El distrito Anaga es el más extenso de Santa Cruz de Tenerife en superficie, y también uno de los más singulares. A diferencia de otros distritos eminentemente urbanos, aquí predominan los entornos naturales, los núcleos rurales y las viviendas que se integran en la geografía montañosa del macizo de Anaga, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO.
En Anaga se combinan casas tradicionales canarias con cubiertas de teja, fincas rústicas, pequeños bloques de viviendas en núcleos costeros y chalés con vistas espectaculares al Atlántico. Es un distrito donde la tranquilidad, el paisaje y la autenticidad son el principal valor de mercado.
Vender aquí exige entender que no todos los compradores buscan lo mismo: algunos priorizan el contacto con la naturaleza, otros la cercanía a la costa, y otros valoran disponer de una casa amplia a un precio más asequible que en los distritos céntricos.
✔ En Anaga, la clave es saber transmitir estilo de vida: vender no solo una vivienda, sino también la experiencia de vivir entre mar y montaña.
Precio medio de venta: alrededor de 1.800–2.000 €/m², bastante más bajo que en Centro-Ifara o Salud-La Salle.
Barrios más cotizados: San Andrés y María Jiménez, donde la cercanía al mar y la conexión con el centro elevan la media hasta los ≈ 2.200 €/m².
Barrios más accesibles: Taganana y Almáciga, con precios en torno a 1.500–1.600 €/m², aunque con menor volumen de operaciones.
Oferta disponible: unas 25–30 viviendas en venta (Idealista, septiembre 2025), lo que refleja la limitada rotación de inmuebles en esta zona.
Perfil predominante: familias locales, compradores que buscan segunda residencia de fin de semana y extranjeros atraídos por el turismo de naturaleza.
✔ Anaga es el distrito con mayor singularidad y menor densidad de oferta, lo que convierte cada operación en un mercado muy específico y segmentado.
Tipo de vivienda: viviendas tradicionales canarias, adosados y algunos pisos en pequeños bloques. Destacan las casas con terraza o azotea cerca de la playa de Las Teresitas.
Perfil de comprador: familias locales, compradores que buscan segunda residencia junto al mar y extranjeros interesados en una ubicación cercana a la capital pero con ambiente costero.
Claves de venta: destacar la proximidad a la playa de Las Teresitas, las vistas al mar, y la conexión rápida con Santa Cruz en coche o guagua.
Errores comunes: sobrevalorar sin tener en cuenta la competencia de otras zonas costeras del municipio, no resaltar reformas necesarias o descuidar la documentación de propiedades antiguas.
✔ En San Andrés, la cercanía a Las Teresitas es el mayor argumento de venta y debe estar en primer plano en la estrategia.
Tipo de vivienda: pisos en bloques recientes y casas adosadas de tamaño medio. Zona con bastante demanda por su accesibilidad.
Perfil de comprador: parejas jóvenes y familias que buscan precio más asequible que en el centro, pero buena comunicación con la ciudad.
Claves de venta: resaltar que es un barrio bien conectado por carretera, con servicios básicos y con precios más ajustados que otras áreas.
Errores comunes: no diferenciar claramente su mercado del de San Andrés; fijar precios fuera de mercado sin destacar ventajas de conexión y servicios.
✔ En María Jiménez, la relación calidad-precio es el factor decisivo.
Tipo de vivienda: casas tradicionales canarias, muchas de ellas centenarias, algunas reformadas y otras con necesidad de rehabilitación.
Perfil de comprador: amantes de la naturaleza, extranjeros que buscan autenticidad, inversores que quieren convertir viviendas en alojamiento turístico rural.
Claves de venta: enfatizar el valor patrimonial, la experiencia de vivir en un paraje natural único y el potencial turístico.
Errores comunes: ocultar necesidades de rehabilitación, no contar con licencias o no explicar accesos por carretera, que son determinantes.
✔ En Taganana, lo que se vende es autenticidad y entorno, no metros cuadrados.
Tipo de vivienda: pequeñas casas de pescadores, viviendas tradicionales y apartamentos modestos, muchos con vistas espectaculares al mar.
Perfil de comprador: surfistas, extranjeros y personas que buscan segunda residencia ligada al mar y a la naturaleza.
Claves de venta: resaltar las vistas, la cercanía a las playas de surf y el ambiente auténtico del núcleo.
Errores comunes: infravalorar el atractivo turístico de la zona, o sobreprometer facilidades cuando los accesos son limitados.
✔ En Almáciga, el mar y las playas son el motor de la venta.
Tipo de vivienda: casas adosadas y viviendas tradicionales, muchas con huertas y terrazas.
Perfil de comprador: familias locales, compradores que buscan tranquilidad a pocos kilómetros de la ciudad.
Claves de venta: destacar la cercanía a San Andrés y a Las Teresitas, el carácter tranquilo del entorno y la posibilidad de tener huertos o terrenos.
Errores comunes: no valorar el potencial de los espacios exteriores o no preparar la vivienda para visitas mostrando su entorno verde.
✔ En Igueste de San Andrés, la venta se apoya en el binomio naturaleza + proximidad a la capital.
Tipo de vivienda: casas rurales, muchas con necesidad de reforma, integradas en entornos de montaña.
Perfil de comprador: compradores muy específicos, amantes del senderismo, inversores en turismo rural, y personas que buscan una vivienda de retiro.
Claves de venta: poner en valor la tranquilidad, el contacto directo con la naturaleza y el potencial para turismo rural con licencias adecuadas.
Errores comunes: no informar bien de accesos y tiempos de desplazamiento; no acompañar la venta con información clara sobre licencias turísticas.
✔ En los núcleos de montaña, la clave está en vender estilo de vida y autenticidad, más que en el inmueble en sí.
Barrio / Núcleo | Tipo de vivienda predominante | Perfil de comprador | Claves de venta | Errores comunes |
---|---|---|---|---|
San Andrés | Casas tradicionales, adosados y pequeños bloques de pisos | Familias locales, segunda residencia, extranjeros | Cercanía a Las Teresitas, vistas al mar, buena conexión | Sobrevalorar sin comparables, descuidar reformas |
María Jiménez | Pisos recientes y adosados medianos | Parejas jóvenes, familias, compradores de precio medio | Conexión con la ciudad, servicios, precio accesible | No diferenciarse de San Andrés, fijar precios altos |
Taganana | Casas tradicionales, algunas centenarias, con necesidad de reforma | Extranjeros, amantes de la naturaleza, turismo rural | Autenticidad, valor patrimonial, entorno natural | Ocultar rehabilitaciones necesarias, no explicar accesos |
Almáciga | Casas de pescadores, viviendas modestas con vistas al mar | Surfistas, extranjeros, segunda residencia costera | Vistas al mar, playas de surf, ambiente auténtico | Infravalorar atractivo turístico, ocultar limitaciones de acceso |
Igueste de San Andrés | Casas adosadas, viviendas con huerta y terrazas | Familias locales, compradores que buscan tranquilidad | Naturaleza + cercanía a Las Teresitas y a la capital | No valorar huertos ni exteriores, mala preparación en visitas |
Casas de la Cumbre, Afur, Roque Negro | Casas rurales en entornos de montaña, muchas para rehabilitar | Amantes del senderismo, inversores en turismo rural | Estilo de vida, contacto con la naturaleza, turismo rural | No informar de accesos, no detallar licencias turísticas |
✔ Esta tabla resume la gran diversidad del distrito Anaga: desde el atractivo turístico de San Andrés y Almáciga hasta la autenticidad rural de Taganana o Roque Negro. Cada núcleo requiere una estrategia distinta y enfocada a su perfil de comprador.
Casa en San Andrés junto a Las Teresitas
Una vivienda de dos plantas y azotea se vendió en menos de cuatro meses tras destacar su cercanía a la playa y el potencial como segunda residencia o alquiler turístico. La clave fue mostrar con fotografías el entorno y resaltar la licencia de uso turístico ya obtenida.
✔ En San Andrés, la playa es el mayor argumento de venta, y contar con licencia turística acelera la operación.
Adosado en María Jiménez con garaje
Un adosado de 110 m² con garaje privado se vendió a una pareja joven tras subrayar la buena conexión por carretera con Santa Cruz y el precio más bajo que en distritos centrales. La venta se cerró tras facilitar financiación y demostrar el ahorro frente a barrios más caros como La Salle.
✔ En María Jiménez, el precio competitivo frente a otras zonas cercanas al centro es el mejor gancho.
Casa rural en Taganana con necesidad de reforma
Un inmueble centenario de 90 m² se ofertó a inversores extranjeros interesados en turismo rural. La estrategia incluyó un proyecto de reforma y un estudio de viabilidad para convertirlo en alojamiento con encanto. Se vendió en seis meses gracias a esa visión de inversión.
✔ En Taganana, mostrar el potencial de la rehabilitación es tan importante como enseñar la vivienda actual.
Casa en Almáciga con vistas al mar
Una pequeña vivienda de pescadores de 60 m² se vendió a un comprador extranjero aficionado al surf. El argumento clave fueron las vistas directas al mar y la proximidad a las playas de surf. Se reforzó la estrategia con fotografías al amanecer y al atardecer.
✔ En Almáciga, las vistas y la conexión con el surf son determinantes para el comprador extranjero.
Casa con huerto en Igueste de San Andrés
Una vivienda con terreno y huerta se vendió a una familia local que buscaba tranquilidad y espacio exterior. La clave estuvo en resaltar la posibilidad de autoabastecimiento y la cercanía a Santa Cruz y Las Teresitas.
✔ En Igueste, el comprador valora tanto la vida rural como la proximidad a la capital.
Casa en Roque Negro orientada a turismo rural
Una casa de 120 m² en estado básico se ofreció junto a un plan de inversión para destinarla a alojamiento rural. Tras ocho meses, un comprador extranjero cerró la operación atraído por la idea de negocio más que por la vivienda en sí.
✔ En Roque Negro, lo que se vende es el proyecto turístico y el entorno natural, no solo la casa.
¿Las viviendas en Anaga se venden al mismo ritmo que en otros distritos de Santa Cruz?
No. Al haber menos demanda y una oferta muy segmentada, las operaciones suelen tardar más. Cada núcleo tiene un mercado muy específico y depende mucho del perfil del comprador (local, segunda residencia o extranjero).
¿Cuál es el precio medio de venta en la zona?
En general ronda los 1.800–2.000 €/m², aunque en núcleos costeros como San Andrés o María Jiménez puede superar los 2.200 €/m², mientras que en lugares más rurales como Taganana o Afur baja a unos 1.500–1.600 €/m².
¿Hay interés de compradores extranjeros en Anaga?
Sí, especialmente en núcleos como Taganana, Almáciga o Roque Negro. Estos compradores valoran la autenticidad, la tranquilidad y el potencial de alquiler turístico rural o de viviendas con encanto.
¿Conviene reformar antes de vender una vivienda antigua en Taganana o Roque Negro?
Depende. En muchos casos, es mejor presentar un proyecto de reforma o presupuesto estimado que acometer la obra completa, ya que muchos compradores quieren personalizar la rehabilitación. Lo importante es mostrar el potencial de la vivienda.
¿Qué papel juega el turismo en la venta de viviendas en Anaga?
Es clave. Muchas operaciones se cierran con compradores que buscan segundas residencias junto al mar (San Andrés, Almáciga) o inmuebles para alquiler turístico rural (Taganana, Roque Negro). Contar con información sobre licencias y normativa turística facilita mucho la venta.
¿Qué errores debo evitar si quiero vender en Anaga?
Sobrevalorar la vivienda sin comparables reales.
Ocultar problemas de acceso o tiempos de desplazamiento.
No preparar la vivienda para visitas (aunque sea sencilla, debe presentarse cuidada).
No resaltar lo más importante: el entorno natural y el estilo de vida.
¿Se pueden vender rápido viviendas en San Andrés o María Jiménez?
Sí, porque están más cerca del centro y bien comunicadas. En cambio, en núcleos rurales como Afur o Taganana la venta suele tardar más y requiere una estrategia muy específica.
Vender en Anaga significa moverse en un mercado único dentro de Santa Cruz de Tenerife. Aquí no se trata solo de metros cuadrados, sino de entornos naturales, autenticidad y estilo de vida. Cada núcleo —desde San Andrés y María Jiménez hasta Taganana, Almáciga o Roque Negro— tiene un comprador distinto y exige una estrategia adaptada: en la costa se paga por la playa y las vistas; en la montaña, por la tranquilidad y el potencial turístico.
En CB Tu Hogar diseñamos planes de venta específicos para cada realidad: valoración profesional, fotografías que muestran el entorno, marketing adaptado al perfil de comprador y acompañamiento legal y fiscal en todo el proceso.
👉 Si quieres vender tu vivienda en Anaga y destacar lo mejor de ella en un mercado tan singular, confía en especialistas locales. Conócenos en nuestra inmobiliaria en Santa Cruz de Tenerife.
Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife – Distritos y barrios
Instituto Nacional de Estadística (INE) – Estadísticas de vivienda
Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible – Datos de vivienda y urbanismo
17 de septiembre de 2025 17/09/2025
Cómo vender mi casa en la Salud-La Salle, Santa Cruz de Tenerife
IntroducciónEl distrito Salud-La Salle es uno de …
17 de septiembre de 2025 17/09/2025
Cómo vender mi casa en Centro-Ifara, Santa Cruz de Tenerife
IntroducciónEl distrito Centro-Ifara es considera…
17 de septiembre de 2025 17/09/2025
Cómo vender en el Distrito Tamaraceite San Lorenzo Tenoya de Las Palmas
Introducción: tradición, expansión y nuevas oport…
17 de septiembre de 2025 17/09/2025
Cómo vender en el Distrito Vegueta Cono Sur Tafira de Las Palmas
Introducción: historia, contraste y proyecciónEl…
17 de septiembre de 2025 17/09/2025
Cómo vender en el Distrito Ciudad Alta de Las Palmas de Gran Canaria
Introducción: la vida en altura de la capitalEl D…