Heredar una casa puede parecer un alivio, pero en la práctica suele implicar dudas, trámites, impuestos y decisiones complicadas. Si estás en este punto, esta guía te ayudará a entender qué pasos seguir y cómo vender sin errores.
Para vender una vivienda heredada en Tenerife , primero debes aceptar formalmente la herencia e inscribirla a tu nombre en el Registro de la Propiedad. Hasta entonces, legalmente no puedes firmar la venta.
Este proceso incluye tres pasos fundamentales:
En CB Tu Hogar nos encargamos de coordinar todo este proceso, incluso si aún no has hecho nada. Te guiamos paso a paso o tramitamos por ti cada gestión para que llegues a la venta con todo listo y sin agobios.
👉 Te lo explicamos con más detalle en este artículo: Cómo vender una propiedad heredada paso a paso
📌 Referencia legal: Ley 29/1987 del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones y art. 14 de la Ley Hipotecaria sobre inscripción registral obligatoria.
Un proceso completo, legal y adaptado a tu caso. Te guiamos en cada paso.
Es muy habitual que uno de los herederos se niegue a vender una vivienda heredada , ya sea por apego emocional, desacuerdo económico o porque quiere alquilarla. Pero la ley es clara: nadie está obligado a permanecer en una copropiedad contra su voluntad.
Si no hay acuerdo entre los herederos, existen dos soluciones legales reconocidas:
En CB Tu Hogar actuamos como intermediarios neutrales para facilitar acuerdos entre herederos y evitar que el conflicto termine en tribunales, con todos los gastos y tiempos que eso supone.
👉 Lo explicamos con ejemplos reales en este artículo: ¿Qué pasa si uno de los herederos no quiere vender una casa?
📌 Referencia legal: Artículo 400 del Código Civil – “Ningún copropietario estará obligado a permanecer en la comunidad.”
Cuando hay varios herederos, es muy común que alguno quiera vender su parte y los demás no. Si ese es tu caso, debes saber que la ley te permite vender tu participación legalmente, aunque los demás no estén de acuerdo.
En CB Tu Hogar colaboramos con una empresa especializada en la compra de partes indivisas. Valoramos tu participación, notificamos a los herederos (como exige la ley) y te ayudamos a salir del bloqueo con rapidez y total legalidad.
Si quieres conocer todos los detalles legales y cómo hacerlo paso a paso, puedes leer nuestro artículo completo sobre venta de partes indivisas .
Si vas a vender una vivienda heredada en Tenerife , debes conocer todos los impuestos y gastos que se aplican. Uno de los errores más comunes es no calcular bien lo que tendrás que pagar y llevarte una sorpresa desagradable al final.
En CB Tu Hogar analizamos contigo todos los costes desde el principio, para que sepas exactamente cuánto vas a ganar, sin sustos ni letra pequeña. Nos aseguramos de que tengas toda la información antes de tomar decisiones importantes.
👉 Lo explicamos con ejemplos en este artículo: Vender una casa heredada: impuestos y gastos en Tenerife
📌 Referencias legales: - Plusvalía: RDL 2/2004, art. 104 y siguientes - IRPF: Ley 35/2006, arts. 33 y 34 - Certificado energético: RD 390/2021
Heredar una vivienda en Tenerife debería ser una buena noticia, pero muchas veces viene acompañada de preocupaciones económicas. Si no dispones de liquidez para afrontar los impuestos y gastos asociados, existen soluciones legales y prácticas que pueden ayudarte.
En CB Tu Hogar , hemos asistido a numerosos herederos en situaciones similares. Estas son algunas opciones que podrías considerar:
Cada caso es único, y es fundamental analizar tu situación específica para determinar la mejor estrategia. Nuestro equipo te guiará en cada paso, asegurando que tomes decisiones informadas y beneficiosas.
👉 Para más detalles y ejemplos reales, consulta nuestro artículo: ¿Qué hago si heredo una casa en Tenerife y no puedo pagar los impuestos?
📌 Referencias legales: - Impuesto de Sucesiones y Donaciones: Ley 29/1987 - Aceptación de herencia a beneficio de inventario: Código Civil, artículos 1010 y siguientes
Conocer el valor de una vivienda heredada en Tenerife es clave para tomar buenas decisiones: no solo te indica cuánto puedes pedir, sino también cuánto vas a pagar en impuestos al vender. Declarar mal el valor puede salir caro.
En Canarias, gracias a la bonificación del 99,9 % del Impuesto de Sucesiones para familiares directos, declarar un valor más alto no implica pagar más al heredar . Pero sí puede ayudarte a pagar menos IRPF cuando vendas.
¿Por qué? Porque Hacienda calcula la ganancia patrimonial en base a la diferencia entre el valor declarado en la herencia y el precio de venta. Si declaraste poco, podrías tributar mucho más de lo que imaginas.
Además, desde 2022 se aplica el valor de referencia catastral como base mínima para tributar. Si vendes por debajo, Hacienda puede exigirte pagar por ese valor igualmente.
Por eso es fundamental conocer bien:
👉 Aprende cómo hacer una valoración correcta en este artículo: Valoración inmobiliaria profesional en Tenerife
📌 Referencias legales: Ley 11/2021 (valor de referencia), artículo 34 de la Ley del IRPF (Ley 35/2006), Dirección General del Catastro.
Heredar una vivienda con cargas no impide vender, pero sí requiere una revisión detallada y ciertas gestiones. Hipotecas, usufructos o embargos son situaciones frecuentes, y cada una tiene su vía de resolución. Lo importante: se puede vender, pero con pasos claros.
Antes de poner la casa a la venta, recomendamos pedir una nota simple actualizada en el Registro de la Propiedad. En CB Tu Hogar la revisamos contigo sin coste y te explicamos todas las opciones para desbloquear la venta, si fuera necesario.
👉 Si hay usufructo, aquí te explicamos cómo afecta a la venta: ¿Quién paga los impuestos si vendo una vivienda en usufructo?
👉 En este artículo analizamos todos los tipos de cargas que puede tener un inmueble y cómo solucionarlas: Cargas en un inmueble en Tenerife: tipos, riesgos y soluciones
📌 Referencias legales: Código Civil (arts. 1068–1079), Ley Hipotecaria (art. 82), y Registro de la Propiedad – nota simple informativa.
Si has heredado una vivienda en Tenerife , puede que te plantees alquilarla para obtener ingresos mensuales. Pero no siempre es la opción más rentable ni la más sencilla, sobre todo si hay varios herederos o la vivienda necesita inversión.
Antes de decidir si vender o alquilar, plantéate estas preguntas clave:
En muchos casos, vender permite evitar conflictos familiares, liberar cargas emocionales y transformar la vivienda en liquidez inmediata. Pero cada situación es distinta. En CB Tu Hogar te ayudamos a decidir qué es lo mejor para ti y tus circunstancias.
👉 Puedes ver un análisis completo con ejemplos en este artículo: ¿Es mejor vender o alquilar una vivienda en Tenerife?
📌 Referencia legal: Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) – aplicable al alquiler habitual o vacacional.
Vender una vivienda heredada en Tenerife desde fuera es totalmente posible. Muchas personas que residen en la península, otras islas o el extranjero heredan propiedades en la isla y necesitan gestionarlo todo a distancia.
Gracias al poder notarial , puedes autorizar a un representante para que actúe en tu nombre durante todo el proceso: valoración, visitas, trámites y firma ante notario. Sin desplazamientos, con total validez legal y con garantías.
En CB Tu Hogar organizamos cada paso por ti: revisamos la documentación, coordinamos con notaría y gestionamos la venta de forma segura. Tú solo tienes que confirmar desde donde estés. Sin estrés y sin imprevistos.
👉 Aquí te explicamos cómo funciona paso a paso: Vender una propiedad en Tenerife a distancia
📌 Referencia legal: representación voluntaria mediante poder notarial – artículos 1259 y siguientes del Código Civil.
Si has heredado una vivienda en Tenerife y quieres venderla sin complicaciones —aunque no esté aún registrada a tu nombre, aunque vivas fuera o haya varios herederos— este es nuestro sistema de trabajo para que no tengas que preocuparte de nada.
👉 Puedes ver nuestro plan de venta completo aquí: Plan de ventas inmobiliario profesional
No es lo mismo vender una vivienda heredada en Tenerife en Santa Cruz que en Fasnia, San Juan de la Rambla o Los Realejos. Cada zona tiene su tipo de comprador, su ritmo de venta y su valoración de mercado.
En CB Tu Hogar trabajamos con propietarios en casi todos los municipios de la isla, y hemos preparado una guía por zonas para ayudarte según dónde esté tu vivienda.
✅ El caso de Elena (Madrid): heredó la casa de sus padres en Tenerife, pero no podía viajar ni sabía cómo asumir los impuestos. Con un poder notarial, gestionamos todo a distancia: aceptación de herencia, representación legal y venta en 3 meses.
✅ Luis y Marta (La Laguna): hermanos que discutían por si alquilar o vender. Analizamos la rentabilidad, mediamos entre ellos y organizamos una venta clara, con reparto justo y sin conflictos.
✅ El caso de José (Valencia): herencia bloqueada por usufructo y deudas. Le ayudamos a calcular los riesgos, negociar con el usufructuario y coordinar la venta tras cancelar cargas. Hoy ha reinvertido el dinero en otra vivienda.
Aceptar una herencia en Tenerife es el primer paso imprescindible para poder vender, alquilar o registrar legalmente una vivienda heredada. Pero si no se hace bien desde el principio, pueden surgir problemas difíciles de resolver.
Por eso he preparado una guía gratuita en PDF con los pasos clave para aceptar una herencia en Canarias , explicados con claridad y ejemplos reales.
Puedes recibirla directamente por WhatsApp. Solo tienes que pedírmela pulsando el botón:
📌 Contenido actualizado según la Ley 29/1987 del Impuesto sobre Sucesiones y normativa notarial vigente.
¿Tengo que pagar hipoteca o deudas si heredo una vivienda?
Solo si aceptas la herencia. Puedes hacerlo “a beneficio de inventario” para que las deudas no afecten a tu patrimonio personal.
¿Cuánto tiempo tengo para aceptar la herencia y vender?
El plazo para liquidar el Impuesto de Sucesiones es de 6 meses desde el fallecimiento, prorrogable por otros 6 si lo solicitas. No hay límite legal para vender después, pero cuanto antes regularices todo, mejor.
¿Qué pasa si hay varios herederos y uno no quiere firmar?
Se puede vender si los demás están de acuerdo, comprando su parte o acudiendo a la vía judicial. Ningún heredero está obligado a mantener la indivisión ( art. 400 del Código Civil ).
¿Puedo vender si la casa heredada tiene usufructo?
Sí, pero solo puedes vender la nuda propiedad si el usufructo sigue activo. También se puede extinguir si hay acuerdo con el usufructuario.
¿Necesito venir a Tenerife para vender?
No. Puedes hacerlo a distancia con un poder notarial. Nosotros gestionamos todo desde aquí para que no tengas que desplazarte.
¿Qué pasa si la vivienda heredada está ocupada por uno de los herederos?
Si uno de los herederos vive en la casa y no hay acuerdo, puede impedir la venta hasta que se resuelva la situación. Se puede negociar una compensación o acudir a la vía judicial para dividir la herencia. Siempre es mejor resolverlo de forma amistosa, pero la ley contempla soluciones incluso en casos de ocupación.
¿Cuánto se paga del Impuesto de Sucesiones en Canarias?
Desde septiembre de 2023, el Gobierno de Canarias aprobó la bonificación del 99,9 % del Impuesto de Sucesiones para familiares directos ( Decreto-ley 5/2023 ). Esto hace que en la mayoría de los casos no tengas que pagar nada, aunque sigue siendo obligatorio presentar el modelo 650.
¿Qué hago si no puedo pagar la plusvalía de una herencia?
Puedes solicitar un fraccionamiento o aplazamiento del pago en tu ayuntamiento. Si lo haces dentro del plazo legal, evitarás recargos. También puedes renunciar a la herencia si los impuestos superan el valor real del inmueble ( RDL 2/2004, art. 104 y ss ).
¿Puedo vender mi parte de una casa heredada?
Sí, puedes vender tu parte a otro heredero o a un tercero, aunque no todos estén de acuerdo. Eso sí, debes informar primero a los copropietarios para que puedan ejercer su derecho de tanteo ( art. 1521 del Código Civil ).
¿Qué pasa si me arrepiento después de rechazar una herencia?
Una vez rechazada formalmente ante notario, no se puede deshacer. La renuncia es irrevocable, así que es fundamental valorar bien las cargas y deudas antes de tomar esa decisión ( arts. 988–1006 del Código Civil ).
En CB Tu Hogar te acompañamos desde el primer momento: revisamos tu caso, calculamos los impuestos, valoramos la vivienda y coordinamos toda la venta por ti.
Ya vivas en Tenerife o fuera, puedes contar con nosotros . Llevamos años ayudando a herederos como tú a tomar decisiones con calma, sin estrés… y sin letra pequeña.
Cada familia, cada vivienda y cada herencia es distinta. Escríbenos y te diremos qué opciones tienes, paso a paso y sin compromiso.
Pide ayuda personalizada“Heredar la casa de mis padres me superó… pero con CB Tu Hogar fue todo fácil. No tuve ni que viajar. Me explicaron cada paso y al final conseguimos un comprador serio y rápido.”
— Elena C., residente en Madrid
“Cristina nos ayudó a entender qué impuestos pagar y cómo vender a buen precio sin problemas entre hermanos. Profesional, clara y muy cercana.”
— Luis y Marta, herederos en La Laguna