Cómo vender una vivienda en Aldea Blanca

Cómo vender una vivienda en Aldea Blanca

10 de septiembre de 2025
Cristina Benítez


Vender una vivienda en Aldea Blanca no es igual que hacerlo en San Miguel Casco ni en zonas turísticas como Golf del Sur. Este núcleo, situado estratégicamente entre la costa y el casco, combina vida residencial con cercanía a servicios, colegios y vías de comunicación. Esto lo convierte en una alternativa muy atractiva para familias y parejas jóvenes que buscan tranquilidad sin renunciar a la buena conexión con el resto del sur de Tenerife.

Si tienes una vivienda en Aldea Blanca y te estás planteando venderla en 2025, en este artículo encontrarás todo lo que necesitas: evolución del mercado, perfil de compradores, ventajas y riesgos, consejos para preparar tu casa y las claves legales y fiscales que marcarán la diferencia. Además, añadiremos ejemplos reales y advertencias prácticas para que entiendas cada matiz del proceso de venta.


Evolución del mercado en Aldea Blanca

Aldea Blanca ha experimentado un crecimiento notable en los últimos diez años. Lo que antes era un núcleo tranquilo y casi rural, hoy se ha consolidado como una zona residencial demandada gracias a su proximidad a Las Chafiras, San Miguel Casco y la autopista TF-1.

En 2025, los precios medios de la vivienda en el municipio rondan los 1.900 €/m², pero en Aldea Blanca se sitúan algo por debajo, en torno a 1.600–1.800 €/m², según datos de Idealista y Fotocasa. Esto significa que, aunque el valor no alcanza al de las zonas más turísticas, sí mantiene una evolución constante y sostenida.

La tipología más frecuente son las casas adosadas modernas y pisos en edificios pequeños, aunque todavía existen casas terreras tradicionales con patios, muy buscadas por quienes desean personalizar una vivienda. Entre 2020 y 2024 los precios subieron alrededor de un 15 %, lo que muestra que hay un interés creciente en la zona, impulsado por la expansión de servicios en Las Chafiras y la cercanía al aeropuerto sur.

Un aspecto a destacar es que Aldea Blanca se ha beneficiado del efecto arrastre de zonas como Llano del Camello y Las Chafiras, donde la presión de la demanda ha elevado los precios. Esto ha hecho que muchos compradores miren hacia Aldea Blanca como una alternativa más accesible sin perder conexión ni calidad de vida.

Otra cuestión clave es que, al ser un núcleo intermedio, Aldea Blanca se percibe como un espacio de equilibrio: menos bullicioso que la costa, pero más dinámico que el casco histórico. Este matiz es lo que marca su identidad de mercado en 2025.

✔ Resumen del bloque: El mercado en Aldea Blanca es estable y en crecimiento, con precios medios de 1.600–1.800 €/m². Predominan viviendas adosadas y pisos modernos, junto a casas terreras con potencial de reforma. La zona se beneficia del impulso de barrios cercanos y ofrece un equilibrio entre tranquilidad y conexión.


¿Es buen momento para vender en Aldea Blanca?

La respuesta es afirmativa. En 2025 Aldea Blanca es atractiva porque combina precios accesibles frente a otras zonas del sur con la comodidad de estar cerca de todo: colegios, supermercados, servicios médicos y conexión rápida con la TF-1.

El momento actual es favorable especialmente para quienes poseen viviendas en buen estado o reformadas. Estas propiedades suelen atraer a familias que buscan instalarse de manera definitiva en la zona. Sin embargo, también hay oportunidades para inversores que rehabilitan viviendas tradicionales y luego las ponen en alquiler de larga temporada.

El riesgo principal es fijar precios excesivos comparándolos con zonas turísticas como Amarilla Golf. Esto puede alargar el proceso de venta. Otro reto es que algunos compradores comparan Aldea Blanca con barrios de Granadilla o Arona, por lo que el ajuste de precio y la presentación profesional son determinantes.

Además, el endurecimiento de las condiciones hipotecarias en 2025 significa que los bancos son más exigentes con las tasaciones. Una vivienda sobrevalorada puede perder compradores que, aun interesados, no obtengan financiación.

También es importante considerar el contexto de infraestructuras: las mejoras en carreteras y servicios proyectadas para la zona sur refuerzan la idea de que Aldea Blanca seguirá creciendo. Por tanto, vender ahora permite aprovechar una coyuntura estable antes de que la oferta aumente con nuevas promociones.

✔ Resumen del bloque: 2025 es un buen momento para vender en Aldea Blanca. La demanda es sólida y variada, pero inflar los precios como si fuera una zona turística puede retrasar la venta y complicar la financiación. Además, el entorno de infraestructuras impulsa su atractivo.


Perfil del comprador habitual en Aldea Blanca

El perfil de comprador en Aldea Blanca es más diverso que en el casco histórico y menos internacional que en la costa. Destacan:

  • Familias locales y canarias que buscan una vivienda amplia cerca de colegios y con fácil acceso a la autopista.

  • Parejas jóvenes que encuentran precios más asequibles y valoran la cercanía a Las Chafiras, donde muchos trabajan.

  • Pequeños inversores que compran casas terreras para rehabilitarlas y alquilarlas.

  • Algunos extranjeros residentes que buscan tranquilidad y conexión sin necesidad de vivir en zona turística.

Comparado con otros barrios, Aldea Blanca atrae a un comprador con visión de permanencia: la mayoría buscan vivienda habitual, no vacacional. Esto la diferencia claramente de zonas como Golf del Sur, donde el perfil mayoritario son extranjeros en busca de segunda residencia.

Además, se observa un interés creciente de compradores vinculados al teletrabajo, que priorizan viviendas con espacio extra para despacho o habitaciones multifuncionales. La conectividad digital es un punto que ya aparece en las exigencias de muchos compradores jóvenes.

✔ Resumen del bloque: El comprador en Aldea Blanca son sobre todo familias y parejas locales, junto con pequeños inversores y algunos extranjeros residentes permanentes que buscan vivienda habitual. El teletrabajo también impulsa la demanda de espacios amplios.


Ventajas y desafíos de vender en Aldea Blanca

Ventajas

  • Cercanía a Las Chafiras y la TF-1.

  • Oferta variada: pisos modernos, adosados y casas tradicionales.

  • Precios más accesibles que en zonas turísticas.

  • Crecimiento sostenido en los últimos años.

  • Entorno residencial con servicios y colegios cercanos.

  • Demanda en aumento por parte de familias jóvenes.

Desafíos

  • Competencia con barrios similares de Granadilla y Arona.

  • Algunas casas antiguas requieren inversión en reformas.

  • Aparcamiento limitado en ciertas calles.

  • Compradores sensibles al precio, que comparan mucho antes de decidirse.

  • Escasa oferta de viviendas de lujo, lo que limita el perfil internacional con alto poder adquisitivo.

  • Necesidad de destacar frente a promociones nuevas en zonas cercanas.

✔ Resumen del bloque: Vender en Aldea Blanca ofrece la ventaja de precios competitivos y buena conexión, pero el reto es diferenciarse frente a barrios cercanos, nuevas promociones y la sensibilidad al precio de los compradores.


Consejos para preparar tu vivienda en Aldea Blanca

  • Resalta la funcionalidad: las familias buscan casas listas para entrar a vivir, con cocinas equipadas y espacios bien distribuidos.

  • Pequeñas mejoras: pintura clara, baños modernizados y buena iluminación pueden marcar la diferencia.

  • Amueblado neutro: ayuda a los compradores a imaginarse viviendo allí.

  • Exterior cuidado: jardines, patios y terrazas deben estar limpios y presentables.

  • Documentación al día: escritura, nota simple, certificado energético e IBI pagado.

  • Marketing digital: destacar la ubicación, la cercanía a servicios y la accesibilidad por carretera.

  • Anuncio en varios idiomas: aunque predominen los locales, un porcentaje de extranjeros residentes también se interesa.

  • Home staging virtual: en caso de viviendas vacías, se pueden presentar con amueblado digital para impactar al comprador.

✔ Resumen del bloque: Preparar tu vivienda en Aldea Blanca implica destacar funcionalidad y cercanía, hacer mejoras simples, cuidar exteriores, tener lista la documentación y usar marketing avanzado como el home staging virtual.


Errores comunes al vender en Aldea Blanca

  • Pedir precios turísticos como si fuera Amarilla Golf.

  • Descuidar la presentación de la vivienda, especialmente en casas terreras antiguas.

  • Publicidad insuficiente: no basta con un cartel o un anuncio básico.

  • Ignorar la competencia: los compradores comparan con barrios cercanos.

  • Retrasar la venta por documentación incompleta.

  • No valorar la ayuda profesional: intentar vender por cuenta propia sin marketing ni respaldo legal puede hacer perder oportunidades.

  • No calcular bien los impuestos: desconocer la plusvalía o el IRPF puede reducir el beneficio esperado.

✔ Resumen del bloque: Los errores más habituales son sobrevalorar, descuidar la presentación y olvidar los aspectos legales. Evitarlos permite vender antes y con mayor seguridad.


Aspectos legales y fiscales al vender en Aldea Blanca

  • Plusvalía municipal: se liquida en el Ayuntamiento de San Miguel de Abona. El cálculo depende del tiempo de tenencia y del valor catastral, con opción de elegir el método más favorable.

  • IRPF – Ganancia patrimonial: se declara la diferencia entre compra y venta. Mayores de 65 años pueden estar exentos si venden su vivienda habitual.

  • Gastos de notaría y cancelación de hipoteca: el vendedor debe asumir la cancelación registral si existe carga.

  • Certificado energético: obligatorio para cerrar la venta en notaría.

  • Cédula de habitabilidad y recibos al día: en caso de comunidades, conviene presentar el certificado de estar al corriente de pagos.

  • Retenciones fiscales en ventas a no residentes: si el propietario reside fuera de España, el comprador debe retener un porcentaje del precio de venta y pagarlo a Hacienda.

✔ Resumen del bloque: La venta en Aldea Blanca implica plusvalía municipal, IRPF, certificado energético y, en caso de no residentes, retenciones fiscales. Adelantarse evita sorpresas.


Casos reales en Aldea Blanca

  • Caso 1: Una pareja joven adquirió un adosado de tres dormitorios en Aldea Blanca tras vender su piso en San Isidro. Valoraron el entorno más tranquilo, la cercanía a Las Chafiras y la posibilidad de crecer como familia. El vendedor consiguió cerrar la operación en apenas 5 meses gracias a que tenía la casa en perfecto estado y la documentación lista.

  • Caso 2: Un propietario puso a la venta una casa terrera antigua sin reformar. Tardó casi un año en encontrar comprador, pero finalmente un inversor la adquirió para rehabilitarla y alquilarla. Aunque el precio fue inferior al esperado, el vendedor evitó tener que hacer obras y cerró el proceso sin complicaciones.

  • Caso 3: Una familia de jubilados europeos vendió su vivienda en Aldea Blanca para mudarse a una zona costera. El proceso fue rápido porque su casa estaba reformada, con patio y garaje. El comprador fue una familia canaria que buscaba espacio y buena conexión.

✔ Resumen del bloque: Los casos muestran que las viviendas en buen estado se venden rápido, mientras que las antiguas tardan más, aunque siguen atrayendo a inversores y perfiles diversos.


Preguntas frecuentes sobre vender en Aldea Blanca

¿Qué tipo de vivienda se vende más rápido en Aldea Blanca?
Los adosados y pisos modernos listos para entrar a vivir suelen venderse antes que las casas antiguas a reformar.

¿Qué impuestos debo pagar al vender en Aldea Blanca?
La plusvalía municipal en el Ayuntamiento y el IRPF por la ganancia patrimonial en la Agencia Tributaria.

¿Cuánto tarda una venta en Aldea Blanca en 2025?
Una vivienda bien valorada y cuidada puede venderse en 4–6 meses. Una casa a reformar puede tardar más de un año.

¿Compran más extranjeros o residentes en Aldea Blanca?
Predominan los residentes locales, aunque hay extranjeros residentes permanentes que valoran la tranquilidad y la cercanía a la costa.

¿Qué ventajas tiene vender ahora y no esperar?
El mercado está estable y la oferta es limitada. Retrasar puede implicar más competencia futura si se desarrollan nuevas promociones en la zona.

¿Qué documentación mínima debo tener preparada?
Escritura, nota simple, certificado energético, recibos de IBI y certificado de comunidad si aplica.

¿Cómo afecta la cercanía a Las Chafiras al valor de mi vivienda?
De manera positiva: muchos compradores trabajan allí y valoran la proximidad, lo que aumenta la demanda en Aldea Blanca.

¿Qué pasa si soy no residente y quiero vender mi vivienda en Aldea Blanca?
En ese caso, el comprador debe retener un 3 % del precio de venta y abonarlo a Hacienda como pago a cuenta del IRPF del no residente.

✔ Resumen del bloque: Las FAQs responden a dudas sobre impuestos, tiempos de venta, perfil de compradores, ventajas de vender ahora, documentación necesaria y obligaciones fiscales de no residentes.


Cierre y llamada a la acción

Aldea Blanca es un núcleo en expansión que combina tradición y modernidad. Vender aquí requiere ajustar bien el precio, preparar la vivienda y acompañar el proceso con seguridad jurídica.

👉 Si quieres conocer el valor real de tu vivienda en Aldea Blanca y planificar la venta con garantías, puedes consultar aquí la guía completa de San Miguel de Abona o contactarnos para una valoración profesional.


✔ Resumen de puntos clave

  • Precios en Aldea Blanca: 1.600–1.800 €/m² en 2025.

  • Buen momento para vender: demanda sólida de familias y parejas jóvenes.

  • Compradores habituales: locales, algunos inversores y extranjeros residentes.

  • Ventajas: precios accesibles, cercanía a servicios y TF-1.

  • Desafíos: competencia con barrios cercanos, necesidad de reformas y comparación con promociones nuevas.

  • Casos reales muestran que las viviendas listas para entrar se venden más rápido.

  • Aspectos legales: plusvalía municipal, IRPF, certificado energético y retenciones en ventas de no residentes.


Fuentes oficiales consultadas

Artículos recientes

Vender vivienda en Geneto, La Laguna.

16 de octubre de 2025 16/10/2025

Cristina Benítez

Vender vivienda en Geneto, La Laguna.

IntroducciónGeneto es una de las zonas residencia…

Vender casa en Guamasa y Los Baldíos, La Laguna.

16 de octubre de 2025 16/10/2025

Cristina Benítez

Vender casa en Guamasa y Los Baldíos, La Laguna.

IntroducciónGuamasa y Los Baldíos representan una…

Vender piso en La Cuesta, La Laguna

16 de octubre de 2025 16/10/2025

Cristina Benítez

Vender piso en La Cuesta, La Laguna

IntroducciónLa Cuesta es uno de los motores resid…

Vender piso en el centro de La Laguna

16 de octubre de 2025 16/10/2025

Cristina Benítez

Vender piso en el centro de La Laguna

IntroducciónEl centro de San Cristóbal de La Lagu…

¿Qué locales se pueden convertir en vivienda en Tenerife?

13 de octubre de 2025 13/10/2025

Cristina Benítez

¿Qué locales se pueden convertir en vivienda en Tenerife?

Muchos propietarios tienen locales vacíos en Tene…