Cómo vender una vivienda en El Médano (Granadilla de Abona)

Cómo vender una vivienda en El Médano (Granadilla de Abona)

11 de noviembre de 2025
Cristina Benítez


El Médano se ha convertido en uno de los lugares más emblemáticos del sur de Tenerife. Lo que hace unos años era un pequeño núcleo costero de pescadores, hoy es un punto de referencia para el turismo deportivo, el teletrabajo y las familias que buscan un entorno tranquilo frente al mar. Esta transformación ha impulsado de forma constante la demanda inmobiliaria, tanto de compradores nacionales como extranjeros.

Vender una vivienda en El Médano en 2025 requiere entender su mercado particular: cómo se comportan los precios, quién está comprando, qué tipo de vivienda se demanda y cuál es la mejor estrategia para lograr una venta al precio de mercado, sin pérdidas ni demoras innecesarias.

✔ En resumen: El Médano no solo es playa y viento; es una zona con identidad, con un público muy definido y un valor inmobiliario que sigue creciendo cuando la estrategia de venta está bien planteada.


El nuevo perfil del mercado inmobiliario en El Médano

El Médano tiene una personalidad propia dentro de Granadilla de Abona, un carácter que se ha consolidado en los últimos años como símbolo de autenticidad, libertad y bienestar frente al mar. Su evolución no ha sido casual: la combinación entre turismo sostenible, deporte, naturaleza y un estilo de vida relajado ha creado un ecosistema inmobiliario único en Tenerife.

A diferencia de San Isidro o Charco del Pino, donde predomina el comprador residente y el mercado gira en torno a la vivienda habitual, en El Médano la demanda se diversifica y crece de forma constante gracias a su atractivo internacional. Aquí conviven tres grandes perfiles de compradores con motivaciones distintas pero complementarias:

  1. El comprador extranjero, principalmente procedente de Alemania, Italia, Francia y países nórdicos, que elige El Médano por su clima estable, su ambiente multicultural y la posibilidad de vivir cerca del mar sin el turismo masivo de otras zonas del sur. Muchos de ellos buscan viviendas amplias con terraza, buena ventilación y vistas, para pasar largas temporadas o establecer su residencia semipermanente. Este tipo de cliente suele valorar la calidad por encima del precio y prioriza viviendas con documentación clara y eficiencia energética.

  2. El comprador nacional, que llega desde la Península o desde otras zonas de Canarias, atraído por la idea de tener una segunda residencia frente al mar o una inversión segura mediante alquiler vacacional o de temporada. Este grupo presta especial atención a la ubicación y a la rentabilidad potencial de la vivienda, por lo que suelen preferir apartamentos céntricos o cerca del paseo marítimo, fáciles de alquilar y con servicios cercanos.

  3. El comprador local, residente en Tenerife, que busca un cambio de estilo de vida o aprovechar la posibilidad del teletrabajo. En los últimos años, muchas familias jóvenes y profesionales han optado por mudarse al Médano en busca de un entorno más tranquilo, con colegios, zonas deportivas y conexión rápida con la autopista. Para este público, la vivienda ideal combina comodidad, garaje, espacio exterior y buena conexión a internet.

El equilibrio entre estos tres perfiles ha generado un mercado dinámico y estable. No hay estacionalidad marcada como en otras zonas turísticas: se venden viviendas todo el año, tanto a extranjeros como a residentes. Esa rotación constante mantiene una demanda sólida incluso en momentos de ajuste general del mercado.

Las viviendas en buen estado, bien amuebladas, con orientación luminosa o con terraza y vistas al mar, se venden con rapidez si están correctamente posicionadas y valoradas a precio real desde el inicio. Las propiedades que salen al mercado con un sobreprecio tienden a quedar fuera de las búsquedas activas, mientras que las ajustadas al valor medio local logran visitas y ofertas en cuestión de semanas.

Este comportamiento demuestra que el Médano ya no es solo un destino vacacional: es un enclave residencial consolidado donde la calidad de vida, la seguridad jurídica y la estabilidad económica se combinan en un mismo entorno.

✔ Claves del mercado: El Médano combina estabilidad, visibilidad internacional y una imagen de calidad de vida que impulsa su valor inmobiliario año tras año. Las operaciones bien planteadas no dependen de la suerte, sino de una estrategia que comprenda la psicología del comprador, el potencial de la vivienda y la evolución real del mercado. ¿Cuánto vale una vivienda en El Médano en 2025?

Según los datos actualizados del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MITMA) y los portales especializados como Idealista, el precio medio de la vivienda en Granadilla de Abona ronda los 2.080 €/m², pero en El Médano el valor medio asciende a 2.750 €/m², con variaciones importantes según ubicación y características.

  • Viviendas en primera línea de playa o con vistas directas al mar: entre 3.200 € y 4.000 €/m².

  • Apartamentos en el centro urbano o zonas medias: entre 2.400 € y 2.800 €/m².

  • Dúplex o adosados en zonas altas o residenciales: entre 2.100 € y 2.400 €/m².

El tiempo medio de venta está en torno a 3,5 meses, aunque puede reducirse a menos de 60 días si la vivienda cuenta con presentación profesional y está correctamente valorada desde el inicio.

✔ Conclusión práctica: poner el precio correcto desde el principio es lo que marca la diferencia entre vender rápido o quedar fuera del mercado.


¿Es buen momento para vender una vivienda en El Médano?

Sí. En 2025, El Médano vive uno de sus mejores momentos inmobiliarios de la última década. Su crecimiento no depende solo del turismo, sino de una combinación de factores estructurales: el auge del teletrabajo, la mejora de infraestructuras en el sur de la isla y la consolidación del municipio de Granadilla de Abona como polo económico y logístico del sur de Tenerife.

La oferta de viviendas disponibles continúa siendo limitada, especialmente en las zonas más próximas a la playa y en las urbanizaciones con vistas al mar. La demanda, en cambio, se mantiene muy activa y diversa: compradores extranjeros que buscan calidad de vida todo el año, inversores nacionales que apuestan por la rentabilidad del alquiler, y residentes locales que desean mudarse a un entorno más tranquilo y luminoso.

Los datos del Colegio de Registradores de España y del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MITMA) confirman esta tendencia: las compraventas en el sur de Tenerife han aumentado un 7,3 % interanual, y los precios se mantienen estables o al alza en las zonas costeras con atractivo turístico y residencial, entre ellas El Médano, Los Abrigos y La Tejita. Este comportamiento revela que, incluso en un contexto de moderación económica, las propiedades bien ubicadas conservan su valor e incluso se revalorizan.

A ello se suma un elemento clave: la política urbanística del Ayuntamiento de Granadilla de Abona. El municipio mantiene una estrategia clara de desarrollo sostenible y control de densidad residencial, lo que evita la construcción masiva de nuevas promociones en el litoral. Esa planificación protege el entorno natural, refuerza la identidad del pueblo y, de forma directa, mantiene el valor del suelo y de las viviendas existentes. Cuantas menos licencias se conceden en la costa, más exclusivas se vuelven las propiedades consolidadas.

Además, el mercado del alquiler —tanto turístico regulado como de larga temporada— actúa como un soporte adicional del valor inmobiliario. Muchos compradores interesados en adquirir vivienda en El Médano lo hacen pensando en combinar uso propio y rentabilidad, lo que genera una demanda constante durante todo el año.

Por tanto, 2025 es un año favorable para vender: el mercado es líquido, los precios son sostenidos, el público comprador es solvente y existe escasez real de oferta de calidad. En contextos así, los propietarios que presentan su vivienda de forma profesional y con un precio de mercado bien definido suelen cerrar operaciones en plazos cortos y con seguridad jurídica.

✔ Resumen: vender en El Médano en 2025 es una oportunidad sólida y rentable. La demanda supera ampliamente a la oferta en los segmentos bien ubicados, los precios mantienen una línea ascendente y el entorno urbanístico garantiza estabilidad y revalorización a medio plazo.



💰 ¿Cuánto vale una vivienda en El Médano en 2025? 

El valor de una vivienda en El Médano depende de tres factores fundamentales: la ubicación exacta, el tipo de inmueble y el estado de conservación o reforma. A diferencia de otros núcleos de Granadilla de Abona, donde las diferencias de precio por zona son más suaves, aquí el valor del metro cuadrado puede variar en más de un 40 % dependiendo de si la vivienda se encuentra frente al mar, en el centro urbano o en las áreas altas del municipio.

Según los datos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MITMA) y los informes de mercado de Idealista (octubre 2025), el precio medio de la vivienda en Granadilla de Abona ronda los 2.080 €/m², pero El Médano supera con claridad esa cifra, con una media situada en torno a los 2.750 €/m². No obstante, dentro del propio núcleo hay variaciones significativas:

▪️ Primera línea de playa: Paseo Picacho, Cabezo y La Jaquita

Son las zonas más cotizadas. Las propiedades en primera línea —con vistas directas al mar o acceso inmediato al paseo marítimo— se sitúan entre 3.200 y 4.000 €/m², llegando incluso a superar los 4.500 €/m² en áticos reformados o viviendas con terrazas amplias.
Son las más escasas y las que mantienen mejor su valor, especialmente entre compradores europeos que buscan exclusividad y estilo de vida frente al mar.

▪️ Centro urbano y calles interiores

Las viviendas situadas en el núcleo central, cerca de los comercios y del paseo peatonal, mantienen una media de 2.400 a 2.800 €/m².
Son las más atractivas para el comprador nacional o residente local, por su equilibrio entre ubicación y servicios. Los apartamentos reformados, con ascensor y terraza, suelen venderse en menos de tres meses.

▪️ La Jaquita y El Cabezo

En estas urbanizaciones modernas, con vistas al mar y construcciones recientes, los precios se mueven entre 2.600 y 3.200 €/m².
Su demanda proviene de familias y teletrabajadores europeos que buscan zonas residenciales tranquilas, bien comunicadas y con garaje o piscina comunitaria.

▪️ La Pelada y Arenas del Mar

Estas áreas periféricas, con mayor privacidad y parcelas más amplias, ofrecen un equilibrio excelente entre precio y entorno natural.
El valor medio ronda 2.200 €/m², con viviendas unifamiliares que pueden alcanzar los 2.500 €/m² si disponen de vistas al mar o terrazas soleadas.
Aquí predomina el comprador nacional que busca espacio, independencia y buena relación calidad-precio.

▪️ Viviendas unifamiliares o adosadas

Los chalets o dúplex independientes en zonas residenciales mantienen precios medios entre 2.300 y 2.700 €/m², dependiendo de la superficie y los acabados. Las viviendas con licencia de alquiler vacacional o con posibilidad de dividir en dos apartamentos tienen una plusvalía adicional por su rentabilidad potencial.

▪️ Viviendas para reforma o sin vistas

En el extremo inferior del mercado, los inmuebles con necesidad de reforma integral o en calles interiores sin terraza pueden encontrarse entre 1.800 y 2.100 €/m², aunque este tipo de producto se agota rápido cuando el precio está ajustado. Son muy buscadas por inversores que compran para rehabilitar y revender.


El tiempo medio de venta en El Médano ronda los 3,5 meses, aunque en las zonas de playa y en propiedades bien presentadas puede reducirse a menos de 60 días.
La clave está en la valoración profesional: una estimación realista basada en operaciones recientes del entorno, no en comparativas genéricas del municipio.
Una diferencia de apenas un 5 % sobre el precio de mercado puede duplicar el tiempo de exposición sin generar visitas cualificadas.

Además, la calidad visual y energética de la vivienda tiene cada vez más peso. Los compradores —especialmente los extranjeros— valoran los certificados energéticos tipo A o B, los cerramientos con aislamiento y la eficiencia del consumo eléctrico, elementos que ya se reflejan en el precio de cierre.

✔ Conclusión práctica: en 2025, el valor medio de una vivienda en El Médano se sitúa en torno a 2.750 €/m², pero las mejores operaciones superan los 3.500 €/m² cuando la propiedad combina ubicación, vistas y presentación profesional. Las viviendas bien valoradas y preparadas para la venta logran resultados rápidos y sostenidos, sin necesidad de rebajas posteriores.

Qué tipo de viviendas son las más demandadas en El Médano

El Médano se ha convertido en un punto de encuentro entre el estilo de vida costero y la funcionalidad residencial. Las viviendas que se venden con mayor rapidez son aquellas que conectan con esa dualidad: espacios que permiten disfrutar del mar y, al mismo tiempo, mantener una rutina cómoda, segura y bien comunicada.

En 2025, la demanda se distribuye en tres grandes grupos según el perfil del comprador, cada uno con necesidades y motivaciones específicas.


1️⃣ Viviendas con encanto costero: luz, vistas y terraza

Los compradores extranjeros —especialmente procedentes de Alemania, Italia, Francia, Bélgica y países nórdicos— buscan viviendas que transmitan la experiencia de vivir junto al mar.
Los apartamentos o dúplex en primera o segunda línea de playa, con terraza y buena orientación, son los más codiciados. Este público prioriza la sensación de amplitud y bienestar por encima de los metros cuadrados.

El diseño interior influye directamente en el interés: las propiedades con espacios abiertos, tonos claros, materiales naturales y ventilación cruzada se perciben como refugios de calma.
Además, valoran la eficiencia energética y el mantenimiento sencillo, ya que muchos pasan temporadas fuera.

✔ Resumen: las viviendas con vistas al mar y diseño mediterráneo son las más deseadas por el comprador internacional; cuanto más luz, mejor se vende.


2️⃣ Viviendas prácticas para vivir todo el año

El comprador nacional o local busca ante todo funcionalidad: viviendas de dos o tres dormitorios, con garaje, ascensor y espacios comunes bien mantenidos.
Estas propiedades, situadas en zonas como La Jaquita, El Cabezo o el centro urbano, son ideales para familias que desean residir todo el año cerca de colegios, supermercados y centros deportivos.

Este tipo de comprador es sensible al precio y analiza la relación entre ubicación, servicios y mantenimiento.
Valora especialmente la tranquilidad, la orientación al sur y la eficiencia térmica, factores cada vez más determinantes en la decisión de compra.

✔ Resumen: la vivienda habitual perfecta combina luz, ubicación, garaje y bajo coste de mantenimiento; el comprador busca estabilidad y comodidad diaria.


3️⃣ Viviendas de inversión: rentabilidad y gestión fácil

El auge del teletrabajo y del turismo deportivo ha multiplicado el interés por viviendas con potencial de alquiler vacacional o de media estancia.
Los inversores —tanto locales como peninsulares o europeos— prefieren apartamentos de uno o dos dormitorios, bien situados, amueblados y con licencia VV o posibilidad de tramitarla.

El rendimiento medio del alquiler vacacional en El Médano supera el 6 % anual, según datos de Idealista 2025, lo que explica la competencia entre inversores.
También crece la figura del comprador híbrido, que combina uso personal durante parte del año y alquiler el resto del tiempo, logrando equilibrio entre rentabilidad y disfrute propio.

✔ Resumen: las viviendas listas para alquilar, con buena ubicación y licencias claras, se venden rápidamente; el mercado inversor es constante y solvente.


4️⃣ Viviendas unifamiliares con espacio exterior

Aunque minoritarias en número, las viviendas independientes o adosadas en zonas como Arenas del Mar o La Pelada tienen una demanda creciente.
Atraen a familias locales, profesionales con teletrabajo y compradores extranjeros que desean privacidad sin renunciar a la cercanía del mar.

Las terrazas amplias, jardines privados o espacios para almacenar material deportivo (surf, bicicletas, tablas de windsurf) son elementos muy valorados.
Este tipo de vivienda suele venderse entre los 2.300 y 2.700 €/m², y se revaloriza con rapidez cuando se encuentra en buen estado o dispone de piscina privada.

✔ Resumen: el comprador actual busca espacio y bienestar; cada metro exterior cuenta y se paga mejor cuando la vivienda está cuidada y lista para habitar.


5️⃣ Detalles que marcan la diferencia en una venta

Más allá del tipo de inmueble, hay ciertos factores que determinan el éxito o el fracaso de una operación en El Médano:

  • Vistas despejadas: incluso una vista parcial al mar o al Montaña Roja puede aumentar el valor percibido.

  • Buena orientación: las viviendas con sol de mañana o tarde se consideran más confortables y rentables energéticamente.

  • Diseño y mantenimiento: la estética mediterránea, los tonos neutros y la limpieza visual generan conexión emocional inmediata.

  • Eficiencia energética y domótica: cada vez más demandadas por compradores extranjeros.

  • Accesibilidad: ascensor, garaje o trastero son argumentos decisivos en los anuncios.

✔ Conclusión: en El Médano se vende antes quien comprende que cada detalle influye en la emoción del comprador. No basta con tener una buena vivienda: hay que presentarla con estrategia, coherencia visual y una valoración ajustada al mercado real.



 Quién compra viviendas en El Médano

El comprador en El Médano no busca solo una vivienda: busca una experiencia de vida.
Esa es la clave que define este mercado y lo diferencia del resto del sur de Tenerife. La playa, el viento, el surf y el entorno natural crean un magnetismo emocional que convierte cada propiedad en una promesa de bienestar.
Por eso, entender quién compra y por qué lo hace es esencial para orientar cualquier estrategia de venta con éxito.


1️⃣ El comprador extranjero: libertad, naturaleza y sencillez

Representa aproximadamente el 60 % de las operaciones cerradas en El Médano, según datos del Colegio de Registradores y portales internacionales.
Proceden en su mayoría de Alemania, Italia, Francia, Bélgica, Suiza y países nórdicos, con poder adquisitivo medio-alto y una visión clara: vivir con menos prisa y más calidad de vida.

Este comprador no se guía por el metro cuadrado, sino por la sensación que le produce la vivienda.
Busca luz, vistas, armonía y una historia detrás del espacio. Prefiere materiales naturales, buena ventilación y una estética simple pero elegante.

Desde la psicología inmobiliaria, es un perfil visual y emocional: decide rápido cuando se siente identificado con el ambiente que proyecta la vivienda.
Tiende a valorar la transparencia en la documentación, la profesionalidad del agente y la seguridad jurídica española.

Sus principales motivaciones son:

  • Escapar del estrés de las grandes ciudades europeas.

  • Vivir cerca del mar y del sol durante todo el año.

  • Tener un refugio propio en un entorno seguro y estable.

✔ Resumen: el comprador extranjero elige con el corazón; compra sensaciones antes que metros. Necesita confianza, claridad documental y una puesta en escena impecable.


2️⃣ El comprador nacional: rentabilidad, disfrute y control

Procede sobre todo de la Península (Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia y Andalucía), aunque también de otras islas.
Su visión combina emoción y lógica: busca un espacio para disfrutar, pero también una inversión sólida que pueda generar ingresos por alquiler vacacional o de temporada.

Es un perfil analítico y previsor, que valora los datos de mercado, el estado de la vivienda y los gastos de mantenimiento.
Suele solicitar la nota simple, conocer la plusvalía aproximada y asegurarse de que la comunidad y los impuestos están al día antes de comprometerse.

Este comprador ve El Médano como un enclave en expansión, con identidad propia y sin el turismo masivo de zonas como Playa de las Américas.
Le atrae la idea de tener una vivienda que pueda utilizar algunos meses y rentabilizar el resto del año, especialmente por la alta ocupación turística del sur de Tenerife.

Motivaciones principales:

  • Rentabilidad y seguridad jurídica.

  • Poder disfrutar del inmueble en vacaciones.

  • Tener un bien tangible en un lugar con proyección futura.

✔ Resumen: el comprador nacional compra con la cabeza, pero cierra con el corazón. Si percibe orden, legalidad y rentabilidad, actúa sin demora.


3️⃣ El comprador local: estabilidad, pertenencia y calidad de vida

Este perfil crece cada año. Se trata de familias tinerfeñas o profesionales jóvenes que, tras años de desplazamientos diarios al sur, eligen vivir en El Médano por su equilibrio entre mar, trabajo y educación.
Valoran la comunidad, la cercanía de colegios, el ambiente deportivo y la tranquilidad del entorno.

Psicológicamente, es un comprador racional y emocional a la vez: busca seguridad, pero también una mejora de su bienestar cotidiano.
Prefiere viviendas amplias, con garaje y espacio exterior, y suele financiar parte del importe mediante hipoteca.

Este tipo de cliente aprecia la atención personalizada y la empatía del agente.
No compra impulsivamente: compara, reflexiona y pregunta con detalle. Sin embargo, cuando percibe confianza y profesionalidad, se compromete con firmeza.

Motivaciones principales:

  • Mejorar su entorno familiar y su calidad de vida.

  • Establecer raíces en una zona tranquila.

  • Evitar traslados largos hacia el trabajo o los colegios.

✔ Resumen: el comprador local busca estabilidad y calidad de vida. No quiere solo mudarse: quiere quedarse. Su decisión depende de la confianza y la claridad del proceso.


4️⃣ El nuevo perfil híbrido: el comprador “vida y rentabilidad”

En los últimos dos años ha aparecido un nuevo tipo de comprador: el híbrido, que combina residencia parcial con inversión.
Trabaja a distancia, viaja con frecuencia y valora la posibilidad de alquilar la vivienda mientras está fuera.

Este perfil procede tanto de Europa como de la Península y está estrechamente vinculado al teletrabajo y al turismo de larga estancia.
Busca apartamentos modernos, con buena conexión a internet, espacio de trabajo y vistas al mar. Es exigente con la gestión y aprecia la eficiencia energética, la sostenibilidad y la legalidad del uso turístico.

✔ Conclusión: este comprador representa el futuro de El Médano: digital, internacional, consciente y estable. Sabe exactamente lo que quiere y paga por la calidad.


🧭 Claves psicológicas para conectar con el comprador

Independientemente del origen, todos los compradores de El Médano comparten una constante: quieren sentirse bien en el espacio antes de comprarlo.
Por eso, el proceso de venta debe cuidar tanto la parte técnica como la emocional.

  • Los extranjeros responden a la emoción de la luz y el entorno natural.

  • Los nacionales necesitan confianza y argumentos racionales.

  • Los locales buscan seguridad y pertenencia.

Cuando una vivienda está bien presentada, con imágenes que transmiten calma, descripciones reales y un agente que proyecta profesionalidad sin presión, el cierre se acelera porque el comprador siente que ha encontrado su lugar.

✔ Resumen final del bloque: entender quién compra es el primer paso para vender bien. El éxito en El Médano no depende solo del inmueble, sino de cómo se comunica su historia y se adapta la estrategia a la mente de quien la va a comprar.


 Las zonas más solicitadas para comprar en El Médano

El Médano no es un mercado uniforme: cada zona tiene su propio carácter, público y comportamiento inmobiliario.
La diferencia de precio entre vivir frente al mar o en una calle interior puede superar fácilmente los 1.000 €/m², y por eso, entender el mapa real del Médano es esencial para valorar correctamente y planificar una venta exitosa.

A continuación, se detallan las zonas más relevantes y sus particularidades en 2025:


🌅 1️⃣ Paseo Picacho y primera línea de playa

Esta es la joya del Médano.
Las viviendas situadas entre el paseo marítimo y las calles más cercanas al mar (Paseo Picacho, Avenida José Miguel Galván Bello o Playa Chica) son las más codiciadas por el comprador extranjero y nacional de alto nivel.
Aquí el valor no está solo en la ubicación, sino en la experiencia de vida frente al mar: despertarse con el sonido de las olas, bajar caminando a la playa o ver la Montaña Roja desde la terraza.

La oferta es escasa y las viviendas reformadas o con orientación directa al mar se venden con rapidez.
La demanda procede sobre todo de alemanes, franceses e italianos que buscan exclusividad, privacidad y rentabilidad futura.

✔ Resumen: la primera línea es el núcleo premium del Médano. Viviendas escasas, precios altos, y revalorización garantizada por su localización única.


🌤 2️⃣ El Cabezo: modernidad, surf y vistas

El Cabezo es la zona preferida por los amantes del kitesurf y el windsurf.
Se ha convertido en un enclave moderno, con edificios recientes, áticos con terrazas panorámicas y apartamentos de diseño que atraen a un público joven, internacional y activo.

Su ventaja es la combinación entre vida deportiva y residencial: cerca del centro, pero lo bastante apartado para mantener tranquilidad.
Las viviendas en esta zona rondan los 2.800 a 3.300 €/m², con gran demanda entre profesionales extranjeros que teletrabajan o pasan largas estancias.

✔ Resumen: El Cabezo es el punto de encuentro entre deporte, estilo y confort. Ideal para quienes buscan vivir frente al mar con un toque moderno y energía constante.


🌇 3️⃣ Centro urbano del Médano

El núcleo central —entre la plaza principal, la calle peatonal y la avenida de El Médano— combina vida local, comercios y servicios.
Aquí la demanda es más amplia: familias residentes, compradores nacionales y pequeños inversores que buscan apartamentos funcionales para alquiler vacacional o de larga temporada.

Los precios se mantienen estables entre 2.400 y 2.800 €/m², dependiendo del estado de la vivienda y la cercanía al paseo.
El valor de estas propiedades se apoya en la practicidad: todo queda a pie, sin necesidad de vehículo, lo que las hace ideales para quienes buscan comodidad o rentabilidad segura.

✔ Resumen: el centro es el corazón cotidiano del Médano. Aquí se compra calidad de vida urbana, proximidad y estabilidad en la inversión.


🏡 4️⃣ La Jaquita: residencial, moderna y familiar

La Jaquita se ha consolidado como una de las zonas residenciales más valoradas del sur de Tenerife.
Sus urbanizaciones recientes, con vistas al mar y a la Montaña Roja, atraen a familias locales y europeos que buscan viviendas amplias, garaje y piscina comunitaria.

Las propiedades aquí ofrecen equilibrio: tranquilidad, calidad constructiva y cercanía al paseo marítimo.
Los precios oscilan entre 2.600 y 3.200 €/m², y la revalorización es constante gracias a la escasez de suelo disponible para nuevas construcciones.

✔ Resumen: La Jaquita representa la versión más elegante y estable del Médano. Ideal para vivir todo el año o combinar residencia con teletrabajo.


🌿 5️⃣ La Pelada: naturaleza y privacidad

Ubicada en el extremo este del Médano, La Pelada es una zona más tranquila, rodeada de naturaleza y con vistas abiertas al mar y a la montaña.
Aquí predominan las viviendas unifamiliares, adosados y chalets con parcela, muchos utilizados como segunda residencia o vivienda principal de familias locales.

Su proximidad al mar, junto al sendero costero y las calas naturales, la convierte en una alternativa muy apreciada por quienes buscan privacidad y silencio sin alejarse del centro.
Los precios rondan 2.200 a 2.500 €/m², y el perfil comprador suele ser nacional o residente, no tanto vacacional.

✔ Resumen: La Pelada es sinónimo de paz, espacio y autenticidad. Una elección ideal para quienes quieren vivir el Médano sin el bullicio del paseo.


🏖 6️⃣ Arenas del Mar: amplitud y proyección futura

Arenas del Mar, aunque menos conocida, está ganando protagonismo entre quienes buscan viviendas amplias y precios más contenidos.
Es una zona con fuerte potencial de crecimiento, gracias a su cercanía al mar, su conexión directa con la TF-64 y su entorno natural protegido.

Aquí el comprador habitual es local o nacional, interesado en chalets con terreno o viviendas adosadas con vistas.
El valor medio ronda 2.000 a 2.300 €/m², con previsión de incremento gradual conforme se consoliden nuevas promociones y servicios.

✔ Resumen: Arenas del Mar es el futuro tranquilo del Médano: espacio, accesibilidad y precio competitivo en un entorno natural privilegiado.


📊 Claves para valorar según la zona

  • Primera línea y El Cabezo: más rentables a corto plazo, ideales para inversión o segunda residencia.

  • Centro y La Jaquita: más estables, recomendadas para residencia habitual o rentabilidad constante.

  • La Pelada y Arenas del Mar: mayor superficie, entorno natural y potencial de revalorización.

Cada una atrae a un tipo de comprador distinto, y la clave está en adaptar la presentación de la vivienda al público objetivo: fotos que transmitan luz, descripciones que hablen de estilo de vida y una valoración basada en datos reales del entorno.

✔ Resumen final: conocer la microzona es fundamental para vender bien en El Médano. Cada calle tiene su valor, cada orientación su público, y cada detalle puede transformar una vivienda común en una propiedad irresistible para el comprador adecuado. Cómo preparar tu vivienda para vender en El Médano

Antes de publicar el anuncio, conviene revisar los detalles que hacen que una propiedad destaque:

  • Revisión legal: comprobar escritura, catastro y situación registral.

  • Certificado energético y habitabilidad actualizados.

  • Fotografías profesionales con luz natural y perspectiva de amplitud.

  • Descripción adaptada al perfil del comprador, resaltando ventajas emocionales (luz, vistas, bienestar).

  • Estrategia de precio alineada con el mercado real, no con el deseo personal.

Una buena preparación evita bajadas de precio, transmite confianza y acorta los plazos de venta.

✔ Recomendación práctica: vender en El Médano no se trata solo de anunciar, sino de proyectar una experiencia de vida.


 Estrategia de venta y asesoramiento profesional

El propietario que confía la venta a un equipo especializado ahorra tiempo, evita riesgos legales y optimiza el resultado económico. En CB Tu Hogar elaboramos estrategias personalizadas según la ubicación, el tipo de vivienda y el perfil del comprador más probable.

Esto incluye:

  • Valoración profesional basada en operaciones reales.

  • Publicidad destacada en los principales portales nacionales e internacionales.

  • Asesoramiento legal y fiscal integral, con especial atención a las ventas a distancia.

  • Coordinación de visitas, negociación y acompañamiento hasta notaría.

✔ Resultado: máxima visibilidad, confianza jurídica y una venta fluida sin complicaciones, tanto para propietarios residentes como para los que viven fuera de la isla.


 Preguntas frecuentes sobre la venta de viviendas en El Médano

¿Qué documentación necesito para vender mi vivienda?
Es necesario disponer de escritura, DNI, certificado energético, último recibo del IBI y nota simple actualizada. Si la vivienda está en comunidad, también certificado de estar al corriente de pagos.

¿Puedo vender desde fuera de Tenerife?
Sí. La venta puede gestionarse de forma segura a distancia mediante apoderamiento notarial. CB Tu Hogar coordina todo el proceso legal y fiscal hasta la firma.

¿Qué impuestos se pagan al vender?
Principalmente el IRPF por ganancia patrimonial y la plusvalía municipal (IIVTNU). En CB Tu Hogar dispones de una calculadora específica para estimar ambos valores antes de vender.

¿Cuánto tarda una venta media en El Médano?
Entre dos y cuatro meses, dependiendo de la ubicación, el estado y la estrategia de precio inicial.

¿Se puede vender una vivienda alquilada?
Sí, siempre que se respeten los derechos del inquilino según la Ley de Arrendamientos Urbanos. El comprador puede adquirirla con contrato vigente o esperar a su finalización.


Conclusión: vender en El Médano es vender un estilo de vida

El Médano no se vende con prisas, se vende con estrategia. Cada comprador que llega aquí busca algo más que metros cuadrados: busca mar, energía y libertad. Por eso, cuando el propietario sabe transmitir esa experiencia, el valor de su vivienda se multiplica.

Vender con asesoramiento profesional, legal y fiscal garantiza que la operación sea rápida, rentable y segura, tanto si resides en la isla como si gestionas la venta desde fuera.

✔ Resumen final:

  • Mercado activo y estable en 2025.

  • Alta demanda extranjera y nacional.

  • Escasez de oferta en primera línea.

  • Rentabilidad sólida en viviendas bien presentadas.

  • Venta óptima con estrategia, precio real y acompañamiento profesional.


🧾 Fuentes oficiales consultadas


Artículos recientes

Cómo vender una vivienda en Granadilla de Abona (casco urbano)

11 de noviembre de 2025 11/11/2025

Cristina Benítez

Cómo vender una vivienda en Granadilla de Abona (casco urbano)

El corazón del municipio late aquí. Granadilla ca…

Cómo vender una vivienda en El Salto y Los Blanquitos (Granadilla de Abona)

11 de noviembre de 2025 11/11/2025

Cristina Benítez

Cómo vender una vivienda en El Salto y Los Blanquitos (Granadilla de Abona)

Entre el paisaje agrícola y las vistas abiertas a…

Cómo vender una vivienda en Charco del Pino (Granadilla de Abona)

11 de noviembre de 2025 11/11/2025

Cristina Benítez

Cómo vender una vivienda en Charco del Pino (Granadilla de Abona)

Charco del Pino es uno de esos lugares del sur de…

Cómo vender una vivienda en Los Naranjeros (Tacoronte)

9 de noviembre de 2025 09/11/2025

Cristina Benítez

Cómo vender una vivienda en Los Naranjeros (Tacoronte)

Naturaleza, conexión y valor residencialEl barrio…

Cómo vender una vivienda en el Casco Histórico de Tacoronte

8 de noviembre de 2025 08/11/2025

Cristina Benítez

Cómo vender una vivienda en el Casco Histórico de Tacoronte

Historia, valor y demanda constanteEl Casco Histó…