Entre el paisaje agrícola y las vistas abiertas al Atlántico, El Salto y Los Blanquitos representan el equilibrio perfecto entre naturaleza, tranquilidad y buena conexión con los principales núcleos del sur de Tenerife.
Ambas localidades pertenecen al municipio de Granadilla de Abona, y en los últimos años han pasado de ser zonas rurales a convertirse en enclaves muy demandados por familias locales, compradores nacionales y extranjeros que buscan espacio, privacidad y autenticidad.
Vender una vivienda en El Salto o en Los Blanquitos en 2025 requiere comprender su esencia: no son zonas de paso, sino de arraigo.
Aquí el comprador busca calidad de vida, vistas, terreno y buena orientación. Las viviendas que combinan esos elementos se venden rápido y a precios estables.
✔ Resumen: El Salto y Los Blanquitos son sinónimo de paz y potencial. La demanda es constante, el perfil comprador es sólido y el mercado se mantiene equilibrado gracias a la baja oferta disponible.
A diferencia de San Isidro o El Médano, donde el ritmo urbano y turístico define el mercado, en El Salto y Los Blanquitos la vida transcurre más despacio, con un pulso que recuerda al de los antiguos pueblos del sur. Aquí el paisaje no se mide por metros de costa, sino por el horizonte despejado y el silencio que todavía se puede escuchar entre huertas y caminos rurales.
Los compradores que llegan hasta estas zonas lo hacen movidos por una idea clara: espacio, sol y privacidad. No buscan cercanía al mar ni vida nocturna, sino un lugar donde poder vivir o teletrabajar sin estrés, rodeados de naturaleza y con una sensación real de libertad. En muchos casos son familias que han dejado atrás el bullicio de las zonas turísticas o extranjeros que valoran la autenticidad del entorno y el clima suave todo el año.
Aunque conservan su carácter rural, El Salto y Los Blanquitos están perfectamente conectados. En menos de diez minutos se accede a la autopista TF-1, al aeropuerto del Sur y a los principales colegios y servicios de Granadilla. Esta accesibilidad, unida a la tranquilidad del entorno, ha impulsado un aumento constante de operaciones en los últimos tres años, especialmente en viviendas con terreno o proyectos de reforma.
La oferta sigue siendo escasa, dominada por casas terreras, fincas y viviendas unifamiliares con amplias parcelas. Algunas ofrecen vistas panorámicas hacia la costa y una orientación sur que garantiza luminosidad todo el día. Son propiedades que rara vez salen al mercado y, cuando lo hacen, suelen venderse a precios estables y coherentes con su valor real.
El mercado aquí se mueve con otro ritmo: tranquilo, sin especulación, basado en el boca a boca y en relaciones de confianza entre vecinos, propietarios y agentes que conocen bien la zona. No hay grandes promociones ni rotación constante de producto, sino un mercado sólido, que conserva la esencia de lo auténtico y mantiene su atractivo precisamente por esa estabilidad.
✔ Claves del mercado: autenticidad, privacidad y entorno. La escasez de viviendas disponibles sostiene los precios y acelera las ventas bien planteadas, especialmente cuando las propiedades se presentan con una estrategia profesional y una valoración realista.
El precio medio de la vivienda en el municipio de Granadilla de Abona ronda los 2.080 €/m², según el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MITMA).
En El Salto y Los Blanquitos, donde predominan las viviendas independientes y los terrenos amplios, los valores se sitúan entre 1.700 y 2.200 €/m², dependiendo del tipo de inmueble y su estado.
Las viviendas reformadas, con terreno y vistas, oscilan entre 1.900 y 2.400 €/m², alcanzando cifras más altas cuando incluyen parcela urbana o anexos habitables.
Las propiedades con terreno agrícola y vivienda registrada mantienen precios entre 1.600 y 1.900 €/m², dependiendo del acceso y los servicios.
El terreno rústico no edificable ronda los 40–60 €/m², pero su valor aumenta si cuenta con agua o edificaciones auxiliares.
Las casas antiguas con potencial de reforma se sitúan entre 1.400 y 1.700 €/m² y son especialmente atractivas para inversores o extranjeros que buscan restaurar propiedades con historia.
Si quieres conocer el valor real de tu vivienda, puedes hacerlo en segundos con el valorador profesional de CB Tu Hogar:
👉 Calcular el valor de mi vivienda
✔ Conclusión: el precio depende más del terreno, las vistas y el estado que de los metros. Las viviendas bien conservadas se venden rápido porque la oferta es escasa.
Sí, 2025 es un año excepcionalmente favorable para los propietarios de viviendas en estas dos localidades del interior de Granadilla de Abona.
La demanda de espacios amplios, entornos tranquilos y viviendas con terreno ha crecido de forma sostenida durante los últimos tres años, impulsada por el cambio de hábitos residenciales y por la escasez de suelo disponible en las zonas costeras del sur de Tenerife.
Mientras que en áreas turísticas como El Médano o Los Abrigos la oferta se ha reducido y los precios se han tensionado, muchos compradores —tanto locales como extranjeros— están girando su atención hacia el interior, donde encuentran mayor privacidad, mejor clima y precios más razonables.
Este desplazamiento de la demanda hacia zonas rurales bien comunicadas ha colocado a El Salto y Los Blanquitos en el centro del mapa inmobiliario del sur de la isla.
Los datos del Colegio de Registradores de España muestran un incremento del 6,8 % en las compraventas de viviendas unifamiliares en el sur de Tenerife respecto al año anterior.
El perfil comprador que domina el mercado busca calidad de vida y estabilidad, no inversión especulativa.
Eso convierte a estas zonas en un mercado maduro, previsible y seguro: los precios crecen de forma pausada pero constante, y las operaciones se cierran sin grandes rebajas cuando el inmueble está correctamente valorado.
A nivel macro, el entorno sigue siendo favorable:
Tipos hipotecarios estables tras la moderación del Euríbor.
Inflación controlada que devuelve confianza al comprador.
Falta de obra nueva en suelo interior, lo que reduce la competencia y revaloriza el parque existente.
En este escenario, las viviendas con terreno y documentación clara se convierten en un activo escaso y de alta demanda.
El Ayuntamiento de Granadilla de Abona mantiene una estrategia de desarrollo sostenible que protege el suelo rústico y prioriza la rehabilitación frente a la expansión masiva.
Esto significa que la construcción de nuevas viviendas en El Salto y Los Blanquitos será limitada durante los próximos años, garantizando la revalorización natural del patrimonio ya consolidado.
Cada vivienda legalizada y en buen estado gana valor con el tiempo porque el mercado futuro dependerá más de la mejora del parque existente que de la creación de nuevas promociones.
La consecuencia práctica: quien venda ahora lo hará en una fase de oferta reducida y demanda activa, una combinación ideal para obtener precios justos sin esperar largos plazos.
El comprador de 2025 es más exigente, pero también más solvente.
La mayoría llega con financiación preaprobada o con fondos propios, y ha estudiado bien la zona antes de contactar.
En El Salto y Los Blanquitos predominan tres perfiles:
Familias locales que buscan un entorno tranquilo para vivir permanentemente.
Compradores nacionales que desean una segunda residencia en el sur de Tenerife.
Extranjeros que valoran la autenticidad y el clima templado para residir gran parte del año.
Este tipo de comprador no se precipita, pero tampoco negocia en exceso.
Cuando percibe que la vivienda está bien presentada y a precio de mercado, avanza rápido hacia la firma.
✔ Consecuencia práctica: una estrategia profesional de venta puede cerrar operaciones en menos de cuatro meses, incluso en propiedades rurales.
Los expertos del sector —Tinsa, Idealista Data y el Colegio de Registradores— coinciden en que las zonas interiores del sur de Tenerife mantendrán un crecimiento de entre 3 % y 5 % anual durante los próximos dos años.
La tendencia a teletrabajar, el interés por viviendas sostenibles y la escasez de producto bien conservado seguirán empujando la demanda.
Además, el auge de las energías renovables y las mejoras de conectividad (fibra óptica, transporte y servicios locales) consolidarán a El Salto y Los Blanquitos como núcleos residenciales de alto atractivo para quienes buscan vivir todo el año en la isla sin el ritmo del turismo masivo.
✔ Resumen:
La demanda supera la oferta.
Los precios crecen de forma sostenida.
La regulación urbanística protege la revalorización.
El comprador actual es solvente y decidido.
Conclusión final: 2025 es el momento idóneo para vender en El Salto o Los Blanquitos.
El mercado está equilibrado, los compradores están preparados y la percepción de valor real favorece las operaciones bien gestionadas.
Cada mes que pasa, la oferta disminuye y la exclusividad de estas zonas aumenta.
El mercado inmobiliario de El Salto y Los Blanquitos se caracteriza por su autenticidad.
Aquí no triunfan las viviendas espectaculares ni las promociones nuevas: lo que se vende es el espacio, la luz y la sensación de libertad.
Los compradores que llegan a estas zonas buscan una forma de vida más natural, en contacto con el paisaje y lejos del turismo intensivo.
Por eso, las viviendas más demandadas son las que ofrecen privacidad, terreno y vistas.
Las casas terreras son el símbolo de la vida local y el tipo de vivienda más buscado por residentes y compradores nacionales.
Suelen tener entre 80 y 140 m², una sola planta, techos altos y, en muchos casos, patio o azotea.
Su encanto reside en su estructura sólida y funcional, y en su capacidad de adaptarse a la vida familiar moderna.
Cuando están reformadas —manteniendo el estilo canario pero con mejoras como ventanas de aluminio, cocina moderna y paneles solares—, su demanda se dispara.
Estas viviendas se venden rápido porque representan el equilibrio entre tradición y confort.
✔ Resumen: las casas terreras reformadas son el corazón del mercado. Aportan identidad y estabilidad, y atraen tanto a familias locales como a compradores peninsulares.
Las viviendas unifamiliares son el producto más escaso y codiciado de la zona.
Se trata de chalets de una o dos plantas, con superficies construidas de entre 120 y 200 m² y parcelas que suelen superar los 500 m².
Ofrecen privacidad, espacio exterior y, en muchos casos, vistas panorámicas hacia el mar o el Teide.
El comprador de este tipo de propiedad suele ser extranjero o nacional con poder adquisitivo medio-alto, que busca una residencia permanente o una segunda vivienda para largas estancias.
Valora la orientación solar, el silencio y la posibilidad de integrar sistemas sostenibles (autoconsumo, agua de riego, huerto, etc.).
Estas viviendas alcanzan precios de 2.200 a 2.600 €/m² cuando están bien conservadas, y su rotación es alta porque son pocas las que salen al mercado.
✔ Resumen: el chalet con terreno y vistas abiertas es la vivienda perfecta para quien busca independencia y bienestar. Su escasez asegura revalorización constante.
Las fincas con terreno agrícola y edificación legal son una de las joyas del mercado.
Combinan vivienda principal, terreno cultivable y a menudo pequeñas construcciones auxiliares: bodegas, almacenes o casas de aperos.
Suelen tener entre 1.000 y 5.000 m² de terreno, y atraen a un perfil de comprador que busca vida rural activa o autosuficiencia parcial.
El comprador extranjero (alemán, belga, francés o suizo) es el que más aprecia este tipo de propiedad.
Busca silencio, autenticidad y contacto con la naturaleza, pero exige legalidad y claridad en la documentación.
Las fincas con acceso asfaltado, luz, agua y escritura consolidada se venden con facilidad, incluso sin reforma.
✔ Resumen: las fincas legalizadas son activos premium. Su mezcla de vivienda, paisaje y terreno productivo las convierte en inversiones emocionales y seguras.
El auge de la restauración de viviendas tradicionales ha abierto una nueva oportunidad para los propietarios de casas antiguas o semiabandonadas.
El comprador —sobre todo extranjero— ya no busca una casa perfecta, sino una base sólida para crear su propio proyecto vital.
Prefiere invertir en una vivienda con historia y rehabilitarla con su estilo antes que pagar más por una casa sin carácter.
Estas propiedades, con muros de piedra, patios interiores o techos de madera, pueden comprarse entre 1.400 y 1.700 €/m², pero su valor se multiplica tras una reforma completa.
La clave está en ofrecer transparencia legal (registro, catastro, escrituras) y un informe técnico básico que acredite su viabilidad estructural.
✔ Resumen: las viviendas para reformar son una oportunidad si se venden con claridad. El comprador de 2025 quiere personalizar, no improvisar.
Aunque menos frecuentes, las viviendas situadas en el centro de Los Blanquitos o El Salto Bajo mantienen una demanda constante entre compradores locales que buscan proximidad a servicios, colegio y transporte.
Suelen ser adosados o casas terreras más pequeñas, con patio o terraza y fácil aparcamiento.
Este tipo de vivienda se vende bien cuando está lista para entrar a vivir y se presenta con fotografías luminosas y un precio realista.
Las operaciones suelen cerrarse con compradores tinerfeños que valoran la comunidad y el entorno seguro.
✔ Resumen: el comprador local busca sencillez, funcionalidad y vecindad. Las casas prácticas en núcleo urbano son el motor diario del mercado.
Terreno útil (mínimo 300–500 m²).
Vistas despejadas al mar o al valle.
Orientación sur o suroeste (sol de tarde).
Acceso asfaltado y buen mantenimiento del entorno.
Vivienda con escritura actualizada y sin cargas.
Instalaciones eficientes o sostenibles (solar, agua, fibra).
El mercado no premia la ostentación, sino la coherencia: las viviendas que transmiten calma, autenticidad y orden se venden rápido porque despiertan confianza desde la primera visita.
✔ Conclusión:
En El Salto y Los Blanquitos, las viviendas más demandadas no son las más grandes ni las más nuevas, sino las que cuentan una historia real y ofrecen libertad.
Cada comprador llega buscando espacio, luz y alma. Quien vende con estrategia y presentación profesional conecta directamente con ese deseo.
En El Salto y Los Blanquitos el mercado no se mueve por impulso, sino por propósito.
Quien busca aquí lo hace con una idea clara: vivir con calma, tener terreno y mantener la conexión con los servicios sin perder la esencia rural.
Es un mercado maduro, estable y emocionalmente equilibrado, donde el comprador piensa a largo plazo y actúa cuando siente coherencia entre precio, calidad y entorno.
Es el perfil más numeroso.
Son familias tinerfeñas de Granadilla, San Isidro o incluso de Arico que buscan una vivienda definitiva en un entorno tranquilo.
Quieren espacio, aparcamiento, clima agradable y comunidad.
Para ellos, comprar es una decisión vital: formar hogar, tener huerto, disfrutar del aire libre sin alejarse del trabajo o los colegios.
Psicológicamente, es un comprador racional y previsor.
Compara precios, revisa la documentación y valora la honestidad del vendedor.
Si percibe claridad y confianza, avanza rápido hacia la firma.
👉 Motivaciones:
Estabilidad familiar.
Evitar el estrés de las zonas costeras.
Invertir en una vivienda para toda la vida.
✔ Resumen: Compra por sentido práctico y emocional. Busca trato directo, legalidad y sensación de hogar.
Procede de la Península o de otras islas y ve en El Salto o Los Blanquitos un lugar donde desconectar sin aislarse.
Es un perfil de mediana edad o prejubilado que busca segunda residencia o retiro.
Le atrae el clima templado, el paisaje agrícola y la posibilidad de disfrutar de su vivienda parte del año y alquilarla el resto.
Es un comprador analítico: estudia precios, revisa calidades y pregunta por servicios, conectividad y fiscalidad.
Cuando siente que la zona le ofrece seguridad y proyección, actúa con rapidez.
👉 Motivaciones:
Retiro tranquilo con buen clima.
Inversión a medio plazo en un mercado estable.
Posibilidad de teletrabajar o alquilar por temporadas.
✔ Resumen: Compra con la cabeza, pero cierra con el corazón. Si percibe orden, claridad y asesoramiento profesional, se decide sin dudar.
Alemanes, suizos, belgas, franceses y holandeses son los protagonistas de este grupo.
Llegan buscando vida auténtica y conexión con la naturaleza.
No les interesa un apartamento turístico: quieren una casa con alma, rodeada de silencio y luz.
Suelen tener poder adquisitivo medio-alto y compran al contado o con financiación parcial.
Buscan viviendas reformadas o con posibilidad de rehabilitar, siempre que estén legalizadas y con escritura clara.
La confianza es clave: agradecen la profesionalidad, la comunicación transparente y la gestión completa hasta notaría.
👉 Motivaciones:
Clima cálido y entorno rural.
Estilo de vida sostenible.
Privacidad y autenticidad cultural.
✔ Resumen: Compra por emoción, pero necesita seguridad jurídica. Si siente conexión con la vivienda y profesionalidad en la gestión, paga el valor real sin regatear.
Es un perfil emergente en 2025: teletrabajadores, nómadas digitales y parejas jóvenes europeas que desean vivir parte del año en Tenerife y alquilar la vivienda el resto.
Buscan propiedades funcionales, con internet de alta velocidad, eficiencia energética y entorno tranquilo.
Ven la compra como una inversión emocional y económica.
👉 Motivaciones:
Calidad de vida y equilibrio trabajo-descanso.
Vivienda flexible y rentable.
Seguridad jurídica y conectividad digital.
✔ Resumen: Compra con mentalidad moderna. Ve la vivienda como hogar y activo a la vez, y valora el acompañamiento profesional para gestionar ambos usos.
Confianza: Necesita sentir que el vendedor o la agencia son cercanos y transparentes.
Claridad legal: La documentación ordenada transmite seguridad inmediata.
Autenticidad: La vivienda debe reflejar vida real, no un escenario vacío.
Sensaciones: La luz, el silencio y las vistas despiertan la emoción de compra.
Tranquilidad: El proceso sin presiones refuerza la decisión.
✔ Conclusión: Vender en El Salto y Los Blanquitos es vender coherencia.
Cada comprador busca un hogar que le devuelva calma y verdad.
Quien ofrece una vivienda bien presentada, legal y con alma conecta con ese deseo y convierte el interés en decisión.
Aunque ambas localidades pertenecen al mismo municipio, El Salto y Los Blanquitos tienen personalidades distintas dentro del mercado inmobiliario de Granadilla de Abona.
El primero destaca por su cercanía, accesibilidad y conexión directa con la autopista TF-1, mientras que el segundo conserva un carácter más rural y panorámico, ideal para quienes buscan privacidad y contacto con la naturaleza.
Aun así, comparten una misma virtud: su autenticidad.
No son zonas masificadas, ni de paso, sino comunidades consolidadas donde cada vivienda tiene historia y cada parcela conserva el aire agrícola que define al sur de Tenerife.
El Salto Alto es la parte más elevada y silenciosa de la zona, con vistas despejadas al mar y al valle.
Aquí predominan las casas unifamiliares, chalets con terreno y fincas con árboles frutales o pequeños huertos.
El acceso está asfaltado, y su altitud permite disfrutar de temperaturas más suaves y menos viento que en la costa.
Este entorno atrae principalmente a compradores extranjeros y nacionales que buscan privacidad, terreno y calidad de vida.
Las viviendas reformadas con vistas o parcela superior a 600 m² alcanzan entre 2.000 y 2.400 €/m², dependiendo del mantenimiento y las instalaciones (paneles solares, riego, piscina, etc.).
✔ Resumen: El Salto Alto representa la versión más exclusiva y natural de la zona. Pocas viviendas, alta demanda y compradores dispuestos a pagar por silencio y paisaje.
Más cercano a la carretera general, El Salto Bajo combina entorno rural con buena accesibilidad.
Aquí las calles son amplias, las parcelas suelen ser más pequeñas (300–500 m²) y abundan las casas terreras reformadas y los adosados familiares.
Es el punto preferido de las familias locales y compradores nacionales que buscan tranquilidad sin renunciar a estar a menos de 10 minutos de San Isidro, colegios, supermercados y autopista.
Las viviendas bien presentadas, con garaje y patio, se venden rápido, sobre todo si tienen escritura clara y certificado energético actualizado.
Los precios medios oscilan entre 1.800 y 2.100 €/m², con operaciones fluidas y escasa negociación.
✔ Resumen: El Salto Bajo es la zona más práctica y demandada por residentes permanentes. Buena accesibilidad, comunidad estable y precios coherentes.
El núcleo principal de Los Blanquitos conserva casas antiguas, calles tranquilas y vistas abiertas.
Su encanto está en la autenticidad: viviendas con muros de piedra, patios interiores y una atmósfera de pueblo donde aún se saluda por el nombre.
El comprador que llega aquí busca tradición, calma y belleza real.
Los extranjeros amantes de la arquitectura canaria son los más interesados en rehabilitar viviendas con historia.
También hay demanda nacional, especialmente de quienes desean un refugio rural sin alejarse de la costa.
Los precios se mantienen entre 1.700 y 2.000 €/m², aunque las viviendas con encanto reformadas pueden superar los 2.200 €/m².
✔ Resumen: Los Blanquitos Centro es autenticidad pura. Ideal para quienes buscan una vivienda con alma y entorno sereno.
Los caminos que bordean Los Blanquitos y El Salto —como los que se dirigen hacia Chimiche o Granadilla casco— concentran fincas rústicas y viviendas dispersas con terrenos amplios.
Son zonas de baja densidad y alto valor paisajístico, donde el comprador busca espacio, privacidad y contacto con la tierra.
Las propiedades con vivienda legalizada, agua y luz consolidada se venden entre 1.800 y 2.300 €/m², según el tamaño de la parcela y la facilidad de acceso.
El terreno rústico con edificaciones consolidadas ronda los 60–80 €/m², siendo muy codiciado por compradores europeos interesados en proyectos sostenibles.
✔ Resumen: las laderas rurales representan la cara más natural y silenciosa del mercado. Pocas propiedades, mucha demanda y gran potencial de revalorización.
Los bordes entre Los Blanquitos, Chimiche y Granadilla de Abona concentran una mezcla de viviendas modernas y terrenos agrícolas.
Esta franja está ganando interés entre compradores locales y nacionales que desean una vivienda bien conectada, con servicios próximos y precios aún más accesibles.
Las viviendas nuevas o reformadas con estilo moderno pueden encontrarse entre 1.900 y 2.300 €/m², mientras que las casas tradicionales en parcelas grandes mantienen valores más bajos pero con alto potencial de mejora.
✔ Resumen: es la zona de crecimiento futuro. Ideal para quienes buscan inversión con equilibrio entre accesibilidad y entorno rural.
El Salto y Los Blanquitos ofrecen una diversidad inmobiliaria única:
El Salto Alto aporta exclusividad y paisaje.
El Salto Bajo, accesibilidad y vida familiar.
Los Blanquitos, encanto y autenticidad.
Las laderas, privacidad y contacto directo con la naturaleza.
En todas ellas, el denominador común es la tranquilidad real y la baja oferta disponible.
Las viviendas con escritura clara, vistas y buen mantenimiento son las que se venden más rápido, porque en estas zonas la confianza y la sensación de hogar pesan más que cualquier argumento técnico.
✔ Resumen final: conocer las microzonas de El Salto y Los Blanquitos permite valorar correctamente cada vivienda.
Cada comprador busca una emoción distinta: unos quieren vistas, otros comodidad, y todos buscan verdad.
Esa es la clave del éxito al vender en el corazón rural de Granadilla de Abona.
¿Qué documentación necesito para vender?
Escritura, DNI, certificado energético, nota simple y recibo del IBI actual.
¿Cuánto se tarda en vender?
De tres a seis meses, según precio, estado y tipo de vivienda.
¿Puedo vender una finca rústica con vivienda?
Sí, siempre que la edificación esté legalmente registrada o sea consolidada.
¿Qué impuestos debo pagar?
IRPF (ganancia patrimonial) y plusvalía municipal. Puedes estimarlos con las calculadoras de CB Tu Hogar disponibles en la web.
El Salto y Los Blanquitos representan el alma rural del sur de Tenerife: naturaleza, silencio y autenticidad.
Su mercado se mantiene fuerte porque el producto es limitado y la calidad de vida incuestionable.
Aquí las ventas se cierran por conexión emocional y confianza, no por urgencia.
✔ Resumen final:
Mercado estable y demanda constante.
Viviendas con terreno y vistas muy valoradas.
Revalorización sostenida y baja competencia.
Venta rápida si se presenta con profesionalidad y precio realista.
11 de noviembre de 2025 11/11/2025
El corazón del municipio late aquí. Granadilla ca…
11 de noviembre de 2025 11/11/2025
Charco del Pino es uno de esos lugares del sur de…
11 de noviembre de 2025 11/11/2025
El Médano se ha convertido en uno de los lugares …
9 de noviembre de 2025 09/11/2025
Naturaleza, conexión y valor residencialEl barrio…
8 de noviembre de 2025 08/11/2025
Historia, valor y demanda constanteEl Casco Histó…