El barrio de Los Naranjeros, situado al sur del municipio de Tacoronte, combina a la perfección el entorno natural, la tranquilidad residencial y la cercanía a los principales ejes de conexión del norte de Tenerife.
Vender una vivienda aquí significa ofrecer un estilo de vida equilibrado, donde la calma del paisaje rural se une a la comodidad de tener todo cerca.
Con una historia vinculada a la agricultura y el cultivo de cítricos —de ahí su nombre—, Los Naranjeros se ha convertido en los últimos años en una zona residencial de alta demanda, tanto para familias locales como para nuevos residentes que buscan vivir rodeados de verde, sin renunciar a los servicios y la conectividad.
Vivir en Los Naranjeros es vivir entre montes, fincas y horizontes despejados.
El barrio está atravesado por caminos rurales y pequeñas urbanizaciones modernas, lo que le confiere un encanto particular: mantiene su identidad agrícola, pero con viviendas amplias, bien cuidadas y un tejido social tranquilo.
Su localización —a escasos minutos de la TF-5 y a menos de 15 minutos de La Laguna— lo convierte en una de las zonas mejor comunicadas de Tacoronte.
Desde aquí, se puede acceder fácilmente a colegios, supermercados, centros deportivos y espacios naturales como el monte de Agua García o la costa de El Pris.
Además, la altitud moderada (entre 400 y 500 metros sobre el nivel del mar) le otorga un microclima templado y agradable, con días soleados y noches frescas durante todo el año.
Por eso, cada vez más compradores lo eligen como alternativa residencial estable frente a las zonas costeras, donde la humedad y el turismo son mayores.
✔ Resumen del bloque:
Zona tranquila y rodeada de naturaleza.
Excelente conexión con la TF-5 y servicios cercanos.
Clima templado y ambiente residencial consolidado.
Ideal para familias que buscan espacio, luz y privacidad.
El mercado inmobiliario en Los Naranjeros se distingue por su solidez, equilibrio y sostenibilidad a largo plazo.
Se trata de una de las zonas residenciales más valoradas de Tacoronte, donde la tranquilidad del entorno rural se combina con una ubicación estratégica, próxima a la autopista TF-5 y a menos de 15 minutos de La Laguna.
A diferencia de otras áreas del municipio, en Los Naranjeros la oferta de vivienda es escasa y controlada.
La mayoría de los propietarios son residentes de larga duración, familias que han mantenido sus viviendas como patrimonio familiar durante generaciones.
Esa estabilidad demográfica y emocional se traduce en un mercado maduro y con rotación baja, donde las compraventas responden a necesidades reales —cambios familiares, sucesiones o traslado laboral— y no a movimientos especulativos.
Este comportamiento genera un entorno de alta confianza para los compradores, que perciben la zona como un lugar seguro donde invertir o establecer su residencia habitual.
El equilibrio entre oferta limitada y demanda constante se mantiene desde hace más de una década, lo que ha permitido que los precios crezcan de forma gradual, sin altibajos bruscos ni sobrevaloraciones artificiales.
Según los últimos informes del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y los principales portales especializados, el precio medio de la vivienda en Tacoronte ronda los 1.850 €/m².
Sin embargo, Los Naranjeros se sitúa claramente por encima de la media municipal, con valores comprendidos entre 1.900 € y 2.500 €/m², dependiendo de la ubicación exacta, la tipología del inmueble y su estado de conservación.
Viviendas unifamiliares tradicionales con terreno o patio: entre 1.900 € y 2.100 €/m².
Chalets modernos o reformados con vistas despejadas: entre 2.300 € y 2.700 €/m², especialmente si cuentan con orientación sur, eficiencia energética A-B y zonas exteriores cuidadas.
Propiedades singulares o con grandes parcelas: pueden superar los 2.800 €/m², particularmente en calles interiores con vistas al Teide o hacia la costa norte.
Este rango refleja un mercado en expansión controlada, impulsado por la calidad de vida y la escasez de suelo edificable.
Los Naranjeros se ha consolidado como una alternativa residencial de alto valor dentro del norte de Tenerife, atrayendo tanto a familias locales como a profesionales que buscan independencia sin perder conexión con el eje metropolitano.
✔ Consecuencia práctica: el precio en Los Naranjeros se sostiene por escasez estructural de suelo y alta percepción de bienestar residencial.
La oferta disponible es reducida y, cuando surge, suele concentrarse en viviendas familiares o chalets independientes.
Las propiedades con buenas condiciones estructurales, amplios terrenos y estética cuidada generan gran interés y se venden rápidamente, con tiempos medios de entre 3 y 5 meses, aunque las que presentan una puesta en escena profesional y valoración realista pueden cerrarse en menos de 60 días.
En cuanto a la demanda, se mantiene estable durante todo el año, sin depender de la estacionalidad turística.
El comprador típico busca residencia habitual, no inversión a corto plazo.
Predomina el perfil familiar —matrimonios con hijos o parejas maduras— que prioriza la tranquilidad, la privacidad y la cercanía a servicios básicos.
También ha crecido el número de compradores peninsulares y europeos que buscan una segunda residencia o teletrabajar desde un entorno natural.
Estos nuevos residentes valoran especialmente la combinación de clima templado, entorno verde y conexión rápida con los principales núcleos urbanos.
✔ Consecuencia práctica: el equilibrio entre oferta baja y demanda continua mantiene la liquidez del mercado sin riesgo de saturación.
Durante los últimos cinco años, Los Naranjeros ha mostrado una tendencia ascendente moderada, con incrementos anuales de entre 4 % y 6 %, sostenidos por la escasez de suelo, la estabilidad económica local y la preferencia creciente por viviendas con espacio exterior.
A diferencia de otras zonas, el crecimiento aquí se basa en valor real, no en expectativas especulativas.
El perfil del comprador actual —más informado y exigente— busca viviendas eficientes, luminosas y bien mantenidas.
Esto ha impulsado la rehabilitación de casas familiares antiguas y la aparición de pequeñas promociones unifamiliares, siempre respetando la morfología tradicional de la zona.
El nivel de riesgo inmobiliario es bajo: los precios se ajustan a la calidad del producto y la demanda es estructural, no coyuntural.
Todo apunta a que el mercado continuará revalorizándose de manera sostenible, especialmente en el segmento de chalets modernos y viviendas con eficiencia energética.
✔ Consecuencia práctica: Los Naranjeros ofrece un mercado de crecimiento estable, ideal para vender con rentabilidad y sin volatilidad.
Campo de Golf: presenta precios más altos, pero menor rotación y un público más exclusivo.
Agua García: mantiene valores similares, aunque con un entorno más rústico y menor densidad.
Santa Catalina y casco histórico: ofrecen mayor proximidad a servicios, pero parcelas más pequeñas.
En este contexto, Los Naranjeros se sitúa en un punto intermedio perfecto: zona verde, bien comunicada y con precios aún competitivos respecto a su calidad de vida.
Este equilibrio lo convierte en uno de los barrios con mayor potencial de consolidación residencial dentro del norte de Tenerife.
✔ Consecuencia práctica: su equilibrio entre entorno, accesibilidad y precio lo posiciona como uno de los mercados más estables de Tacoronte.
El mercado de Los Naranjeros es un ejemplo de cómo la estabilidad, el entorno natural y la planificación urbanística pueden crear un valor inmobiliario duradero.
Las viviendas aquí se mantienen atractivas por su luz, su espacio y su ubicación estratégica.
La escasez de suelo edificable y el perfil comprador estable garantizan que los precios continúen creciendo de forma saludable durante los próximos años.
✔ Resumen del bloque:
Mercado estable, sólido y con baja oferta.
Rango medio: 1.900–2.500 €/m², con máximos de 2.700 €/m².
Demanda familiar constante y escasa estacionalidad.
Tiempo medio de venta: 3–5 meses; menos de 60 días si está bien presentada.
Revalorización media anual: 4–6 %.
Mercado ideal para propietarios que buscan vender con seguridad y valor real.
El precio de una vivienda en Los Naranjeros depende de una combinación de factores físicos, urbanísticos y emocionales.
Aquí, los compradores buscan algo más que metros: buscan entorno, luz y sensación de hogar.
Terreno y privacidad.
Las casas con parcela propia, jardines o huertos bien cuidados tienen una ventaja clara. El espacio exterior se valora tanto como el interior.
Vistas y orientación.
Las viviendas orientadas al sur o suroeste, con panorámicas al mar o al Teide, son las más codiciadas.
Estado técnico y eficiencia energética.
Las reformas recientes y las mejoras en aislamiento, cubiertas o carpinterías elevan el valor real y reducen los tiempos de venta.
Accesibilidad.
Las viviendas con acceso directo, aparcamiento y conexión cómoda a la carretera principal son las más buscadas por familias con niños o personas mayores.
Documentación urbanística.
Tener escrituras claras, licencia de obra y certificado energético vigente genera confianza y evita descuentos.
Entorno visual.
Las calles limpias, el paisaje verde y la armonía arquitectónica de la zona influyen directamente en la percepción del comprador.
Resumen del bloque:
Terreno, orientación y estado técnico son los factores clave.
La documentación completa y la estética exterior agilizan la venta.
Las vistas y la privacidad justifican precios superiores.
El comprador de Los Naranjeros comparte un rasgo común: busca tranquilidad y equilibrio.
Son personas que valoran la cercanía a la naturaleza, el silencio y la conexión práctica con el resto de la isla.
Familias locales
Representan la mayor parte de la demanda.
Buscan vivienda definitiva, con espacio exterior, garaje y buena conexión con colegios y trabajo.
Parejas jóvenes profesionales
Procedentes de La Laguna o Santa Cruz, eligen Los Naranjeros para criar a sus hijos en un entorno más natural y espacioso.
Compradores peninsulares o extranjeros residentes
Principalmente de Alemania, Bélgica o el norte de España, interesados en un estilo de vida tranquilo y en viviendas listas para entrar a vivir.
La compra aquí no suele ser especulativa: es una decisión emocional y racional a partes iguales.
El comprador sabe lo que busca y valora más la calidad de vida que el precio por metro cuadrado.
Resumen del bloque:
Perfiles familiares y profesionales.
Motivación: calidad de vida, entorno natural y conexión.
Alta valoración de viviendas amplias y eficientes.
En un entorno donde cada propiedad es diferente, la presentación marca la diferencia.
Las viviendas que logran destacar visualmente y transmiten bienestar son las que consiguen cerrar operaciones rápidas y sin rebajas significativas.
Recomendaciones clave:
Revisa pintura, cubiertas y carpinterías antes de publicar.
Cuida el jardín o espacio exterior; representa hasta el 30 % del valor percibido.
Ordena y despeja los espacios interiores para resaltar la luz y la amplitud.
Utiliza fotografía profesional que capture las vistas y el entorno natural.
Asegura toda la documentación legal: nota simple, certificado energético e IBI actualizados.
Resumen del bloque:
Preparar interior y exterior de forma estratégica.
Resaltar entorno, luz y confort.
Documentación lista para una venta fluida.
Antes de iniciar la venta, conviene revisar los aspectos legales y tributarios más relevantes:
Plusvalía municipal (IIVTNU): depende del valor catastral del suelo y los años de tenencia.
IRPF por ganancia patrimonial: tributa sobre la diferencia entre el precio de compra y venta, con posibles exenciones por reinversión o edad.
Certificado energético obligatorio para la operación.
Licencia de obra o ampliación registrada si la vivienda fue modificada.
Contar con un asesoramiento especializado evita retrasos y transmite seguridad al comprador.
Resumen del bloque:
Impuestos principales: plusvalía e IRPF.
Certificados y licencias en regla = confianza inmediata.
La evolución prevista para Los Naranjeros es claramente positiva y sostenible.
La falta de suelo disponible y la calidad de vida que ofrece la zona consolidan su proyección como uno de los entornos residenciales más valorados de Tacoronte.
El mercado tenderá a revalorizar las viviendas reformadas y con eficiencia energética, mientras las casas antiguas sin actualizar conservarán su atractivo para compradores que buscan proyectos de mejora.
En un horizonte de cinco años, se espera un crecimiento moderado del valor medio del suelo —entre un 5 % y un 7 % anual— impulsado por la estabilidad del municipio y la demanda familiar.
Resumen del bloque:
Zona en expansión estable y con gran proyección.
Revalorización prevista: 5–7 % anual.
Mercado con alta rentabilidad a medio y largo plazo.
Los Naranjeros representa uno de los enclaves residenciales más equilibrados de Tacoronte.
Su entorno verde, su conexión directa con la autopista y su ambiente familiar lo convierten en un lugar donde la calidad de vida es tangible.
Vender una vivienda aquí significa ofrecer un hogar con alma, en un espacio donde la calma y la naturaleza se sienten cada día.
El propietario que acompañe la venta con una presentación profesional, documentación ordenada y valoración coherente no solo logrará una venta rápida, sino también una operación justa y sólida.
Puedes ampliar información en los artículos sobre
“vender casa en Agua García”, “vender casa en Santa Catalina” y “vender casa en Campo de Golf”,
que encontrarás destacados en color dentro de tu web.
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana — Estadísticas de precios de vivienda
Instituto Nacional de Estadística (INE) — Compraventa de viviendas por municipio
Ayuntamiento de Tacoronte — Ordenanzas y plusvalía municipal
BOE — Ley 35/2006 del IRPF y Real Decreto Legislativo 2/2004 de Haciendas Locales
Colegio de Registradores de España — Informe de vivienda 2025
8 de noviembre de 2025 08/11/2025
Historia, valor y demanda constanteEl Casco Histó…
8 de noviembre de 2025 08/11/2025
Equilibrio, tradición y comodidad modernaEl barri…
8 de noviembre de 2025 08/11/2025
Mar, vistas y alta demanda costeraMesa del Mar es…
8 de noviembre de 2025 08/11/2025
Vistas, tradición y equilibrioEntre el monte y el…
8 de noviembre de 2025 08/11/2025
Encanto marinero y alta demanda costeraEn la cost…