¿Cuánto vale una vivienda en Puerto del Rosario en 2025?

27 de agosto de 2025
Cristina Benítez

Puerto del Rosario es la capital de Fuerteventura y el corazón administrativo, comercial y cultural de la isla. Con más de 40.000 habitantes, concentra gran parte de la actividad residencial de los majoreros y de quienes se trasladan a la isla por motivos laborales, turísticos o de inversión. Su proximidad al aeropuerto y su condición de capital lo convierten en un mercado inmobiliario con una rotación superior al de otros municipios de la isla.

En 2025, el mercado inmobiliario de Puerto del Rosario se caracteriza por precios competitivos respecto a islas mayores, una amplia variedad de tipologías de vivienda y una demanda que se mantiene activa tanto por parte de locales como de extranjeros.

En este artículo analizamos cuánto vale una vivienda en Puerto del Rosario en 2025, cómo ha evolucionado el precio en los últimos años, qué propiedades son las más buscadas, qué perfil de compradores domina y cuáles son los errores más comunes a la hora de fijar precio.


Evolución del precio de la vivienda en Puerto del Rosario

Antes de la pandemia

En 2018–2019, el precio medio rondaba los 1.200 €/m², con un mercado estable y orientado principalmente a compradores locales.

Durante la pandemia

La búsqueda de segundas residencias y la llegada de teletrabajadores a Canarias generó un repunte de la demanda. Los precios crecieron cerca de un 9 % en dos años, especialmente en pisos céntricos y viviendas con terrazas.

2021–2022: consolidación

Puerto del Rosario reforzó su papel como destino residencial permanente. La llegada de residentes extranjeros y el crecimiento de la población en la isla aumentaron la presión sobre la oferta.

2025

Hoy, el precio medio de la vivienda en Puerto del Rosario se sitúa en torno a 1.550 €/m², con máximos de hasta 1.850 €/m² en viviendas modernas o reformadas en las mejores zonas.

📌 Conclusión práctica: vender en 2025 significa hacerlo en un mercado en crecimiento, con precios al alza y fuerte interés tanto de locales como de compradores internacionales.


Diferencias de precio según el tipo de vivienda

  • Pisos céntricos en el casco urbano: entre 1.500 y 1.700 €/m², con alta demanda por su cercanía a servicios.

  • Adosados y viviendas unifamiliares en Fabelo o El Charco: entre 1.600 y 1.850 €/m², las más cotizadas por familias.

  • Chalets modernos o viviendas con piscina: hasta 1.850 €/m², segmento premium en urbanizaciones recientes.

  • Viviendas antiguas sin reformar: entre 1.100 y 1.250 €/m², con más tiempo en el mercado.

  • Suelo urbano edificable: entre 120 y 160 €/m², dependiendo de su ubicación y servicios.

📌 Resumen práctico: los pisos céntricos y adosados en zonas residenciales modernas concentran el mayor interés y liquidez.


Factores que influyen en el valor de la vivienda en Puerto del Rosario

1. Ubicación

  • Centro: mayor liquidez y precios más altos.

  • Fabelo: zona residencial en expansión, muy demandada por familias.

  • El Charco: con gran atractivo por su cercanía al puerto y a servicios.

2. Estado de conservación

  • Viviendas reformadas → hasta un 20 % más caras.

  • Antiguas o en mal estado → requieren rebaja y más tiempo de venta.

3. Características del inmueble

  • Terrazas, balcones y garaje son diferenciales en precio.

  • Pisos luminosos con vistas al mar son los más buscados.

4. Perfil de comprador

  • Locales → interesados en pisos céntricos.

  • Familias → prefieren adosados o viviendas amplias en zonas residenciales.

  • Extranjeros → buscan pisos modernos o viviendas con vistas al mar.

5. Documentación legal

  • Una nota simple libre de cargas es esencial.

  • Viviendas en herencia deben estar correctamente inscritas para poder venderse.

  • Relacionado: [¿Qué es una carga en una nota simple?]


Comparativa con otros municipios de Fuerteventura

  • Puerto del Rosario: 1.550 €/m².

  • Corralejo (La Oliva): 1.750 €/m².

  • Caleta de Fuste (Antigua): 1.650 €/m².

  • Pájara (Morro Jable y Costa Calma): 1.600 €/m².

👉 Puerto del Rosario tiene precios ligeramente más bajos que las zonas turísticas, pero con mayor estabilidad por ser la capital administrativa.


Perfil del comprador en Puerto del Rosario en 2025

  1. Familias locales: que buscan vivienda principal.

  2. Jóvenes profesionales: interesados en pisos céntricos asequibles.

  3. Extranjeros residentes: europeos atraídos por el clima y la ubicación estratégica.

  4. Inversores: que compran pisos para destinarlos al alquiler de larga duración.


Errores comunes al fijar precio en Puerto del Rosario

  1. Sobrevalorar viviendas antiguas sin rehabilitación.

  2. Copiar precios de Corralejo o Caleta de Fuste sin tener en cuenta las diferencias de demanda.

  3. No calcular los gastos de venta: plusvalía municipal, IRPF y cancelación de hipoteca.

    • Relacionado: [Gastos e impuestos al vender una vivienda en Canarias]

📌 Consecuencia: fijar mal el precio puede hacer que una vivienda tarde más de un año en venderse.


Casos prácticos de ventas recientes en Puerto del Rosario

  • Caso A (2024): Piso céntrico reformado → vendido en 8 meses por 1.650 €/m².

  • Caso B (2023): Vivienda antigua en El Charco → tardó 15 meses y se cerró en 1.200 €/m².

👉 Aprendizaje: las viviendas reformadas y bien ubicadas se venden más rápido; las antiguas necesitan rebaja o inversión.


FAQs: Preguntas frecuentes sobre el precio en Puerto del Rosario

¿Cuál es el precio medio en 2025?
En torno a 1.550 €/m², con máximos de 1.850 €/m².

¿Qué viviendas se venden más rápido?
Pisos céntricos y adosados en zonas residenciales.

¿Quién compra más en Puerto del Rosario?
Familias locales, jóvenes profesionales y extranjeros.

¿Es buen momento para vender?
Sí, los precios están en máximos históricos y la demanda es activa.

¿Cómo afecta la plusvalía municipal?
Se calcula según el valor catastral del suelo y los años de propiedad.

¿Puedo vender una vivienda heredada en Puerto del Rosario?
Sí, pero antes hay que aceptar y registrar la herencia. Más en: [Vender una vivienda heredada en Tenerife].


Fuentes oficiales


Conclusión

En 2025, vender una vivienda en Puerto del Rosario significa hacerlo en el mercado más activo y con mayor rotación de Fuerteventura:

  • Los precios se sitúan en torno a 1.550 €/m².

  • Los pisos céntricos y los adosados en zonas residenciales son los más demandados.

  • El perfil comprador combina locales, jóvenes y extranjeros.

👉 El primer paso para vender con éxito es solicitar una valoración profesional ajustada al mercado real de Puerto del Rosario, teniendo en cuenta ubicación, estado y perfil de comprador.

Artículos recientes

¿Dónde se vende mejor en San Bartolomé de Tirajana?

7 de septiembre de 2025 07/09/2025

Cristina Benítez

¿Dónde se vende mejor en San Bartolomé de Tirajana?

IntroducciónSan Bartolomé de Tirajana es el munic…

Mercado inmobiliario en Sonneland y El Salobre/Monte León

7 de septiembre de 2025 07/09/2025

Cristina Benítez

Mercado inmobiliario en Sonneland y El Salobre/Monte León

IntroducciónSonneland y las zonas de El Salobre y…

Mercado inmobiliario en San Agustín y Bahía Feliz

7 de septiembre de 2025 07/09/2025

Cristina Benítez

Mercado inmobiliario en San Agustín y Bahía Feliz

IntroducciónSan Agustín y Bahía Feliz, situadas e…

Mercado inmobiliario en San Fernando de Maspalomas

7 de septiembre de 2025 07/09/2025

Cristina Benítez

Mercado inmobiliario en San Fernando de Maspalomas

IntroducciónSan Fernando de Maspalomas es el cora…

Mercado inmobiliario en Meloneras

7 de septiembre de 2025 07/09/2025

Cristina Benítez

Mercado inmobiliario en Meloneras

IntroducciónMeloneras es sinónimo de exclusividad…