¿Es buen momento para vender una casa en La Graciosa?

27 de agosto de 2025
Cristina Benítez

La Graciosa es la octava isla habitada de Canarias y uno de los lugares más exclusivos del archipiélago. Con apenas dos núcleos urbanos (Caleta de Sebo y Pedro Barba), se ha consolidado como un destino singular por su tranquilidad, playas vírgenes y autenticidad. La ausencia de masificación turística y su pertenencia al Parque Natural del Archipiélago Chinijo la convierten en un mercado inmobiliario muy particular.

En 2025, la pregunta clave para los propietarios es: ¿es buen momento para vender una vivienda en La Graciosa?


1. Situación actual del mercado

  • Precio medio (julio 2025): 3.187 €/m², con una subida interanual del 5,8 %, llegando a picos de 3.923 €/m² en mayo.

  • Caleta de Sebo y Pedro Barba: los precios de viviendas tradicionales rondan los 840 €/m².

  • Ofertas reales: apartamentos en torno a 165.000 € (~1.815 €/m²) y villas frente al mar que superan el millón de euros (~7.000 €/m²).

  • Comparativa regional: la media en Canarias ronda los 2.000 €/m², lo que sitúa a La Graciosa por encima en sus segmentos exclusivos.

👉 Conclusión práctica: existe un mercado dual, con viviendas modestas a precios razonables y propiedades de lujo en primera línea a valores muy altos.


2. Evolución de precios 2010–2025

Año€/m² aprox.Comentario
2010900 €Mercado local, escasa rotación.
20151.100 €Inicio del interés turístico sostenible.
20201.600 €Aumento de segundas residencias.
20221.900 €Consolidación de la demanda.
20253.187 € (zonas prime)Máximos históricos.

En 15 años, los precios en las zonas más demandadas se han más que duplicado.


3. Comparativa con otras zonas

Zona€/m² (2025)
Caleta de Sebo / Pedro Barba~840 €
Famara–La Graciosa (media)~3.187 €
Canarias (media regional)~2.000 €
Zonas prime de Lanzarote2.500–3.500 €

4. Factores que impulsan el mercado

  1. Exclusividad de la isla, con muy poca oferta disponible.

  2. Interés de extranjeros con alto poder adquisitivo.

  3. Atractivo del turismo sostenible y marino.

  4. Entorno protegido que garantiza autenticidad.

  5. Singularidad frente a otras islas más masificadas.


5. Perfil del comprador

  • Locales: continuidad familiar, vivienda habitual.

  • Peninsulares: buscan tranquilidad y segunda residencia.

  • Extranjeros: mayoría en el segmento de lujo, atraídos por la exclusividad y la desconexión.


6. Tipologías más demandadas

  • Casas tradicionales en Caleta de Sebo.

  • Propiedades frente al mar en Pedro Barba.

  • Villas y apartamentos con vistas.

  • Terrenos edificables, muy escasos.


7. Ejemplos reales de mercado

  • Apartamento de 91 m² con terraza: 165.000 € (~1.815 €/m²).

  • Vivienda tradicional en Pedro Barba: ~840 €/m².

  • Villa de lujo frente al mar: más de 1.000.000 € (~7.000 €/m²).


8. Consejos para vender

  • Define el tipo de comprador (local, peninsular o extranjero).

  • Ajusta el precio al segmento real de tu vivienda.

  • Invierte en fotos profesionales que resalten la luz natural.

  • Resalta siempre la exclusividad de la isla.


9. Ventajas de vender en 2025

  • Precios en máximos históricos.

  • Escasez de viviendas en venta.

  • Alta demanda de compradores extranjeros.

  • Singularidad que no se puede replicar en otras islas.


10. Riesgos de esperar

  • Posibles restricciones urbanísticas más severas.

  • Mayor competencia si aumenta la oferta.

  • Cambios en el mercado turístico que afecten a la demanda.


11. FAQs

¿Cuánto tarda en venderse una vivienda en La Graciosa?
Entre 6 y 12 meses, según ubicación y estado.

¿Qué se vende más rápido?
Propiedades con vistas al mar o bien situadas en Caleta.

¿Quién compra más?
Extranjeros con alto poder adquisitivo y peninsulares.

¿Conviene reformar antes de vender?
Sí, las mejoras básicas en cocina o baños marcan la diferencia.

¿Qué impuestos debo pagar?
Plusvalía municipal e IRPF sobre la ganancia.

¿Hay compradores de lujo?
Sí, especialmente en villas únicas frente al mar.


Conclusión

En 2025, sí es buen momento para vender en La Graciosa.
La exclusividad de la isla, la escasez de oferta y el creciente interés extranjero sitúan este año como una oportunidad clara para quienes quieran poner en venta su vivienda.

👉 Consejo final: si posees una casa con vistas o en primera línea, es ahora cuando puede alcanzar su máximo valor en el mercado.

Fuentes oficiales consultadas


Artículos recientes

¿Dónde se vende mejor en San Bartolomé de Tirajana?

7 de septiembre de 2025 07/09/2025

Cristina Benítez

¿Dónde se vende mejor en San Bartolomé de Tirajana?

IntroducciónSan Bartolomé de Tirajana es el munic…

Mercado inmobiliario en Sonneland y El Salobre/Monte León

7 de septiembre de 2025 07/09/2025

Cristina Benítez

Mercado inmobiliario en Sonneland y El Salobre/Monte León

IntroducciónSonneland y las zonas de El Salobre y…

Mercado inmobiliario en San Agustín y Bahía Feliz

7 de septiembre de 2025 07/09/2025

Cristina Benítez

Mercado inmobiliario en San Agustín y Bahía Feliz

IntroducciónSan Agustín y Bahía Feliz, situadas e…

Mercado inmobiliario en San Fernando de Maspalomas

7 de septiembre de 2025 07/09/2025

Cristina Benítez

Mercado inmobiliario en San Fernando de Maspalomas

IntroducciónSan Fernando de Maspalomas es el cora…

Mercado inmobiliario en Meloneras

7 de septiembre de 2025 07/09/2025

Cristina Benítez

Mercado inmobiliario en Meloneras

IntroducciónMeloneras es sinónimo de exclusividad…