¿Qué gastos puedes deducirte como propietario si alquilas una vivienda?

21 de julio de 2025
Cristina Benítez

Cuando decides alquilar una vivienda en propiedad, es fundamental entender qué gastos puedes deducirte en la declaración del IRPF. No se trata solo de cobrar una renta, sino de hacerlo con inteligencia fiscal. Y para eso, conocer las deducciones permitidas puede marcar una gran diferencia en tu rentabilidad real.

A continuación, te explico con detalle cuáles son los gastos deducibles según la normativa fiscal vigente en 2025 y qué debes tener en cuenta para poder aplicarlos correctamente.


🏡 ¿Qué gastos puedes deducirte si alquilas una vivienda?

El artículo 23.1 de la Ley del IRPF permite deducir de los rendimientos íntegros del alquiler todos aquellos gastos necesarios para la obtención de los ingresos. Entre los más comunes están:

1. Intereses y gastos financieros de préstamos

Si tienes una hipoteca asociada a la vivienda, puedes deducirte los intereses (pero no el capital). También se incluyen gastos de apertura o comisiones de mantenimiento bancario relacionadas con el alquiler.

2. Conservación y reparación

Aquí se incluyen pequeñas reformas necesarias para mantener el inmueble en condiciones de habitabilidad: pintura, fontanería, sustitución de electrodomésticos, carpintería, etc.
⚠️ No se incluyen ampliaciones ni mejoras que incrementen el valor de la vivienda.

3. Tributos y recargos

Puedes deducirte los siguientes impuestos:

  • IBI

  • Tasas de recogida de basura

  • Cuotas de la comunidad

  • Tasa de vado o alcantarillado (si corresponde)

4. Primas de seguros

El seguro del hogar y el de impago de rentas son gastos deducibles.

5. Servicios y suministros si los pagas tú

Luz, agua, gas o Internet, solo si el arrendador los abona directamente.

6. Amortización del inmueble

Se permite aplicar un 3 % anual del mayor de los siguientes valores:

  • Coste de adquisición (excluido el suelo)

  • Valor catastral de la construcción

7. Otros gastos

  • Honorarios de gestión o agencia inmobiliaria

  • Gastos notariales o registrales si hay contratos legalizados

  • Asesoría fiscal (si te ayuda con el alquiler)


🧾 ¿Qué necesitas para justificar estos gastos?

Para que la Agencia Tributaria acepte estas deducciones en caso de revisión:

  • Factura completa a tu nombre (nunca tickets simples)

  • Pago justificado (transferencia o recibo bancario)

  • Vivienda alquilada con contrato registrado y declaración de ingresos

No es necesario enviar estos justificantes con la declaración, pero sí conservarlos durante al menos 4 años por si Hacienda solicita una revisión.


📉 ¿Y si no estás obteniendo ingresos por impago?

Si el inquilino no está pagando, puedes seguir deduciéndote los gastos. Sin embargo, para declarar la renta como saldo de dudoso cobro, deben pasar al menos 6 meses desde el primer impago y haber reclamado judicial o notarialmente la deuda.


⚠️ ¿Qué pasa si alquilas sin declarar?

Además de perder el derecho a deducciones, puedes enfrentarte a sanciones, intereses de demora e inspecciones. En Canarias, además, el cruce de datos entre registros catastrales, padrón y consumo eléctrico facilita que te detecten incluso si el contrato no está registrado.


💡 Recomendación

Si alquilas de forma habitual, tener asesoría fiscal especializada es una inversión rentable. No solo para evitar errores, sino para optimizar tu fiscalidad año a año.


📌 Fuentes oficiales consultadas:


📢 ¿Tienes una vivienda en alquiler y quieres optimizar tu fiscalidad?

En CB Tu Hogar te ayudamos a hacerlo legalmente, con seguridad y rentabilidad. Contacta con nosotros para resolver tus dudas o revisar tu contrato.

Artículos recientes

¿Qué pasa si alquilas una vivienda sin declarar?

21 de julio de 2025 21/07/2025

Cristina Benítez

¿Qué pasa si alquilas una vivienda sin declarar?

Alquilar una vivienda sin comunicarlo a Hacienda …

¿Cuándo un alquiler se considera uso habitual?

21 de julio de 2025 21/07/2025

Cristina Benítez

¿Cuándo un alquiler se considera uso habitual?

En el alquiler de viviendas, distinguir si se tra…

Reducción IRPF por alquilar vivienda habitual en 2025

21 de julio de 2025 21/07/2025

Cristina Benítez

Reducción IRPF por alquilar vivienda habitual en 2025

Alquilar una vivienda como residencia habitual pu…

Quiero vender mi casa pero no puedo soltarla: cómo superar el apego emocional

14 de julio de 2025 14/07/2025

Cristina Benítez

Quiero vender mi casa pero no puedo soltarla: cómo superar el apego emocional

IntroducciónHay decisiones que uno sabe que tiene…

¿Quién compra viviendas en Tenerife? Perfil del comprador en 2025

14 de julio de 2025 14/07/2025

Cristina Benítez

¿Quién compra viviendas en Tenerife? Perfil del comprador en 2025

IntroducciónSaber quién está comprando vivienda e…