Alquilar una vivienda sin comunicarlo a Hacienda o a la administración autonómica puede parecer una manera rápida de obtener ingresos, pero las consecuencias pueden ser muy costosas. En Canarias, como en el resto del Estado, los arrendamientos no declarados constituyen un fraude fiscal. A continuación te explico las consecuencias más importantes que podrías afrontar si decides no declarar un alquiler.
Si alquilas una vivienda y no lo incluyes en tu declaración del IRPF, estás cometiendo una infracción tributaria. En caso de que Hacienda detecte la irregularidad (por ejemplo, porque el inquilino ha solicitado el bono joven o deducciones), podrían imponerte:
Una multa del 50 % al 150 % de las cantidades no declaradas.
Obligación de pagar intereses de demora.
Revisión de declaraciones de ejercicios anteriores (hasta 4 años atrás).
Ejemplo real: Un arrendador que no declaró 7.200 € anuales de renta puede acabar pagando más de 12.000 € entre sanción, intereses y regularización.
Cuando declaras el alquiler como vivienda habitual del inquilino, puedes aplicar una reducción del 60 % sobre el rendimiento neto (es decir, después de restar los gastos deducibles).
Si no lo declaras, pierdes automáticamente ese derecho, y además, como se considera ocultación, no podrás regularizar con reducción voluntaria una vez inicias el proceso.
Uno de los mayores problemas del alquiler sin declarar es que no tienes contrato con validez legal a ojos de la Administración. Esto significa que:
No puedes demandar al inquilino por impago sin antes regularizar el contrato.
No podrás ejecutar un desahucio exprés si no hay contrato formal.
Si hay daños en la vivienda o impagos de suministros, te resultará difícil reclamar judicialmente.
Los seguros de hogar, impago o responsabilidad civil no cubren sin un contrato de arrendamiento legal y registrado. Si ocurre un siniestro o un accidente en el inmueble alquilado sin declarar, la compañía puede rechazar cualquier compensación.
En Canarias, aunque aún no se han declarado zonas tensionadas, existe ya obligación de inscribir determinadas viviendas en el Registro de Viviendas de Uso Residencial, especialmente en el caso de arrendamientos vacacionales o si el inmueble tiene uso turístico.
Si alquilas sin cumplir estos trámites:
Puedes ser sancionado por la Dirección General de Vivienda del Gobierno de Canarias.
No podrás defenderte legalmente si un vecino te denuncia.
En algunos municipios, podrían abrirte un expediente urbanístico o de uso indebido.
Las administraciones cruzan datos con:
Suministradoras de agua y luz
Bancos (ingresos recurrentes)
Empadronamientos del inquilino
Deducciones solicitadas por el inquilino
Anuncios en portales inmobiliarios
Denuncias anónimas o de vecinos
Sí, siempre que Hacienda no te haya iniciado un procedimiento de inspección. En ese caso, puedes presentar una declaración complementaria voluntaria con recargos reducidos y sin sanciones. Pero si te pillan antes, pierdes esta opción.
Declarar el alquiler, registrar el contrato y cumplir con las obligaciones legales no solo evita sanciones, sino que te protege como propietario. En Canarias, aún no se han aplicado medidas especiales como el control de precios, pero eso no significa que la ley no se aplique.
Sí, aunque alquiles solo una parte de la vivienda, debes declarar los ingresos en tu IRPF. También puedes deducir los gastos proporcionales.
Sí, porque el empadronamiento es una señal clara de que vive en la vivienda. Si no has declarado el contrato, puedes ser detectado por cruce de datos.
La ausencia de contrato escrito no te exime de declarar. Hacienda entiende que cualquier cesión onerosa de uso (a cambio de dinero) debe tributar.
¿Tienes una vivienda alquilada y no sabes cómo regularizar la situación? Ponte en contacto conmigo y te ayudo a resolverlo sin sustos. Mejor prevenir que pagar sanciones.
21 de julio de 2025 21/07/2025
¿Cuándo un alquiler se considera uso habitual?
En el alquiler de viviendas, distinguir si se tra…
21 de julio de 2025 21/07/2025
¿Qué gastos puedes deducirte como propietario si alquilas una vivienda?
Cuando decides alquilar una vivienda en propiedad…
21 de julio de 2025 21/07/2025
Reducción IRPF por alquilar vivienda habitual en 2025
Alquilar una vivienda como residencia habitual pu…
14 de julio de 2025 14/07/2025
Quiero vender mi casa pero no puedo soltarla: cómo superar el apego emocional
IntroducciónHay decisiones que uno sabe que tiene…
14 de julio de 2025 14/07/2025
¿Quién compra viviendas en Tenerife? Perfil del comprador en 2025
IntroducciónSaber quién está comprando vivienda e…