¿Quién compra viviendas en La Graciosa en 2025?

27 de agosto de 2025
Cristina Benítez

La Graciosa, la octava isla habitada de Canarias, situada al norte de Lanzarote y perteneciente al Archipiélago Chinijo, es un lugar único en el mundo. Sus calles de arena, su ambiente tranquilo sin coches convencionales y sus playas vírgenes, como Las Conchas o La Francesa, la convierten en un enclave exclusivo que atrae a un perfil de comprador muy particular.

En 2025, el mercado inmobiliario en La Graciosa está definido por la limitada oferta de viviendas y la alta demanda de compradores que buscan exclusividad, desconexión y autenticidad. A diferencia de otros municipios canarios, aquí el peso de los extranjeros y los inversores es mayor que el de los residentes locales, debido a la naturaleza limitada del mercado.

En este artículo analizamos en detalle quién compra viviendas en La Graciosa en 2025, qué buscan y cómo ha evolucionado el perfil comprador en los últimos años.


1. Residentes locales que permanecen en la isla

Aunque en menor medida, los residentes gracioseros siguen teniendo un papel en el mercado. Son familias que deciden permanecer en la isla, a menudo en viviendas heredadas.

Qué buscan:

  • Casas familiares en Caleta de Sebo, el principal núcleo habitado.

  • Viviendas pequeñas y funcionales cerca del muelle.

  • Reformas de propiedades tradicionales para adaptarlas a nuevas generaciones.

Ejemplo real: Una familia joven de La Graciosa adquiere en 2024 una vivienda en Caleta de Sebo de 90 m², heredada de los abuelos, y la reforma para uso familiar.

Resumen: El perfil local sostiene la base mínima del mercado, aunque el acceso a la compra es cada vez más difícil por los precios.


2. Retornados que vuelven tras años fuera

Algunos gracioseros que emigraron por estudios o trabajo en Lanzarote o la península deciden regresar a la isla con proyectos personales.

Qué buscan:

  • Casas tradicionales en Caleta de Sebo para rehabilitar.

  • Viviendas con espacio para combinar residencia y pequeños negocios turísticos.

  • Propiedades familiares heredadas para actualizar.

Ejemplo real: Un joven que estudió en Madrid regresa en 2025 y compra junto con su pareja una vivienda en Caleta de Sebo, combinando residencia familiar con un pequeño taller artesanal.

Resumen: Los retornados representan un perfil reducido pero significativo en la conservación de la identidad local.


3. Peninsulares en busca de segunda residencia exclusiva

El mercado peninsular en La Graciosa está en crecimiento, atraído por el carácter único de la isla.

Qué buscan:

  • Casas tradicionales cerca de la costa para vacaciones largas.

  • Viviendas pequeñas de fácil mantenimiento en Caleta de Sebo.

  • Propiedades con encanto para uso familiar exclusivo.

Ejemplo real: Una familia de Barcelona compra en 2025 una vivienda de 100 m² en Caleta de Sebo, para pasar veranos completos en la isla y alquilarla de manera ocasional.

Resumen: Los peninsulares dinamizan la segunda residencia, buscando autenticidad y exclusividad.


4. Extranjeros europeos, el perfil más influyente

El perfil extranjero es el más relevante en La Graciosa. Alemánes, franceses, británicos, nórdicos y suizos se sienten atraídos por la tranquilidad, las playas vírgenes y la sensación de vivir en un lugar único.

Qué buscan:

  • Casas con encanto en Caleta de Sebo.

  • Viviendas con terrazas y vistas al mar.

  • Propiedades rehabilitadas con estilo tradicional canario.

Muchos utilizan estas viviendas como residencias de temporada, combinándolas con inversiones en turismo sostenible.

Ejemplo real: Una pareja alemana compra en 2024 una vivienda de 120 m² cerca de la playa de La Francesa, para residir seis meses al año y alquilarla en invierno.

Resumen: Los extranjeros son el motor de la revalorización inmobiliaria en la isla, generando una presión al alza en los precios.


5. Inversores nacionales e internacionales

Uno de los perfiles más destacados en La Graciosa es el de los inversores, que ven en la isla un mercado exclusivo y limitado.

Qué buscan:

  • Casas con potencial para alquiler vacacional.

  • Viviendas céntricas en Caleta de Sebo.

  • Propiedades tradicionales para rehabilitar y explotar en turismo sostenible.

Ejemplo real: Un grupo inversor adquiere en 2023 varias propiedades en Caleta de Sebo, con el objetivo de destinarlas a alquiler vacacional de lujo.

Resumen: Los inversores son clave en la presión sobre la oferta reducida y en la subida de precios.


6. Evolución del perfil comprador en La Graciosa

  • 2010-2015: Mercado casi exclusivo local, con pocas operaciones externas.

  • 2016-2020: Llegada de peninsulares interesados en segundas residencias.

  • 2021-2022: Aumento de extranjeros atraídos por exclusividad y teletrabajo.

  • 2023-2025: Fuerte presencia de extranjeros e inversores en un mercado muy limitado.

Resumen: La Graciosa ha pasado de un mercado local a uno internacional y exclusivo.


7. Factores que influyen en la compra

Todos los perfiles coinciden en valorar:

  • Exclusividad y autenticidad de una isla sin masificación.

  • Entorno natural protegido, dentro del Parque Natural del Archipiélago Chinijo.

  • Limitada oferta de viviendas, lo que aumenta su valor.

  • Tranquilidad y estilo de vida único, sin coches convencionales.

  • Potencial para inversiones turísticas de alta gama.


8. Comparativa con otras islas canarias

  • Frente a Lanzarote, La Graciosa es mucho más exclusiva y limitada en oferta.

  • Comparado con La Palma o El Hierro, ofrece mayor sensación de aislamiento y autenticidad.

  • En relación con Fuerteventura, su atractivo radica más en la tranquilidad que en la amplitud de playas.


Preguntas frecuentes

¿Qué nacionalidad extranjera predomina en La Graciosa?
Principalmente alemanes y franceses, seguidos de británicos y suizos.

¿Qué tipo de vivienda es más demandada?
Casas tradicionales en Caleta de Sebo, con encanto y autenticidad.

¿Han subido los precios en los últimos años?
Sí, con incrementos superiores al 20 % desde 2022, debido a la limitada oferta.

¿Es La Graciosa un buen lugar para invertir?
Sí, aunque con pocas oportunidades, es un mercado exclusivo de gran rentabilidad.

¿Qué perfil compra viviendas para alquiler vacacional?
Principalmente inversores nacionales e internacionales.


Conclusión

La Graciosa en 2025 es un mercado inmobiliario único en Canarias. Locales, retornados, peninsulares, extranjeros europeos e inversores definen un entorno dinámico, pero limitado por la escasa oferta de viviendas.

El atractivo de su exclusividad, su tranquilidad y su carácter protegido la convierten en un lugar ideal para quienes buscan una residencia diferente o una inversión exclusiva.

👉 Si estás pensando en vender tu vivienda en La Graciosa, conocer a tu comprador potencial será clave para cerrar una operación con éxito y obtener el mejor precio de mercado.


📌 Fuentes oficiales:

Artículos recientes

¿Dónde se vende mejor en San Bartolomé de Tirajana?

7 de septiembre de 2025 07/09/2025

Cristina Benítez

¿Dónde se vende mejor en San Bartolomé de Tirajana?

IntroducciónSan Bartolomé de Tirajana es el munic…

Mercado inmobiliario en Sonneland y El Salobre/Monte León

7 de septiembre de 2025 07/09/2025

Cristina Benítez

Mercado inmobiliario en Sonneland y El Salobre/Monte León

IntroducciónSonneland y las zonas de El Salobre y…

Mercado inmobiliario en San Agustín y Bahía Feliz

7 de septiembre de 2025 07/09/2025

Cristina Benítez

Mercado inmobiliario en San Agustín y Bahía Feliz

IntroducciónSan Agustín y Bahía Feliz, situadas e…

Mercado inmobiliario en San Fernando de Maspalomas

7 de septiembre de 2025 07/09/2025

Cristina Benítez

Mercado inmobiliario en San Fernando de Maspalomas

IntroducciónSan Fernando de Maspalomas es el cora…

Mercado inmobiliario en Meloneras

7 de septiembre de 2025 07/09/2025

Cristina Benítez

Mercado inmobiliario en Meloneras

IntroducciónMeloneras es sinónimo de exclusividad…