Reforma de la Ley: Agilización de los Desalojos por Ocupación Ilegal

5 de diciembre de 2024
Cristina Benítez


El problema de la ocupación ilegal de viviendas en España ha sido objeto de debate durante años. Ante las dificultades para resolver estos casos de manera eficiente, el Congreso de los Diputados ha aprobado recientemente una reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal que promete cambiar radicalmente los tiempos y procesos asociados a los desalojos por ocupación ilegal. Este artículo analiza los detalles de esta reforma y su impacto en propietarios e inmuebles en España, especialmente en el contexto de Canarias.

¿En qué consiste la reforma?

La reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal introduce la posibilidad de tramitar los casos de allanamiento de morada y usurpación mediante juicios rápidos, lo que agiliza significativamente los tiempos de resolución. Hasta ahora, los procedimientos relacionados con la ocupación ilegal podían extenderse durante meses, o incluso años, dependiendo de la saturación de los juzgados.

Con esta modificación legislativa:

  • Juicios exprés: Una vez detectada la ocupación ilegal, el juez contará con un plazo máximo de 15 días para fijar la fecha del juicio.

  • Resoluciones inmediatas: Una vez realizado el juicio, el juez dispondrá de tres días adicionales para dictar sentencia.

  • Aplicación limitada: Este procedimiento es aplicable principalmente a inmuebles que no son la residencia habitual del propietario y que están desocupados regularmente, lo que incluye segundas residencias y viviendas en alquiler.

¿A quién beneficia esta reforma?

  • Propietarios de viviendas desocupadas: La reforma tiene como objetivo principal proteger los derechos de los propietarios de inmuebles que han sido ocupados ilegalmente. Al reducir los tiempos de resolución, los afectados podrán recuperar su propiedad en cuestión de días, lo que evita los perjuicios económicos y emocionales derivados de la ocupación prolongada.

  • Inquilinos y propietarios en zonas de alta ocupación: En regiones como Canarias, donde el turismo y el alquiler vacacional son pilares del mercado inmobiliario, esta reforma adquiere una especial relevancia. La recuperación rápida de viviendas ocupadas garantiza que los propietarios puedan volver a poner en circulación sus inmuebles sin grandes demoras.

¿Qué pasa con los derechos de los ocupantes?

Es importante destacar que la reforma no afecta a los procedimientos para desalojos en casos de ocupación justificada por necesidad social. En estos casos, los servicios sociales locales deberán intervenir para garantizar soluciones habitacionales alternativas para los ocupantes vulnerables, evitando situaciones de desamparo.

¿Qué implica esta reforma para Canarias?

En las Islas Canarias, donde el mercado inmobiliario combina residencias habituales con segundas residencias y alquileres vacacionales, esta reforma será un alivio para propietarios afectados por ocupaciones ilegales. Además, se espera que reduzca la incertidumbre en el sector, favoreciendo tanto la inversión como la seguridad jurídica de los propietarios.

Críticas y puntos de vista encontrados

Aunque la reforma ha sido bien recibida por la mayoría de los propietarios y asociaciones inmobiliarias, algunos colectivos han expresado preocupaciones sobre la posible criminalización de ocupaciones vinculadas a la necesidad habitacional. Por ello, será clave vigilar la implementación de la normativa para evitar abusos y garantizar el equilibrio entre los derechos de los propietarios y los ocupantes vulnerables.

Conclusión

La reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para agilizar los desalojos representa un cambio significativo en la protección de los derechos de los propietarios en España. Su implementación puede marcar un antes y un después en la resolución de los casos de ocupación ilegal, proporcionando mayor seguridad jurídica y tranquilidad a los afectados. Si eres propietario en Canarias y buscas evitar problemas de ocupación, confía en CB Tu Hogar. Te ayudamos con la venta o alquiler de tu propiedad para que no tengas que enfrentarte a estas situaciones, asegurando tranquilidad y profesionalismo.


Fuentes:

  1. Adiós a los procesos largos para desalojar a un okupa: así funciona la nueva ley aprobada en el Congreso

  2. El Congreso aprueba juicios exprés para determinadas okupaciones

  3. Así serán los juicios exprés para desalojar a ‘okupas’ de viviendas en España tras la nueva ley aprobada en el Congreso

Artículos recientes

Cómo vender  mi casa en  Suroeste de Santa Cruz de Tenerife

18 de septiembre de 2025 18/09/2025

Cristina Benítez

Cómo vender mi casa en Suroeste de Santa Cruz de Tenerife

Barrios, precios y estrategiasIntroducciónEl dist…

Cómo vender mi casa en  Ofra-Costa Sur, Santa Cruz de Tenerife

18 de septiembre de 2025 18/09/2025

Cristina Benítez

Cómo vender mi casa en Ofra-Costa Sur, Santa Cruz de Tenerife

IntroducciónEl distrito Ofra-Costa Sur es uno de …

Cómo vender mi casa  en Anaga, Santa Cruz de Tenerife

17 de septiembre de 2025 17/09/2025

Cristina Benítez

Cómo vender mi casa en Anaga, Santa Cruz de Tenerife

IntroducciónEl distrito Anaga es el más extenso d…

Cómo vender mi casa en la Salud-La Salle, Santa Cruz de Tenerife

17 de septiembre de 2025 17/09/2025

Cristina Benítez

Cómo vender mi casa en la Salud-La Salle, Santa Cruz de Tenerife

IntroducciónEl distrito Salud-La Salle es uno de …

Cómo vender mi casa en  Centro-Ifara, Santa Cruz de Tenerife

17 de septiembre de 2025 17/09/2025

Cristina Benítez

Cómo vender mi casa en Centro-Ifara, Santa Cruz de Tenerife

IntroducciónEl distrito Centro-Ifara es considera…