Muchos propietarios que se plantean vender se hacen esta pregunta:
“¿Dejo los muebles o vacío la casa antes de enseñarla?”
La respuesta no es única, porque depende del estado de la vivienda, del tipo de comprador y, sobre todo, del objetivo que quieras conseguir con la venta.
En CB Tu Hogar, llevamos años ayudando a propietarios a decidir la mejor forma de presentar su vivienda, y aquí te explicamos cómo saber qué te conviene en tu caso.
Puede ser buena opción cuando:
Los muebles están en buen estado, son modernos y neutros.
La vivienda está lista para entrar a vivir sin necesidad de reformas.
El comprador ideal es un inversor que quiere alquilarla rápidamente.
El estilo encaja con el tipo de vivienda (turística, vacacional, funcional…).
En zonas como Anaga, Cabo Llanos o el centro de Santa Cruz, es habitual que algunos compradores busquen viviendas listas para alquilar o usar como segunda residencia. En estos casos, un mobiliario funcional puede ser un valor añadido que acelera la decisión de compra.
En ese caso, lo más recomendable es vaciar al menos parcialmente la casa. Un espacio despejado transmite amplitud y permite al comprador imaginar su propia vida allí.
Esto es especialmente importante si se trata de una vivienda heredada, con muebles pasados de moda o muy personalizados. En barrios como Ofra, La Salud o Añaza, es habitual encontrarse con viviendas así.
En ese caso, hay que analizar el perfil del comprador. Algunos valoran que ya tenga inquilinos (porque genera rentabilidad desde el primer día), mientras que otros prefieren usarla como vivienda habitual y necesitan que esté libre.
Sea cual sea tu caso, en CB Tu Hogar te ayudamos a gestionar la situación legal y a informar correctamente a los compradores para evitar complicaciones.
Una casa completamente vacía puede parecer más fría, pero también transmite una sensación de mayor amplitud. Esta opción suele ser ideal cuando:
La vivienda está reformada recientemente y se quiere destacar su potencial.
El mobiliario era anticuado o deteriorado.
Se quiere aplicar home staging con decoración neutra y más atractiva.
No existe una regla única. Lo ideal es analizar tu tipo de vivienda, su estado, la zona donde se encuentra y el tipo de comprador ideal.
En CB Tu Hogar te ayudamos a decidir si dejar los muebles, vaciar por completo o hacer una puesta en escena básica con lo justo.
Vender una casa vacía o amueblada no es una cuestión de gusto, sino de estrategia. Lo importante es que la vivienda transmita limpieza, amplitud y posibilidades.
Si no sabes qué hacer en tu caso, estamos aquí para ayudarte.
Contáctanos y te decimos qué conviene más para tu vivienda en Santa Cruz de Tenerife.
Te damos una opinión profesional y te acompañamos en cada paso del proceso.
Hemos preparado una guía completa con todo lo que necesitas saber: valoración, trámites, fiscalidad y más.
29 de julio de 2025 29/07/2025
Reforma RIC 2025: invertir en vivienda en Canarias
Reforma de la RIC en 2025: qué es, qué cambia y p…
21 de julio de 2025 21/07/2025
¿Qué pasa si alquilas una vivienda sin declarar?
Alquilar una vivienda sin comunicarlo a Hacienda …
21 de julio de 2025 21/07/2025
¿Cuándo un alquiler se considera uso habitual?
En el alquiler de viviendas, distinguir si se tra…
21 de julio de 2025 21/07/2025
¿Qué gastos puedes deducirte como propietario si alquilas una vivienda?
Cuando decides alquilar una vivienda en propiedad…
21 de julio de 2025 21/07/2025
Reducción IRPF por alquilar vivienda habitual en 2025
Alquilar una vivienda como residencia habitual pu…