Cuando un comprador entra en una casa, no solo evalúa el precio, la ubicación o la distribución: también percibe sensaciones.
Y entre todos los sentidos, el olfato es el más poderoso para generar una conexión emocional inmediata.
En CB Tu Hogar, sabemos que un aroma agradable puede hacer que tu vivienda se venda más rápido y a mejor precio.
El neuromarketing inmobiliario demuestra que los aromas activan directamente el sistema límbico del cerebro, la parte responsable de las emociones y la memoria.
Un olor agradable puede:
Generar sentimientos de bienestar.
Activar recuerdos positivos de hogar.
Crear una atmósfera acogedora que facilita la decisión de compra.
Por eso, elegir el aroma adecuado para tu vivienda es una estrategia que marca la diferencia.
Estancia | Aroma recomendado | ¿Por qué? |
---|---|---|
Entrada | Cítricos suaves o lavanda ligera | Sensación inmediata de limpieza y frescura. |
Salón | Vainilla, jazmín o canela suave | Generan confort, calidez y acogida. |
Cocina | Manzana, canela o pan recién horneado | Evocan hogar tradicional y apetito positivo. |
Dormitorios | Lavanda, algodón limpio o bambú suave | Transmiten descanso, relax y orden. |
Baños | Eucalipto, menta fresca o marino | Refuerzan la sensación de higiene y amplitud. |
Difusores eléctricos: discretos y efectivos, ideales para mantener un aroma constante sin ser intrusivos.
Velas aromáticas: encenderlas antes de las visitas y apagarlas antes de la llegada de compradores.
Sprays naturales: aplicar ligeramente en textiles como cortinas o sofás unos minutos antes.
Evitar ambientadores artificiales fuertes: pueden resultar agresivos y generar rechazo.
Tip: siempre menos es más. Un aroma sutil convence mejor que un olor invasivo.
Santa Cruz de Tenerife:
Piso familiar reformado. Difusor de limón natural en entrada + aroma de pan recién horneado en cocina.
➔ Resultado: vendido en 14 días.
San Cristóbal de La Laguna:
Vivienda tradicional en casco histórico. Aromas de jazmín y lino fresco en salones y dormitorios.
➔ Resultado: reservas cerradas en la primera semana de visitas.
(Ejemplos basados en estrategias reales utilizadas por CB Tu Hogar.)
Aromas demasiado intensos o artificiales.
Mezclar muchos olores diferentes en la misma visita.
Usar fragancias asociadas a productos de limpieza fuertes.
Consejo: piensa en el aroma como una música de fondo: debe acompañar sin imponerse.
Una vivienda que huele a frescura, hogar y bienestar acelera las emociones positivas del comprador.
No subestimes el poder de un pequeño detalle: puede ser el desencadenante que consiga cerrar la venta en la primera visita.
Vendemos tu vivienda en cualquier municipio en Tenerife, con la misma estrategia y dedicación en toda la isla.
💬 Escríbenos por WhatsApp
En CB Tu Hogar sabemos cómo hacer que tu casa destaque y se venda en menos tiempo.
Neuromarketing inmobiliario aplicado – Asociación Española de Marketing Sensorial
Estudios sobre olfato y toma de decisiones – Universidad Autónoma de Madrid
Publicaciones Idealista y Fotocasa sobre tendencias de home staging
7 de octubre de 2025 07/10/2025
Qué viviendas no se pueden hipotecar y cómo afect…
28 de septiembre de 2025 28/09/2025
¿Cuál es el precio medio de las viviendas en Sant…
28 de septiembre de 2025 28/09/2025
¿Cuáles son realmente las zonas más solicitadas e…
27 de septiembre de 2025 27/09/2025
¿Cuáles son las características que hacen que una…
27 de septiembre de 2025 27/09/2025
IntroducciónVender una vivienda en Santa Cruz de …