INMOBILIARIA EN TENERIFE
Por J. Michael Ortega Nash - ION INGENIERÍA
Ingeniero Especialista en Eficiencia Energética e instalaciones térmicas en edificios.
Abril de 2020.
¿Qué es el certificado de eficiencia energética de una vivienda o local?
El certificado de eficiencia energética, también conocido como certificado energético o CEE, es un documento técnico que acredita las características térmicas de una vivienda o local y la eficacia de sus instalaciones (iluminación, producción de agua caliente sanitaria, refrigeración, calefacción, ventilación, renovables, etc.). El conjunto acredita el nivel de eficiencia energética de un inmueble, asignándole una letra (A, B, C, D, E, F, G) en cada una de las categorías que se evalúan.
Está regulado por Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios.
¿Qué es la etiqueta de eficiencia energética?
Junto con el certificado energético, se entrega una etiqueta resumen con la calificación global de la vivienda o local, con una escala de colores y una letra que puede ir desde la “A” para los inmuebles más eficientes, hasta la “G” para los menos eficientes. Muy parecida a la etiqueta energética que se puede encontrar en los electrodomésticos.
Cuando el técnico registra el certificado en la Consejería de Transición Ecológica, el Gobierno de Canarias emite la etiqueta y la envía al técnico redactor del certificado para que se la entregue a su cliente.
¿Es obligatorio disponer del certificado energético de mi vivienda o local?
El Real Decreto 235/2013 establece que es obligatorio disponer del certificado de eficiencia energética registrado en el registro Autonómico correspondiente y de la etiqueta de eficiencia energética en los siguientes casos:
Las sanciones por no disponer del certificado energético en alguno de los tres supuestos anteriores pueden variar entre 1.001 y 6.000 €.
¿Cómo obtengo el certificado energético de mi vivienda o local? ¿Cuánto cuesta? ¿Cuánto tarda? ¿Cuánto dura en vigor?
Muy sencillo, pasos para obtenerlo en cualquier municipio de Tenerife:
Precio:
El precio del certificado con todo incluido (visita del técnico, elaboración de informe, registro y obtención de etiqueta) oscila entre 75 y 140 € en función del tipo, la superficie y la ubicación del inmueble. Por ejemplo, para un piso de entre 80-120 m2 en Santa Cruz o La Laguna, el precio cerrado es de 85 € + IGIC con todo incluido.
Plazo de entrega:
El plazo normal de entrega desde que llama hasta que obtiene el certificado y la etiqueta registrados es de aproximadamente 5 días. Para casos urgentes, es posible obtener el certificado en 24 horas, pagando un recargo de 30 €.
Vigencia del certificado:
El certificado energético tiene una validez de 10 años a partir de la fecha de registro en la Consejería.
¿Quién puede emitir el certificado energético?
Según el RD 235/2013, solo podrán realizar y firmar el certificado energético los técnicos competentes para ello, ingenieros o arquitectos.
¿Tienes más dudas?
Escríbenos un correo con tus dudas sobre el certificado energético a [email protected] o llama al 659 704 313 de lunes a viernes de 8 a 20 horas. También puedes informarte visitando la web www.ioning.es