 Cristina Benítez
            Cristina Benítez
          Arona casco es el corazón histórico y administrativo del municipio. Situado en una ladera rodeada de paisajes rurales, combina la esencia del sur tradicional de Tenerife con un entorno residencial muy valorado por quienes buscan tranquilidad, autenticidad y buena conexión con los núcleos turísticos. Sus calles empedradas, plazas ajardinadas y viviendas con arquitectura canaria conservan la identidad original del pueblo, mientras que los servicios municipales, colegios y comercios locales garantizan una vida cómoda y cercana.
Vender una vivienda en Arona casco implica comprender un mercado particular: estable, familiar y con una demanda constante de compradores que buscan hogares con encanto, espacios amplios y precios ajustados al valor real del municipio.
Valora tu vivienda gratis y al instante con nuestro valorador online:
 👉 Calcular valor ahora
En octubre de 2025, el precio medio de la vivienda en Arona casco se sitúa entre 1.900 y 2.600 €/m², según los datos cruzados de Idealista, Fotocasa, Tinsa y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MITMA). Este rango confirma la estabilidad de un mercado maduro, consolidado y con escasa volatilidad. A diferencia de los núcleos costeros del municipio —como Los Cristianos o Costa del Silencio—, donde los precios pueden fluctuar según la demanda turística o el interés extranjero, el casco mantiene un comportamiento constante, sostenido principalmente por compradores locales y familias residentes permanentes.
Durante los dos últimos años, el mercado ha experimentado un crecimiento progresivo del 4,5 % anual, un ritmo equilibrado que refleja la fortaleza de un entorno donde prima la compra de vivienda habitual frente a la inversión especulativa. Este aumento responde tanto a la limitación del suelo edificable dentro del casco histórico, como a la mejora general del parque inmobiliario: muchas viviendas tradicionales han sido reformadas en profundidad, combinando la estética canaria con materiales contemporáneos y mayor eficiencia energética.
El parque residencial está compuesto en su mayoría por casas terreras, viviendas adosadas y pisos de pequeña altura, con escasa presencia de edificios de nueva construcción. Esta configuración da lugar a un mercado donde la oferta es limitada y muy heterogénea: cada inmueble tiene un valor único según su ubicación, su conservación y su tipología. Las casas con patio, garaje o azotea privada se revalorizan con rapidez, ya que existe una demanda sostenida de viviendas con espacios exteriores y posibilidad de ampliar o adaptar a nuevas necesidades familiares.
En paralelo, el interés por vivir en Arona casco se ha reforzado gracias a su mejor conexión con los núcleos costeros y a la renovación del entorno urbano. La mejora de las vías de acceso, la ampliación de aparcamientos públicos y la restauración del patrimonio histórico han incrementado la percepción de calidad de vida. Estos factores no solo atraen a familias locales que buscan estabilidad, sino también a compradores procedentes de la península y residentes europeos que valoran la autenticidad y el entorno más tranquilo frente al turismo masivo del litoral.
Otro aspecto que influye en la evolución de precios es el perfil financiero de los compradores. Más del 70 % de las operaciones se realizan con financiación hipotecaria, lo que obliga a tasaciones ajustadas y favorece la transparencia en los valores de mercado. Las entidades bancarias son cada vez más prudentes y solo financian inmuebles cuyo precio coincide con el valor real de tasación, lo que mantiene los precios dentro de un margen lógico y evita sobrevaloraciones.
El tiempo medio de venta se sitúa entre tres y cinco meses, una cifra que confirma la liquidez del mercado. Las viviendas bien conservadas, con fotografías profesionales, precio coherente y documentación completa (nota simple, certificado energético, escrituras actualizadas) se venden incluso antes de los 90 días desde su publicación. En cambio, los inmuebles con necesidad de reformas profundas o con precio por encima del valor de mercado pueden tardar entre seis meses y un año en cerrarse, especialmente si presentan carencias en documentación o imagen.
El comportamiento de los compradores en 2025 refleja una actitud más racional y selectiva. Ya no se busca la oportunidad por impulso, sino viviendas que aporten seguridad jurídica, estabilidad y confort. Los compradores priorizan la calidad constructiva, la orientación solar, la ventilación natural y el mantenimiento general. Además, la tendencia a la eficiencia energética empieza a ganar terreno: las viviendas con aislamiento térmico, ventanas de doble acristalamiento o instalación fotovoltaica se posicionan mejor y justifican precios más altos.
La escasez de obra nueva dentro del núcleo urbano hace que el valor de la segunda mano reformada siga subiendo gradualmente. Los proyectos de rehabilitación y mejora son cada vez más frecuentes, ya que resultan más rentables que construir desde cero. En este sentido, el Ayuntamiento de Arona ha facilitado licencias de obra menor para reformas interiores y actualizaciones estéticas, lo que dinamiza el mercado sin alterar su esencia tradicional.
El atractivo del casco también radica en su identidad cultural y su vida de pueblo, aspectos que generan una conexión emocional con el comprador. La cercanía de la plaza principal, las cafeterías, los pequeños comercios y la presencia de servicios públicos —centro médico, colegios, instalaciones deportivas— consolidan una comunidad activa y bien estructurada. En un momento en el que muchos residentes del sur buscan entornos más tranquilos y con sentido de pertenencia, Arona casco se presenta como una alternativa ideal.
Por otro lado, los compradores extranjeros que buscan vivienda para residencia permanente valoran especialmente el patrimonio arquitectónico y el clima templado de la zona. Su participación en el total de operaciones ronda el 15 %, aunque su perfil es distinto al del comprador turístico: suelen ser residentes fijos o jubilados que aprecian la autenticidad del entorno y el acceso rápido a los servicios de Los Cristianos o Las Américas, a menos de 15 minutos en coche.
En términos fiscales, los gastos de compraventa se mantienen en línea con el resto de Canarias: el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) se sitúa en el 6,5 %, y el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (plusvalía municipal) depende del tiempo de tenencia del inmueble, aunque las recientes actualizaciones legales permiten calcularlo de forma más ajustada al beneficio real obtenido.
La combinación de todos estos factores —demanda constante, oferta limitada, entorno reformado y compradores solventes— define un mercado de equilibrio, sin burbujas ni caídas abruptas. Las viviendas bien posicionadas, especialmente las que combinan estética tradicional con funcionalidad moderna, son las que se venden más rápido y con mejor rentabilidad.
✔ Resumen ampliado:
 Arona casco ofrece en 2025 un mercado inmobiliario sólido, equilibrado y en revalorización constante. La demanda se mantiene firme gracias a la estabilidad laboral de sus residentes, la escasez de obra nueva y la autenticidad del entorno. Los precios entre 1.900 y 2.600 €/m² reflejan un valor real y sostenible, sin inflación especulativa. Las viviendas reformadas, con buena presentación y documentación al día, se venden antes de 90 días. Es un mercado que premia la calidad, la honestidad y la estrategia.
El casco de Arona conserva una arquitectura singular que combina tradición, funcionalidad y carácter familiar. La mayoría de sus viviendas se concentran en calles tranquilas, con baja densidad y construcciones que, en muchos casos, se remontan a mediados del siglo XX. El parque inmobiliario es diverso, pero mantiene un denominador común: propiedades amplias, luminosas y con fuerte arraigo emocional.
A continuación, se detallan los tres grandes grupos de vivienda que definen el mercado de Arona casco y su comportamiento actual en 2025.
Las casas terreras son el alma del casco de Arona. Estas viviendas, de una o dos plantas, reflejan el espíritu rural y acogedor del municipio. Sus fachadas encaladas, techos de teja, puertas de madera y patios interiores evocan la esencia de la arquitectura canaria más auténtica.
Muchas han sido transmitidas de generación en generación, y cada una cuenta una historia familiar. Este vínculo emocional hace que, cuando se ponen a la venta, el proceso requiera una estrategia especialmente sensible y profesional: los propietarios desean encontrar compradores que valoren la vivienda por lo que representa, no solo por su precio.
En 2025, el precio medio de las casas terreras reformadas se sitúa entre 2.400 y 2.700 €/m², mientras que las que conservan su estructura original o requieren reforma profunda oscilan entre 1.700 y 2.000 €/m².
 Las más demandadas son las que conservan elementos arquitectónicos tradicionales —ventanas de madera, techos altos, suelos hidráulicos— combinados con instalaciones modernas (electricidad, fontanería y aislamiento térmico actualizados).
Además, los compradores valoran especialmente los espacios exteriores privados: patios, terrazas o azoteas transitables que permiten disfrutar del clima de Arona durante todo el año. Una vivienda con patio ajardinado o zona para barbacoa puede incrementar su valor hasta un 15 %, especialmente si se encuentra en una calle tranquila y bien comunicada.
En los últimos años, algunas casas terreras del casco se han reconvertido en viviendas boutique o alojamientos rurales, lo que ha impulsado su revalorización. Aunque este uso no es masivo, demuestra la versatilidad del producto: permiten adaptar el espacio para uso familiar, turístico o profesional.
✔ Resumen:
 Las casas terreras reformadas, con patio y carácter tradicional, son las más deseadas. Su oferta es limitada y cada inmueble tiene un valor único. Las propiedades bien restauradas se venden rápido y mantienen un alto valor patrimonial.
En los márgenes del casco histórico —especialmente hacia las zonas de La Sabinita, El Choro y Camino del Medio— se han desarrollado pequeñas urbanizaciones residenciales que combinan diseño contemporáneo con funcionalidad. Estas viviendas adosadas y chalets modernos representan la evolución natural del mercado de Arona casco, adaptándose a las familias jóvenes que buscan comodidad y espacio sin alejarse de los servicios del centro.
Los adosados seminuevos, construidos entre 2005 y 2020, ofrecen superficies entre 120 y 180 m², con garaje cerrado, terrazas amplias y orientación sur o suroeste. El precio medio en 2025 oscila entre 2.600 y 3.000 €/m², y los más recientes alcanzan incluso los 3.200 €/m² cuando cuentan con vistas despejadas al valle o al mar.
Este tipo de vivienda atrae principalmente a familias con hijos o profesionales que trabajan en las zonas turísticas cercanas —Los Cristianos, Playa de las Américas o Costa del Silencio— y desean una residencia estable en un entorno más tranquilo. La cercanía a colegios, la baja densidad y la seguridad del entorno son sus mayores ventajas.
Los chalets independientes o pareados, aunque menos frecuentes, gozan de una gran demanda. Son propiedades con amplias terrazas, jardines o pequeños terrenos anexos, ideales para quienes valoran la privacidad. Muchos de estos chalets fueron construidos por particulares con materiales de alta calidad, lo que explica la gran heterogeneidad de estilos y acabados.
Otro punto fuerte de estas viviendas es su eficiencia energética. Las nuevas reformas incorporan paneles solares, aislamiento térmico, sistemas de climatización por aerotermia y carpinterías de aluminio con rotura de puente térmico. Esto no solo reduce los costes de mantenimiento, sino que también aumenta el atractivo del inmueble frente a los compradores más exigentes.
✔ Resumen:
 Los adosados y chalets de Arona casco combinan independencia, confort y rentabilidad. Su oferta es escasa y su demanda constante, especialmente entre familias jóvenes. Los que cuentan con garaje, terraza y eficiencia energética se venden antes de 90 días.
El parque de pisos y apartamentos en Arona casco es más limitado que en otras zonas del municipio, pero su comportamiento es estable y predecible. La mayoría se ubican en pequeños edificios de dos o tres plantas, muchos de ellos sin ascensor, y fueron construidos entre las décadas de 1990 y 2010.
Estas viviendas ofrecen superficies de 70 a 100 m², con distribución clásica: salón-comedor, cocina independiente, dos o tres dormitorios y uno o dos baños. Son el tipo de inmueble más buscado por parejas jóvenes o personas mayores que desean vivir cerca de los servicios sin necesidad de coche.
Los precios en 2025 se sitúan entre 2.200 y 2.500 €/m² para los pisos reformados y bien ubicados, y entre 1.700 y 2.000 €/m² para los de origen o con necesidad de actualización. Las plantas bajas con acceso directo son muy valoradas por su accesibilidad, mientras que los pisos en las zonas más elevadas, con vistas parciales al mar o al valle, pueden alcanzar precios superiores.
La diferencia entre un piso bien presentado y otro descuidado puede ser determinante. En portales inmobiliarios, las viviendas limpias, bien fotografiadas y con descripción detallada obtienen hasta tres veces más visitas que las que carecen de presentación profesional.
 El tiempo medio de venta de un piso en Arona casco es de entre tres y cuatro meses, aunque las viviendas con garaje o trastero suelen venderse antes por su escasez.
También existe un pequeño segmento de apartamentos con local comercial en planta baja, una tipología muy típica del casco histórico. Estos inmuebles permiten combinar vivienda y negocio, o destinar cada planta a un uso distinto. Su valor oscila entre 2.000 y 2.500 €/m², según la visibilidad del local y la posibilidad de uso independiente.
✔ Resumen:
 Los pisos amplios, reformados y con garaje son el producto más líquido del mercado. Su estabilidad, bajo coste de comunidad y buena ubicación garantizan ventas rápidas. Ideal para familias jóvenes o mayores que buscan comodidad sin perder calidad de vida.
Una parte del casco histórico de Arona cuenta con viviendas catalogadas o con valor patrimonial protegido, lo que les otorga un atractivo especial. Aunque su oferta es muy reducida, representan una joya para compradores que valoran la autenticidad arquitectónica. Estas propiedades, a menudo con fachadas protegidas o techos artesonados, requieren mantenimiento específico y respetar las normas del Plan General de Ordenación en materia de rehabilitación.
Su precio medio varía ampliamente según el estado y la catalogación, pero pueden superar los 3.000 €/m² cuando han sido restauradas por profesionales especializados. Estas casas suelen atraer a compradores peninsulares o extranjeros con interés cultural o artístico, dispuestos a invertir en la conservación del patrimonio.
Por otro lado, las viviendas mixtas —aquellas que combinan local comercial en planta baja y vivienda en la superior— siguen siendo una opción rentable para autónomos o pequeños empresarios. Permiten vivir y trabajar en el mismo edificio, reduciendo costes y generando doble rentabilidad. Este tipo de inmueble es cada vez más valorado en entornos donde la vida de barrio mantiene su dinamismo.
✔ Resumen:
 Las viviendas con valor patrimonial son piezas únicas y escasas. Aportan distinción, identidad y potencial de revalorización. Las de uso mixto ofrecen independencia y rentabilidad combinada, especialmente atractivas para profesionales o familias con negocio propio.
El parque inmobiliario de Arona casco ofrece una amplia variedad de tipologías adaptadas a distintos perfiles de comprador. Desde las casas terreras tradicionales hasta los adosados modernos, cada inmueble refleja una parte de la evolución del municipio: de pueblo agrícola a núcleo residencial consolidado.
La oferta limitada, la calidad constructiva y el entorno cuidado garantizan la estabilidad del valor a largo plazo. Los inmuebles con encanto, bien conservados y con espacios exteriores son los que mejor se venden, y su demanda supera ampliamente la oferta disponible.
✔ Resumen final:
 Mercado diverso y sólido. Las casas terreras reformadas y los adosados con garaje son los productos estrella, seguidos de los pisos céntricos bien presentados. Todo el casco mantiene liquidez y revalorización constante.
El comprador tipo en Arona casco es familiar, estable y prudente. No busca lujo ni inversión especulativa, sino una vivienda donde establecer su residencia principal.
Familias locales (60 %): buscan casas amplias con patio, garaje y cercanía a colegios o servicios.
Parejas jóvenes (25 %): prefieren pisos reformados o adosados en urbanizaciones recientes.
Compradores peninsulares o europeos residentes (15 %): atraídos por el clima, el encanto del casco y la posibilidad de vivir alejados del turismo masivo.
Más del 70 % de las compraventas se financian mediante hipoteca, por lo que disponer de documentación completa (nota simple, certificado energético, escritura, recibos de IBI y comunidad) acelera la operación. Los compradores valoran la transparencia, la limpieza y la sensación de cuidado en los detalles.
✔ Resumen: comprador familiar y solvente. Busca tranquilidad, autenticidad y viviendas listas para entrar a vivir.
Estado de conservación
 Las viviendas reformadas, con instalaciones actualizadas y buena iluminación natural, pueden venderse hasta un 20 % por encima del precio medio del metro cuadrado.
Ubicación dentro del casco
 Las zonas próximas a la plaza principal, la iglesia y los colegios son las más demandadas, ya que ofrecen comodidad y vida de pueblo. Las viviendas en calles secundarias o con mejor acceso al aparcamiento mantienen también un valor alto, sobre todo si disponen de vistas abiertas.
Superficie exterior y ventilación
 Los patios, terrazas y azoteas aumentan significativamente el atractivo de la propiedad. En un clima como el de Arona, los espacios abiertos marcan la diferencia emocional para el comprador.
Regularización documental
 Una vivienda con escrituras claras, sin cargas, y con certificaciones actualizadas inspira confianza y se financia más fácilmente.
✔ Resumen: el valor real depende de la conservación, ubicación y documentación. Las propiedades completas y luminosas se venden primero.
El mercado de alquiler en Arona casco mantiene rentabilidades brutas entre el 4,5 % y el 6 % anual, con precios medios de alquiler que oscilan entre 750 y 1.000 €/mes, dependiendo del tamaño y el estado del inmueble. La ocupación es alta, impulsada por la demanda de trabajadores locales y familias que buscan estabilidad fuera de las zonas turísticas.
Esta rentabilidad estable refuerza la seguridad de invertir o vender aquí. Los compradores que adquieren vivienda para vivir la conservan a largo plazo, lo que reduce la rotación especulativa y sostiene los precios.
✔ Resumen: mercado maduro, con rentabilidad estable y baja rotación. Ideal para propietarios que buscan vender con seguridad y sin presión.
Ajusta el precio al mercado real
 Comparar tu vivienda con las operaciones cerradas recientemente es clave. Los compradores locales conocen el valor medio por metro cuadrado, y los precios inflados alejan visitas.
Revaloriza con pequeños detalles
 Pintura neutra, orden, limpieza, iluminación cálida y buen olor en las visitas influyen más de lo que parece. Una casa limpia y luminosa transmite confianza inmediata.
Prepara toda la documentación
 Nota simple actualizada, certificado energético, escrituras y recibos al día. Cuanto más transparente sea el proceso, más rápido avanza la venta y la financiación.
Invierte en fotografía profesional
 Las imágenes con buena luz natural y encuadres amplios multiplican la visibilidad en portales. En zonas con poca oferta, destacar visualmente acelera la venta.
Acompáñate de un profesional local
 Conocer el comportamiento real del mercado en Arona casco y manejar las negociaciones con compradores hipotecados requiere experiencia. Una estrategia bien planificada evita descuentos innecesarios y acelera el cierre.
✔ Resumen: vender con éxito exige realismo, presentación cuidada y documentación impecable. La preparación correcta reduce los tiempos y mejora el precio final.
El Plan General de Ordenación de Arona (PGO) protege el valor patrimonial del casco, limitando las nuevas construcciones y manteniendo la estética tradicional. Esto implica que la mayoría de las operaciones se concentran en el mercado de segunda mano, lo que garantiza escasez y, por tanto, estabilidad de precios.
Además, el Ayuntamiento ha impulsado en los últimos años mejoras en pavimentación, alumbrado, zonas peatonales y accesibilidad, lo que ha incrementado el atractivo del casco como entorno residencial. Estas actuaciones repercuten directamente en la revalorización de las viviendas ubicadas en el centro.
A medio plazo, la combinación de limitación urbanística, demanda estable y mejora de infraestructuras sugiere una revalorización sostenida del 3 % a 5 % anual. Las viviendas reformadas o con valor patrimonial añadido pueden superar incluso ese porcentaje.
✔ Resumen: la escasez de suelo nuevo y la mejora urbana garantizan estabilidad y crecimiento. Es un mercado que premia la conservación y la calidad.
Sobrevalorar el inmueble. Un precio inflado genera estancamiento y desgaste.
Descuidar la documentación. Cualquier irregularidad puede frenar la hipoteca del comprador.
Falta de preparación visual. Las casas oscuras o con exceso de objetos se perciben pequeñas.
Falta de estrategia digital. Publicar sin reportaje profesional o sin descripción detallada reduce la visibilidad en portales.
✔ Resumen: el error más costoso es pensar que el comprador pagará más “por si acaso”. En Arona casco, las viviendas realistas y bien presentadas son las que se venden primero.
Vender una vivienda en Arona casco en 2025 es una operación segura y con potencial de rentabilidad si se aborda con realismo, estrategia y acompañamiento profesional.
 El mercado combina estabilidad, compradores solventes y escasa competencia. Las viviendas con encanto, reformadas y con documentación en regla se venden rápido y sin apenas negociación.
Presentar la vivienda con claridad, cuidar los detalles visuales y ofrecer un precio coherente con el mercado local son las claves del éxito.
 Quien prepara bien su venta en Arona casco no solo vende antes, sino que transmite confianza y obtiene el valor justo de su propiedad.
✔ Resumen final: mercado estable, demanda constante y compradores serios. Preparar la venta con profesionalidad marca la diferencia entre esperar y vender con éxito.
Idealista – Informe de precios por metro cuadrado (Tenerife Sur, 2025)
 https://www.idealista.com/sala-de-prensa/informes-precio-vivienda
Fotocasa – Evolución del precio de la vivienda en Canarias (octubre 2025)
 https://www.fotocasa.es/indice-inmobiliario
Tinsa – IMIE Mercados Locales, tercer trimestre 2025
 https://www.tinsa.es/indices-precio-vivienda
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MITMA) – Estadísticas de transacciones inmobiliarias por municipios
 https://www.mivivienda.es/estadisticas-transacciones-inmobiliarias
Gobierno de Canarias – Instituto Canario de Estadística (ISTAC): Vivienda y construcción
 https://www.gobiernodecanarias.org/istac/temas/vivienda
Ayuntamiento de Arona – Plan General de Ordenación y normativa urbanística vigente
 https://www.arona.org/ayuntamiento/urbanismo
 
    
  
  30 de octubre de 2025 30/10/2025
 
    Las Rosas es uno de los núcleos residenciales más…
 
    
  
  30 de octubre de 2025 30/10/2025
 
    Guargacho es uno de los núcleos residenciales más…
 
    
  
  30 de octubre de 2025 30/10/2025
 
    Valle San Lorenzo es uno de los núcleos residenc…
 
    
  
  30 de octubre de 2025 30/10/2025
 
    Cabo Blanco es uno de los núcleos residenciales m…
 
    
  
  30 de octubre de 2025 30/10/2025
 
    Parque de la Reina se ha consolidado como uno de …