En la costa de Tacoronte se encuentra El Pris, un pequeño enclave pesquero que conserva el alma del norte de Tenerife.
Sus calles junto al mar, el sonido constante de las olas y la vida tranquila de su comunidad lo convierten en uno de los rincones más auténticos y deseados por quienes buscan una segunda residencia o una inversión con vistas al Atlántico.
Vender una vivienda en El Pris implica comprender el valor emocional y el potencial económico de un lugar que, sin perder su esencia marinera, se ha convertido en una joya residencial y vacacional dentro del municipio.
Vivir en El Pris es vivir frente al mar. Este pequeño núcleo costero pertenece al municipio de Tacoronte y está situado sobre una plataforma volcánica que desciende hacia el océano, lo que le otorga unas vistas espectaculares y una energía inigualable.
A diferencia de las zonas interiores, aquí el ritmo lo marca la marea. Las viviendas se reparten entre callejones estrechos, terrazas que miran al horizonte y pequeños conjuntos residenciales que se han ido reformando con el tiempo.
El Pris conserva su carácter tradicional: los pescadores aún reparan sus redes frente a la costa, los vecinos se conocen por su nombre y el olor a sal marina impregna cada rincón. Pero junto a esa autenticidad, en los últimos años ha surgido un nuevo interés residencial, impulsado por la demanda de personas que buscan paz, vistas y clima costero estable durante todo el año.
Además, el barrio cuenta con una piscina natural, zona de baño protegida, restaurantes marineros de gran reputación y acceso rápido hacia Tacoronte y la autopista TF-5.
Desde aquí, en apenas 20 minutos se puede llegar a La Laguna o al aeropuerto norte.
✔ Resumen del bloque:
Núcleo costero auténtico y pintoresco.
Vistas espectaculares al Atlántico y clima estable todo el año.
Acceso cómodo a Tacoronte y a la TF-5.
Zona en transformación hacia un uso residencial-vacacional de calidad.
El mercado de El Pris está viviendo una etapa de revalorización constante.
Hasta hace pocos años, era considerado un núcleo pesquero con viviendas sencillas, pero hoy es una de las zonas costeras más buscadas del norte para segunda residencia y alquiler vacacional.
La oferta es muy limitada: apenas unas decenas de viviendas se ponen a la venta cada año, y las que cuentan con vistas directas al mar o acceso a terrazas privadas se venden en cuestión de semanas.
Según datos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y de los principales portales inmobiliarios, el precio medio de la vivienda en Tacoronte ronda los 1.850 €/m², pero en El Pris las propiedades con vistas al océano superan los 2.300 €/m², alcanzando incluso los 2.800 €/m² en apartamentos reformados frente al mar.
Los inmuebles en segunda línea o con necesidad de reforma se mantienen entre 1.600 € y 1.900 €/m², lo que demuestra un margen interesante para la inversión.
La demanda extranjera ha crecido notablemente, sobre todo de compradores alemanes, belgas y nórdicos que buscan disfrutar de la costa sin las aglomeraciones del sur de la isla. También ha aumentado el interés de compradores canarios que quieren una segunda vivienda junto al mar, ya sea para uso familiar o para rentabilizarla mediante alquiler vacacional regulado.
La combinación de escasez de suelo, autenticidad y mejora progresiva del entorno garantiza una tendencia alcista en el valor de las propiedades durante los próximos años.
✔ Resumen del bloque:
Mercado con fuerte revalorización y poca oferta.
Rango actual: 1.600–2.800 €/m² según vistas y estado.
Alta demanda de compradores nacionales y extranjeros.
Tendencia ascendente estable y segura.
El valor de una vivienda en El Pris no se calcula con los mismos criterios que en las zonas interiores de Tacoronte. Aquí, la cercanía al mar, las vistas y el estado de conservación pesan mucho más que los metros construidos.
Las propiedades en primera línea son únicas: su ubicación frente al océano las convierte en bienes escasos, con un componente emocional que eleva su valor real por encima de la media del municipio.
A continuación, los factores que más influyen en la tasación y en el interés del comprador:
En El Pris, la distancia a la costa marca la diferencia.
Las viviendas situadas junto al paseo marítimo o frente a la piscina natural pueden aumentar su valor entre un 15 % y un 30 % respecto a las ubicadas en calles interiores.
No solo se trata de las vistas: la sensación de oír el mar, de salir de casa y estar a pocos pasos del agua, genera una conexión emocional inmediata con el comprador.
Estas viviendas, además, suelen tener mejor proyección turística, al ofrecer una experiencia costera directa que pocos enclaves del norte pueden igualar.
✔ Consecuencia práctica: cuanto más directa sea la relación con el mar, más rápido y mejor se vende la propiedad.
Las vistas despejadas al Atlántico son el elemento que más valor añade en esta zona.
Un apartamento o ático con terraza frente al mar puede incrementar su precio hasta un 25 % sobre viviendas similares sin vistas.
El comprador percibe estas propiedades como espacios de bienestar, ideales para el descanso o la contemplación, y está dispuesto a pagar más por esa sensación.
En el mercado actual, las viviendas con vistas panorámicas y buena orientación se venden en tiempos notablemente más cortos que el resto.
✔ Consecuencia práctica: las vistas amplias y sin obstáculos constituyen el mayor activo económico de una vivienda en El Pris.
La orientación y la altura del inmueble influyen directamente en la luminosidad y el confort térmico.
Los pisos altos o los áticos orientados al oeste reciben más horas de luz y disfrutan de puestas de sol que se convierten en argumento de venta por sí mismas.
Además, las viviendas orientadas al sur y oeste mantienen temperaturas más agradables en invierno, reduciendo la humedad típica del litoral norte.
✔ Consecuencia práctica: la orientación adecuada aumenta la sensación de bienestar y reduce los costes de mantenimiento, dos aspectos que el comprador valora cada vez más.
En las zonas costeras, la salinidad y la humedad afectan a la pintura, las carpinterías y los sistemas eléctricos, por lo que el estado de conservación es determinante.
Las viviendas reformadas con materiales resistentes al ambiente marino, con cocinas y baños actualizados, se venden más rápido y con márgenes de negociación mucho menores.
También destacan las que incorporan ventanas de doble acristalamiento, suelos cerámicos antihumedad y sistemas de ventilación natural, ya que garantizan durabilidad y confort.
Las propiedades que combinan autenticidad —fachadas blancas, balcones de madera o piedra natural— con interiores modernos alcanzan el equilibrio perfecto entre encanto tradicional y funcionalidad.
✔ Consecuencia práctica: una reforma bien ejecutada puede revalorizar la vivienda hasta un 20 % y reducir el tiempo medio de venta a la mitad.
En los entornos costeros, la situación urbanística es un factor decisivo.
Las viviendas con escrituras claras, sin afecciones de Costas y con licencia de primera ocupación o cédula de habitabilidad vigente son las más demandadas, especialmente por compradores extranjeros.
La claridad documental genera confianza y elimina incertidumbres, algo esencial en operaciones donde el comprador proviene de fuera de Canarias.
Además, el cumplimiento de la Ley de Costas y las ordenanzas municipales protege el valor a largo plazo de la propiedad, evitando sanciones o imposibilidad de reforma.
✔ Consecuencia práctica: una vivienda perfectamente legalizada y libre de afecciones se posiciona mejor y se vende con mayor rapidez.
En El Pris, la viabilidad del uso turístico es una de las variables más valoradas en la actualidad.
Las viviendas que cumplen con los requisitos del Gobierno de Canarias y pueden registrarse como vivienda vacacional alcanzan una rentabilidad media anual superior al 6 %.
Si, además, cuentan con vistas al mar y fácil acceso peatonal a la costa, su atractivo se multiplica.
El propietario que decide vender una vivienda con licencia turística activa o potencial puede hacerlo con un valor añadido tangible, ya que el comprador percibe una oportunidad de rentabilidad inmediata.
✔ Consecuencia práctica: la compatibilidad con uso turístico convierte la vivienda en un activo doble: hogar y fuente de ingresos.
En resumen, el mercado de El Pris se mueve por sensaciones tanto como por cifras.
Aquí, los metros cuadrados valen menos que la brisa, la luz o el horizonte visible desde la ventana.
Cada vivienda es única, y su valor depende de lo bien que combine el encanto marinero con el confort moderno y la seguridad legal.
✔ Resumen del bloque:
Proximidad al mar, vistas y orientación solar son los pilares del valor.
Reformas adaptadas al ambiente costero elevan la rentabilidad y reducen tiempos de venta.
La documentación legal y la posibilidad de uso turístico son ventajas competitivas decisivas.
El comprador de esta zona se divide en dos grupos principales:
El comprador emocional, que busca una vivienda junto al mar para disfrutarla.
Valora las vistas, el clima y la autenticidad del entorno.
Suele ser residente canario o nacional que quiere segunda residencia.
El comprador inversor o extranjero, que busca rentabilidad estable.
Procede sobre todo de Europa Central y nórdica.
Busca viviendas listas para alquilar o reformar con fines turísticos.
Ambos perfiles coinciden en su interés por la tranquilidad, la autenticidad del lugar y la cercanía al mar, lo que convierte a El Pris en un mercado de valor emocional más que especulativo.
✔ Resumen del bloque:
Compradores nacionales que buscan descanso.
Inversores extranjeros que valoran la rentabilidad turística.
Alta demanda de viviendas con vistas o acceso directo al mar.
Las viviendas costeras requieren una presentación cuidada y técnica.
Algunos consejos prácticos:
Revisión de carpinterías y pintura exterior: la brisa marina acelera el desgaste.
Limpieza profunda de cristales y terrazas: la luz y el mar son protagonistas.
Fotografía profesional al amanecer o atardecer: las tonalidades cálidas refuerzan el atractivo visual.
Actualiza el mobiliario y usa tonos neutros: amplían los espacios y transmiten serenidad.
Prepara la documentación legal y técnica: certificado energético, escritura, nota simple y licencia si la vivienda tiene uso turístico.
✔ Resumen del bloque:
Cuidado estético y técnico esencial por el clima marino.
La fotografía y la luz son elementos de venta clave.
La documentación clara agiliza la compraventa.
La venta de una vivienda en El Pris debe ajustarse a la normativa común de Tacoronte, pero con atención especial al entorno costero:
Plusvalía municipal: se calcula según el valor catastral del suelo y los años de propiedad.
IRPF por ganancia patrimonial: tributa, salvo exención por reinversión o edad.
Certificado energético obligatorio.
Comprobación urbanística: importante en viviendas cercanas al dominio marítimo-terrestre.
Licencia de uso turístico: imprescindible si se destina al alquiler vacacional.
✔ Resumen del bloque:
Revisión legal y urbanística clave en zonas costeras.
Plusvalía e IRPF como principales tributos.
Licencias turísticas bien gestionadas aumentan el valor.
Vende el estilo de vida, no solo la vivienda. El mar, la brisa y el sonido de las olas son parte del producto.
Destaca la autenticidad. Los compradores valoran los barrios canarios que conservan su identidad.
Invierte en imagen. La presentación profesional marca una diferencia crucial frente a otras zonas del norte.
Confía en un agente especializado en la costa de Tacoronte. Conocer las normas turísticas y las particularidades del suelo marítimo es esencial.
El tiempo medio de venta en El Pris es más corto que en otras zonas del municipio: entre 2 y 4 meses para viviendas con vistas y buena presentación.
✔ Resumen del bloque:
Enfoca la venta en la emoción y el entorno.
Profesionaliza la presentación y la estrategia.
Las propiedades frente al mar se venden rápido y bien.
Vender una vivienda en El Pris significa transmitir algo más que un inmueble: significa vender un estilo de vida frente al mar, donde la calma, la autenticidad y el paisaje forman parte de cada día.
Las viviendas aquí tienen alma, y cuando la venta se comunica desde ese valor emocional, el comprador ideal aparece con facilidad.
Si cuentas con una vivienda en esta zona, preparar la operación con una valoración profesional, asesoramiento legal y una estrategia visual cuidada te permitirá cerrar una venta sólida, rentable y sin contratiempos.
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana — Estadísticas de precios de vivienda
Instituto Nacional de Estadística (INE) — Datos de compraventa por municipio
Ayuntamiento de Tacoronte — Ordenanzas y tipos de plusvalía municipal
BOE — Ley 35/2006 del IRPF y Real Decreto Legislativo 2/2004 de Haciendas Locales
8 de noviembre de 2025 08/11/2025
Historia, valor y demanda constanteEl Casco Histó…
8 de noviembre de 2025 08/11/2025
Equilibrio, tradición y comodidad modernaEl barri…
8 de noviembre de 2025 08/11/2025
Mar, vistas y alta demanda costeraMesa del Mar es…
8 de noviembre de 2025 08/11/2025
Vistas, tradición y equilibrioEntre el monte y el…
8 de noviembre de 2025 08/11/2025
El barrio de Juan Fernández, en el municipio de T…