Cómo vender una vivienda en Fañabé (Costa Adeje)

Cómo vender una vivienda en Fañabé (Costa Adeje)

3 de noviembre de 2025
Cristina Benítez

Entre el mar y la montaña, el conjunto formado por Fañabé, Ifonche y Benítez representa la diversidad de Costa Adeje en su máxima expresión. Desde las avenidas turísticas junto al océano hasta las medianías donde el silencio domina el paisaje, cada núcleo tiene su propio ritmo, su luz y su tipo de comprador.

Vender una vivienda en esta zona exige comprender esa dualidad: lujo costero, vida rural y vistas inigualables, tres mundos conectados por la misma energía del sur de Tenerife.

✔ Resumen: Fañabé, Ifonche y Benítez resumen la esencia de Adeje: tradición, naturaleza y sofisticación. Cada zona atrae un perfil distinto, pero todas comparten un denominador común: su alto valor patrimonial y su estabilidad inmobiliaria.


1. Tres entornos complementarios dentro de Costa Adeje

Fañabé es uno de los enclaves más emblemáticos y dinámicos de Costa Adeje. Su extensión abarca desde la franja litoral —Playa Fañabé, una de las más conocidas y visitadas del sur de Tenerife— hasta su núcleo tradicional, conocido como Fañabé pueblo, situado en la parte alta. Esta dualidad hace que convivan dos mundos en perfecta armonía: el cosmopolitismo del mar y la calma del entorno residencial.

En su parte baja, Playa Fañabé concentra apartamentos turísticos, complejos de lujo, restaurantes, boutiques, hoteles de cinco estrellas y paseos marítimos donde la actividad nunca cesa. Es una zona moderna, cuidada y vibrante, donde predominan los compradores internacionales que buscan viviendas con licencia vacacional o apartamentos de uso mixto entre inversión y disfrute personal. La infraestructura es excelente: accesos rápidos, transporte público frecuente, aparcamientos, conexión con la autopista TF-1 y un entorno urbano impecablemente mantenido.

La parte alta, Fañabé pueblo, conserva en cambio la identidad canaria más auténtica. Sus calles estrechas, sus fachadas encaladas y su atmósfera tranquila lo diferencian del litoral. Aquí predomina la vida local, con colegios, pequeños comercios, panaderías, bares tradicionales y un ritmo pausado que recuerda al Adeje de antaño. Las viviendas suelen ser adosadas o unifamiliares, muchas de ellas reformadas con gusto, combinando estilo contemporáneo con materiales tradicionales como la piedra y la madera. Desde sus terrazas se contemplan panorámicas del mar y las montañas, especialmente al atardecer, cuando el cielo se tiñe de tonos dorados sobre La Gomera.

✔ Fañabé es el punto donde el lujo costero se encuentra con la vida cotidiana. Su capacidad de ofrecer tanto dinamismo como serenidad lo convierte en uno de los mercados más equilibrados del sur.


Ifonche, en cambio, es el rostro natural y montañoso de Adeje. Situado a unos 700 metros de altitud, este núcleo se alza entre pinares y barrancos, ofreciendo un clima más fresco y vistas impresionantes. Su entorno está íntimamente ligado al paisaje protegido del Barranco del Infierno y al Parque Rural de Ifonche, dos espacios que otorgan al lugar una atmósfera serena y casi espiritual.

Las propiedades aquí son únicas. Se trata principalmente de casas rurales, chalets independientes y fincas agrícolas reconvertidas en viviendas modernas, con amplias parcelas y materiales nobles como piedra volcánica, madera y teja canaria. Su arquitectura busca integrarse con la naturaleza: terrazas abiertas, jardines autóctonos y ventanales que enmarcan el horizonte.

Ifonche atrae a residentes que valoran la privacidad y la sostenibilidad, además de a europeos que desean combinar residencia y desconexión. Es habitual encontrar proyectos de turismo rural, villas autosuficientes y viviendas reformadas con criterios ecológicos. A pesar de su entorno natural, mantiene buenas conexiones: en apenas 15 minutos se accede a Adeje y a las playas, lo que lo convierte en un refugio cercano pero desconectado del bullicio.

✔ Ifonche es el pulmón verde de Costa Adeje. Ofrece silencio, pureza y la sensación de vivir dentro del paisaje.


Benítez completa este triángulo privilegiado como una joya discreta y muy codiciada. Es una zona pequeña, rodeada de colinas, viñedos y senderos que descienden hacia las medianías. Su reducido tamaño ha limitado la construcción, lo que ha permitido conservar su encanto original y un aire de exclusividad.

Las viviendas en Benítez se caracterizan por su baja densidad y alto nivel arquitectónico. Abundan las villas independientes, las casas con parcela y los proyectos sostenibles inspirados en la arquitectura bioclimática. Es el destino preferido de quienes buscan autenticidad, privacidad y contacto con la naturaleza, sin renunciar a la cercanía de Adeje ni a las comodidades modernas.

En los últimos años, Benítez ha despertado el interés de arquitectos y compradores internacionales que aprecian su valor paisajístico y su potencial para la vida tranquila. Su topografía, salpicada de viñas y almendros, crea un paisaje cambiante con las estaciones, donde cada propiedad se integra visualmente con el entorno.

✔ Benítez es el secreto mejor guardado de Costa Adeje: naturaleza, diseño y exclusividad en un entorno que aún conserva alma rural.


En conjunto, los tres núcleos forman un ecosistema residencial único donde mar, campo y montaña se encuentran a menos de quince minutos de distancia. Es una zona privilegiada tanto para vivir como para invertir, con excelente conexión a la TF-1, a los servicios de Adeje centro y a los principales puntos de interés del sur de Tenerife.

Este mosaico de paisajes —desde el brillo de la costa hasta el verde profundo de las medianías— convierte a Fañabé, Ifonche y Benítez en una de las áreas con mayor proyección y valor emocional de la isla.

✔ Resumen: Fañabé simboliza la energía y accesibilidad; Ifonche, el sosiego y la conexión con la tierra; Benítez, la exclusividad silenciosa. Juntas, estas tres zonas forman un territorio armónico donde la vida tiene ritmo propio y cada vivienda posee una identidad inconfundible.


2. Evolución del mercado inmobiliario en 2025

El eje Fañabé – Ifonche – Benítez concentra tres dinámicas que se retroalimentan: la tracción premium de la costa (Playa Fañabé), la búsqueda de silencio y parcela en medianías (Ifonche) y la exclusividad de baja densidad (Benítez). La presión de demanda internacional, la escasez de suelo y la preferencia por viviendas con espacio exterior han sostenido la subida de precios durante 2025, con un mercado líquido en la franja litoral y operaciones más meditadas en el interior.

En el conjunto de Costa Adeje, el precio medio se sitúa en torno a 5.141 €/m² (sept. 2025) con una variación interanual cercana al +8 %; dentro del propio distrito, Playa de Fañabé alcanza ≈6.138 €/m² en septiembre (máximos del año en junio) y confirma su rango “prime” dentro del sur de Tenerife. Idealista

Si ampliamos el foco a todo Adeje, el municipio marca ≈4.466 €/m² (sept. 2025), tras varios meses de avances, lo que refuerza la prima de precio de las áreas costeras frente a la media municipal. Idealista

Otros agregadores confirman la foto: Indomio sitúa Costa Adeje ≈5.301 €/m² (ago. 2025), con máximo reciente en junio; RealAdvisor estima Adeje ≈5.334 €/m² en casas y ≈4.484 €/m² en pisos, subrayando la brecha por tipología (unifamiliares vs. apartamentos). Indomio.es+1

En el microdetalle de barrios, Fotocasa muestra referencias útiles para contenidos hiperlocales: Playa Fañabé Alto ≈6.359 €/m², y en su índice por distritos figura “Fañabé – Ifonche y Benítez” ≈5.128 €/m² como media combinada, cifra coherente con la mezcla de costa “prime” y medianías residenciales. Fotocasa+1

Lectura operativa

  • Fañabé (costa/pueblo): mantendrá tensión de precios por licencia VV, paseos marítimos y servicios premium. La costa marca los picos; el pueblo ofrece precio/metro más competitivo con vistas y vida local. Idealista+1

  • Ifonche (medianías 700 m): menor densidad, producto unifamiliar y fincas; parcela, vistas y privacidad sostienen valor. La demanda es más selectiva, pero estable.

  • Benítez (baja densidad): micro-mercado con villas y proyectos sostenibles; la escasez de oferta y el paisaje elevan precio relativo frente a medianías vecinas.

Rangos orientativos 2025 por subzona y producto

SubzonaProducto predominanteRango €/m² orientativo
Playa Fañabé (litoral)Apartamentos/áticos con VV o potencial5.900 – 6.500
Fañabé pueblo (zona alta)Adosados, viviendas familiares con vistas4.700 – 5.200
Ifonche (medianías)Unifamiliares, fincas rústico-residenciales3.800 – 4.400
Benítez (exclusivo, baja densidad)Villas/parcelas con proyecto4.500 – 5.500

Notas: los rangos se han construido alineando la media de Costa Adeje y las lecturas específicas por barrio/distrito de Idealista y Fotocasa, junto con agregados municipales y de costa (Indomio/RealAdvisor). Para pricing fino en publicación de ficha, conviene ponderar vistas, altura, licencia, estado, eficiencia y parcela. RealAdvisor+3Idealista+3Fotocasa+3

Tendencia 2025 y previsión a 12 meses

  • Crecimiento moderado (≈ +4 % a +6 %) sostenido por demanda internacional, déficit de oferta de calidad y preferencia por viviendas con exterior. El litoral seguirá liderando precio; medianías ofrecerán mejor €/m² con mayor superficie y privacidad. (Inferencia basada en series 2024–2025 de Idealista/Indomio y diferenciales por tipología en RealAdvisor). Idealista+2Indomio.es+2

✔ Resumen: 2025 consolida al triángulo Fañabé – Ifonche – Benítez como mercado mixto y sólido: Fañabé empuja el precio por su componente “prime” y VV; Ifonche ofrece valor patrimonial con parcela y paisaje; Benítez añade exclusividad por escasez de producto. Para vender a precio de mercado, la clave es segmentar por subzona y tipología, y defender el valor con vistas, estado y documentación.

3. Perfil del comprador en Fañabé – Ifonche y Benítez

1. Inversores internacionales

Procedentes de Alemania, Bélgica, Países Bajos y Reino Unido, buscan apartamentos con licencia vacacional o villas con alta rentabilidad. Prefieren Fañabé bajo, donde la ocupación turística supera el 80 % anual. Suelen comprar al contado y valoran la gestión profesional del alquiler.

2. Familias europeas residentes y canarios de segunda residencia

Eligen Fañabé pueblo o Benítez, donde la vida es más tranquila. Buscan viviendas amplias, con garaje, jardín o piscina, y entorno familiar. Valoran la cercanía a colegios, servicios y el acceso rápido a la autopista.

3. Amantes de la naturaleza y teletrabajadores

Ifonche atrae a quienes buscan desconexión, sostenibilidad y paisaje. Profesionales que trabajan online desde Tenerife, que priorizan la privacidad, la conexión a internet y la inspiración del entorno natural.

✔ Resumen: Los compradores en esta zona combinan solvencia, estabilidad y visión a largo plazo. Todos comparten una misma idea: invertir en bienestar.


4. Motivos más comunes de venta

  1. Herencias o divisiones familiares. Muchas viviendas tradicionales pasan a manos de herederos que optan por vender para repartir el patrimonio.

  2. Cambios vitales. Propietarios que se trasladan a zonas más céntricas o más bajas del municipio.

  3. Reinversión en propiedades costeras. Algunos propietarios de Fañabé pueblo o Ifonche venden para reinvertir en apartamentos turísticos en la costa.

  4. Optimización patrimonial. Inversores que capitalizan beneficios tras años de revalorización sostenida.

✔ Resumen: La mayoría de ventas en esta zona surgen de decisiones planificadas, no urgentes. Es un mercado maduro y estable.


5. Factores que aceleran la venta

  1. Precio ajustado al valor real. En esta zona, las viviendas bien valoradas generan interés inmediato.

  2. Presentación profesional. Fotografía de calidad, orden visual y detalles naturales elevan la percepción de valor.

  3. Vistas y entorno. Las propiedades con panorámica al mar o al barranco tienen ventaja competitiva.

  4. Documentación revisada. Escrituras, certificado energético y nota simple al día inspiran confianza.

  5. Visibilidad digital y narrativa emocional. Describir el estilo de vida —no solo los metros— conecta con el comprador adecuado.

✔ Resumen: En Fañabé, Ifonche y Benítez, vender rápido significa vender con método: coherencia entre precio, imagen y presentación.


6. Aspectos legales y fiscales

  • Certificado de eficiencia energética (RD 390/2021).

  • Plusvalía municipal, gestionada por el Ayuntamiento de Adeje.

  • Ganancia patrimonial en IRPF (Ley 35/2006, arts. 33 y 38).

  • Nota simple registral y IBI actualizados.

  • En viviendas rústicas (Ifonche, Benítez), se recomienda revisar la situación urbanística en el PGOU de Adeje para evitar discrepancias catastrales.

✔ Resumen: La transparencia legal es clave. Un expediente limpio acorta los plazos y transmite seguridad al comprador.


7. Consejos para vender a precio de mercado

  1. Solicitar una valoración profesional basada en datos oficiales (Catastro, INE, Tinsa, Fotocasa).

  2. Preparar la vivienda visualmente antes de publicarla.

  3. Promocionarla en medios locales e internacionales, destacando su valor emocional.

  4. Acompañar cada anuncio de planos, documentación y descripción detallada.

  5. Contar con un agente experto en Costa Adeje que conozca las diferencias entre cada núcleo y sepa cómo defender el valor real ante el comprador.

✔ Resumen: Una venta en esta zona no se improvisa: se planifica, se presenta y se acompaña con profesionalidad.


8. Perspectiva de futuro: revalorización sostenible

El eje Fañabé–Ifonche–Benítez es una de las áreas con mayor proyección de Costa Adeje. La combinación de entorno natural, limitación urbanística y demanda internacional solvente asegura una evolución estable.

El futuro pasa por la sostenibilidad: viviendas eficientes, reformas de calidad y equilibrio entre lo turístico y lo residencial. Las propiedades bien mantenidas y documentadas seguirán incrementando su valor a medio plazo.

✔ Resumen: Zona consolidada, crecimiento orgánico y compradores fieles. Fañabé–Ifonche–Benítez seguirá siendo una apuesta segura para vivir, invertir y vender con rentabilidad.


9. Conclusión: vender con visión, estrategia y confianza

Vender una vivienda en Fañabé – Ifonche y Benítez exige comprender que cada parte del territorio tiene su propio lenguaje: la energía del mar, la calma de la montaña y la autenticidad del interior.
Las viviendas que transmiten esa identidad, con precio coherente y acompañamiento profesional, logran destacar y venderse con facilidad.

CB Tu Hogar conoce cada detalle de estos núcleos y cómo comunicar su valor real al comprador adecuado. En esta zona, más que vender una vivienda, se transmite un modo de vida: el privilegio de habitar Costa Adeje desde su esencia más auténtica.

✔ Resumen final: La venta en Fañabé, Ifonche y Benítez requiere estrategia y sensibilidad. Cada vivienda tiene una historia, y cuando se presenta con método y alma, encuentra comprador.


Fuentes oficiales y de referencia (2025)

Artículos recientes

Cómo vender una vivienda en Las Moraditas (Costa Adeje)

3 de noviembre de 2025 03/11/2025

Cristina Benítez

Cómo vender una vivienda en Las Moraditas (Costa Adeje)

Entre las laderas altas de Adeje, donde las vista…

Cómo vender una vivienda en La Quinta – Taucho (Costa Adeje)

3 de noviembre de 2025 03/11/2025

Cristina Benítez

Cómo vender una vivienda en La Quinta – Taucho (Costa Adeje)

Entre las laderas de Adeje, donde el mar se funde…

Cómo vender una vivienda en Armeñime (Costa Adeje)

3 de noviembre de 2025 03/11/2025

Cristina Benítez

Cómo vender una vivienda en Armeñime (Costa Adeje)

Armeñime es uno de los núcleos más representativo…

Cómo vender una vivienda en Marazul (Costa Adeje)

3 de noviembre de 2025 03/11/2025

Cristina Benítez

Cómo vender una vivienda en Marazul (Costa Adeje)

Marazul representa una de las zonas más codiciada…

Cómo vender una vivienda en La Caldera (Costa Adeje)

3 de noviembre de 2025 03/11/2025

Cristina Benítez

Cómo vender una vivienda en La Caldera (Costa Adeje)

La Caldera es una de las zonas residenciales más …