 Cristina Benítez
            Cristina Benítez
          Guargacho es uno de los núcleos residenciales más singulares del sur de Tenerife. Situado entre Arona y San Miguel de Abona, este enclave ha experimentado un crecimiento sostenido durante la última década gracias a su posición estratégica junto a Las Chafiras, Costa del Silencio y Las Galletas, tres polos de empleo y actividad económica que lo convierten en una zona muy práctica para vivir durante todo el año.
Su entorno, tradicionalmente agrícola, se ha transformado en un barrio familiar y funcional, con viviendas amplias, precios razonables y un ambiente tranquilo que atrae tanto a residentes locales como a nuevos compradores que buscan cercanía sin los costes de las zonas turísticas.
Para los propietarios, vender una vivienda en Guargacho implica conocer las particularidades de un mercado equilibrado, con demanda real y sostenida, donde la presentación, la documentación y la estrategia de precio marcan la diferencia.
👉 Valora tu vivienda gratis y al instante con nuestro valorador online:
 Calcular valor ahora
En octubre de 2025, el precio medio de la vivienda en Guargacho se sitúa entre 1.750 y 2.300 €/m², según los datos cruzados de Idealista, Fotocasa, Tinsa y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MITMA).
Este rango posiciona a Guargacho como una de las zonas más estables y coherentes del interior de Arona, con precios que se mantienen firmes pese a la reducción del poder adquisitivo en algunos sectores y al encarecimiento de las hipotecas durante los dos últimos años.
El precio medio por m² en 2023 rondaba los 1.650 €/m², lo que significa que, a lo largo de dos ejercicios consecutivos, se ha producido una revalorización acumulada cercana al 8 %. Este comportamiento es especialmente relevante en un contexto de desaceleración general del mercado insular, y demuestra que Guargacho goza de una demanda sólida y continua, impulsada por su carácter residencial permanente.
Durante los dos últimos años, el mercado ha mantenido un crecimiento medio del 4 % anual, sostenido por tres factores principales que explican su fortaleza:
Demanda de residentes locales y trabajadores del sur.
 La mayor parte de los compradores proviene del propio municipio o de zonas cercanas como Las Galletas, Costa del Silencio y Las Chafiras. Se trata de familias que buscan vivienda definitiva, con precios razonables, cerca del trabajo y con buena conexión a la autopista TF-1. Esta demanda estable, ajena a la especulación, garantiza un flujo continuo de operaciones.
Escasez de vivienda nueva.
 El suelo edificable en Guargacho es muy limitado, y las nuevas promociones se concentran en parcelas ya urbanizadas o en pequeños conjuntos residenciales. Esto provoca que la vivienda de segunda mano reformada tenga mayor valor, ya que el comprador busca producto listo para entrar a vivir sin largos plazos de espera.
Reformas y mejoras constantes en el parque inmobiliario.
 En los últimos años, muchos propietarios han acometido reformas integrales: cocinas abiertas, cierres de aluminio, mejoras energéticas y modernización de fachadas. Este proceso de renovación progresiva ha elevado el estándar de calidad del barrio, reduciendo la brecha entre vivienda antigua y vivienda actualizada.
A diferencia de los núcleos costeros —más expuestos a la estacionalidad turística y a la inversión extranjera—, Guargacho mantiene un mercado de base local, donde las operaciones responden a necesidades reales de vivienda y no a movimientos especulativos. Esto hace que los precios evolucionen de forma más lineal, sin caídas bruscas ni subidas desmedidas.
El tiempo medio de venta se sitúa actualmente entre tres y cinco meses, aunque los inmuebles con garaje cerrado, buena orientación, terraza o documentación completa pueden venderse en menos de 90 días. Las operaciones que más se dilatan son aquellas en las que el precio inicial se fija por encima del valor real o la propiedad presenta alguna irregularidad registral o urbanística.
Comparativamente, Guargacho ofrece una relación valor–rentabilidad muy competitiva. Mientras en zonas costeras como Costa del Silencio o Los Cristianos los precios superan los 3.000 €/m² y la rentabilidad del alquiler ronda el 4 %, en Guargacho la inversión media permite obtener rentabilidades brutas del 5,5 % al 6 % anual, con menor riesgo y mayor estabilidad de ocupación.
El interés de los pequeños inversores locales también ha crecido: muchos adquieren pisos o casas terreras para destinarlos al alquiler de larga duración, sabiendo que la demanda supera a la oferta disponible y que el perfil de inquilino —trabajadores del sur con empleo estable— garantiza continuidad y pagos puntuales.
Todo esto se traduce en un mercado maduro, funcional y predecible, donde las viviendas bien presentadas y correctamente valoradas se venden rápido, y donde los precios reflejan fielmente el equilibrio entre oferta, demanda y calidad del producto.
✔ Resumen: Guargacho consolida su posición como un mercado residencial estable, con crecimiento sostenido, rentabilidad atractiva y tiempos de venta moderados. La combinación de demanda local, escasa obra nueva y mejora del parque inmobiliario asegura la fortaleza del mercado a medio plazo.1. Ubicación estratégica y conectividad
Guargacho se encuentra en una de las zonas mejor comunicadas del sur de Tenerife. Su acceso directo a la carretera TF-652 permite llegar en menos de 10 minutos a Las Galletas, Costa del Silencio o Las Chafiras, y en menos de 15 a Los Cristianos y la autopista TF-1.
Esta conectividad es una de las razones por las que el núcleo ha crecido tanto: muchos trabajadores del sector turístico y comercial lo eligen como residencia principal por su acceso rápido, tranquilidad y precios razonables.
Además, dispone de líneas regulares de guagua, centros educativos cercanos y servicios esenciales (supermercados, farmacias, pequeños comercios y restauración local), lo que lo consolida como un entorno autosuficiente y funcional.
A diferencia de los núcleos turísticos costeros del sur de Tenerife —como Costa del Silencio o Las Galletas—, Guargacho conserva un carácter auténticamente local y familiar. Su evolución no ha estado marcada por la construcción masiva de complejos vacacionales, sino por un crecimiento progresivo orientado a la residencia permanente. Este rasgo define por completo la identidad del barrio: aquí la vida transcurre sin prisas, con comercios de toda la vida, relaciones vecinales duraderas y un ambiente seguro que transmite confianza tanto a los residentes de siempre como a quienes llegan en busca de estabilidad.
La mayoría de sus habitantes son familias canarias y peninsulares que trabajan en los núcleos turísticos del sur —Los Cristianos, Las Américas, Las Chafiras o Costa del Silencio—. Han elegido Guargacho porque ofrece una alternativa residencial más económica y tranquila, pero sin renunciar a la cercanía con los centros de empleo y las principales vías de comunicación. Este equilibrio entre ubicación y calidad de vida ha convertido al barrio en uno de los refugios más valorados para quienes buscan vivienda habitual dentro del municipio de Arona.
El ambiente diario es sereno y familiar, con una comunidad diversa pero integrada. Es habitual ver a los vecinos saludarse en la plaza, a los niños jugando en las calles secundarias o a los pequeños negocios abrir temprano cada mañana. Esa vida de barrio tradicional —que en muchos lugares se ha perdido— sigue viva aquí, lo que refuerza el sentido de pertenencia y la confianza entre residentes.
Durante los últimos años, Guargacho ha experimentado una renovación silenciosa pero constante. Se han reformado fachadas, mejorado aceras y ampliado zonas de aparcamiento. El Ayuntamiento de Arona ha ejecutado obras de asfaltado, alumbrado público y accesibilidad, facilitando la movilidad peatonal y la conexión con los barrios limítrofes. Estos avances han contribuido a elevar la percepción de valor y seguridad del entorno, atrayendo a nuevos compradores que aprecian la mezcla entre tradición y funcionalidad.
La estructura urbana del núcleo —con calles anchas, edificaciones de baja altura y escasa densidad de población— genera una sensación de amplitud poco habitual en los pueblos del sur. La ausencia de grandes complejos turísticos o edificios altos preserva la privacidad y la calidad de vida, evitando los problemas habituales de ruido, tráfico o saturación que se observan en zonas costeras más turísticas.
Además, en los últimos años se ha consolidado una oferta comercial equilibrada y de proximidad: panaderías, supermercados, farmacias, cafeterías, ferreterías y talleres mecánicos que cubren las necesidades cotidianas de los vecinos. Esta autonomía refuerza la comodidad del día a día y reduce la dependencia de desplazamientos largos.
El tejido vecinal también se ha fortalecido gracias a las asociaciones locales y eventos comunitarios que fomentan la convivencia y la identidad compartida. Pequeñas ferias, celebraciones patronales y actividades deportivas mantienen viva la participación social y refuerzan los lazos entre generaciones. Todo esto contribuye a que Guargacho se perciba como un entorno donde aún se puede vivir con tranquilidad, seguridad y sentido de comunidad.
El perfil del comprador que se interesa por este núcleo suele buscar precisamente eso: un lugar donde criar hijos, tener espacio, disponer de servicios cercanos y sentirse parte de una comunidad. Para muchos, Guargacho representa un punto medio ideal entre la vida rural y la comodidad urbana: un barrio donde se puede tener casa propia a precio razonable, cerca del trabajo, sin renunciar a la paz diaria que tanto se valora en el sur de Tenerife.
✔ Resumen: Guargacho ofrece un entorno familiar, seguro y con fuerte identidad local. La estabilidad de su población, las mejoras urbanas y la calidad de vida cotidiana refuerzan su atractivo para compradores que buscan vivienda habitual, alejada del turismo pero con todas las comodidades al alcance.
El parque inmobiliario de Guargacho combina pisos, viviendas adosadas, casas terreras y pequeños edificios mixtos. Esta diversidad amplía el rango de precios y públicos, haciendo del barrio un mercado equilibrado.
Los pisos representan la mayor parte de la oferta residencial.
 Suelen ubicarse en edificios de dos o tres plantas, con superficies entre 70 y 100 m², balcones o patios interiores y gastos de comunidad reducidos.
Reformados o en buen estado: 2.100–2.300 €/m²
De origen o con necesidad de mejora: 1.700–1.900 €/m²
Los compradores valoran especialmente los pisos con luz natural, garaje o trastero, y documentación completa. El tiempo medio de venta ronda los tres meses si se presentan con fotografías profesionales y precio ajustado al mercado.
✔ Resumen: los pisos bien cuidados y luminosos mantienen la demanda más alta y se venden con rapidez.
Las casas terreras son el símbolo del Guargacho tradicional.
 Ubicadas en calles interiores, destacan por su amplitud, independencia y patios privados.
 Las reformadas alcanzan valores de 2.300–2.600 €/m², mientras que las de origen se mantienen entre 1.600 y 1.900 €/m².
Los adosados modernos, construidos en los últimos 20 años, ofrecen un producto más contemporáneo: garaje, terraza y acabados actuales. Sus precios se sitúan entre 2.600 y 3.000 €/m², dependiendo de la ubicación y las vistas.
✔ Resumen: las viviendas con patio, garaje y buena presentación son las más buscadas; la escasez de oferta impulsa su revalorización constante.
Una de las tipologías más características de Guargacho son los edificios mixtos, con local comercial en planta baja y vivienda en la superior.
 Estos inmuebles ofrecen doble rentabilidad y gran atractivo para autónomos o inversores.
Precio medio: 2.000–2.400 €/m²
Rentabilidad bruta media: 6–7 % anual
✔ Resumen: producto versátil y rentable, con fuerte demanda entre profesionales locales que combinan vivienda y negocio.
En los márgenes del núcleo y hacia la zona de conexión con Las Chafiras se localizan viviendas unifamiliares sobre parcelas de entre 300 y 600 m².
 Son propiedades con garaje, jardín o terrazas amplias, muy valoradas por compradores extranjeros o familias que buscan espacio y privacidad.
✔ Resumen: producto escaso y estable; los chalets con vistas y terreno mantienen su valor incluso en contextos de menor demanda.
El comprador habitual en Guargacho es residente permanente, con empleo estable y mentalidad de largo plazo.
 La distribución general del mercado es la siguiente:
Familias locales (60 %): buscan vivienda definitiva cerca de colegios y zonas de trabajo.
Parejas jóvenes (25 %): priorizan pisos reformados y financiación accesible.
Inversores locales o peninsulares (15 %): compran para alquiler o uso mixto.
Más del 70 % de las operaciones se financian con hipoteca, lo que exige presentar tasaciones actualizadas, certificado energético, nota simple y documentación completa.
✔ Resumen: compradores prudentes, estables y solventes, que premian la claridad y el estado general del inmueble.
El mercado del alquiler presenta altísima ocupación y demanda sostenida, impulsada por su proximidad a los polos laborales del sur.
 En 2025, los alquileres medios se sitúan entre 700 y 900 € al mes, con rentabilidades brutas del 5,5 % al 6 % anual.
El perfil del arrendatario es principalmente trabajador local o familia joven, lo que garantiza estabilidad y bajo riesgo de impago.
 Esta solidez convierte a Guargacho en una zona de inversión segura tanto para pequeños como medianos inversores.
✔ Resumen: mercado de alquiler fuerte, con ocupación cercana al 100 % y rentabilidad superior a la media insular.
Los precios en Guargacho varían según:
Estado de conservación y reformas.
Presencia de garaje o terraza.
Orientación y ventilación natural.
Ubicación dentro del núcleo (proximidad a TF-652 o servicios).
Documentación legal actualizada.
Las viviendas que destacan por orden, limpieza y fotografía profesional generan conexión emocional inmediata con el comprador, reduciendo plazos y negociaciones.
✔ Resumen: la presentación y la documentación completa son clave para alcanzar el precio de mercado y vender en menos tiempo.
Revisión documental: escritura, certificado energético, IBI, comunidad y nota simple actualizados.
Presentación visual: orden, pintura neutra y reportaje fotográfico profesional.
Precio ajustado: basado en valoraciones reales, no en comparativas ajenas.
Promoción estratégica: presencia destacada en portales y redes con textos optimizados.
Negociación fluida: dejar margen razonable para cierre rápido.
✔ Resumen: una estrategia profesional multiplica la visibilidad y reduce el tiempo medio de venta.
Guargacho está en pleno proceso de consolidación residencial.
 Su ubicación intermedia entre los dos municipios y su bajo coste relativo frente a zonas como Las Galletas o Parque de la Reina lo convierten en un mercado de oportunidad para propietarios que deciden vender ahora.
La mejora urbana, el crecimiento comercial y la demanda local constante aseguran que el valor medio siga aumentando de forma gradual durante los próximos años.
 La previsión para 2026 es de una subida moderada del 2,5 %, manteniendo su atractivo frente a zonas más saturadas o costosas.
✔ Resumen: mercado en crecimiento controlado, con margen de revalorización y excelente equilibrio entre precio y demanda.
Vender una vivienda en Guargacho en 2025 es una decisión segura y con proyección, siempre que se actúe con estrategia, documentación completa y asesoramiento profesional.
 El mercado combina estabilidad, buena conexión, demanda constante y precios coherentes, lo que garantiza operaciones ágiles y rentables para los propietarios que saben posicionar su inmueble correctamente.
📍Conclusión práctica: Guargacho ofrece al vendedor un entorno de confianza, compradores reales y rentabilidad predecible.
 Su ubicación, clima y carácter residencial lo consolidan como uno de los enclaves más equilibrados del sur de Tenerife para vender vivienda con éxito.
Idealista – Informe de precios por metro cuadrado (Tenerife Sur, 2025)
Fotocasa – Evolución del precio de la vivienda en Canarias (octubre 2025)
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MITMA) – Transacciones inmobiliarias por municipios
Gobierno de Canarias – Instituto Canario de Estadística (ISTAC)
Ayuntamiento de Arona – Plan General de Ordenación y normativa urbanística vigente
 
    
  
  30 de octubre de 2025 30/10/2025
 
    Las Rosas es uno de los núcleos residenciales más…
 
    
  
  30 de octubre de 2025 30/10/2025
 
    Valle San Lorenzo es uno de los núcleos residenc…
 
    
  
  30 de octubre de 2025 30/10/2025
 
    Arona casco es el corazón histórico y administrat…
 
    
  
  30 de octubre de 2025 30/10/2025
 
    Cabo Blanco es uno de los núcleos residenciales m…
 
    
  
  30 de octubre de 2025 30/10/2025
 
    Parque de la Reina se ha consolidado como uno de …