Cómo vender una vivienda en Juan Fernández (Tacoronte)

Cómo vender una vivienda en Juan Fernández (Tacoronte)

8 de noviembre de 2025
Cristina Benítez

El barrio de Juan Fernández, en el municipio de Tacoronte, es una de esas zonas que conservan la esencia tradicional del norte de Tenerife sin renunciar a las comodidades de la vida moderna.
Su ubicación estratégica —entre la zona alta y la costa— lo convierte en un punto intermedio ideal para quienes buscan un entorno tranquilo, verde y bien comunicado.
En este artículo descubrirás cómo se comporta el mercado inmobiliario en Juan Fernández, qué perfil de comprador se interesa por esta zona y qué estrategias te ayudarán a vender tu vivienda a precio de mercado y con serenidad.


 Juan Fernández: el corazón residencial de Tacoronte

Vivir en Juan Fernández es disfrutar de un entorno equilibrado donde la vida transcurre al ritmo natural de un pueblo, pero con todas las ventajas de la cercanía a los servicios del casco urbano.
El barrio se extiende en una zona ligeramente elevada, con vistas parciales al mar y al Teide, rodeado de caminos rurales, huertas y viviendas unifamiliares.
Aquí predomina el paisaje agrícola y residencial: casas terreras, chalets medianos, fincas con terreno y pequeños conjuntos de adosados modernos.

La vida en Juan Fernández combina tranquilidad y funcionalidad. Las calles son amplias, con vegetación natural, y todavía se respira el ambiente de comunidad que caracteriza al Tacoronte de siempre: vecinos que se saludan, familias que cultivan sus propios alimentos y niños que caminan hacia el colegio sin prisa.

Su ubicación permite llegar al centro de Tacoronte en menos de cinco minutos, y al mismo tiempo, se encuentra a pocos kilómetros de La Esperanza, El Sauzal y Agua García, lo que amplía las opciones de servicios, ocio y naturaleza.
La conexión con la autopista TF-5 es directa, lo que permite desplazarse hacia La Laguna o Santa Cruz en menos de veinte minutos, algo especialmente valorado por quienes trabajan en el área metropolitana.

Además, el barrio cuenta con colegios cercanos, transporte público y pequeños comercios familiares, lo que facilita el día a día sin necesidad de grandes desplazamientos.

 Resumen del bloque:

  • Zona residencial intermedia, tranquila y bien comunicada.

  • Predominio de casas terreras, chalets y fincas con terreno.

  • Cercanía al casco de Tacoronte y acceso directo a la TF-5.

  • Entorno familiar, comunitario y seguro.


 Mercado inmobiliario en Juan Fernández (2025): equilibrio entre demanda local y oportunidades

El mercado de Juan Fernández se caracteriza por su equilibrio entre estabilidad y potencial de crecimiento.
A diferencia de las zonas costeras de Tacoronte, donde la demanda depende en parte de compradores extranjeros, aquí predomina un público local que busca vivienda habitual. Esa demanda sostenida, unida a la limitada disponibilidad de suelo, mantiene los precios en un rango firme y sin grandes fluctuaciones.

Según los datos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y los principales portales inmobiliarios, el precio medio de la vivienda en Tacoronte ronda los 1.850 €/m². En Juan Fernández, los precios suelen situarse entre 1.600 € y 2.000 €/m², dependiendo de factores como la orientación, el tamaño del terreno y el estado de conservación.
Las propiedades más demandadas son las viviendas unifamiliares de entre 100 y 180 m², con parcela propia, vistas parciales y fácil acceso a la carretera general.

El nivel de rotación es bajo: las viviendas permanecen más tiempo en manos de los propietarios, y las operaciones de compraventa se realizan con decisión, sin la volatilidad de zonas más urbanas.
Los compradores de esta zona valoran el espacio, la luz y la tranquilidad, por lo que prefieren viviendas listas para entrar a vivir o con potencial de reforma controlada.

En los últimos años ha aumentado el interés de compradores procedentes del área metropolitana, especialmente familias jóvenes que buscan un entorno más saludable y con precios más accesibles que en La Laguna.
También se ha detectado una ligera entrada de compradores extranjeros residentes, atraídos por el entorno natural y la autenticidad del barrio.

✔ Resumen del bloque:

  • Mercado estable y con poca rotación.

  • Rango medio de precios: 1.600–2.000 €/m².

  • Alta demanda de viviendas unifamiliares y familiares.

  • Interés de compradores locales y de larga residencia.


 Factores que determinan el valor de una vivienda en Juan Fernández

El precio de una vivienda en Juan Fernández depende de una combinación de criterios técnicos, entorno y percepción emocional del comprador.
Los elementos más determinantes son:

  1. Ubicación dentro del barrio. Las viviendas cercanas a vías principales y con vistas despejadas alcanzan valores superiores.

  2. Superficie del terreno y aprovechamiento. Las fincas con espacio para huerto, jardín o aparcamiento tienen mayor atractivo.

  3. Estado de conservación. Las reformas recientes, la eficiencia energética y la estética cuidada incrementan el valor percibido.

  4. Orientación y luz natural. Las casas orientadas al sur o suroeste tienen mejor temperatura interior durante todo el año.

  5. Entorno inmediato. Las propiedades rodeadas de vegetación o con privacidad son las más demandadas.

A diferencia de otras zonas del municipio, aquí no hay sobreoferta ni competencia directa, por lo que la presentación y la estrategia de venta son claves.
Una vivienda cuidada, con buena fotografía, limpieza y orden, puede marcar la diferencia entre cerrar una operación o pasar desapercibida en los portales.

✔ Resumen del bloque:

  • Ubicación, luz y terreno determinan el valor real.

  • Reformas y eficiencia energética elevan el precio.

  • La presentación profesional influye en el tiempo de venta.


Perfil del comprador en Juan Fernández

El comprador tipo de esta zona suele ser una familia local o pareja joven que busca espacio, independencia y entorno tranquilo.
Muchos provienen de municipios colindantes como La Laguna, El Sauzal o Santa Úrsula, atraídos por la posibilidad de tener una casa con terreno a un precio razonable.

También se aprecia una demanda creciente de teletrabajadores y profesionales liberales que valoran la posibilidad de vivir en un entorno verde sin perder conexión con la ciudad.
En los últimos años, el teletrabajo ha modificado el perfil del comprador: ahora se buscan viviendas con despacho, buena conexión a internet y luz natural.

Además, algunos compradores extranjeros —principalmente alemanes y franceses— han descubierto en Juan Fernández un lugar ideal para establecerse de forma permanente, con precios más competitivos que en otras zonas del norte.

✔ Resumen del bloque:

  • Familias locales y parejas jóvenes, perfil predominante.

  • Crecimiento del comprador teletrabajador.

  • Interés extranjero moderado pero consolidado.


 Cómo preparar la vivienda para la venta

En Juan Fernández, donde muchas viviendas tienen años de historia, la preparación previa es determinante para destacar.
Algunos pasos clave que aumentan el valor percibido:

  • Revisión técnica: pintura exterior, jardinería, instalaciones eléctricas y fontanería.

  • Orden y luminosidad: despejar estancias y aprovechar la luz natural.

  • Fotografía profesional y descripción emocional. El comprador de esta zona reacciona mejor ante textos que transmiten sensación de hogar, no solo datos técnicos.

  • Certificados y documentación al día: nota simple, certificado energético y escrituras actualizadas.

Un home staging sutil —planta viva, manteles claros, luz cálida— puede acortar los plazos de venta y justificar un precio ajustado al mercado.

✔ Resumen del bloque:

  • Prepara la vivienda técnica y visualmente.

  • Destaca luz, orden y sensación de hogar.

  • Documentación legal completa agiliza la operación.


 Aspectos legales y fiscales

Vender una vivienda en Juan Fernández implica cumplir las mismas obligaciones fiscales que en el resto de Tacoronte:

  • Plusvalía municipal (IIVTNU): se calcula según el valor catastral del suelo y los años de propiedad. Puedes usar la calculadora de plusvalía municipal de Tacoronte (enlace en color).

  • Impuesto sobre la Renta (IRPF): la ganancia patrimonial tributa, salvo exenciones por reinversión en vivienda habitual o edad.

  • Certificado energético: obligatorio para la venta.

  • Nota simple registral actualizada: necesaria para acreditar titularidad y cargas.

Contar con un asesor especializado en operaciones inmobiliarias rurales o mixtas (residenciales y con terreno) puede evitar retrasos y diferencias en la valoración fiscal.

✔ Resumen del bloque:

  • Plusvalía e IRPF: impuestos a revisar antes de firmar.

  • Certificados y nota simple imprescindibles.

  • Asesoramiento profesional = seguridad jurídica.


 Consejos para vender con éxito en Juan Fernández

  1. Ajusta el precio al mercado real. Un precio coherente atrae más visitas y compradores cualificados.

  2. Destaca la tranquilidad y la conexión. Es el doble atractivo de la zona: serenidad sin aislamiento.

  3. Cuida la imagen visual. Los compradores de viviendas rurales se guían por sensaciones más que por metros.

  4. Utiliza una agencia especializada en Tacoronte. El conocimiento del mercado local marca la diferencia en las negociaciones.

El tiempo medio de venta en Juan Fernández es de 3 a 6 meses, dependiendo del precio y de la presentación.
Las viviendas con terreno, vistas y buena conservación son las primeras en cerrar operación.

✔ Resumen del bloque:

  • Estrategia de precio realista y comunicación emocional.

  • Venta media entre 3 y 6 meses.

  • Asesoramiento local clave en la negociación.


 Conclusión

Juan Fernández representa el equilibrio entre vida rural y conexión moderna.
Su mercado inmobiliario se mueve con serenidad, sostenido por familias que valoran la paz y el entorno natural, pero también por nuevos compradores que buscan calidad de vida.

Si estás pensando en vender tu vivienda en esta zona, hacerlo con una estrategia basada en datos reales, presentación cuidada y acompañamiento profesional te permitirá alcanzar un resultado justo y sin estrés.
Aquí, las casas no se venden por casualidad, sino por conexión emocional.


📍 Puedes ampliar información en los artículos sobre
“vender casa en Agua García”, “vender casa en Campo de Golf” y “vender casa en Los Naranjeros”,
que encontrarás destacados en color dentro de tu web.


 Fuentes oficiales

Artículos recientes

Cómo vender una vivienda en el Casco Histórico de Tacoronte

8 de noviembre de 2025 08/11/2025

Cristina Benítez

Cómo vender una vivienda en el Casco Histórico de Tacoronte

Historia, valor y demanda constanteEl Casco Histó…

Como vender una vivienda en Santa Catalina (Tacoronte)

8 de noviembre de 2025 08/11/2025

Cristina Benítez

Como vender una vivienda en Santa Catalina (Tacoronte)

Equilibrio, tradición y comodidad modernaEl barri…

Cómo Vender una vivienda en Mesa del Mar (Tacoronte)

8 de noviembre de 2025 08/11/2025

Cristina Benítez

Cómo Vender una vivienda en Mesa del Mar (Tacoronte)

Mar, vistas y alta demanda costeraMesa del Mar es…

Cómo Vender una vivienda en Guayonje (Tacoronte)

8 de noviembre de 2025 08/11/2025

Cristina Benítez

Cómo Vender una vivienda en Guayonje (Tacoronte)

Vistas, tradición y equilibrioEntre el monte y el…

Cómo vender una vivienda en El Pris (Tacoronte)

8 de noviembre de 2025 08/11/2025

Cristina Benítez

Cómo vender una vivienda en El Pris (Tacoronte)

Encanto marinero y alta demanda costeraEn la cost…