Los Abrigos es uno de los enclaves más singulares y codiciados del sur de Tenerife.
Con su puerto pesquero tradicional, sus restaurantes junto al mar y su ubicación estratégica entre El Médano y Golf del Sur, representa el equilibrio perfecto entre vida local y atractivo turístico.
Vender una vivienda en Los Abrigos en 2025 no significa solo cerrar una operación inmobiliaria, sino poner en valor un estilo de vida frente al mar.
Su mercado combina compradores locales, nacionales y extranjeros que buscan autenticidad costera, buena gastronomía, cercanía al aeropuerto y propiedades con encanto.
✔ Resumen: Los Abrigos es el punto de encuentro entre el alma marinera y la proyección internacional del sur de Tenerife. Un mercado vivo, con alta demanda y producto escaso.
A diferencia de otros núcleos turísticos del sur de la isla, Los Abrigos ha logrado conservar su alma marinera.
Caminar por sus calles sigue siendo encontrarse con vecinos que se saludan, pescadores que reparan sus redes y terrazas donde el aroma a pescado fresco se mezcla con la brisa atlántica.
Ese carácter genuino, imposible de replicar en los grandes complejos hoteleros, se refleja directamente en su mercado inmobiliario: selecto, estable y con fuerte arraigo emocional.
Los Abrigos no vende metros, vende sensaciones.
El rumor del mar, la tranquilidad del paseo marítimo y la autenticidad de sus fachadas encaladas convierten cada vivienda en una pieza escasa.
Aquí, el mercado no se mueve por volumen, sino por deseo.
Cada propiedad que sale a la venta despierta atención inmediata, porque hay muy pocas que combinen buena ubicación, vistas y legalidad urbanística.
Las tipologías más frecuentes son apartamentos de uno o dos dormitorios, casas terreras antiguas y dúplex modernos con vistas al océano.
Las casas terreras, muchas heredadas o transmitidas entre generaciones, tienen un valor afectivo que frena la oferta disponible.
Los dúplex recientes, situados en calles próximas a la avenida principal o con vistas al puerto, son el producto más escaso y codiciado, sobre todo por compradores extranjeros.
La oferta es muy limitada, y eso mantiene los precios firmes incluso cuando el resto del mercado regional entra en fase de moderación.
Los Abrigos es una excepción dentro del sur de Tenerife: mientras en zonas saturadas la rotación se ralentiza, aquí las ventas se mantienen ágiles y los precios no bajan, porque el producto tiene un valor simbólico que trasciende los ciclos económicos.
El perfil comprador es diverso, pero con un rasgo común: todos buscan conexión emocional con el entorno.
Los extranjeros —en su mayoría de Alemania, Bélgica, Francia, Italia o los países nórdicos— valoran la autenticidad y la cercanía al mar.
Los nacionales ven en Los Abrigos una segunda residencia frente al océano, más íntima y tranquila que las grandes urbanizaciones.
Y los residentes locales optan por quedarse cerca de su comunidad, especialmente quienes trabajan en el aeropuerto o en zonas turísticas cercanas, pero quieren vivir lejos del ruido.
La demanda internacional se mantiene firme y creciente, lo que otorga una estabilidad especial al mercado.
Incluso en momentos de menor actividad general, compradores extranjeros continúan eligiendo Los Abrigos por su atmósfera y su ubicación estratégica entre El Médano, Golf del Sur y San Isidro.
✔ Claves del mercado:
Alta demanda internacional sostenida durante todo el año.
Oferta reducida y producto exclusivo, con fuerte componente emocional.
Ventas ágiles y sin grandes descuentos cuando la vivienda tiene vistas, terraza o garaje.
Mercado resiliente, que mantiene su valor incluso en fases de corrección general.
El mercado inmobiliario de Los Abrigos se encuentra en una fase de madurez y estabilidad.
Su ubicación estratégica entre El Médano y Golf del Sur, su conexión directa con la TF-1 y su cercanía al aeropuerto Tenerife Sur lo convierten en uno de los puntos más demandados de Granadilla de Abona.
Pero más allá de la localización, el precio aquí se mide en experiencias, vistas y exclusividad: no hay dos viviendas iguales ni dos compradores con la misma motivación.
Según los últimos datos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MITMA) y del Colegio de Registradores de España, el precio medio en el municipio ronda los 2.080 €/m², aunque en Los Abrigos los valores superan claramente esa media.
El motivo es simple: el suelo es escaso, la demanda constante y el producto muy específico.
En 2025, los precios se mueven entre 2.400 y 3.000 €/m², dependiendo de ubicación, estado y vistas.
Son el producto más deseado del mercado local.
Tanto los compradores nacionales como extranjeros valoran la sensación de vivir “de cara al océano”, y ese factor visual puede incrementar el valor final entre un 15 y un 25 % sobre propiedades similares sin vistas.
Los apartamentos en primera o segunda línea, especialmente los ubicados cerca del puerto o en la Avenida Los Abrigos, se venden entre 2.600 y 3.000 €/m².
Si cuentan con terraza o plaza de garaje, el rango puede superar los 3.100 €/m².
Las viviendas orientadas al este o sureste son las más cotizadas por su exposición al sol matinal y su ventilación natural.
En cambio, los pisos interiores o con vistas parciales mantienen un precio medio en torno a los 2.400 €/m², con operaciones que se cierran igualmente rápido si están bien reformados y presentados.
✔ Resumen: las vistas y la luminosidad son los dos factores que más impulsan el valor. Las viviendas que logran ambos elementos se venden en menos de tres meses.
Los Abrigos conserva un pequeño número de casas terreras antiguas, muchas de ellas vinculadas a la historia familiar de pescadores o comerciantes del puerto.
Este tipo de vivienda despierta gran interés entre compradores europeos y nacionales que buscan autenticidad y privacidad, lejos de las promociones modernas.
Las casas reformadas y legalizadas alcanzan valores de 2.200 a 2.700 €/m², y si conservan elementos arquitectónicos originales —como techos de madera, patios o piedra natural—, pueden superar los 2.800 €/m².
Las que necesitan reforma mantienen precios más bajos, entre 1.700 y 2.100 €/m², pero con alto potencial de revalorización tras una renovación adecuada.
En la práctica, las viviendas de este tipo se venden rápido si cuentan con escritura clara y han sido modernizadas con respeto a su estilo.
El comprador extranjero paga más por historia y encanto que por metros.
✔ Resumen: las casas terreras reformadas son joyas locales. Quien las conserva con cariño tiene un activo que se revaloriza año tras año.
Durante los últimos años, Los Abrigos ha atraído a compradores jóvenes que buscan viviendas funcionales, con garaje y buena conexión.
Los dúplex modernos —especialmente los situados en la parte alta del núcleo o en las inmediaciones de la Avenida Los Abrigos— son el producto ideal para este perfil.
Los precios oscilan entre 2.400 y 2.800 €/m², dependiendo de la orientación, la superficie útil y las vistas.
Los más valorados son los de distribución abierta, con terraza o azotea transitable, y los que cuentan con plaza de aparcamiento o trastero.
La demanda se mantiene muy activa gracias al equilibrio entre confort moderno y autenticidad del entorno.
Los compradores buscan viviendas “listas para entrar a vivir”, sin necesidad de obras ni complicaciones.
✔ Resumen: los dúplex y viviendas modernas representan el futuro de Los Abrigos. Son prácticas, rentables y con un perfil comprador constante todo el año.
Aunque no todas las viviendas gozan de vistas directas al mar, muchas conservan un encanto propio gracias a su ubicación céntrica o su proximidad al paseo.
Los precios en este grupo se sitúan entre 2.200 y 2.500 €/m², especialmente cuando ofrecen luminosidad, buena ventilación o acceso rápido a pie al paseo marítimo.
Este tipo de propiedad suele atraer a compradores locales o inversores que buscan un inmueble de fácil mantenimiento y alta rentabilidad de alquiler.
Las operaciones se cierran con rapidez si el inmueble está bien presentado y libre de cargas.
✔ Resumen: aunque no tengan vistas al mar, las viviendas interiores en buen estado se venden con fluidez por su ubicación estratégica y baja oferta.
Vistas al mar y orientación solar.
Distancia al paseo marítimo o puerto.
Estado de conservación o reforma reciente.
Presencia de garaje, trastero o terraza.
Legalidad urbanística y claridad documental.
Nivel de mantenimiento de las zonas comunes.
Proximidad a restaurantes, supermercados y transporte.
La diferencia entre vender a 2.300 €/m² o a 2.900 €/m² puede depender de algo tan simple como una terraza soleada o una presentación profesional.
El comprador de Los Abrigos paga por emociones, pero decide con la razón.
Una valoración realista y una estrategia de venta adaptada al perfil correcto son claves para conseguir el máximo rendimiento.
✔ Conclusión: el precio medio en 2025 oscila entre 2.400 y 3.000 €/m², pero las viviendas con vistas, terraza y documentación impecable pueden superar ese rango sin dificultad.
Antes de poner tu casa en venta, puedes calcular su precio actual en segundos con el valorador automático de CB Tu Hogar, basado en datos reales de operaciones registradas en Canarias:
👉 Calcular el valor de mi vivienda
Esta herramienta estima el valor de mercado según ubicación, superficie, estado y entorno, y te permite preparar tu estrategia con precisión profesional.
Sí. 2025 es un año muy favorable para vender en Los Abrigos por tres motivos estructurales: oferta limitada, demanda internacional constante y producto con alto valor emocional (mar, paseo, vistas, gastronomía). El resultado es un mercado resiliente, con precios firmes y operaciones ágiles en viviendas bien presentadas y a precio real.
Flujo sostenido de compradores extranjeros y peninsulares buscando segunda residencia y estilo de vida costero auténtico.
El residente local mantiene la rotación en tipologías prácticas (2 dormitorios, dúplex con garaje).
La baja salida de producto (herencias y casas terreras que permanecen en la familia) reduce competencia y sostiene precio.
Núcleo consolidado y litoral protegido: sin expansión masiva ⇒ el valor se traslada al parque existente.
Ubicación estratégica entre El Médano–Golf del Sur y a minutos del aeropuerto TFS: conveniencia para largas estancias.
Comprador más cualificado (ahorro + hipoteca estable) y con decisión rápida cuando hay vistas/terraza/garaje.
Menor sensibilidad a “rebajas” si la vivienda cumple el tridente: ubicación + vistas + legalidad.
60–120 días en vivienda con vistas, terraza ≥ 10–12 m² y presentación profesional.
90–150 días si precisa actualización o carece de vistas/garaje (acorta plazos con pricing correcto y home staging ligero).
Vistas abiertas al mar (premium +15–25 %).
Terraza útil y soleada (≥ 10–12 m²).
Plaza de garaje/trastero (escaso en la zona).
Reforma reciente (cocina/baños, carpinterías, eficiencia).
Ubicación (puerto/paseo o segunda línea con vistas despejadas).
Documentación impecable (escritura/registro/catastro ⇒ confianza inmediata).
Valoración profesional con comparables locales y “pricing de atracción” (dentro del rango alto si hay vistas + garaje).
Home staging de luz y mar: despeje, textiles claros, plantas salinas, puesta de sol en portada.
Reportaje pro + vídeo corto centrado en sensaciones (brisa, paseo, atardecer).
Anuncios multilengua (ES/EN/DE/FR/IT) y distribución premium en portales.
Calcular impuestos (plusvalía + IRPF) para fijar objetivo neto y negociar sin sorpresas.
👉 Herramientas:
Valorador inmediato: Calcular el valor de mi vivienda
Impuestos de la venta: https://www.cbtuhogar.es/p/valorar-vivienda-online-VUI#calc-impuestos
✔ Resumen del bloque
Mercado pequeño y muy deseado: la oferta escasea, la demanda se mantiene.
2025: ventana óptima para salir a mercado con vistas, terraza o garaje.
La presentación profesional + precio real acortan plazos y maximizan el neto.
En Los Abrigos se vende experiencia de mar: quien la comunica bien, gana.
Apartamentos con vistas al mar o terraza.
Son los más buscados por compradores extranjeros y nacionales.
El factor vista puede incrementar el precio en más de un 20 %.
Casas terreras restauradas.
Muy cotizadas por su encanto y cercanía al paseo marítimo.
La mezcla entre tradición y funcionalidad moderna las hace irresistibles.
Dúplex o viviendas modernas.
Preferidas por familias jóvenes locales.
Se valoran especialmente las propiedades con luz natural y garaje.
Pequeños edificios con varias viviendas.
Inversores interesados en rentabilidad turística o alquiler a largo plazo.
La regulación local de uso residencial los hace aún más atractivos.
✔ Conclusión: la vivienda ideal en Los Abrigos combina autenticidad, vistas y orden legal. Si tiene esos tres elementos, se vende rápido y a buen precio.
El comprador extranjero (60 % de las operaciones)
Procede sobre todo de Alemania, Italia, Francia, Bélgica y los países nórdicos.
Busca una segunda residencia o una inversión tranquila, valorando la autenticidad y la posibilidad de disfrutar todo el año del clima.
El comprador nacional (25 %)
Busca casa vacacional o retiro costero. Suelen proceder de Madrid, País Vasco o Valencia. Prefieren viviendas listas para entrar a vivir.
El comprador local (15 %)
Vecinos de Granadilla o San Isidro que desean permanecer junto al mar, a menudo tras vender otra propiedad interior.
✔ Resumen: el perfil comprador en Los Abrigos es estable, con alta solvencia y mentalidad de largo plazo. No compra por impulso, sino por conexión emocional con el mar.
Puerto y Paseo Marítimo:
Máxima demanda. Viviendas con vistas y acceso directo al mar.
Precios entre 2.700 y 3.000 €/m².
Avenida Los Abrigos y calles adyacentes:
Dúplex y apartamentos modernos.
Perfil comprador nacional o familiar.
Precios entre 2.400 y 2.700 €/m².
Zona alta (proximidades de Montaña Roja):
Viviendas con mejores vistas panorámicas y más tranquilidad.
Interés creciente de teletrabajadores y jubilados europeos.
Precios entre 2.200 y 2.500 €/m².
✔ Resumen: cada zona tiene su público, pero todas comparten un mismo patrón: producto escaso, comprador decidido y alto valor percibido.
Revisión documental: escritura, catastro, registro y certificado energético.
Presentación visual: luz natural, orden, limpieza y fotografías profesionales.
Reparaciones previas: eliminar humedades y renovar pintura en tonos claros.
Enfoque de venta emocional: mostrar vistas, luz y sensaciones de calma.
Valoración realista: ajustar al mercado actual para vender en menos de 90 días.
✔ Consejo: en Los Abrigos, la venta se gana en la primera impresión. Las viviendas que transmiten serenidad y verdad generan conexión inmediata.
¿Se puede vender una vivienda con vistas al mar sin escritura?
Depende del caso. Si está inscrita en Catastro y tiene título de propiedad (testamento, contrato, herencia), puede regularizarse antes de la venta con asistencia legal.
¿Cuánto se tarda en vender en Los Abrigos?
Entre 2 y 5 meses si la vivienda tiene precio real y buena presentación.
¿Qué impuestos se pagan al vender?
IRPF y plusvalía municipal. Puedes calcularlos en la calculadora de impuestos de CB Tu Hogar.
En Los Abrigos no se vende solo una vivienda, se transmite una forma de vivir frente al mar.
Cada casa cuenta con la brisa, la luz y la energía de un pueblo con alma.
Por eso, las propiedades aquí no pierden valor: se revalorizan con el tiempo, porque lo auténtico nunca pasa de moda.
✔ Resumen final:
Mercado costero de alta demanda y baja oferta.
Precios estables y compradores solventes.
Operaciones seguras y rápidas con buena presentación.
Valor emocional que impulsa la decisión de compra.
12 de noviembre de 2025 12/11/2025
¿Cuál elegir para vender tu vivienda en Canarias…
12 de noviembre de 2025 12/11/2025
San Isidro es el motor económico y residencial de…
11 de noviembre de 2025 11/11/2025
El corazón del municipio late aquí. Granadilla ca…
11 de noviembre de 2025 11/11/2025
Entre el paisaje agrícola y las vistas abiertas a…
11 de noviembre de 2025 11/11/2025
Charco del Pino es uno de esos lugares del sur de…