El distrito de Los Majuelos–Taco representa una de las zonas más dinámicas y con mayor movimiento inmobiliario de San Cristóbal de La Laguna. Situado estratégicamente entre el casco lagunero y Santa Cruz, combina el carácter práctico de un entorno urbano consolidado con precios todavía accesibles para un amplio perfil de compradores. Su posición, conectada con el tranvía, el Hospital Universitario y la autopista TF-2, lo convierte en un punto clave para quienes buscan comodidad y buena comunicación sin pagar el coste de las zonas más céntricas.
Vender una vivienda aquí requiere comprender su doble naturaleza: residencial y comercial. Los Majuelos ofrece viviendas amplias, con ascensor y garaje, mientras que Taco y sus alrededores presentan casas familiares, pisos tradicionales y promociones más recientes con demanda creciente.
✔ En Los Majuelos–Taco, el éxito de la venta depende de una estrategia clara: precio realista, presentación profesional y comunicación de los valores del entorno (accesibilidad, servicios y calidad de vida).
En octubre de 2025, el precio medio de la vivienda en Los Majuelos–Taco se sitúa entre 1.850 y 2.350 €/m², según los informes más recientes de Idealista, Fotocasa y Tinsa. Este rango consolida una tendencia de crecimiento moderado pero sostenido (+7 % interanual), que refleja la fortaleza de un mercado residencial cada vez más equilibrado entre oferta y demanda.
Tras la modernización de la Avenida de Los Majuelos, la mejora del transporte público (tranvía y guaguas interurbanas) y la creación de nuevos servicios comerciales, esta zona se ha convertido en uno de los puntos de mayor rotación inmobiliaria de La Laguna. A diferencia de otros barrios con oferta limitada, aquí la movilidad del mercado permite ajustar los precios a la realidad sin frenar el dinamismo.
Pisos modernos o reformados:
Se mueven en torno a 2.100 – 2.350 €/m², especialmente en los ejes principales próximos al tranvía, al Parque Comercial Los Majuelos o al Hospital Universitario. Las promociones con ascensor, garaje y buena orientación son las más solicitadas por parejas jóvenes y profesionales del entorno sanitario y educativo.
Casas terreras tradicionales:
Oscilan entre 1.600 y 1.900 €/m², dependiendo del estado estructural y la posibilidad de reforma. En barrios como Taco o San Matías, aún existen inmuebles con terreno o patio que, tras una actualización integral, pueden incrementar su valor más de un 20 %. Estas propiedades atraen tanto a compradores locales con visión de futuro como a pequeños inversores que buscan convertirlas en viviendas de alquiler estable.
Adosados y dúplex familiares:
Se sitúan entre 1.900 y 2.200 €/m², sobre todo en urbanizaciones cerradas con garaje, patios y zonas comunes. Este tipo de vivienda ha ganado protagonismo por ofrecer independencia sin alejarse de los servicios urbanos, con una demanda creciente de familias consolidadas y funcionarios que buscan estabilidad y comodidad.
Actualmente, la oferta activa supera las 180 viviendas en los principales portales inmobiliarios, lo que garantiza una liquidez constante y un volumen de transacciones sostenido.
El tiempo medio de venta oscila entre 3 y 5 meses, aunque los pisos reformados, con ascensor o garaje, se venden en menos de 60 días. En cambio, las propiedades sobrevaloradas o sin documentación actualizada tienden a permanecer más tiempo en el mercado y a sufrir rebajas posteriores del 5–10 %.
Además, la mejora de las conexiones con Santa Cruz, la expansión del comercio y la presencia de infraestructuras educativas y sanitarias de primer nivel (como el Hospital Universitario y el campus de Guajara) han consolidado esta zona como una de las más atractivas para quienes buscan vivienda habitual.
✔ Conclusión de bloque: Los Majuelos–Taco combina accesibilidad, servicios y precios ajustados al mercado real. Las viviendas listas para entrar a vivir, con garaje y buena presentación, son las más competitivas y logran cerrar operaciones en tiempo récord.
Zona moderna y bien comunicada, desarrollada en torno a la Avenida de Los Majuelos, uno de los ejes comerciales y residenciales más activos de La Laguna. En los últimos años, esta área ha experimentado una transformación completa: nuevas promociones, ampliación de servicios y conexión directa con el tranvía, la autopista TF-2 y el Hospital Universitario. Su equilibrio entre funcionalidad y calidad de vida la convierte en uno de los entornos más demandados por quienes desean vivir cerca de Santa Cruz sin renunciar a la tranquilidad.
Descripción:
Las viviendas de Los Majuelos son principalmente pisos modernos y luminosos, con superficies que oscilan entre 80 y 120 m², distribuidos en edificios de cuatro a seis plantas con ascensor, garaje y trastero. La mayoría cuentan con balcones o terrazas pequeñas, orientadas al sur o al este, lo que garantiza buena iluminación y ventilación natural. En las calles interiores predominan las promociones familiares con zonas comunes ajardinadas y servicios de proximidad como colegios, supermercados y espacios deportivos.
Tipo de comprador:
El perfil predominante son parejas jóvenes con estabilidad laboral, personal sanitario del Hospital Universitario y funcionarios que buscan su primera o segunda vivienda en un entorno práctico y bien conectado. También destaca la presencia de compradores procedentes de Santa Cruz que buscan precios más competitivos manteniendo buena accesibilidad. En los últimos años, algunos pequeños inversores locales han empezado a adquirir propiedades reformadas para destinarlas al alquiler de larga duración, aprovechando la alta demanda de la zona.
Claves de venta:
El éxito de una operación en Los Majuelos depende en gran medida de la presentación visual y del precio ajustado a la realidad de mercado. Los compradores valoran especialmente los pisos reformados con estilo moderno, cocinas abiertas, iluminación eficiente y mantenimiento impecable.
Las propiedades con ascensor, garaje y bajos gastos de comunidad son las más visitadas, y se recomienda mostrar planos actualizados, detallar el año de construcción y subrayar las ventajas del entorno (tranvía, zonas verdes y centros educativos).
Una sesión fotográfica profesional, junto con una descripción precisa que incluya orientación, metros útiles y certificación energética, puede duplicar las consultas recibidas en portales como Idealista o Fotocasa.
Errores comunes:
El error más habitual entre los propietarios es no detallar los gastos de comunidad o derramas, lo que genera desconfianza en el comprador. También es frecuente publicar fotografías oscuras o desordenadas, sin resaltar los puntos fuertes de la vivienda, o comparar precios con zonas más exclusivas como Guajara, lo que ralentiza la venta. Finalmente, ignorar el valor de un certificado energético actualizado o de una nota simple reciente puede retrasar la firma notarial.
Conclusión de bloque: En Los Majuelos, la clave está en la presentación profesional. Las viviendas bien iluminadas, con ascensor, garaje y precio coherente con el mercado, se venden en cuestión de semanas. La comodidad y la transparencia son los dos factores que determinan la velocidad de venta.
Taco es una de las zonas con mayor historia residencial de La Laguna y, al mismo tiempo, una de las que más ha evolucionado en los últimos años. Su posición estratégica —entre Santa Cruz y el centro lagunero—, junto con la mejora de las comunicaciones por tranvía y carretera, ha impulsado una renovación constante del parque inmobiliario. A día de hoy, Taco combina calles tradicionales con nuevas promociones que están redefiniendo su perfil urbano.
Descripción:
El barrio ofrece una mezcla de viviendas familiares y plurifamiliares: casas terreras de una o dos plantas, pisos amplios en edificios de los años 80 y 90, y algunos conjuntos residenciales más recientes con ascensor y garaje. Las superficies medias van desde los 90 hasta los 140 m², y muchas propiedades incluyen patios interiores, azoteas transitables o pequeños terrenos anexos.
En las calles más consolidadas, las viviendas reformadas destacan por su buena ventilación, techos altos y luminosidad, mientras que las promociones modernas se concentran en los ejes de Carretera General de Taco, San Matías y El Gramal.
Tipo de comprador:
El comprador típico de Taco es una familia local que busca una vivienda de mayor tamaño sin alejarse de su entorno habitual, o parejas jóvenes que prefieren invertir en una propiedad amplia a precio razonable antes que optar por zonas más caras como Los Majuelos o Guajara. También hay una presencia creciente de inversores particulares que compran viviendas para reformar y destinar al alquiler de larga duración, aprovechando la demanda constante del entorno universitario y sanitario.
El acceso por tranvía y la cercanía al Intercambiador de La Cuesta facilitan el desplazamiento diario a Santa Cruz, lo que amplía el perfil de comprador hacia profesionales del sector público y privado que valoran la movilidad.
Claves de venta:
El éxito de la venta en Taco depende de mostrar el potencial de la vivienda y ofrecer transparencia sobre su estado real. Si la propiedad ha sido reformada, conviene destacar las mejoras visibles —instalaciones eléctricas nuevas, baños actualizados o carpinterías de aluminio—, ya que los compradores priorizan las viviendas listas para entrar a vivir.
Las casas terreras deben presentarse limpias, pintadas y con los patios o azoteas ordenados; incluso una pequeña inversión en estética puede acelerar el proceso de venta. Las fotografías profesionales que incluyan tanto el interior como las vistas desde el inmueble (si las hay) aumentan notablemente el interés.
También es recomendable incluir información sobre el acceso y el aparcamiento, ya que algunos compradores perciben este aspecto como decisivo.
Errores comunes:
Muchos propietarios cometen el error de no preparar el inmueble antes de fotografiarlo, dejando a la vista desperfectos menores o exceso de mobiliario. Otro fallo frecuente es sobrevalorar la vivienda comparándola con zonas de mayor prestigio o con pisos reformados de Los Majuelos, lo que provoca una menor visibilidad en los portales.
También es un error no disponer de certificados actualizados (energético, ITE, escritura corregida) o no mencionar los gastos reales de comunidad y suministros, información que el comprador exige cada vez más antes de concertar visita.
✔ Conclusión de bloque: En Taco, la clave no es solo el precio, sino mostrar con honestidad y cuidado el potencial de cada vivienda. Los inmuebles bien presentados, con instalaciones revisadas y documentación completa, se venden antes y generan más confianza. Quien cuida los detalles visuales y técnicos logra mejores resultados que quien solo compite por precio.
El Cardonal es uno de los núcleos residenciales más consolidados de la zona sur de La Laguna. Nació como barrio obrero en las décadas de 1970 y 1980, pero hoy se ha transformado en un entorno plenamente urbano, con colegios, centros deportivos, comercios de proximidad y acceso rápido tanto a la autopista TF-2 como al Hospital Universitario. Su carácter funcional y su buena comunicación lo convierten en un mercado activo y estable dentro del distrito Los Majuelos–Taco.
Descripción:
Predominan los pisos amplios de entre 90 y 120 m², distribuidos en edificios de tres a cinco plantas. Muchos cuentan con balcones, azoteas transitables y trasteros, aunque el ascensor no está presente en todos los casos. En los últimos años, varias comunidades han realizado reformas estructurales e instalaciones de accesibilidad, lo que ha incrementado el valor medio del metro cuadrado. También existen casas terreras aisladas o pareadas, de construcción más tradicional, que ofrecen patios o pequeños terrenos, especialmente en la parte baja del barrio.
Tipo de comprador:
El perfil predominante son familias laguneras de clase media, funcionarios o empleados del sector sanitario y educativo, que buscan espacio y una buena relación calidad-precio. También destacan parejas jóvenes con financiación aprobada, que eligen El Cardonal por su estabilidad de precios y porque el coste por metro cuadrado resulta más asequible que en Los Majuelos o Guajara.
Además, se observa la presencia de inversores pequeños que compran pisos de los años 80 para reformar y alquilar, obteniendo una rentabilidad media del 5 % anual gracias a la demanda constante de alquiler en la zona.
Claves de venta:
El éxito de venta en El Cardonal pasa por resaltar la amplitud de las viviendas y la vida de barrio consolidada. Los compradores valoran tener colegios, supermercados y transporte a poca distancia.
Las viviendas reformadas, con cocina moderna, baños actualizados y una buena iluminación natural, logran cerrar operaciones en menos de tres meses. Es fundamental mostrar fotografías que reflejen orden, luz y limpieza, así como detallar la superficie útil y el estado de las instalaciones.
Otra recomendación práctica es mencionar cualquier mejora comunitaria reciente (ascensor nuevo, pintura de fachada, ITE pasada), ya que transmite seguridad y reduce el temor del comprador a futuras derramas.
Errores comunes:
El error más habitual es ocultar el estado de conservación real del edificio o de la comunidad, lo que genera desconfianza en las visitas. También es frecuente no mostrar planos ni indicar la orientación, factores decisivos en un barrio donde la luz y la ventilación marcan diferencias claras.
Finalmente, muchos propietarios publican precios por encima del rango real (1.850 – 2.050 €/m²) sin ofrecer justificación en mantenimiento o reforma, lo que prolonga la venta y provoca posteriores ajustes.
✔ Conclusión de bloque: En El Cardonal, el comprador busca espacio y estabilidad. Las viviendas amplias, limpias y con documentación actualizada se venden rápido, mientras que las que descuidan su presentación tienden a quedarse rezagadas. Una estrategia profesional basada en transparencia, precio justo y reportaje visual atractivo garantiza resultados sólidos en esta zona.
Las Chumberas se ha consolidado como uno de los enclaves residenciales más cómodos y equilibrados de La Laguna. Situada junto a la autopista TF-5 y el campus universitario, combina la tranquilidad de una zona residencial con el dinamismo de un entorno plenamente conectado. En los últimos años, la zona ha experimentado una renovación importante gracias a proyectos de rehabilitación urbana impulsados por el Ayuntamiento y al interés creciente de familias que buscan una vivienda moderna cerca de todo.
Descripción:
El parque inmobiliario de Las Chumberas está formado por urbanizaciones de pisos, dúplex y adosados construidos en las dos últimas décadas. Las viviendas más comunes tienen entre 90 y 130 m², con garaje privado, trastero y terrazas. La arquitectura tiende a ser funcional y luminosa, con distribuciones amplias y materiales de buena calidad.
Destacan las comunidades con zonas ajardinadas o áreas de recreo infantil, muy valoradas por familias jóvenes. La mayoría de los edificios cuentan con ascensor y eficiencia energética media-alta, lo que sitúa a la zona en un nivel superior de confort dentro del mercado lagunero.
Tipo de comprador:
El perfil predominante son familias con hijos, funcionarios, profesionales del sector sanitario o universitario, y parejas jóvenes con estabilidad económica que buscan su primera vivienda definitiva. También existe un grupo creciente de compradores peninsulares que trabajan a distancia y eligen Las Chumberas por su combinación de tranquilidad, conexión con Santa Cruz y servicios de calidad.
Su proximidad al Hospital Universitario, a la Universidad de La Laguna y a los centros comerciales la convierten en una zona con fuerte demanda permanente.
Claves de venta:
La venta en Las Chumberas se apoya en tres pilares: eficiencia, mantenimiento y presentación. Los compradores valoran las viviendas que se muestran cuidadas, con pintura reciente, buena iluminación y orden visual.
Es fundamental destacar las mejoras técnicas, como ventanas de doble acristalamiento, paneles solares, domótica o electrodomésticos de bajo consumo. Las viviendas con buena orientación y ventilación cruzada suelen recibir más visitas y alcanzar un precio más alto.
Otro aspecto decisivo es la información completa en la descripción del anuncio: indicar el año de construcción, gastos de comunidad, superficie útil y servicios próximos (colegios, transporte y zonas verdes). Una descripción precisa transmite profesionalidad y confianza, dos atributos esenciales en el proceso de decisión del comprador.
Errores comunes:
El error más frecuente es no resaltar el valor añadido de la eficiencia energética o de las reformas recientes. También se tiende a mostrar solo el interior y omitir las vistas, las terrazas o las zonas comunes, cuando precisamente son estos espacios los que diferencian la vivienda en los portales.
En otros casos, los propietarios publican sin detallar gastos reales de comunidad o sin fotografías profesionales, lo que reduce el número de contactos iniciales. Finalmente, ignorar el estado del garaje o trastero —que muchos compradores visitan con especial atención— puede restar atractivo a la operación.
✔ Conclusión de bloque: En Las Chumberas, la presentación profesional y la eficiencia marcan la diferencia. Las viviendas limpias, con buena orientación y equipadas con garaje y trastero, se venden en menos de tres meses. Quien comunica orden, claridad y valor real alcanza siempre los mejores resultados.
Familias locales: buscan espacio, ascensor y servicios cercanos.
Parejas jóvenes: valoran ascensor, garaje, bajo mantenimiento y eficiencia energética.
Compradores peninsulares: priorizan buena conexión y rentabilidad del alquiler.
Inversores: analizan rentabilidad media del 5–6 % anual en alquileres de larga duración.
✔ Resumen: el comprador típico de Los Majuelos–Taco busca equilibrio entre calidad y funcionalidad. Quien presenta su vivienda con orden, claridad documental y precio ajustado, vende más rápido.
Ubicación y orientación:
Viviendas cercanas al tranvía o a la Avenida de Los Majuelos, con orientación sur, disfrutan de una prima del 5–10 %.
Garaje y accesibilidad:
Tener garaje privado o plaza cubierta puede incrementar el valor hasta un 8 %.
Eficiencia energética:
Propiedades con ventanas dobles, paneles solares o calificación A/B se venden un 20 % más rápido.
Presentación visual:
Un reportaje profesional y el orden en cada estancia aumentan las visitas en portales.
Documentación actualizada:
Escritura, nota simple, certificado energético y recibos al día reducen riesgos en notaría.
✔ Consecuencia práctica: una vivienda bien documentada y preparada puede alcanzar hasta un 12 % más de valor que una comparable mal presentada.
Sobrevalorar la vivienda comparándola con zonas como Guajara o La Cuesta.
No actualizar la presentación visual (fotografía y descripción).
Ignorar gastos de comunidad o derramas.
No preparar la documentación antes de recibir ofertas.
Descuidar zonas exteriores, garaje o trastero.
✔ Evitar estos errores puede reducir el tiempo de venta hasta en un 40 %.
¿Qué impuestos afectan a la venta?
Principalmente la plusvalía municipal y el IRPF por ganancia patrimonial.
Puedes consultar las bonificaciones municipales aquí:
👉 Bonificación de la plusvalía municipal en La Laguna
¿Qué ocurre si la vivienda es heredada?
Antes de vender, debe aceptarse la herencia, inscribirse en el Registro y cumplir las obligaciones fiscales correspondientes.
Te lo explicamos paso a paso en:
👉 Venta de propiedades heredadas
¿Qué debo dejar en la vivienda al venderla?
Electrodomésticos empotrados, armarios a medida y elementos fijos que formen parte del inmueble.
Consulta los detalles aquí:
👉 Qué se debe dejar en una casa cuando se vende
¿Influye la cercanía al tranvía o al hospital en el precio de venta?
Sí. Las viviendas situadas a menos de 10 minutos del tranvía, el Hospital Universitario o el Intercambiador mantienen una demanda alta y suelen venderse con menor margen de negociación.
Esto demuestra el peso que tiene la accesibilidad en la decisión de compra.
Vender en Los Majuelos–Taco exige una estrategia adaptada al tipo de inmueble. El propietario que presenta una vivienda cuidada, con precio realista y documentación lista para notaría, logra cerrar operaciones en menos tiempo y con mayor rentabilidad.
✔ En un mercado tan activo como este, la preparación previa y la presentación profesional son las verdaderas claves del éxito.
26 de octubre de 2025 26/10/2025
La Vega Lagunera se ha consolidado en los últimos…
26 de octubre de 2025 26/10/2025
El norte de La Laguna reúne dos de las zonas resi…
26 de octubre de 2025 26/10/2025
El mercado inmobiliario de Las Mercedes combina d…
26 de octubre de 2025 26/10/2025
IntroducciónEl entorno de Guajara, en San Cristób…
26 de octubre de 2025 26/10/2025
IntroducciónEl barrio de Gracia, en San Cristóbal…