Vender una vivienda en Torviscas Centro y Alto, en el corazón de Costa Adeje, requiere comprender dos realidades distintas que coexisten en un mismo entorno. Torviscas Centro es dinámico, turístico y con alta rotación; Torviscas Alto es residencial, tranquilo y con las mejores vistas panorámicas del sur de Tenerife.
Esta combinación lo convierte en un mercado doblemente atractivo: ideal tanto para propietarios que buscan liquidez inmediata como para inversores que desean obtener rentabilidad sostenida.
Durante los últimos años, ambos núcleos se han consolidado como una de las zonas más cotizadas del municipio. Su proximidad a Playa de Fañabé, su conexión directa con la autopista TF-1 y la presencia de servicios de alto nivel hacen que vender aquí, en 2025, sea una oportunidad sólida y segura.
Según datos de Idealista, Fotocasa, Tinsa y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MITMA), el precio medio de la vivienda en esta zona en 2025 se sitúa entre 3.000 y 4.500 €/m², con diferencias notables entre el nivel turístico del centro y el residencial de la parte alta.
En los últimos cinco años, los precios han crecido un 14 %, impulsados por la escasez de suelo, la mejora del entorno urbano y el auge del teletrabajo que ha traído nuevos residentes europeos de larga estancia.
Torviscas Centro se caracteriza por su cercanía a la costa, el ocio y los complejos turísticos.
Aquí predominan apartamentos, estudios y dúplex con piscina comunitaria, zonas ajardinadas y, en muchos casos, licencia vacacional.
Precio medio: 3.300 – 4.300 €/m²
Rentabilidad media: 4,5 % – 6 % anual
Demanda: inversores extranjeros (británicos, belgas, nórdicos)
Ventaja: rotación rápida y alta ocupación turística (80-90 % anual)
El mercado turístico de Torviscas Centro sigue siendo uno de los más líquidos de Adeje. Las propiedades reformadas y con gestión profesional alcanzan rentabilidades constantes y mantienen su valor incluso en periodos de menor afluencia.
Torviscas Alto, en cambio, se sitúa en las laderas sobre Costa Adeje. Es una zona residencial moderna, con urbanizaciones amplias, adosados y chalets con terrazas panorámicas al Atlántico y La Gomera.
Precio medio: 2.700 – 3.400 €/m²
Superficie habitual: 120-200 m² con garaje y piscina privada o comunitaria
Compradores: residentes locales, familias europeas y nómadas digitales
Ventaja: tranquilidad, accesibilidad y seguridad
Los compradores valoran su altitud, el silencio y la cercanía a colegios internacionales y centros comerciales como X-Sur. A diferencia del centro, donde prima la rentabilidad, en la parte alta se busca estabilidad y calidad de vida.
Resumen: Torviscas Centro ofrece liquidez y movimiento; Torviscas Alto, seguridad y valor patrimonial. Juntas, forman el binomio perfecto del mercado de Adeje.
El mercado de Torviscas Centro y Alto combina una de las ofertas inmobiliarias más completas y equilibradas de todo Costa Adeje. Su diversidad permite atraer tanto a compradores de primera residencia como a inversores internacionales, manteniendo un flujo constante de compraventas durante todo el año.
Los apartamentos constituyen la base del parque inmobiliario de Torviscas Centro. Se concentran principalmente en complejos turísticos consolidados, como Santa María, Laguna Park I y II, Orlando o Sunset Bay Club, donde la proximidad a la playa y los servicios es un factor decisivo de valor.
Son viviendas de 1 o 2 dormitorios, con superficie entre 45 y 80 m², zonas comunes con piscina y recepción, y una alta tasa de ocupación en alquiler vacacional. En 2025, los precios se sitúan entre 3.300 y 4.300 €/m², aunque los inmuebles reformados y con licencia turística alcanzan cifras superiores.
El interés de los inversores extranjeros —principalmente británicos, belgas y escandinavos— mantiene una rentabilidad neta media del 4,5 % al 6 % anual, y en algunos complejos con buena gestión, incluso más. Las propiedades en planta alta con vistas parciales al mar o terrazas amplias son las más codiciadas y suelen venderse en pocas semanas.
El alquiler vacacional y la gestión a distancia han convertido estos apartamentos en una opción de inversión sólida y sencilla, respaldada por la estabilidad del turismo en Adeje y la reputación del municipio.
En la parte media y alta, especialmente en Roque del Conde, Brisas del Mar y Sunset View, predominan las viviendas tipo dúplex y adosados diseñados para uso residencial. Se caracterizan por su arquitectura contemporánea, amplias terrazas, garaje privado y vistas despejadas al Atlántico.
Su tamaño medio oscila entre 110 y 180 m², y los precios se mantienen entre 2.800 y 3.400 €/m², dependiendo del estado, vistas y año de construcción.
Estos inmuebles son muy demandados por familias locales y europeos residentes que buscan estabilidad, seguridad y acceso rápido a colegios, supermercados y la autopista TF-1.
Los adosados en Torviscas Alto tienen un comportamiento de mercado más lento que los apartamentos turísticos, pero con una revalorización constante, especialmente cuando la vivienda está bien mantenida y orientada al suroeste. Muchos propietarios han modernizado estas viviendas con sistemas de aerotermia o paneles solares, lo que aumenta su valor en el mercado actual.
En las cotas más altas, el mercado se transforma. Aquí encontramos villas independientes en urbanizaciones como Roque del Conde, Caldera del Rey o Habitat del Duque, consideradas entre las más exclusivas del sur de Tenerife.
Estas viviendas combinan diseño arquitectónico vanguardista, materiales premium y vistas panorámicas a todo el litoral de Adeje.
Las superficies oscilan entre 250 y más de 500 m² construidos, en parcelas que pueden superar los 800 m².
El precio medio ronda los 5.000 – 6.500 €/m², aunque algunas propiedades con ubicación privilegiada y arquitectura singular alcanzan los 8.000 €/m².
Los compradores son, en su mayoría, empresarios o profesionales europeos de alta renta, muchos de ellos residentes fiscales en Canarias. Buscan privacidad, climatología estable y entorno de lujo sin los costes de otras regiones mediterráneas.
La escasez de suelo edificable y la limitación de nuevas licencias en esta zona garantizan una revalorización sostenida, incluso en ciclos de ralentización económica.
En los últimos años, Torviscas Alto ha experimentado un nuevo auge de construcciones modernas, con proyectos de alta eficiencia energética y domótica integral.
Las promociones más recientes incluyen materiales sostenibles, aislamiento acústico reforzado, aerotermia y domótica para control remoto de luces, climatización y persianas.
Los precios de lanzamiento parten de 3.200 €/m² y pueden alcanzar 4.500 €/m² en unidades con vistas al mar.
La mayoría se venden sobre plano, y los compradores son europeos jóvenes o inversores que buscan diversificar su patrimonio en un entorno seguro y con rentabilidad previsible.
Estas nuevas viviendas están transformando la imagen de Torviscas Alto en una zona de referencia de diseño y eficiencia, sin perder su carácter residencial y tranquilo.
El rango de precios se mantiene estable gracias a tres factores estructurales:
Demanda constante y solvente, tanto local como extranjera.
Escasez de suelo urbanizable, especialmente en las zonas altas con vistas.
Calidad del entorno y reputación de Costa Adeje, que continúa atrayendo capital internacional.
Las obras nuevas en Torviscas Alto se venden sobre plano y rara vez bajan del valor de salida, lo que demuestra la fortaleza del mercado incluso en periodos de incertidumbre económica.
A diferencia de otros municipios turísticos, el mercado de Adeje no depende exclusivamente del alquiler vacacional, sino que combina inversión, residencia y valor patrimonial.
Resumen: el parque inmobiliario de Torviscas Centro y Alto es diverso pero equilibrado. Cada tipología responde a una necesidad específica —inversión, residencia o lujo— y todas mantienen una revalorización sostenida gracias a la estabilidad del mercado, la limitación urbanística y la calidad de vida del entorno. Las viviendas bien presentadas y situadas en cotas altas son las que mejor conservan su valor, incluso en escenarios de ajuste económico.
Los compradores de 2025 en Torviscas Centro y Alto se agrupan en tres grandes perfiles bien definidos, que reflejan el carácter mixto de la zona: residencial, turístico e inversor. La diversidad de nacionalidades y motivaciones es lo que sostiene la solidez del mercado incluso en fases de desaceleración global.
Este grupo está formado por profesionales de entre 35 y 55 años, procedentes principalmente de Alemania, Bélgica, Países Bajos, Reino Unido, Francia y los países nórdicos. Muchos de ellos se han trasladado a Canarias de forma permanente o semipermanente tras consolidarse el modelo de teletrabajo.
Buscan propiedades en Torviscas Alto, Fañabé o Roque del Conde, con vistas al mar, buena conexión a Internet y proximidad a colegios internacionales y zonas comerciales. Suelen preferir adosados, dúplex o apartamentos espaciosos en residenciales tranquilos, con terraza y garaje.
Valoran tres cosas por encima de todo:
Seguridad y tranquilidad, muy superior a la de grandes ciudades europeas.
Clima estable y calidad de vida, con gastos de mantenimiento contenidos.
Fiscalidad favorable y posibilidad de residencia de larga duración dentro del régimen canario.
La mayoría compra sin urgencia, pero con decisión: comparan pocas propiedades antes de cerrar la operación y valoran la transparencia jurídica del proceso. En 2025, su presupuesto medio oscila entre 400.000 y 700.000 euros, y más del 60 % realiza la compra al contado o con financiación en su país de origen, lo que acelera las operaciones.
El segundo grupo lo forman inversores profesionales y particulares extranjeros que ven en Costa Adeje un refugio estable para su capital. Este perfil se concentra en Torviscas Centro, donde la proximidad a la playa, la infraestructura hotelera y la densidad turística permiten obtener una rentabilidad neta anual del 4,5 % al 6 %.
Buscan apartamentos de 1 o 2 dormitorios en complejos con licencia turística activa, gestión consolidada y ocupación demostrable. Los más experimentados exigen ver balances reales de explotación y reservas previas antes de comprar, por lo que valoran especialmente la transparencia documental.
Nacionales predominantes:
Británicos y belgas, interesados en el alquiler vacacional con gestión externa.
Escandinavos y suizos, con enfoque patrimonial y búsqueda de estabilidad a largo plazo.
Españoles peninsulares con liquidez, que invierten para diversificar frente a la inflación.
Este tipo de comprador suele pagar al contado o financiar una parte mínima del precio, lo que reduce los plazos de compraventa a menos de 60 días desde la oferta inicial.
La mayoría adquiere propiedades reformadas o con potencial de mejora, lo que permite una revalorización inmediata tras pequeñas obras de actualización.
El tercer perfil lo conforman propietarios y familias canarias que venden su vivienda actual para mudarse a una zona con mejor comunicación o mayor tranquilidad.
Muchos proceden de zonas céntricas de Adeje, La Caleta o Los Cristianos y eligen Torviscas Alto por su ambiente residencial, vistas despejadas y fácil acceso a la TF-1.
Suelen buscar adosados o viviendas unifamiliares con garaje en urbanizaciones como Roque del Conde o Brisas del Mar, con precios entre 300.000 y 450.000 euros.
Este perfil valora la estabilidad del entorno, la cercanía a servicios y el equilibrio entre vida familiar y trabajo.
También existen propietarios locales que compran segunda vivienda como inversión, sobre todo cuando se trata de apartamentos con licencia vacacional o rentas estables.
En los dos últimos años ha aparecido un nuevo segmento de comprador híbrido: emprendedores y profesionales internacionales que combinan uso personal y alquiler temporal.
Compran apartamentos amplios en Torviscas Alto, los equipan como vivienda de trabajo y disfrute, y los alquilan durante los meses que residen fuera de la isla.
Este modelo mixto les ofrece rentabilidad y calidad de vida a la vez, y se ha convertido en una tendencia creciente en el mercado de 2025.
En conjunto, el presupuesto medio de compra en Torviscas se mueve entre 350.000 y 850.000 euros, dependiendo de la altitud, la orientación y la categoría del inmueble.
El 70 % de las operaciones se realiza al contado o con financiación extranjera, lo que acelera los plazos de venta y reduce el riesgo de operaciones fallidas.
Los compradores llegan asesorados, conocen el mercado y exigen precisión documental: escrituras, licencias y situación registral clara.
Resumen: Torviscas atrae a compradores solventes, informados y con visión a largo plazo. Es un mercado sin improvisaciones, donde la preparación previa del inmueble y la documentación completa son claves para cerrar una venta rápida y segura.
Cuando el precio se ajusta al valor de mercado y la presentación es profesional, las viviendas en Torviscas Centro y Alto se venden en plazos muy competitivos, incluso sin necesidad de grandes descuentos.
Antes de poner en venta, el propietario debe revisar:
Nota simple registral y cargas en el Registro de la Propiedad.
Coincidencia con el Catastro y la licencia de primera ocupación.
Certificado energético y Cédula de habitabilidad.
Licencia turística vigente, si el inmueble se explota como vacacional, conforme al Decreto 113/2015.
Fiscalidad: IRPF por ganancia patrimonial y plusvalía municipal, gestionada ante el Ayuntamiento de Adeje.
Puedes ampliar información en la Guía 2025 para vender tu casa y reinvertir sin pagar impuestos.
Resumen: la preparación legal anticipada evita bloqueos en notaría y transmite confianza al comprador extranjero, que suele solicitar todos los documentos traducidos y apostillados.
Realiza un reportaje fotográfico profesional y vídeo con dron.
Aplica home staging para destacar amplitud y luz natural.
Repara desperfectos menores: pintura, grifería y carpintería.
Si el inmueble es turístico, muestra la ocupación real y los ingresos anuales.
Define un precio de mercado realista desde el inicio.
Resumen: la primera impresión visual determina el 80 % del éxito. Una vivienda cuidada y bien presentada se vende más rápido y con menor margen de negociación.
Vender en Torviscas requiere una estrategia específica según el tipo de inmueble:
Para apartamentos turísticos: campañas internacionales y presencia en portales como Rightmove, Kyero o Idealista UK.
Para adosados y villas: marketing selectivo y anuncios segmentados por país.
Para viviendas familiares: difusión en redes locales y posicionamiento en Google.
CB Tu Hogar combina ambos enfoques con una gestión jurídica y fiscal completa, asegurando que cada comprador reciba la información necesaria en su idioma y con transparencia.
Resumen: una estrategia mixta residencial-turística amplía el público objetivo y acelera la venta.
| Tipo de vivienda | Precio medio €/m² | Tiempo medio de venta |
|---|---|---|
| Apartamento turístico | 3.200 – 4.000 | 2 – 4 meses |
| Adosado residencial | 2.800 – 3.400 | 3 – 5 meses |
| Villa de lujo | 5.000 – 6.500 | 4 – 6 meses |
Resumen: las viviendas correctamente valoradas en Torviscas Centro se venden en menos de 90 días; en Torviscas Alto, el proceso medio es de 3 a 5 meses debido a un público más selectivo.
Al vender, el propietario tributa principalmente por:
IRPF (ganancia patrimonial).
Plusvalía municipal (IIVTNU) en el Ayuntamiento de Adeje.
Gastos notariales y cancelación de hipoteca.
Los mayores de 65 años o quienes reinvierten en vivienda habitual pueden acogerse a exenciones según la Ley 35/2006.
Puedes estimar tus impuestos en la calculadora de CB Tu Hogar.
Resumen: calcular la fiscalidad neta antes de fijar el precio evita ajustes posteriores y protege la rentabilidad de la operación.
Inflar el precio inicial por encima del mercado.
No disponer de licencia turística vigente.
Fotos caseras o anuncios mal redactados.
Firmar arras sin verificación registral.
No traducir la documentación al inglés o alemán.
Resumen: cada error retrasa la venta; una gestión profesional acorta plazos y maximiza el resultado final.
Ajusta el precio al rango de mercado real.
Ten toda la documentación lista.
Confía en profesionales locales con experiencia legal y fiscal.
Aprovecha el atractivo internacional de Costa Adeje.
Planifica la venta como una estrategia patrimonial, no como una urgencia.
Resumen: Torviscas Centro y Alto ofrecen dos formas de vender: rápido y rentable en el centro, estable y seguro en la parte alta. En ambos casos, con acompañamiento profesional, el resultado es previsible y exitoso.
¿Qué tipo de vivienda se vende mejor en Torviscas?
Los apartamentos turísticos en el centro y los adosados con vistas en la parte alta son los más demandados.
¿Cuánto tiempo tarda una venta media?
Entre 2 y 5 meses, según el tipo de inmueble.
¿Qué impuestos se pagan?
IRPF y plusvalía municipal. Consulta la calculadora de CB Tu Hogar.
¿Es buen momento para vender en 2025?
Sí. La estabilidad de precios y el turismo constante mantienen la demanda activa.
¿Dónde puedo valorar mi casa?
En Valorar vivienda en Adeje, con datos oficiales del Catastro y Big Data inmobiliario.
MITMA – Estadísticas de precios 2025
INE – Transacciones inmobiliarias
Ayuntamiento de Adeje – Plan General de Ordenación
Gobierno de Canarias – Decreto 113/2015 – Viviendas vacacionales
Conclusión
Torviscas Centro y Alto forman una de las combinaciones inmobiliarias más equilibradas de Costa Adeje: liquidez turística y estabilidad residencial.
Para el propietario que vende, significa poder elegir entre rapidez o valor a largo plazo, siempre dentro de un mercado seguro y profesionalmente gestionado.
CB Tu Hogar, especialistas en la venta de viviendas en Tenerife y Canarias.
3 de noviembre de 2025 03/11/2025
Entre las laderas altas de Adeje, donde las vista…
3 de noviembre de 2025 03/11/2025
Entre las laderas de Adeje, donde el mar se funde…
3 de noviembre de 2025 03/11/2025
Armeñime es uno de los núcleos más representativo…
3 de noviembre de 2025 03/11/2025
Marazul representa una de las zonas más codiciada…
3 de noviembre de 2025 03/11/2025
La Caldera es una de las zonas residenciales más …