¿Cuáles son las zonas más solicitadas para comprar en Santa María de Guía?

20 de agosto de 2025
Cristina Benítez

Santa María de Guía, en el norte de Gran Canaria, se ha convertido en un municipio cada vez más atractivo para la compra de viviendas. Con una población cercana a los 13.000 habitantes y una ubicación estratégica entre Gáldar y Agaete, combina tradición, naturaleza, cercanía al mar y un estilo de vida más tranquilo que las grandes ciudades de la isla.

El municipio ha pasado de ser un enclave agrícola y ganadero a consolidarse como un destino residencial de interés tanto para familias locales como para extranjeros que buscan segunda residencia o retiro. El encanto de su casco histórico, sus barrios rurales y costeros, y la expansión de nuevas zonas residenciales hacen que hoy sea un mercado variado y con oportunidades muy diferentes.

En este artículo recorreremos las zonas más solicitadas para comprar en Santa María de Guía: el casco histórico, Montaña Alta, San Roque, Becerril, Anzofé y La Atalaya. Analizaremos qué tipo de vivienda se demanda en cada barrio, cuáles son sus precios aproximados, el perfil de los compradores y los errores más comunes al invertir en cada zona.


El casco histórico: el alma del municipio

Vivir en el casco histórico de Santa María de Guía significa rodearse de tradición. Sus calles empedradas, casas con balcones de madera y edificios catalogados transmiten un encanto único. Es, sin duda, una de las zonas más buscadas por quienes desean una vivienda con carácter.

Tipos de viviendas

  • Casas terreras reformadas o pendientes de rehabilitación.

  • Pisos de tamaño medio en edificios antiguos.

  • Viviendas con patios interiores y azoteas que conservan el estilo tradicional.

Rangos de precios

Según datos de Idealista y RealAdvisor (2025), el precio medio ronda los 1.500–1.600 €/m², aunque las casas históricas rehabilitadas pueden superar los 1.800 €/m² por su valor patrimonial.

Perfil de comprador

  • Familias locales que buscan cercanía a colegios, comercios y servicios.

  • Amantes de la arquitectura tradicional que valoran restaurar inmuebles.

  • Inversores que rehabilitan viviendas para alquiler turístico o cultural.

Resumen práctico: el casco histórico es idóneo para quienes quieren estar en el corazón de Guía, disfrutar de servicios a pie y apostar por la revalorización de viviendas con encanto.


Montaña Alta: naturaleza y tranquilidad

La zona de Montaña Alta es reconocida por sus paisajes rurales, cultivos de papas y queso de flor, producto estrella del municipio. Su altitud ofrece vistas panorámicas y un clima más fresco, lo que la convierte en un lugar perfecto para quienes buscan desconectar.

Tipos de viviendas

  • Casas rurales con terreno para huertos o jardines.

  • Fincas agrícolas con viviendas anexas.

  • Chalets unifamiliares aislados con vistas al mar y a la montaña.

Rangos de precios

Las viviendas en Montaña Alta suelen tener precios más bajos que en el casco. El metro cuadrado ronda los 1.200–1.400 €/m², aunque fincas con terreno amplio pueden alcanzar cifras mayores por el valor agrícola.

Perfil de comprador

  • Locales que desean una vida tranquila vinculada al campo.

  • Extranjeros jubilados que buscan aire puro y vistas.

  • Amantes de la autosuficiencia interesados en cultivar su propia finca.

Resumen práctico: Montaña Alta es ideal para quienes priorizan tranquilidad, contacto con la naturaleza y viviendas con espacio exterior.


San Roque: amplitud y tradición

El barrio de San Roque combina tradición y espacios amplios. Se caracteriza por viviendas de gran tamaño, muchas de ellas con patios y terrazas, que permiten un estilo de vida cómodo para familias numerosas.

Tipos de viviendas

  • Casas terreras grandes con varias habitaciones.

  • Viviendas adosadas en varias plantas.

  • Propiedades con posibilidad de dividirse en varias unidades.

Rangos de precios

El precio medio ronda los 1.400–1.500 €/m², lo que lo hace atractivo para quienes buscan espacio a un coste más ajustado que en zonas turísticas.

Perfil de comprador

  • Familias numerosas que buscan amplitud.

  • Propietarios que trabajan en municipios cercanos y desean un hogar tranquilo.

  • Inversores que dividen grandes casas en apartamentos de alquiler.

Resumen práctico: San Roque atrae a quienes buscan viviendas grandes, con tradición y buena relación calidad-precio.


Becerril: autenticidad rural

El barrio de Becerril (también conocido como Casas de Aguilar) conserva la esencia rural de Guía. Sus viviendas tradicionales, muchas con terrenos, son ideales para quienes buscan autenticidad y desconexión.

Tipos de viviendas

  • Casas de campo con varias plantas.

  • Fincas con terrenos agrícolas.

  • Viviendas unifamiliares tradicionales.

Rangos de precios

El metro cuadrado suele estar en torno a los 1.200 €/m², lo que lo convierte en una de las zonas más asequibles.

Perfil de comprador

  • Familias locales en busca de tranquilidad.

  • Europeos que valoran la autenticidad rural.

  • Compradores que quieren precio competitivo y terreno.

Resumen práctico: Becerril es una opción económica y auténtica, perfecta para quienes buscan vida rural sin salir del municipio.


Anzofé: vida junto al mar

El barrio costero de Anzofé se ha convertido en una joya para quienes desean vivir cerca del mar. Conserva el espíritu marinero y ofrece precios más asequibles que Agaete o Arucas.

Tipos de viviendas

  • Casas terreras cercanas a la costa.

  • Viviendas reformadas con vistas al mar.

  • Propiedades con potencial para alquiler vacacional.

Rangos de precios

Los precios varían entre 1.300 y 1.600 €/m², dependiendo de la cercanía al mar y el estado de la vivienda.

Perfil de comprador

  • Familias jóvenes que buscan precios accesibles.

  • Amantes del mar y la pesca.

  • Inversores turísticos que ven en el litoral una oportunidad.

Resumen práctico: Anzofé es ideal para quienes quieren mar, autenticidad y precios aún competitivos.


La Atalaya: expansión y modernidad

La Atalaya es uno de los barrios en expansión de Santa María de Guía. Su desarrollo urbanístico ha atraído a parejas jóvenes y profesionales que buscan vivienda moderna a precios razonables.

Tipos de viviendas

  • Pisos de nueva construcción.

  • Apartamentos reformados.

  • Viviendas familiares en urbanizaciones recientes.

Rangos de precios

Los precios rondan los 1.400–1.600 €/m², con potencial de revalorización por ser una zona en crecimiento.

Perfil de comprador

  • Parejas jóvenes comprando su primera vivienda.

  • Profesionales que trabajan en municipios cercanos.

  • Pequeños inversores que buscan alquiler de larga temporada.

Resumen práctico: La Atalaya combina modernidad y proyección, convirtiéndose en una de las apuestas de futuro del municipio.


Comparativa entre zonas

ZonaPrecio medio €/m²Tipo de vivienda predominantePerfil comprador
Casco histórico1.500–1.800Casas terreras, pisosFamilias locales, inversores
Montaña Alta1.200–1.400Casas rurales, fincasLocales rurales, extranjeros
San Roque1.400–1.500Casas grandes, adosadosFamilias numerosas
Becerril~1.200Casas de campo, fincasLocales y europeos
Anzofé1.300–1.600Casas terreras costerasJóvenes, inversores vacacionales
La Atalaya1.400–1.600Pisos modernos, apartamentosParejas jóvenes, profesionales

Evolución del mercado inmobiliario en Santa María de Guía

En los últimos cinco años, el precio de la vivienda en Santa María de Guía ha aumentado en torno a un 9–10 %, siguiendo la tendencia de la isla pero manteniéndose por debajo de municipios turísticos como Maspalomas o Agaete.

  • En 2020, el precio medio rondaba los 1.200 €/m².

  • En 2025, se sitúa en torno a los 1.540–1.600 €/m², según Engel & Völkers y RealAdvisor.

Esto significa que el municipio ofrece una relación calidad-precio muy competitiva frente a otros puntos del norte de Gran Canaria.


Errores comunes al comprar en Santa María de Guía

  1. No valorar el estado de conservación de las casas terreras del casco histórico. Muchas requieren reformas costosas.

  2. Subestimar la humedad en zonas rurales y de altura, como Montaña Alta.

  3. Pensar que todos los barrios se revalorizan igual: La Atalaya y el casco tienen más proyección que zonas más rurales.

  4. Comprar sin conocer el perfil comprador de la zona, lo que afecta si luego se quiere alquilar o revender.

  5. Olvidar los gastos de mantenimiento de fincas rurales en Becerril o Montaña Alta.


Preguntas frecuentes

1. ¿Dónde se concentra más la demanda actual?
En el casco histórico y La Atalaya, por su centralidad y modernidad.

2. ¿Cuál es la zona más económica?
Becerril y Montaña Alta ofrecen precios más bajos por m².

3. ¿Es buena inversión comprar en Anzofé?
Sí, especialmente para alquiler turístico, aunque requiere reformas en muchas casas.

4. ¿Qué zona tiene mayor proyección de futuro?
La Atalaya, por su expansión urbanística y perfil de comprador joven.

5. ¿Hay compradores extranjeros en Guía?
Sí, sobre todo en Montaña Alta (jubilados europeos) y Anzofé (interesados en casas costeras).

6. ¿Qué tipo de vivienda es más fácil de revender?
Las casas terreras reformadas en el casco y los pisos en La Atalaya.

7. ¿Se puede vivir solo de alquiler en Guía?
La oferta es limitada, por lo que comprar sigue siendo la mejor opción para residir a largo plazo.

8. ¿Cómo han evolucionado los precios en los últimos años?
Han subido en torno a un 10 %, con perspectivas de seguir creciendo moderadamente.


Fuentes oficiales y de referencia



Santa María de Guía ofrece un abanico de zonas muy distintas, capaces de atraer a perfiles de compradores variados. Desde el encanto histórico del casco hasta la modernidad de La Atalaya, pasando por la tranquilidad rural de Montaña Alta y la frescura de Anzofé, el municipio se ha consolidado como un lugar con viviendas para todos los estilos de vida y presupuestos.

Si estás valorando vender una propiedad en Guía, recuerda que el éxito dependerá de conocer el perfil de comprador de tu zona. Te recomiendo leer también el artículo en color “¿Quién compra viviendas en Santa María de Guía?”, donde analizamos en detalle los perfiles de demanda actuales.

Artículos recientes

¿Cuáles son las zonas más solicitadas para comprar en Tejeda?

20 de agosto de 2025 20/08/2025

Cristina Benítez

¿Cuáles son las zonas más solicitadas para comprar en Tejeda?

Tejeda es mucho más que un municipio del interior…

¿Quién compra viviendas en Tejeda?

20 de agosto de 2025 20/08/2025

Cristina Benítez

¿Quién compra viviendas en Tejeda?

Tejeda, situado en el corazón de Gran Canaria y r…

¿Qué tipo de viviendas son las más demandadas en Tejeda?

20 de agosto de 2025 20/08/2025

Cristina Benítez

¿Qué tipo de viviendas son las más demandadas en Tejeda?

Tejeda, reconocido como uno de los pueblos más bo…

¿Es buen momento para vender una casa en Tejeda?

20 de agosto de 2025 20/08/2025

Cristina Benítez

¿Es buen momento para vender una casa en Tejeda?

Vender una vivienda nunca es una decisión sencill…

¿Cuánto vale una vivienda en Tejeda en 2025?

20 de agosto de 2025 20/08/2025

Cristina Benítez

¿Cuánto vale una vivienda en Tejeda en 2025?

Vender una casa en un municipio como Tejeda es un…