Vender una vivienda es un proceso que va mucho más allá de publicar un anuncio. Requiere cumplir con trámites legales, tener en orden la documentación, calcular impuestos y diseñar una estrategia comercial que atraiga a los compradores adecuados. En Las Palmas de Gran Canaria, donde el mercado inmobiliario es muy dinámico, conocer los pasos exactos para vender una vivienda es la diferencia entre cerrar la operación en tres meses o quedarse bloqueado durante más de un año.
En este artículo explicamos de manera clara y detallada los pasos que un propietario debe seguir para vender su casa en Las Palmas de Gran Canaria, basándonos en la normativa vigente y en la experiencia práctica de cientos de operaciones inmobiliarias en la isla.
El primer paso siempre es conocer el precio real de la vivienda.
Herramientas oficiales: Registro de la Propiedad, Catastro y estadísticas del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA).
Riesgo del sobreprecio: en Las Palmas, donde los compradores comparan rápidamente en portales como Idealista, un precio inflado bloquea las visitas.
Precio medio 2025: en la capital, el valor medio ronda los 2.483 €/m² (MITMA).
👉 Conclusión del paso 1: pedir una valoración profesional y documentada garantiza salir al mercado con el precio correcto.
Un comprador serio y el notario exigirán documentación antes de cerrar la operación. Lo recomendable es recopilarla desde el principio:
Escritura o título de propiedad (Ley Hipotecaria).
Nota simple registral (Registro de la Propiedad).
Certificado de eficiencia energética (RD 390/2021).
Último recibo del IBI (art. 75 TRLRHL).
Certificado de comunidad (art. 9.1.e Ley de Propiedad Horizontal).
Cédula de habitabilidad o licencia de primera ocupación (cuando proceda).
Certificado de deuda pendiente de hipoteca.
👉 Conclusión del paso 2: con los documentos listos, se evitan demoras y se transmite confianza al comprador.
El propietario debe prever qué costes tendrá antes de fijar precio:
Plusvalía municipal: se liquida en el Ayuntamiento de Las Palmas tras la firma (art. 104 TRLRHL).
IRPF: tributa la ganancia patrimonial (Ley 35/2006), con exenciones por reinversión o mayores de 65 años.
Otros gastos: notaría, registro, cancelación de hipoteca, certificado energético.
👉 Conclusión del paso 3: conocer los costes permite ajustar el precio neto que recibirá el propietario.
La primera impresión marca la decisión de compra.
Reparaciones básicas (pintura, carpintería, electricidad).
Limpieza y orden profesional.
Home staging: en España puede reducir el plazo de venta un 60 % (fuente: Asociación Española de Home Staging).
Fotografía profesional e incluso vídeo de presentación.
👉 Conclusión del paso 4: una vivienda preparada genera más visitas y se vende más rápido.
El comprador debe poder encontrar tu vivienda. Para ello, el marketing es clave:
Publicación en los principales portales inmobiliarios (Idealista, Fotocasa, Pisos.com).
Posiciones destacadas para ganar visibilidad.
Campañas de segmentación en redes sociales.
Difusión internacional (más del 20 % de los compradores en Canarias son extranjeros, Colegio de Registradores 2024).
Base de datos de compradores activos de la agencia inmobiliaria.
👉 Conclusión del paso 5: cuanto mayor sea la visibilidad, más rápido llegarán las ofertas.
Aquí es donde muchos propietarios se ven desbordados:
Filtrar compradores solventes.
Acompañar visitas con información clara y veraz.
Negociar no solo el precio, sino también plazos, condiciones de arras y forma de pago.
Redactar un contrato de arras seguro (art. 1454 Código Civil).
👉 Conclusión del paso 6: la negociación profesional evita conflictos y bloqueos posteriores.
Una vez aceptada la oferta, el proceso legal continúa:
Redacción del contrato de arras.
Solicitud de hipoteca (si el comprador la necesita).
Preparación de la escritura pública.
Firma en notaría.
Liquidación de impuestos (plusvalía municipal e IRPF).
Inscripción en el Registro de la Propiedad.
👉 Conclusión del paso 7: con asesoría adecuada, la venta puede firmarse en menos de 90 días desde la publicación.
Creer que basta con poner un anuncio en internet.
Ocultar cargas o deudas.
No calcular impuestos desde el inicio.
No preparar la vivienda para visitas.
No contar con asesoría inmobiliaria y legal.
👉 Conclusión del paso 8: evitar estos errores ahorra tiempo, dinero y problemas legales.
En CB Tu Hogar trabajamos en toda la isla para que vendas tu vivienda con rapidez y seguridad. Accede a nuestra sección 👉 Vender en Gran Canaria y selecciona tu municipio para descubrir cómo podemos ayudarte.
Los pasos para vender una casa en Las Palmas de Gran Canaria no son complicados, pero requieren orden y asesoría. Valoración profesional, documentación en regla, cálculo de impuestos, preparación de la vivienda, estrategia de marketing, negociación y firma notarial: esa es la secuencia que garantiza el éxito.
En CB Tu Hogar te acompañamos en cada paso, desde la valoración inicial hasta la firma en notaría, para que tu venta sea rápida, segura y rentable.
📞 Contacta con nosotros y empieza hoy mismo el proceso con tranquilidad y confianza.
Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) – Estadísticas de precios de vivienda.
Instituto Nacional de Estadística (INE) – Compraventas en Canarias.
Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria – Ordenanzas fiscales y plusvalía.
Ley 35/2006, IRPF – Ganancias patrimoniales y exenciones.
TRLRHL – Regulación de la plusvalía municipal.
Ley de Propiedad Horizontal – Certificados de comunidad.
Ley Hipotecaria – Titulación registral.
RD 390/2021 – Certificado de eficiencia energética.
Código Civil (art. 1454) – Contrato de arras.
19 de agosto de 2025 19/08/2025
¿Qué tipo de viviendas son las más demandadas en Mogán?
Mogán es uno de los municipios con mayor proyecci…
19 de agosto de 2025 19/08/2025
¿Cuáles son las zonas más solicitadas para comprar en Mogán?
IntroducciónMogán, situado en el suroeste de Gran…
19 de agosto de 2025 19/08/2025
¿Quién compra viviendas en Mogán? (2025)
Perfiles clave: extranjeros (nórdicos, alemanes y…
19 de agosto de 2025 19/08/2025
¿Es buen momento para vender una casa en Mogán?
Vender una vivienda en Mogán es una decisión que …
19 de agosto de 2025 19/08/2025
¿Cuánto vale una vivienda en Mogán en 2025?
Introducción Mogán es uno de los municipios más c…