¿Cuándo es el mejor momento para vender mi casa en Las Palmas?

19 de agosto de 2025
Cristina Benítez

Vender una vivienda no es una decisión que se tome a la ligera. Los propietarios de Las Palmas suelen preguntarse cuál es el momento idóneo para poner su inmueble en el mercado y conseguir la mejor operación posible. La realidad es que no existe una única respuesta válida, porque el “mejor momento” depende tanto de factores personales como de la evolución del mercado inmobiliario.

En este artículo analizaremos en detalle qué variables influyen en la venta, cómo se comporta el mercado en Gran Canaria a lo largo del año y qué tendencias marcan 2025. De este modo, podrás decidir con mayor claridad cuándo dar el paso de vender tu casa.


La importancia de elegir el momento adecuado

El tiempo en que una vivienda permanece en el mercado depende de tres aspectos clave: precio de salida, estado del inmueble y momento de publicación. Un inmueble puede estar impecable y bien valorado, pero si se lanza en un periodo de baja demanda, puede tardar meses en recibir ofertas. Por eso es fundamental comprender qué factores temporales influyen en Las Palmas.


Estacionalidad del mercado inmobiliario en Las Palmas

Aunque el mercado funciona durante todo el año, se observan picos de actividad en ciertos meses:

  • Primavera (abril-junio): es la época con mayor volumen de operaciones. Muchas familias quieren mudarse antes del nuevo curso escolar. También los compradores extranjeros comienzan a visitar la isla con más intensidad.

  • Verano (julio-agosto): la actividad suele ser más baja porque la mayoría de profesionales y familias están de vacaciones. Sin embargo, en Las Palmas no se paraliza del todo, ya que muchos turistas aprovechan para visitar viviendas mientras disfrutan de la isla.

  • Otoño (septiembre-noviembre): vuelve a crecer el número de operaciones. Es un buen momento para propietarios que no quieren esperar al siguiente año.

  • Invierno (diciembre-marzo): destaca la demanda extranjera, especialmente de europeos que buscan segunda residencia en climas cálidos.

Resumen: en Las Palmas se pueden cerrar operaciones en cualquier época, pero la mayor actividad se concentra en primavera y otoño para compradores locales, y en invierno para compradores extranjeros.


El impacto del turismo y la demanda internacional

Gran Canaria es uno de los destinos turísticos más importantes de España. Según el Instituto Canario de Estadística (ISTAC), en 2024 llegaron más de 4,5 millones de turistas a la isla. Muchos de ellos no solo vienen de vacaciones, sino que acaban interesándose por la compra de vivienda.

  • Europeos del norte (alemanes, nórdicos, británicos): suelen buscar en zonas costeras y aprovechan el invierno para visitar y cerrar operaciones.

  • Peninsulares: concentran su búsqueda en verano, cuando viajan a la isla de vacaciones.

  • Teletrabajadores internacionales: desde la pandemia, el perfil de comprador que busca pasar largas temporadas trabajando desde Gran Canaria se ha multiplicado, y su interés se mantiene estable todo el año.

Este flujo constante de compradores extranjeros convierte a Las Palmas en un mercado menos dependiente de la estacionalidad nacional.


Factores económicos y financieros en 2025

Además de la estacionalidad, hay elementos macroeconómicos que influyen directamente en la decisión de vender:

  1. Evolución del precio de la vivienda: Según el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, el precio medio en Canarias subió un 6,8 % interanual en 2024. Para 2025 se prevé una moderación del crecimiento, pero los precios se mantienen altos en zonas con poca oferta.

  2. Tipos de interés: tras las subidas de 2023, en 2025 se han estabilizado, lo que facilita que más compradores puedan acceder a financiación.

  3. Demanda local: en Las Palmas de Gran Canaria existe alta demanda en barrios como Las Canteras, Ciudad Jardín y Guanarteme, donde la escasez de oferta impulsa los precios.

  4. Proyectos urbanísticos: planes de mejora en infraestructuras, rehabilitación de zonas céntricas y expansión de áreas residenciales influyen en el atractivo de determinadas zonas.


Mejor momento según el tipo de comprador

El momento idóneo también depende de quién será el comprador potencial de tu vivienda:

  • Familias locales: suelen buscar en primavera y otoño, coincidiendo con periodos de planificación de curso escolar o cambios laborales.

  • Jubilados y compradores de segunda residencia: prefieren invierno, cuando visitan la isla para escapar del frío europeo.

  • Inversores: su calendario es más flexible, pero suelen aprovechar oportunidades en momentos en los que otros compradores están menos activos, como verano.


Cómo influye el estado del inmueble

Un error frecuente es esperar demasiado para vender pensando que el mercado mejorará. El paso del tiempo puede jugar en contra si la vivienda requiere mantenimiento.

  • Pisos antiguos: cuanto más se retrase la venta, más evidente será el desgaste, lo que reducirá el valor.

  • Viviendas reformadas: pueden ponerse en venta en cualquier momento, ya que resultan atractivas en todas las épocas del año.

La clave es valorar si conviene invertir en pequeñas mejoras (pintura, limpieza, arreglos básicos) para poner el inmueble en condiciones de venta.


2025: ¿un buen año para vender en Las Palmas?

Sí. Según los indicadores oficiales y el pulso del mercado local, 2025 es un año favorable para vender vivienda en Las Palmas:

  • Precios todavía altos en zonas demandadas.

  • Demanda extranjera constante durante todo el año.

  • Tipos de interés estables que facilitan hipotecas.

  • Oferta limitada en áreas urbanas y costeras.

Eso sí, el mejor momento será siempre aquel en el que el propietario esté preparado y tenga claro su objetivo, ya sea vender rápido o esperar para obtener el mejor precio posible.


Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Qué pasa si pongo mi casa a la venta en verano?
Aunque hay menos actividad, puede ser una oportunidad: menos competencia entre propietarios y más visibilidad para tu anuncio.

¿Los precios bajan en invierno?
No necesariamente. En Las Palmas, el invierno atrae a compradores extranjeros con alto poder adquisitivo, lo que puede mantener los precios firmes.

¿Qué pasa si espero un año más para vender?
El mercado puede variar, pero si tu vivienda necesita reformas, esperar demasiado podría reducir su atractivo y valor.

¿El mejor momento depende más de mí que del mercado?
Sí. La preparación del inmueble, el precio de salida y la estrategia de venta son tan importantes como la época del año.


Conclusión

En Las Palmas se pueden cerrar operaciones en cualquier época del año, pero la elección del momento ideal depende del perfil del comprador, el estado del inmueble y la situación personal del propietario. Primavera y otoño concentran la mayor actividad local, mientras que invierno es la temporada fuerte para la demanda extranjera.

En 2025, vender en Las Palmas es una oportunidad real gracias a la estabilidad económica, la fuerte demanda internacional y la escasez de oferta en zonas prime. El mejor momento será siempre aquel en el que combines necesidad personal, preparación del inmueble y estrategia de mercado.


Fuentes oficiales


Artículos recientes

¿Qué tipo de viviendas son las más demandadas en Mogán?

19 de agosto de 2025 19/08/2025

Cristina Benítez

¿Qué tipo de viviendas son las más demandadas en Mogán?

Mogán es uno de los municipios con mayor proyecci…

¿Cuáles son las zonas más solicitadas para comprar en Mogán?

19 de agosto de 2025 19/08/2025

Cristina Benítez

¿Cuáles son las zonas más solicitadas para comprar en Mogán?

IntroducciónMogán, situado en el suroeste de Gran…

¿Quién compra viviendas en Mogán? (2025)

19 de agosto de 2025 19/08/2025

Cristina Benítez

¿Quién compra viviendas en Mogán? (2025)

Perfiles clave: extranjeros (nórdicos, alemanes y…

¿Es buen momento para vender una casa en Mogán?

19 de agosto de 2025 19/08/2025

Cristina Benítez

¿Es buen momento para vender una casa en Mogán?

Vender una vivienda en Mogán es una decisión que …

¿Cuánto vale una vivienda en Mogán en 2025?

19 de agosto de 2025 19/08/2025

Cristina Benítez

¿Cuánto vale una vivienda en Mogán en 2025?

Introducción Mogán es uno de los municipios más c…