El municipio de Antigua, situado en el centro de Fuerteventura, combina historia, tradición y un fuerte componente turístico. Su casco histórico conserva la esencia majorera con casas tradicionales y calles tranquilas, mientras que Caleta de Fuste se ha convertido en uno de los principales destinos turísticos de la isla, con hoteles, campos de golf y una gran oferta de apartamentos y chalets.
En 2025, el mercado inmobiliario de Antigua se encuentra en auge, con precios al alza impulsados por la demanda turística y el interés de compradores internacionales. Al mismo tiempo, las familias locales y los retornados también participan activamente en el mercado, especialmente en zonas como el casco de Antigua o Triquivijate.
En este artículo analizamos cuánto vale una vivienda en Antigua en 2025, cómo han evolucionado los precios, qué tipologías son las más demandadas, quiénes son los compradores y qué factores determinan la venta exitosa.
En 2018–2019, el precio medio de la vivienda en Antigua rondaba los 1.400 €/m², con Caleta de Fuste como el núcleo más caro.
La llegada de teletrabajadores y la consolidación del turismo residencial provocaron una subida del 10 % en dos años, sobre todo en apartamentos turísticos y chalets con piscina.
La recuperación del turismo internacional impulsó la inversión en Caleta de Fuste, consolidando precios altos en las viviendas más modernas.
Hoy, el precio medio de la vivienda en Antigua se sitúa en torno a 1.650 €/m², con máximos de hasta 2.000 €/m² en chalets con piscina en Caleta de Fuste.
📌 Conclusión práctica: vender en 2025 significa hacerlo en un mercado consolidado, con fuerte atractivo para extranjeros y alta rotación en las zonas turísticas.
Apartamentos turísticos en Caleta de Fuste: entre 1.700 y 1.900 €/m², los más buscados por inversores.
Chalets con piscina en urbanizaciones: entre 1.850 y 2.000 €/m², segmento premium del municipio.
Casas tradicionales en el casco de Antigua: entre 1.400 y 1.600 €/m², con buena demanda de retornados y familias.
Viviendas antiguas sin reformar: entre 1.150 y 1.300 €/m², con menor liquidez.
Suelo urbano: entre 130 y 180 €/m², muy cotizado en Caleta de Fuste.
📌 Resumen práctico: Caleta de Fuste concentra la mayor parte de la inversión internacional, mientras que el casco y Triquivijate mantienen un mercado estable para familias.
Caleta de Fuste: epicentro turístico y de inversión.
Antigua casco: zona más tranquila, con demanda local.
Triquivijate: atractiva para extranjeros que buscan casas rurales y tranquilidad.
Viviendas nuevas o reformadas se venden hasta un 25 % más caras.
Casas antiguas requieren inversión en reformas.
Piscina privada, terrazas y vistas al mar incrementan el precio.
Propiedades dentro de complejos turísticos tienen gran liquidez.
Extranjeros e inversores: interesados en Caleta de Fuste.
Locales y retornados: demandan viviendas en el casco de Antigua y Triquivijate.
Teletrabajadores: buscan casas modernas con conexión rápida y tranquilidad.
Una nota simple libre de cargas es esencial.
Viviendas turísticas deben cumplir con la normativa canaria.
Relacionado: [¿Qué es una carga en una nota simple?]
Puerto del Rosario: 1.550 €/m².
La Oliva: 1.750 €/m².
Antigua: 1.650 €/m².
Pájara: 1.600 €/m².
👉 Antigua se posiciona en la media-alta de precios, gracias al atractivo de Caleta de Fuste.
Extranjeros europeos: británicos y alemanes atraídos por la inversión turística.
Inversores: interesados en apartamentos para alquiler vacacional.
Locales: demandan casas familiares en el casco de Antigua.
Retornados: buscan viviendas con terreno en zonas tranquilas.
Inflar el valor de viviendas antiguas en el casco.
No diferenciar entre Caleta de Fuste y otras zonas.
Olvidar calcular gastos de venta: plusvalía municipal, IRPF, cancelación de hipoteca.
Relacionado: [Gastos e impuestos al vender una vivienda en Canarias]
📌 Consecuencia: un precio fuera de mercado puede frenar las visitas y retrasar la venta.
Caso A (2024): Apartamento en Caleta de Fuste → vendido en 7 meses por 1.850 €/m².
Caso B (2023): Casa en Triquivijate sin reformar → tardó 15 meses y se cerró en 1.250 €/m².
👉 Aprendizaje: Caleta de Fuste asegura ventas más rápidas; en zonas rurales, la liquidez depende del estado de la vivienda.
¿Cuál es el precio medio en 2025?
En torno a 1.650 €/m², con máximos de 2.000 €/m².
¿Qué viviendas se venden más rápido?
Apartamentos turísticos y chalets en Caleta de Fuste.
¿Quién compra más en Antigua?
Extranjeros e inversores, seguidos de locales y retornados.
¿Es buen momento para vender?
Sí, la demanda es alta y los precios están en máximos históricos.
¿Cómo afecta la plusvalía municipal?
Depende del valor catastral y los años de propiedad.
¿Puedo vender una vivienda heredada en Antigua?
Sí, pero es imprescindible aceptar y registrar la herencia.
En 2025, vender una vivienda en Antigua significa hacerlo en un municipio con fuerte atractivo turístico y residencial:
Los precios rondan los 1.650 €/m², con picos de 2.000 €/m² en Caleta de Fuste.
Los apartamentos turísticos y chalets son los más demandados.
El perfil comprador combina extranjeros, inversores y familias locales.
👉 El primer paso para vender con éxito en Antigua es solicitar una valoración profesional ajustada al mercado real, diferenciando entre Caleta de Fuste, el casco y Triquivijate.
27 de agosto de 2025 27/08/2025
¿Quién compra viviendas en San Bartolomé (Lanzarote) en 2025?
Vender bien en San Bartolomé exige entender quién…
27 de agosto de 2025 27/08/2025
¿Qué tipo de viviendas son las más demandadas en San Bartolomé (Lanzarote) en 2025?
En 2025, la demanda en San Bartolomé se concentra…
27 de agosto de 2025 27/08/2025
¿Es buen momento para vender una casa en San Bartolomé (Lanzarote) en 2025?
Vender en San Bartolomé es una decisión estratégi…
27 de agosto de 2025 27/08/2025
¿Cuánto vale una vivienda en San Bartolomé (Lanzarote) en 2025?
En agosto de 2025, el precio de referencia en San…
27 de agosto de 2025 27/08/2025
¿Cuáles son las zonas más solicitadas para comprar en Teguise en 2025?
La microzona condiciona (mucho) la tracción de tu…