¿Cuánto vale una vivienda en El Paso en 2025?

26 de agosto de 2025
Cristina Benítez

Vender una vivienda en El Paso en 2025 no es lo mismo que en cualquier otro municipio de La Palma. Tras la erupción del volcán de Cumbre Vieja en 2021, este municipio se convirtió en epicentro de la catástrofe y en protagonista de la reconstrucción insular. Muchas viviendas quedaron destruidas, otras quedaron en suelo declarado “inundable de lava” y gran parte de la población se vio obligada a reubicarse.

A cuatro años de aquel suceso, El Paso ha recuperado dinamismo, con nuevas promociones de vivienda, ayudas públicas y un mercado que mezcla la urgencia de quienes buscan casa con la oportunidad de quienes invierten en la zona.

En este artículo te explicaré con datos oficiales cuánto vale hoy una vivienda en El Paso, cómo han evolucionado los precios desde 2021, qué factores determinan su valoración y qué debes tener en cuenta si estás pensando en vender en 2025.


Evolución del precio de la vivienda en El Paso

Antes de la erupción

En 2019, los precios medios en El Paso rondaban los 1.200 €/m², con un mercado estable basado en casas terreras y chalets familiares.

Durante la erupción (2021)

La erupción paralizó completamente el mercado: cientos de viviendas desaparecieron bajo la lava y otras quedaron inaccesibles. En este periodo, los precios dejaron de ser una referencia válida, ya que la prioridad fue reubicar a las familias afectadas.

2022–2023: primeros pasos de la reconstrucción

Con las ayudas de emergencia y los nuevos planes urbanísticos, comenzaron a levantarse las primeras viviendas de sustitución. La demanda se disparó en zonas seguras del municipio, lo que provocó un incremento de precios del 15 % en dos años.

2025: consolidación del mercado

En la actualidad, el precio medio de la vivienda en El Paso se sitúa en torno a 1.480 €/m², uno de los más altos de su historia. Aunque por debajo de Los Llanos, refleja un mercado activo y en pleno proceso de consolidación.

📌 Conclusión práctica: vender en 2025 significa hacerlo en un momento de recuperación y crecimiento, con compradores dispuestos a invertir en la zona.


Diferencias de precio según el tipo de vivienda

Casas terreras con terreno

  • Precio medio: 1.450 – 1.600 €/m².

  • Gran atractivo para familias locales y retornados.

Chalets de nueva construcción

  • Precio medio: 1.600 – 1.800 €/m².

  • Alta demanda gracias a las viviendas construidas tras la erupción.

Pisos y apartamentos en el casco urbano

  • Precio medio: 1.350 – 1.500 €/m².

  • Perfil comprador: familias jóvenes y profesionales locales.

Viviendas afectadas por la erupción

  • Valor muy limitado: requieren estudio urbanístico específico, ya que en muchos casos no se permite reconstruir en el mismo solar.

Parcelas y suelo urbano

  • Entre 90 y 140 €/m², dependiendo de servicios y accesibilidad.

📌 Resumen: las viviendas nuevas y bien ubicadas se venden rápido y a precios altos; las antiguas o en zonas complicadas requieren rebajas significativas.


Factores que influyen en el precio en El Paso

1. Ubicación respecto a las coladas de lava

  • Zonas seguras han incrementado su valor.

  • Terrenos cercanos a áreas afectadas generan dudas entre compradores.

2. Estado de conservación

  • Viviendas nuevas o reformadas → hasta un 20 % más caras.

  • Casas antiguas sin obra → menor atractivo y más tiempo de venta.

3. Servicios y accesibilidad

  • Proximidad al casco urbano, colegios y comercios influye en el precio.

  • Zonas rurales requieren comprador específico.

4. Situación legal

  • Documentación en regla es imprescindible.

  • Propiedades afectadas por expropiaciones o limitaciones urbanísticas reducen su valor.

  • Relacionado: [¿Qué es una carga en una nota simple?]


Comparativa con otros municipios de la isla

  • Los Llanos de Aridane: 1.600 €/m².

  • Santa Cruz de La Palma: 1.540 €/m².

  • El Paso: 1.480 €/m².

  • Breña Alta: 1.400 €/m².

👉 El Paso ocupa una posición media-alta, reforzada por la reconstrucción y la alta demanda de vivienda nueva.


Perfil del comprador en El Paso en 2025

El mercado actual se compone de tres grandes perfiles:

  1. Familias locales que buscan reubicarse tras la erupción.

  2. Retornados que apuestan por el municipio en fase de reconstrucción.

  3. Extranjeros interesados en chalets con vistas y terrenos en zonas seguras.

Los teletrabajadores también están presentes, especialmente en viviendas nuevas con espacio para oficina y buena conexión a internet.


Errores frecuentes al fijar precio en El Paso

  1. Sobrevalorar terrenos en zonas afectadas.

  2. Comparar con precios de 2019 sin tener en cuenta el contexto actual.

  3. No calcular gastos de venta: plusvalía municipal, IRPF y cancelación de hipoteca.

    • Relacionado: [Gastos e impuestos al vender una vivienda en Canarias]

📌 Consecuencia: fijar mal el precio puede hacer que la vivienda quede bloqueada durante meses, especialmente en un mercado con alta sensibilidad como El Paso.


Casos prácticos de ventas recientes en El Paso

  • Caso A (2024): Chalet de nueva construcción → vendido en 5 meses por 1.750 €/m².

  • Caso B (2023): Casa terrera antigua en las afueras → tardó 14 meses y se cerró en 1.200 €/m².

👉 Aprendizaje: las viviendas nuevas y bien documentadas son las que más rápido se venden.


FAQs: Preguntas frecuentes sobre el precio en El Paso

¿Cuál es el precio medio en 2025?
Alrededor de 1.480 €/m².

¿Se venden rápido las viviendas?
Sí, las de nueva construcción se venden en menos de 6 meses.

¿Quién compra más en El Paso?
Familias locales y extranjeros interesados en chalets con vistas.

¿Es buen momento para vender?
Sí, el mercado está en expansión y los precios son altos.

¿Qué pasa con las viviendas en zonas afectadas por la erupción?
Muchas no pueden reconstruirse; su valor depende de autorizaciones urbanísticas.

¿Cómo afecta la plusvalía municipal?
Se calcula en función de los años de propiedad y el valor del suelo. Conviene pedir simulación.

¿Puedo vender una vivienda heredada en El Paso?
Sí, pero primero hay que aceptar y registrar la herencia. Más en: [Vender una vivienda heredada en Tenerife].


Fuentes oficiales


Conclusión

En 2025, vender una vivienda en El Paso significa hacerlo en un mercado en plena recuperación y con precios altos.

  • Las viviendas nuevas y bien ubicadas son las más demandadas.

  • El mercado está respaldado por compradores locales, retornados y extranjeros.

  • La documentación y la ubicación respecto a las coladas son factores decisivos.

👉 Si estás pensando en vender, lo más recomendable es comenzar con una valoración profesional ajustada a mercado, que tenga en cuenta tanto los precios actuales como las particularidades urbanísticas de la zona.


Artículos recientes

Impacto de la Regulación del Alquiler Vacacional en Ventas y Alquileres de Larga Temporada

8 de septiembre de 2025 08/09/2025

Cristina Benítez

Impacto de la Regulación del Alquiler Vacacional en Ventas y Alquileres de Larga Temporada

IntroducciónEn 2025, el alquiler vacacional en Ca…

¿Dónde se vende mejor en San Bartolomé de Tirajana?

7 de septiembre de 2025 07/09/2025

Cristina Benítez

¿Dónde se vende mejor en San Bartolomé de Tirajana?

IntroducciónSan Bartolomé de Tirajana es el munic…

Mercado inmobiliario en Sonneland y El Salobre/Monte León

7 de septiembre de 2025 07/09/2025

Cristina Benítez

Mercado inmobiliario en Sonneland y El Salobre/Monte León

IntroducciónSonneland y las zonas de El Salobre y…

Mercado inmobiliario en San Agustín y Bahía Feliz

7 de septiembre de 2025 07/09/2025

Cristina Benítez

Mercado inmobiliario en San Agustín y Bahía Feliz

IntroducciónSan Agustín y Bahía Feliz, situadas e…

Mercado inmobiliario en San Fernando de Maspalomas

7 de septiembre de 2025 07/09/2025

Cristina Benítez

Mercado inmobiliario en San Fernando de Maspalomas

IntroducciónSan Fernando de Maspalomas es el cora…