¿Cuánto vale una vivienda en El Pinar en 2025?

¿Cuánto vale una vivienda en El Pinar en 2025?

27 de agosto de 2025
Cristina Benítez

El Pinar es el municipio más joven de El Hierro y uno de los más singulares de Canarias. Se extiende desde los bosques de pino canario que le dan nombre hasta la costa volcánica de La Restinga, conocida mundialmente como un paraíso para el buceo. Además, aquí se encuentra el Faro de Orchilla, que durante siglos fue considerado el meridiano cero del mundo.

En 2025, el mercado inmobiliario en El Pinar se caracteriza por su dualidad: en el interior predominan las casas rurales y viviendas tradicionales, mientras que en la costa, especialmente en La Restinga, existe un mercado muy atractivo para el turismo de buceo y segundas residencias.

En este artículo analizamos cuánto vale una vivienda en El Pinar en 2025, cómo han evolucionado los precios, qué propiedades son las más demandadas, quiénes son los compradores y qué errores debes evitar al vender.


Evolución del precio de la vivienda en El Pinar

Antes de la pandemia

En 2018–2019, el precio medio de la vivienda en El Pinar rondaba los 950 €/m², siendo uno de los más bajos de Canarias debido a su tamaño y oferta limitada.

Durante la pandemia

La búsqueda de tranquilidad y naturaleza atrajo a nuevos compradores. Los precios aumentaron un 12 % en dos años, sobre todo en casas rurales y viviendas cerca de La Restinga.

2021–2022: impulso turístico

La Restinga ganó aún más popularidad como destino de buceo internacional. Esto atrajo a compradores extranjeros que elevaron la demanda y consolidaron precios.

2025

Hoy, el precio medio en El Pinar se sitúa en torno a 1.200 €/m², con máximos de hasta 1.500 €/m² en apartamentos en La Restinga y casas rurales reformadas.

📌 Conclusión práctica: vender en 2025 significa hacerlo en un mercado pequeño, pero con alto interés turístico y creciente atracción internacional.


Diferencias de precio según el tipo de vivienda

  • Casas rurales en el casco: entre 1.150 y 1.300 €/m², muy buscadas por retornados y familias locales.

  • Apartamentos en La Restinga: entre 1.350 y 1.500 €/m², segmento premium por la demanda de turistas y extranjeros.

  • Viviendas antiguas sin reformar: entre 900 y 1.000 €/m², más lentas en su venta.

  • Chalets o viviendas modernas: hasta 1.450 €/m², con gran atractivo para compradores internacionales.

  • Suelo edificable: entre 80 y 110 €/m², dependiendo de accesibilidad y servicios.

📌 Resumen práctico: las propiedades con mejor liquidez son los apartamentos en La Restinga y las casas rurales reformadas; las antiguas necesitan rebaja o inversión en obra.


Factores que influyen en el valor de la vivienda en El Pinar

1. Ubicación

  • Casco urbano de El Pinar: viviendas familiares y casas terreras.

  • La Restinga: el área más cotizada, gracias al turismo de buceo y al atractivo costero.

  • Zona del Faro de Orchilla: propiedades exclusivas con alto potencial turístico.

2. Estado de conservación

  • Viviendas reformadas se venden hasta un 20 % más caras.

  • Casas antiguas sin obras requieren descuentos importantes.

3. Características del inmueble

  • Vistas al mar o proximidad a la costa aumentan notablemente el valor.

  • Terrazas, jardines y buenas calidades generan gran interés.

4. Perfil de comprador

  • Locales → pisos y casas asequibles en el casco urbano.

  • Retornados → viviendas con terreno para uso familiar.

  • Extranjeros → apartamentos en La Restinga y chalets con vistas.

5. Documentación legal

  • Nota simple sin cargas acelera la operación.

  • Viviendas heredadas o en suelo rústico requieren trámites adicionales.

  • Relacionado: [¿Qué es una carga en una nota simple?]


Comparativa con otros municipios de El Hierro

  • Valverde: 1.300 €/m².

  • La Frontera: 1.250 €/m².

  • El Pinar: 1.200 €/m².

👉 Aunque El Pinar es el municipio con precios más bajos de la isla, La Restinga compite en niveles similares a los máximos de Valverde y La Frontera.


Perfil del comprador en El Pinar en 2025

  1. Familias locales: buscan viviendas asequibles en el casco.

  2. Retornados: atraídos por casas rurales y propiedades con terreno.

  3. Extranjeros: atraídos por La Restinga y su entorno marino.

  4. Teletrabajadores: interesados en casas tranquilas con buena conexión a internet.


Errores comunes al fijar precio en El Pinar

  1. Sobrevalorar viviendas antiguas sin rehabilitación.

  2. Copiar precios de zonas urbanas de Tenerife sin ajustarlos a la realidad local.

  3. No calcular los gastos de venta: plusvalía municipal, IRPF y cancelación de hipoteca.

    • Relacionado: [Gastos e impuestos al vender una vivienda en Canarias]

📌 Consecuencia: fijar un precio irreal puede bloquear la venta durante meses.


Casos prácticos de ventas recientes en El Pinar

  • Caso A (2024): Apartamento en La Restinga reformado → vendido en 8 meses por 1.480 €/m².

  • Caso B (2023): Casa antigua en el casco → tardó 15 meses y se cerró en 950 €/m².

👉 Aprendizaje: las propiedades en La Restinga son las más rápidas en venderse; las casas antiguas en el casco requieren rebaja o inversión.


FAQs: Preguntas frecuentes sobre el precio en El Pinar

¿Cuál es el precio medio en 2025?
Alrededor de 1.200 €/m², con máximos de 1.500 €/m² en La Restinga.

¿Qué viviendas se venden más rápido?
Apartamentos en La Restinga y casas rurales reformadas.

¿Quién compra más en El Pinar?
Locales, retornados y extranjeros.

¿Es buen momento para vender?
Sí, los precios están en máximos relativos y la demanda es activa.

¿Cómo afecta la plusvalía municipal?
Se calcula en función de la revalorización y los años de propiedad.

¿Puedo vender una vivienda heredada en El Pinar?
Sí, pero antes hay que aceptar y registrar la herencia. Más en: [Vender una vivienda heredada en Tenerife].


Fuentes oficiales


Conclusión

En 2025, vender una vivienda en El Pinar significa hacerlo en un mercado pequeño pero muy atractivo:

  • Los apartamentos en La Restinga son el producto estrella.

  • El casco ofrece oportunidades para locales y retornados.

  • Extranjeros y teletrabajadores dan dinamismo al mercado.

👉 El primer paso para vender con éxito es solicitar una valoración profesional ajustada al mercado real de El Pinar, teniendo en cuenta la ubicación, el estado del inmueble y el perfil de comprador.

Artículos recientes

Cómo vender una vivienda en Las Moraditas (Costa Adeje)

3 de noviembre de 2025 03/11/2025

Cristina Benítez

Cómo vender una vivienda en Las Moraditas (Costa Adeje)

Entre las laderas altas de Adeje, donde las vista…

Cómo vender una vivienda en La Quinta – Taucho (Costa Adeje)

3 de noviembre de 2025 03/11/2025

Cristina Benítez

Cómo vender una vivienda en La Quinta – Taucho (Costa Adeje)

Entre las laderas de Adeje, donde el mar se funde…

Cómo vender una vivienda en Armeñime (Costa Adeje)

3 de noviembre de 2025 03/11/2025

Cristina Benítez

Cómo vender una vivienda en Armeñime (Costa Adeje)

Armeñime es uno de los núcleos más representativo…

Cómo vender una vivienda en Marazul (Costa Adeje)

3 de noviembre de 2025 03/11/2025

Cristina Benítez

Cómo vender una vivienda en Marazul (Costa Adeje)

Marazul representa una de las zonas más codiciada…

Cómo vender una vivienda en La Caldera (Costa Adeje)

3 de noviembre de 2025 03/11/2025

Cristina Benítez

Cómo vender una vivienda en La Caldera (Costa Adeje)

La Caldera es una de las zonas residenciales más …