Vender una vivienda en La Guancha implica conocer a fondo el mercado local. Aunque no es uno de los municipios más poblados de Tenerife, su ubicación entre Icod de los Vinos y San Juan de la Rambla, su entorno rural, y su cercanía a espacios naturales como el Parque Nacional del Teide, lo hacen atractivo para un perfil muy concreto de comprador.
Si tienes una propiedad aquí y estás valorando ponerla en venta, entender el valor real que podría alcanzar en 2025 te ayudará a tomar decisiones más informadas y evitar errores comunes que pueden retrasar o dificultar la venta.
A enero de 2025, el precio medio de la vivienda en La Guancha se sitúa en torno a los 1.150 €/m², según datos del Catastro y portales inmobiliarios. Esto representa un ligero aumento respecto a 2024, pero sigue siendo uno de los precios más asequibles del norte de Tenerife.
Para una vivienda tipo de 100 m², esto supone un precio medio de salida de 115.000 €. Sin embargo, el valor final puede variar mucho según la zona, el estado de conservación, la orientación, las vistas al mar o al monte, y si dispone de garaje o terreno adicional.
Sí. Aunque La Guancha no es un municipio grande, existen diferencias notables entre el casco urbano y las zonas periféricas. Aquí te explicamos las más relevantes:
Es la zona con mayor demanda local. Las viviendas suelen estar más cercanas a servicios (colegios, comercios, ayuntamiento), y eso incrementa su valor. Aquí, los precios pueden alcanzar los 1.300 €/m² si la vivienda está reformada y bien ubicada.
En zonas como El Pinalete o las medianías, hay viviendas con terrenos rústicos anexos. Estas propiedades pueden tener un valor especial para compradores interesados en la agricultura o en vivir alejados del núcleo urbano. El precio por metro cuadrado suele oscilar entre 950 y 1.100 €/m².
Las viviendas más cercanas al mar, aunque no son tan abundantes como en otros municipios, pueden alcanzar valores más altos si tienen vistas despejadas o acceso directo a senderos y caminos rurales. El precio en estas zonas puede llegar a 1.400 €/m² para propiedades con buen estado de conservación y ubicación destacada.
Además de la zona y los metros cuadrados, hay otros elementos que afectan directamente al valor de una vivienda:
Estado de conservación: Las viviendas reformadas, con instalaciones actualizadas y sin humedades, tienen mejor salida.
Terreno o jardín: Disponer de huerta, garaje o terreno anexo es muy valorado en este municipio, sobre todo por familias o personas mayores.
Orientación y vistas: Tener vistas al Teide o al mar puede elevar notablemente el precio.
Accesibilidad: Las casas bien conectadas por carretera, sin pendientes pronunciadas y con acceso rodado sencillo son más atractivas.
El mercado de La Guancha se mueve principalmente en tres tipos de propiedad:
Casas terreras antiguas (con o sin reforma), en el casco.
Viviendas con terreno en zonas rurales o agrícolas.
Pisos y dúplex recientes en pequeños edificios, con garaje comunitario.
Los pisos de nueva construcción son escasos, lo que deja más margen de valoración para propiedades bien mantenidas de segunda mano.
Aquí tienes una visión rápida de la evolución desde 2020:
Año | Precio medio (€/m²) | Variación anual |
---|---|---|
2020 | 1.000 €/m² | — |
2021 | 1.020 €/m² | +2% |
2022 | 1.050 €/m² | +2.9% |
2023 | 1.090 €/m² | +3.8% |
2024 | 1.120 €/m² | +2.7% |
2025 (estimación) | 1.150 €/m² | +2.7% aprox. |
La tendencia es de crecimiento estable, sin grandes subidas, lo que aporta seguridad al propietario que decide vender ahora.
Es muy común que en La Guancha haya viviendas heredadas, algunas incluso con varios copropietarios. También hay propiedades con segregaciones pendientes o con parte del terreno en suelo rústico.
En estos casos, es importante:
Revisar el estado del Registro de la Propiedad.
Comprobar si hay deudas de IBI o comunidad.
Solicitar una valoración actualizada y profesional.
Asegurarse de que el terreno está correctamente delimitado y escriturado.
Confiarte solo en el precio que piden otros propietarios (no es igual al que se vende).
Publicarla sin tener en cuenta los m² útiles reales y su estado legal.
Fijar un precio emocional o desactualizado que la mantenga meses sin visitas.
No preparar la casa para la venta (limpieza, pintura, reparaciones básicas).
¿Puedo vender una casa que era de mis padres si aún no está inscrita a mi nombre?
Sí, pero primero deberás realizar la aceptación de herencia y la inscripción en el Registro de la Propiedad.
¿Qué pasa si tengo una vivienda con parte del terreno en rústico?
Depende de si el uso actual está consolidado y si se puede segregar legalmente. Un estudio técnico puede ayudarte a aclararlo.
¿El valor catastral afecta al precio de venta?
Indirectamente. Puede influir en los impuestos, pero no define el precio de mercado, que se basa en la oferta y demanda real.
¿Vale la pena reformar antes de vender en La Guancha?
En muchos casos sí. Una reforma básica puede elevar el precio hasta un 15-20% si se hace bien y se presenta correctamente.
Cada vivienda en La Guancha tiene una historia y un valor único. Si quieres una valoración profesional, adaptada a tu caso y con todos los aspectos legales controlados, puedes escribirme directamente por WhatsApp:
👉 Haz clic aquí para contactar por WhatsApp
16 de mayo de 2025 16/05/2025
Vendí una casa desde el quirófano... y no es broma
Hay historias que ni queriendo se inventan. Esta …
16 de mayo de 2025 16/05/2025
Una llamada por alquiler acabó en venta
Hay días en los que todo fluye. Recibí una llamad…
16 de mayo de 2025 16/05/2025
Acompañé a mi cliente a firmar… con otra inmobiliaria
En esta profesión, hay momentos en los que lo más…
16 de mayo de 2025 16/05/2025
Venta del ático en Santa Cruz tras un giro inesperado
A veces, hasta los errores tienen sentido. Me enc…
15 de mayo de 2025 15/05/2025
Venta resuelta en Barrio Salamanca con error registral
Ángeles y su casa familiar en el Barrio Salamanca…