¿Cuánto vale una vivienda en La Matanza de Acentejo en 2025?

1 de mayo de 2025
Cristina Benítez


Si estás pensando en vender tu casa en La Matanza de Acentejo, saber cuánto podrías obtener por ella este año es clave. En este artículo te explicamos los precios actuales por zona, qué factores influyen y cómo calcular su valor real.

La Matanza de Acentejo es uno de esos municipios del norte de Tenerife donde la calidad de vida y el entorno natural siguen marcando la diferencia. Con su clima templado, sus vistas al Teide y al mar, y su cercanía a núcleos más grandes como La Victoria, El Sauzal o La Laguna, cada vez más personas se interesan por vivir aquí. Pero ¿cuánto puede valer una vivienda en esta zona en 2025? Te lo explicamos con ejemplos reales y datos actualizados.


¿Cuál es el precio medio por metro cuadrado en La Matanza en 2025?

En 2025, el precio medio por metro cuadrado en La Matanza de Acentejo ronda los 1.580 €/m², según datos combinados del Catastro, el Instituto Canario de Estadística y los principales portales inmobiliarios.

Las cifras varían bastante según el tipo de inmueble y su ubicación exacta:

  • Zonas céntricas como el casco urbano o La Matanza alta: entre 1.600 y 1.750 €/m², sobre todo si tienen vistas y están bien conservadas.

  • Zonas con menor densidad, como El Caletón o Las Breñas: entre 1.400 y 1.550 €/m², aunque con potencial si tienen terreno o posibilidad de cultivo.

  • Viviendas para reformar: en cualquier zona, el precio puede bajar a 1.200 €/m² o incluso menos.

Ejemplo real: una casa terrera de 120 m² con una parcela de 500 m² y vistas parciales al mar, vendida en febrero de 2025, alcanzó un precio de 210.000 €. Sin vistas o con necesidad de reforma, el valor podría haber bajado a 175.000 €.


¿Cómo ha evolucionado el precio de la vivienda en los últimos años?

La Matanza ha vivido una evolución estable y sostenida. No es un municipio especulativo ni turístico, lo que lo protege de las grandes burbujas, pero sí ha ganado valor gracias a la mejora de infraestructuras, servicios y la demanda creciente de viviendas con más espacio.

AñoPrecio medio aproximado
20201.400 €/m²
20221.500 €/m²
20251.580 €/m²

La pandemia provocó un interés creciente por zonas tranquilas con espacio exterior, lo que benefició claramente a municipios como La Matanza, donde las casas con huerta o jardín son frecuentes.


¿Qué factores hacen que una vivienda valga más en La Matanza?

Estos son los elementos que más influyen en el precio final:

🟢 Ubicación dentro del municipio

Las viviendas en zonas altas o bien orientadas con vistas despejadas al mar o al Teide suelen tener mayor demanda.

🟢 Estado de conservación y estilo

Una casa reformada, con ventanas de aluminio, buen aislamiento térmico y acabados modernos, puede valer un 15% más que otra con la misma superficie pero desactualizada.

🟢 Superficie útil y parcela

Las viviendas con más de 90 m² y terrenos anexos o huertas (incluso rústicas) se cotizan al alza, especialmente entre compradores peninsulares o extranjeros.

🟢 Legalidad urbanística

Una propiedad sin problemas en el Registro, con licencia de primera ocupación y sin ampliaciones no escrituradas siempre tendrá mayor valor y menos problemas de venta.

Consulta aquí cómo afecta el registro de la vivienda si has heredado una propiedad en Tenerife


¿Qué errores debes evitar al fijar el precio?

Uno de los mayores problemas que vemos en La Matanza es que muchos propietarios sobrevaloran su vivienda por apego emocional o comparaciones erróneas. Esto puede provocar meses (o años) de espera, sin recibir visitas reales.

❌ Error 1: basarte en lo que pide el vecino

Los precios de los anuncios no son los precios de venta reales. Hay propiedades que llevan más de un año en portales sin venderse.

❌ Error 2: ignorar reformas pendientes

Una vivienda de los años 80, aunque esté limpia, necesita adaptaciones si no tiene cocina actualizada, aislamiento, o instalaciones modernas.

❌ Error 3: pensar que “alguien lo pagará”

El comprador actual compara, negocia y tiene acceso a informes profesionales. Si no lo valora, simplemente no llama.


Comparativa: ¿se paga más en La Victoria o en El Sauzal?

Sí. La Matanza tiene precios más accesibles que sus municipios vecinos:

  • El Sauzal: precios medios en 2025 de 2.000 €/m², por su prestigio y vistas más despejadas.

  • La Victoria: en torno a 1.650 €/m², con más viviendas de obra nueva y fincas amplias.

Esto hace que La Matanza sea una opción muy atractiva para quien quiere ahorrar entre 15.000 y 30.000 € en una compra similar. Pero también implica que, como propietario, debes ajustar bien el precio para competir.

Consulta aquí cuánto vale una vivienda en La Victoria de Acentejo en 2025


¿Qué tipo de propiedades se venden más rápido?

Descúbrelo aquí: qué tipo de viviendas son las más demandadas en La Matanza de Acentejo

¿Cuánto se tarda en vender una vivienda en La Matanza?

En condiciones óptimas, una vivienda bien tasada, limpia, con fotos profesionales y sin cargas puede venderse en 3 a 6 meses. Pero si está sobrevalorada o tiene documentación incompleta, el proceso puede alargarse más de un año.

Hay picos de demanda entre febrero y julio, coincidiendo con compradores peninsulares que buscan comprar antes del verano o mudarse con el curso escolar.


¿Qué perfil de comprador busca vivienda en esta zona?

Te lo contamos aquí: ¿Quién compra viviendas en La Matanza de Acentejo?


¿Qué debo hacer para calcular el valor real?

Aunque puedes hacer un cálculo orientativo, una valoración profesional adaptada a tu caso concreto marcará la diferencia. Este es el proceso:

  1. Análisis comparativo con testigos reales vendidos en tu zona.

  2. Revisión del estado legal y urbanístico.

  3. Inspección física (presencial o en vídeo) para valorar mejoras o reformas.

  4. Estudio de demanda actual y estrategia de precio óptimo.

Puedes pedir ya una valoración profesional sin compromiso a través de WhatsApp:
👉 Habla con CB Tu Hogar por WhatsApp


Preguntas frecuentes

¿Puedo vender sin declarar todo en el Registro?
Puedes, pero puede generar problemas. Recomendamos regularizar antes.

¿Qué impuestos debo pagar si vendo?
Plusvalía municipal y, si tienes ganancia patrimonial, IRPF. Hay bonificaciones según el caso.
[Consulta aquí los gastos e impuestos al vender una vivienda heredada en Tenerife](enlace en azul)

¿Tengo que pagar el certificado energético?
Sí. Es obligatorio por ley para vender y debe presentarse antes de firmar.

¿Es mejor vender o alquilar en La Matanza?
Depende del estado de la vivienda, tus necesidades económicas y el perfil de inquilinos.
[¿Qué es mejor: vender o alquilar una vivienda en La Matanza de Acentejo?](enlace en azul)


Fuentes oficiales

Artículos recientes

Valoración inmobiliaria profesional en Tenerife

4 de mayo de 2025 04/05/2025

Cristina Benítez

Valoración inmobiliaria profesional en Tenerife

¿Quieres conocer el valor real de tu propiedad en…

Venta de Vivienda Alquilada en Tenerife: Procedimiento Legal

3 de mayo de 2025 03/05/2025

Cristina Benítez

Venta de Vivienda Alquilada en Tenerife: Procedimiento Legal

Entiende el proceso legal de vender una vivienda…

Cargas en un Inmueble en Tenerife: Tipos, Riesgos, Soluciones

3 de mayo de 2025 03/05/2025

Cristina Benítez

Cargas en un Inmueble en Tenerife: Tipos, Riesgos, Soluciones

Conoce las cargas más comunes que pueden pesar s…

Plan de Ventas Inmobiliario Profesional | CB TU HOGAR

3 de mayo de 2025 03/05/2025

Cristina Benítez

Plan de Ventas Inmobiliario Profesional | CB TU HOGAR

Descubre por qué confiar en expertos hace la dife…

Gastos e impuestos al vender una vivienda en Tenerife

2 de mayo de 2025 02/05/2025

Cristina Benítez

Gastos e impuestos al vender una vivienda en Tenerife

¿Vas a vender una casa en Tenerife y no sabes qué…