¿Cuánto vale una vivienda en Moya en 2025?

20 de agosto de 2025
Cristina Benítez

Introducción

Moya es uno de los municipios más verdes y tranquilos del norte de Gran Canaria. Su relieve montañoso, sus barrancos y la Reserva Natural de Los Tilos lo convierten en un lugar único, buscado por quienes desean una vida calmada cerca de la naturaleza, pero con acceso a las principales vías de la isla.
En 2025, la pregunta que muchos propietarios se hacen es clara: ¿cuánto vale realmente mi vivienda en Moya?. Este artículo ofrece un análisis completo con datos oficiales, comparativas y ejemplos prácticos para ayudarte a comprender el valor de tu inmueble en el mercado actual.


Evolución histórica de los precios en Moya (2015–2025)

Analizar cómo ha cambiado el mercado en la última década ayuda a entender por qué 2025 se presenta como un momento clave para vender.

  • 2015–2018: tras la crisis inmobiliaria, los precios en Moya se mantenían bajos, rondando los 800 €/m². Muchos propietarios decidieron esperar a que el mercado se recuperara.

  • 2019–2020: con el auge del turismo rural y la moda de las casas terreras, los precios comenzaron a subir hasta los 1.000 €/m².

  • 2021–2022: la pandemia disparó la demanda de viviendas con terreno y espacio exterior. En Moya, los precios superaron los 1.100 €/m².

  • 2023–2024: la consolidación del teletrabajo atrajo a nuevos residentes europeos. Se alcanzaron medias de 1.200 €/m².

  • 2025: el precio medio se sitúa en 1.290–1.600 €/m², según la fuente.

👉 Resumen: en diez años, el valor de la vivienda en Moya ha crecido entre un 40 % y un 50 %, con especial fuerza en los últimos cinco años.


Precios actuales en Moya (2025)

Según fuentes oficiales y portales inmobiliarios de referencia:

  • Indomio (julio 2025): 1.290 €/m² (+15,8 % interanual).

  • Idealista: 1.558 €/m² en viviendas en oferta.

  • RealAdvisor: 1.602 €/m² como media entre casas y pisos.

Este rango refleja un mercado dinámico, donde la ubicación y el tipo de vivienda marcan grandes diferencias.


Diferencias por tipo de vivienda

  • Casas terreras: el producto estrella en Moya. Suelen contar con patio, huerta o terreno, lo que incrementa el precio. El rango habitual está entre 180.000 € y 400.000 €, aunque las fincas grandes superan fácilmente esa cifra.

  • Pisos en el casco urbano: el precio medio se sitúa en 120.000–150.000 €, dependiendo de la conservación y de si tienen garaje o trastero.

  • Chalets en urbanizaciones: en zonas más exclusivas o con vistas despejadas, alcanzan valores superiores a 500.000 €.

  • Fincas rústicas: muy buscadas por extranjeros y pequeños inversores en turismo rural. El precio se mide tanto por superficie como por la posibilidad de explotación, superando los 1.800 €/m² en suelo edificado.

👉 Conclusión práctica: las casas con terreno son las que más valor concentran, mientras que los pisos mantienen precios más moderados.


Zonas más solicitadas de Moya

  1. Casco histórico (CP 35421):

    • Pisos: hasta 2.282 €/m².

    • Casas: alrededor de 1.932 €/m².

    • Alta demanda por su encanto patrimonial y servicios cercanos.

  2. Fontanales:

    • Punto fuerte para turismo rural.

    • Casas terreras y fincas con alto valor añadido.

  3. Trujillo y Lomo Blanco:

    • Zonas intermedias con crecimiento de precios.

    • Buena conexión con municipios vecinos.

  4. Áreas rurales dispersas:

    • Más asequibles, pero en tendencia alcista.

    • Interés de extranjeros en proyectos de desconexión y vida sostenible.

👉 Conclusión práctica: el casco histórico y Fontanales son las áreas más cotizadas, mientras que los barrios rurales representan la oportunidad de inversión.


Perfil del comprador en Moya en 2025

  • Familias locales: buscan casas terreras en el casco o pisos bien ubicados.

  • Jubilados europeos: atraídos por la tranquilidad y el clima del norte de la isla.

  • Teletrabajadores internacionales: demandan fincas o chalets con buena conexión a internet.

  • Pequeños inversores: interesados en transformar casas tradicionales en alojamientos rurales.

👉 Resumen: el comprador en Moya es diverso, pero todos valoran el entorno natural, la calma y la autenticidad.


Proyectos e infraestructuras que influyen en el precio

  • Mejoras en carreteras del norte: facilitan la conexión con Arucas y Las Palmas de GC.

  • Promoción del turismo rural desde el Cabildo de Gran Canaria, que potencia el interés por fincas y casas terreras.

  • Políticas de rehabilitación del casco histórico, que revalorizan las viviendas céntricas.

👉 Conclusión práctica: cuanto más accesible y protegido está el municipio, mayor es el valor percibido de las viviendas.


Comparativa con otros municipios del norte

MunicipioPrecio medio €/m²Tendencia
Las Palmas GC2.226 €/m²Fuerte alza
Arucas1.650 €/m²Estable-alza
Firgas1.400 €/m²Crecimiento moderado
Moya1.290–1.600 €/m²En expansión
Gáldar1.500 €/m²Mercado consolidado

👉 Conclusión práctica: Moya ofrece precios más bajos que Gáldar o Arucas, lo que la hace atractiva para quienes buscan naturaleza a menor coste.


Fiscalidad y gastos de vender en Moya

  1. Plusvalía municipal (IIVTNU): calculada por el Ayuntamiento de Moya sobre el incremento del valor del suelo urbano.

  2. IRPF por ganancia patrimonial: grava el beneficio obtenido en la venta, con posibilidad de reducción si reinviertes en vivienda habitual (art. 38 LIRPF).

  3. Gastos notariales y registrales: necesarios para la formalización de la venta.

  4. Certificado energético: obligatorio según el RD 235/2013.

👉 Consejo práctico: calcular estos gastos antes de poner el precio de venta evita sorpresas y ayuda a fijar un valor competitivo.


Consecuencias prácticas para propietarios

  • Casa terrera bien conservada: puede venderse en 6–12 meses con un valor en torno a 200.000–350.000 €.

  • Piso céntrico: rango de venta de 120.000–150.000 €, atractivo para familias jóvenes.

  • Finca con potencial turístico: precio muy variable, desde 250.000 € hasta más de 600.000 €, dependiendo del terreno y la rehabilitación.


Preguntas frecuentes (FAQs)

1. ¿Cuál es el precio medio de una vivienda en Moya en 2025?
Entre 1.290 €/m² y 1.600 €/m², según el tipo y ubicación.

2. ¿Es buen momento para vender en Moya?
Sí, porque la demanda supera la oferta y el interés extranjero está en alza.

3. ¿Qué viviendas se venden más rápido?
Las casas terreras en el casco y las fincas con terreno para turismo rural.

4. ¿Qué impuestos debo pagar al vender?
La plusvalía municipal y el IRPF sobre la ganancia patrimonial.

5. ¿Qué pasa si la vivienda está heredada?
Primero se liquida el Impuesto de Sucesiones y luego se aplica la plusvalía municipal.

6. ¿Subirá el precio en los próximos años?
Las previsiones apuntan a subidas moderadas (+5–7 % anual).

7. ¿Qué documentación debo tener lista?
Nota simple, escritura, certificado energético, IBI pagado y cédula urbanística si procede.

8. ¿Cómo puedo aumentar el valor antes de vender?
Reformas menores (pintura, cocina, baños) y certificación energética mejorada.


Si quieres vender tu vivienda en Moya de forma segura, rápida y al mejor precio de mercado, descubre cómo en CB Tu Hogar puede acompañarte en cada paso.


Conclusión

El mercado inmobiliario en Moya en 2025 se encuentra en expansión. Los precios rondan los 1.300–1.600 €/m², con diferencias claras entre casas terreras, pisos y fincas. La demanda de extranjeros y la consolidación del turismo rural hacen de este municipio una oportunidad real para los propietarios que decidan vender ahora.

📌 Consejo final: realiza una valoración profesional ajustada al mercado para aprovechar el momento actual y cerrar la venta al mejor precio.


Fuentes oficiales y contrastadas


Artículos recientes

Impacto de la Regulación del Alquiler Vacacional en Ventas y Alquileres de Larga Temporada

8 de septiembre de 2025 08/09/2025

Cristina Benítez

Impacto de la Regulación del Alquiler Vacacional en Ventas y Alquileres de Larga Temporada

IntroducciónEn 2025, el alquiler vacacional en Ca…

¿Dónde se vende mejor en San Bartolomé de Tirajana?

7 de septiembre de 2025 07/09/2025

Cristina Benítez

¿Dónde se vende mejor en San Bartolomé de Tirajana?

IntroducciónSan Bartolomé de Tirajana es el munic…

Mercado inmobiliario en Sonneland y El Salobre/Monte León

7 de septiembre de 2025 07/09/2025

Cristina Benítez

Mercado inmobiliario en Sonneland y El Salobre/Monte León

IntroducciónSonneland y las zonas de El Salobre y…

Mercado inmobiliario en San Agustín y Bahía Feliz

7 de septiembre de 2025 07/09/2025

Cristina Benítez

Mercado inmobiliario en San Agustín y Bahía Feliz

IntroducciónSan Agustín y Bahía Feliz, situadas e…

Mercado inmobiliario en San Fernando de Maspalomas

7 de septiembre de 2025 07/09/2025

Cristina Benítez

Mercado inmobiliario en San Fernando de Maspalomas

IntroducciónSan Fernando de Maspalomas es el cora…