El precio medio se sitúa entre 2.200 y 2.300 €/m², pero cada distrito marca diferencias claras. En Centro-Ifara o La Salud-La Salle se superan los 3.000 €/m², mientras que en Ofra-Costa Sur o el Suroeste los valores parten desde alrededor de 1.600 €/m².
Además del distrito, influyen factores como el estado de conservación, las vistas, la orientación o si el inmueble cuenta con ascensor y garaje. Este artículo reúne los datos más recientes de Idealista, Tinsa, RealAdvisor y Fotocasa para ofrecer una visión completa del mercado.
En septiembre de 2025, los principales portales confirman que el mercado de Santa Cruz mantiene una tendencia al alza, con subidas interanuales de hasta el 22,9 % según Idealista. Sin embargo, la diferencia entre un piso en La Salle y otro en Cruz del Señor, o entre un adosado en el Suroeste y un chalet en Anaga, puede superar los 100.000 € a igualdad de metros.
👉 Si quieres conocer con exactitud cuánto vale tu vivienda en tu barrio y cómo posicionarla para atraer al comprador real, haz clic aquí y hablamos por WhatsApp. Te haremos una valoración profesional basada en datos oficiales y comparativas reales de mercado para vender con la mejor estrategia.
El valor medio estimado en Santa Cruz de Tenerife ronda entre 2.200 €/m² y 2.300 €/m², pero esta cifra es solo un punto de partida. La realidad es que cada distrito se comporta de manera distinta. En zonas premium como Centro-Ifara, La Salud-La Salle o Anaga, los precios superan con facilidad los 2.800-3.400 €/m², impulsados por la ubicación céntrica, la demanda estable y la presencia de viviendas exclusivas. En cambio, en áreas más accesibles como Ofra-Costa Sur o el Suroeste, los precios se sitúan por debajo de la media, lo que convierte a estos barrios en la puerta de entrada al mercado para jóvenes, familias primerizas o inversores que buscan oportunidades de revalorización.
Estas variaciones no dependen solo de la zona, sino también de factores concretos de cada inmueble:
Estado de conservación: una vivienda reformada se valora más alto que otra pendiente de obras, aunque ambas estén en el mismo barrio.
Ubicación exacta dentro del distrito: no es lo mismo Tomé Cano, con precios más elevados, que Cruz del Señor dentro de La Salud.
Extras y comodidades: ascensor, plaza de garaje, trastero o eficiencia energética suman valor real al precio final.
Terrazas y vistas: un piso con salida exterior y buena orientación puede marcar la diferencia frente a otro sin esas cualidades.
En definitiva, hablar de “precio medio” es orientativo, pero lo que determina el éxito de una venta es ajustar el valor a las particularidades del inmueble y al perfil comprador del barrio.
✔ Comprender estas diferencias por distrito y características es clave para valorizar correctamente tu vivienda, evitar sobreprecios que ahuyenten visitas y atraer al comprador adecuado desde el inicio.
Según Idealista, en agosto de 2025 el precio medio en Santa Cruz alcanzó 2.298 €/m², lo que supone un incremento interanual del 22,9 %. Este dato refleja el dinamismo de la capital frente a otras zonas de Tenerife.
Tinsa, en su análisis del segundo trimestre de 2025, situó el precio medio de viviendas terminadas (nuevas y usadas) en torno a 1.812 €/m², con una subida del 8,98 % respecto al mismo periodo del año anterior.
Por su parte, RealAdvisor calcula un promedio de 1.934 €/m² para pisos en la capital y un precio mediano de vivienda completa de aproximadamente 210.000 €, lo que ayuda a entender mejor el rango de accesibilidad para compradores locales.
Fotocasa, en septiembre de 2025, eleva el dato hasta 2.864 €/m², destacando diferencias marcadas según el número de habitaciones y la zona concreta.
Estas variaciones no son contradictorias, sino el resultado de distintas metodologías: unas fuentes consideran solo viviendas anunciadas, otras toman datos de tasaciones, otras incluyen operaciones cerradas y algunas promedian tanto obra nueva como segunda mano. Lo que todas coinciden en señalar es que Santa Cruz mantiene una tendencia estable al alza, con precios que varían de forma significativa entre distritos y tipologías.
✔ Esta disparidad de cifras demuestra la importancia de realizar una valoración profesional por microzona para no caer en errores: un piso en La Salle no puede valorarse igual que uno en Cruz del Señor, aunque ambos pertenezcan al mismo distrito.
Centro-Ifara / Centro
Con precios entre 3.200 y 3.400 €/m², es la zona más cara y exclusiva de la capital. Aquí predominan los áticos con terraza, pisos de lujo y viviendas reformadas en edificios representativos. Los compradores valoran la cercanía a zonas comerciales como la Calle del Castillo, el Parque García Sanabria o la Rambla de Pulido. Un piso de 100 m² en esta zona puede superar fácilmente los 320.000 €, y si cuenta con terraza o acabados premium, acercarse al medio millón.
La Salud-La Salle
En este distrito, los precios se sitúan en torno a 2.800-3.300 €/m², con gran rotación en pisos familiares. Es una de las zonas más dinámicas, porque combina colegios, centros deportivos y hospitales, lo que atrae a familias que buscan espacio y servicios. Un piso reformado de 90 m² puede situarse entre 252.000 y 297.000 €, mientras que uno con terraza o garaje alcanza cifras más altas.
Anaga
La horquilla de precios va de 2.600 a 3.400 €/m², aunque los chalets con vistas al mar o la montaña pueden superar ampliamente esos valores. Aquí el atractivo no es solo la vivienda, sino también el entorno natural y la privacidad. Un chalet de 200 m² con terreno puede situarse en los 600.000-700.000 €, dependiendo del estado y de la ubicación exacta. Incluso viviendas a reformar mantienen alta demanda si cuentan con vistas.
Ofra-Costa Sur
Es la zona más asequible, con precios que oscilan entre 1.600 y 2.100 €/m². La demanda se centra en pisos de 2-3 dormitorios de entre 70 y 100 m², muchos de ellos usados como primera vivienda. Aquí la cuota hipotecaria es clave, y el comprador busca propiedades listas para entrar a vivir o con margen para reforma. Un piso reformado de 90 m² se mueve entre 144.000 y 189.000 €, mientras que uno pendiente de actualización puede encontrarse por debajo de los 130.000 €, atrayendo a inversores.
Suroeste
Con precios de 1.700 a 2.200 €/m², es la zona de expansión urbanística de la capital. Las urbanizaciones nuevas y los adosados son los más demandados, especialmente por parejas jóvenes. La proyección de crecimiento y la tranquilidad convierten a este distrito en un punto con gran potencial de revalorización. Un adosado de 120 m² puede situarse entre 204.000 y 264.000 €, y si incluye parcela o terraza, acercarse a los 300.000 €.
✔ Estos ejemplos prácticos muestran cómo, en Santa Cruz, el valor de una vivienda depende no solo de la superficie, sino también de su ubicación, estado de conservación y extras como garaje, ascensor o terraza.
Estado de conservación
Las reformas recientes y los acabados de calidad son un factor determinante en el valor final de la vivienda. Una cocina o un baño actualizados pueden suponer una diferencia de hasta 20.000 o 30.000 € en el precio de venta. Los compradores jóvenes, en especial, prefieren pagar más por entrar a vivir de inmediato que enfrentarse a una reforma integral. Incluso en zonas más económicas como Ofra, un piso reformado se vende más rápido y en mejores condiciones que otro de las mismas características pero sin actualizar.
Vistas, orientación y terraza
Estos elementos pueden añadir entre un 10 y un 25 % al valor base de la vivienda. Un piso orientado al sur, con buena luz natural y terraza, se cotiza mejor que otro en el mismo edificio sin estas ventajas. En distritos como Anaga y Centro-Ifara, las vistas al mar o a la ciudad son un factor diferenciador que muchos compradores están dispuestos a pagar como un auténtico lujo.
Accesibilidad
La cercanía a transporte público, colegios, centros médicos o zonas comerciales aumenta notablemente el precio percibido. Un piso de 80 m² en La Salle, próximo al tranvía y con todos los servicios a pie, puede alcanzar valores muy superiores a otro de dimensiones similares en una microzona con menos conexión. Para familias y jóvenes profesionales, la movilidad es un criterio decisivo que justifica pagar más.
Edificio, antigüedad y gastos de comunidad
No solo cuenta la vivienda en sí, sino también el edificio en el que se encuentra. Inmuebles de construcción reciente o con comunidades bien gestionadas inspiran confianza y suelen atraer compradores con mayor poder adquisitivo. Por el contrario, edificios con fachadas deterioradas, ascensores obsoletos o cuotas comunitarias elevadas restan atractivo, incluso si la vivienda está reformada.
Tendencias de revalorización futura
Las zonas con proyectos de mejora urbana —como el Suroeste con sus nuevas urbanizaciones, o la transformación del suelo de la refinería— ya están cotizando con una prima de expectativas. Los compradores e inversores anticipan que estos barrios ganarán valor, por lo que las viviendas ubicadas allí se benefician de un interés adicional, incluso aunque todavía no se haya materializado toda la infraestructura proyectada.
✔ Estos factores muestran que el precio de mercado no depende solo de la superficie: cada detalle suma o resta valor. Conocerlos y aplicarlos a la estrategia de venta es esencial para posicionar una vivienda en el rango correcto y atraer al comprador ideal.
Imaginemos dos pisos de características similares:
Superficie: 90 m²
Dormitorios: 3
Estado: reformados recientemente
Extras: ascensor y plaza de garaje
Caso 1 – Piso en La Salud-La Salle
En esta zona, con precios medios entre 2.800 y 3.300 €/m², un inmueble de estas características podría situarse en torno a 252.000 € – 297.000 €. La cercanía a colegios, institutos y servicios médicos, sumada a la buena conexión con transporte público, le da un atractivo especial para familias locales.
Caso 2 – Piso en Ofra-Costa Sur
Aquí los precios rondan entre 1.600 y 2.100 €/m². El mismo piso, con iguales condiciones, tendría un valor estimado de 144.000 € – 189.000 €. Aunque la superficie y la reforma sean idénticas, la diferencia la marca el perfil comprador de la zona y su capacidad económica.
✔ Este ejemplo demuestra que el valor de mercado no lo dicta la vivienda en sí, sino la combinación de ubicación + perfil comprador + estado de conservación.
👉 Si quieres conocer con exactitud cuánto vale tu vivienda en Santa Cruz y cómo posicionarla para atraer al comprador real de tu barrio, contáctanos por WhatsApp y te hacemos una valoración profesional y estratégica.
El valor de una vivienda en Santa Cruz de Tenerife no se define por una cifra genérica ni por un simple cálculo del precio medio. Cada inmueble tiene particularidades que marcan la diferencia: el distrito, el estado de conservación, la distribución interior, los servicios cercanos y las expectativas de revalorización de la zona. Una vivienda en Ofra-Costa Sur puede estar en 1.800 €/m², mientras que otra en Centro-Ifara puede superar los 3.300 €/m², aunque ambas tengan la misma superficie.
Los precios medios sirven de orientación, pero no sustituyen un análisis detallado. Fijar un valor por encima del mercado genera desconfianza y alarga la venta; ponerlo por debajo supone perder dinero innecesariamente. De ahí la importancia de una valoración profesional, que no solo tiene en cuenta la superficie, sino también el estado de las instalaciones, la calidad de los acabados, la orientación, la eficiencia energética y la demanda específica del barrio.
✔ Una valoración correcta evita “quemar” la vivienda en portales inmobiliarios, permite atraer al perfil de comprador real desde el principio y da margen para negociar sin sacrificar el precio final.
👉 Si quieres que tu vivienda se valore con precisión y salga al mercado con la estrategia adecuada, contáctanos por WhatsApp y te ayudaremos a fijar el precio real que atraerá al comprador ideal en Santa Cruz de Tenerife.
Idealista – Informe de precios de vivienda en Santa Cruz de Tenerife, agosto 2025
Tinsa – Estadística de precios de vivienda, Santa Cruz de Tenerife, 2º trimestre 2025
RealAdvisor – Precios de vivienda en Santa Cruz de Tenerife capital, septiembre 2025
Fotocasa – Índice de precios por distritos en Santa Cruz de Tenerife, septiembre 2025
28 de septiembre de 2025 28/09/2025
¿Cuáles son las zonas más solicitadas para comprar en Santa Cruz de Tenerife?
¿Cuáles son realmente las zonas más solicitadas e…
27 de septiembre de 2025 27/09/2025
¿Qué tipo de viviendas son las más demandadas en Santa Cruz de Tenerife?
¿Cuáles son las características que hacen que una…
27 de septiembre de 2025 27/09/2025
¿Quién compra viviendas en Santa Cruz de Tenerife?
IntroducciónVender una vivienda en Santa Cruz de …
18 de septiembre de 2025 18/09/2025
Cómo vender mi casa en Suroeste de Santa Cruz de Tenerife
Barrios, precios y estrategiasIntroducciónEl dist…
18 de septiembre de 2025 18/09/2025
Cómo vender mi casa en Ofra-Costa Sur, Santa Cruz de Tenerife
IntroducciónEl distrito Ofra-Costa Sur es uno de …