Decidir vender una vivienda es una de las decisiones más importantes en la vida de un propietario. Y cuando hablamos de Santa María de Guía de Gran Canaria, un municipio donde la historia, la tradición agrícola y la tranquilidad de sus medianías conviven con zonas residenciales bien conectadas con el norte y la capital, conocer el valor real de una casa en 2025 se convierte en un paso imprescindible para hacerlo bien.
En este artículo encontrarás un análisis completo sobre los precios medios de venta en Santa María de Guía, cómo han evolucionado en la última década, qué factores influyen en la tasación, quién compra viviendas en el municipio y cuáles son las perspectivas para los próximos años. Todo explicado de manera clara, con ejemplos prácticos y referencias oficiales, para que tengas una visión realista y puedas tomar la mejor decisión.
El mercado inmobiliario no es estático. Conocer la evolución de los precios en los últimos diez años ayuda a entender dónde estamos y hacia dónde vamos.
2015-2017: tras la crisis de 2008, los precios se mantuvieron bajos en Santa María de Guía. Casas terreras podían comprarse desde 60.000 €, y los pisos no superaban los 800 €/m².
2018-2019: la recuperación fue clara. Con la mejora del empleo y el interés por las zonas rurales, los precios subieron un 10-12 %.
2020-2021: la pandemia cambió la demanda. Muchas familias buscaron más espacio, terrenos y casas con patios. En Guía se notó un interés creciente, aunque la actividad se ralentizó durante los meses de confinamiento.
2022: año de fuerte reactivación. Las ventas subieron y los precios crecieron un 7 % en el municipio.
2023-2024: la tendencia fue estable. Según Idealista, los precios en el norte de Gran Canaria subieron entre un 3 y un 4 % anual.
2025: la media en Guía se sitúa en torno a 1.100-1.250 €/m², dependiendo de la tipología.
📌 Resumen: en una década, los precios en Guía han subido cerca de un 35 %. Un crecimiento moderado en comparación con zonas turísticas, pero constante y sostenido.
En Santa María de Guía conviven viviendas muy distintas: desde casas terreras centenarias en el casco hasta chalets modernos con parcela o viviendas rurales en medianías.
Tipo de vivienda | Precio medio €/m² | Precio habitual de venta |
---|---|---|
Piso en casco o barrios urbanos | 1.050 – 1.200 €/m² | 90.000 – 140.000 € |
Casa terrera restaurada | 1.200 – 1.350 €/m² | 120.000 – 200.000 € |
Chalet con parcela | 1.300 – 1.600 €/m² | 200.000 – 350.000 € |
Vivienda rural con terreno | 950 – 1.200 €/m² | 80.000 – 180.000 € |
Finca rústica grande | Valor agrícola | 60.000 – 300.000 € |
⚠️ Estos precios son orientativos. El valor real depende del estado, la ubicación exacta, las vistas, la superficie y, sobre todo, de la documentación legal.
Al tasar o valorar un inmueble, hay elementos que influyen de manera directa en su precio:
Casco histórico: casas terreras con valor patrimonial, algunas rehabilitadas para turismo rural.
Becerril y San Roque: zonas residenciales con demanda constante.
Medianías (Montaña Alta, Anzofé, La Atalaya): atractivas para familias que buscan tranquilidad y espacio.
📌 Consecuencia práctica: una casa en Becerril puede venderse un 15 % más cara que una similar en medianías alejadas.
Una vivienda lista para habitar se vende más rápido y mejor. Reformar baños, cocina y fachadas puede aumentar el precio entre un 10 y un 25 %.
Las viviendas más demandadas son las de 100-140 m² con 3-4 dormitorios. Las muy grandes pueden tener menor valor por m², al igual que las muy pequeñas.
Disponer de un terreno agrícola, patio o vistas al mar del norte es un plus claro en la tasación.
Una escritura clara, catastro actualizado y registro sin cargas aumentan la confianza del comprador. Los problemas de herencias o discrepancias catastrales suelen rebajar el precio hasta un 20 %.
Gáldar: precios más altos, con un mercado muy dinámico.
Agaete: más caro en la costa (Puerto de las Nieves), similar en medianías.
Moya: muy parecido a Guía, especialmente en tipología rural.
Arucas: bastante más caro por su proximidad a Las Palmas.
📌 Conclusión: Santa María de Guía se mantiene en una franja intermedia, lo que la convierte en una opción atractiva para compradores que buscan espacio y precio equilibrado.
El valor de las viviendas también está influido por factores socioeconómicos:
Población: Guía cuenta con unos 14.000 habitantes. Es un municipio con población estable y tendencia a crecer ligeramente.
Empleo: la economía se centra en servicios, agricultura y conexión con municipios cercanos. Muchos residentes trabajan en Gáldar o incluso en Las Palmas gracias a la GC-2.
Turismo rural: el auge del senderismo y el turismo de naturaleza está revalorizando las casas terreras y fincas de medianías.
Inversión pública: mejoras en infraestructuras locales y rehabilitación del casco histórico atraen interés de nuevos compradores.
El perfil del comprador influye directamente en el valor de la vivienda:
Familias locales: buscan viviendas funcionales cerca de colegios y servicios.
Profesionales que trabajan en Gáldar o Las Palmas: valoran la tranquilidad de Guía, pero con buena conexión.
Jubilados europeos: interesados en casas rurales o chalets con parcela, atraídos por el clima y la naturaleza.
Inversores pequeños: buscan casas para turismo rural o alquiler de larga temporada.
📌 Consecuencia práctica: si tu vivienda encaja con el perfil que más demanda tiene (casas familiares o viviendas rurales con encanto), se venderá más rápido y a mejor precio.
Comparar solo con precios de portales en lugar de cierres de venta reales.
Sobrevalorar la vivienda pensando que siempre se puede bajar luego. Esto suele retrasar la venta.
Ignorar la fiscalidad: plusvalía municipal e IRPF son gastos que deben calcularse desde el inicio.
Descuidar la documentación: problemas de herencia, discrepancias catastrales o hipotecas pendientes reducen el valor.
Olvidar el perfil comprador real: muchas veces el propietario piensa en un perfil que no coincide con la demanda existente.
Los estudios apuntan a una ligera subida en los precios en Guía durante 2025 y 2026, gracias a:
Estabilidad económica en Canarias.
Aumento del interés por zonas rurales y viviendas con espacio exterior.
Escasez de obra nueva en el municipio.
Turismo de naturaleza en expansión.
📌 Conclusión práctica: vender en 2025 es una oportunidad para los propietarios que quieran beneficiarse de precios estables y una demanda sólida.
Un propietario heredó una casa terrera en Montaña Alta de 120 m² con un pequeño terreno.
Estado: necesitaba reformas.
Valor en portales: 140.000 €.
Tasación profesional: 115.000 €.
Venta real en 2024: 118.000 €, tras ajustarla al precio de mercado.
📌 Lección: poner un precio realista desde el inicio permitió venderla en menos de 4 meses.
¿Cuál es el precio medio actual?
Entre 1.100 y 1.250 €/m², dependiendo de la zona y el tipo de vivienda.
¿Es mejor vender en 2025 o esperar?
Las previsiones apuntan a ligera subida. Si ya tienes decidido vender, hacerlo en 2025 es un buen momento.
¿Qué viviendas se venden más rápido?
Casas familiares con 3-4 dormitorios y en buen estado.
¿Qué documentación necesito?
Escritura, nota simple, certificado energético, recibos de IBI y cédula de habitabilidad.
¿Cuánto se tarda en vender una vivienda en Guía?
De 3 a 8 meses, dependiendo del precio inicial y el estado de la vivienda.
¿Puedo vender una vivienda heredada sin haber pagado impuestos?
Sí, siempre que se organice la aceptación de herencia junto a la venta. Existen fórmulas legales para coordinarlo con comprador y notaría.
¿Cómo puedo aumentar el valor de mi vivienda antes de vender?
Pequeñas reformas (pintura, baños, cocina), jardinería en exteriores y documentación al día.
¿Se venden bien las viviendas rurales en Guía?
Sí, especialmente aquellas con terreno y vistas, por el auge del turismo rural y la demanda de jubilados europeos.
20 de agosto de 2025 20/08/2025
¿Cuáles son las zonas más solicitadas para comprar en Tejeda?
Tejeda es mucho más que un municipio del interior…
20 de agosto de 2025 20/08/2025
¿Quién compra viviendas en Tejeda?
Tejeda, situado en el corazón de Gran Canaria y r…
20 de agosto de 2025 20/08/2025
¿Qué tipo de viviendas son las más demandadas en Tejeda?
Tejeda, reconocido como uno de los pueblos más bo…
20 de agosto de 2025 20/08/2025
¿Es buen momento para vender una casa en Tejeda?
Vender una vivienda nunca es una decisión sencill…
20 de agosto de 2025 20/08/2025
¿Cuánto vale una vivienda en Tejeda en 2025?
Vender una casa en un municipio como Tejeda es un…