Vender una casa en un municipio como Tejeda es una decisión importante, sobre todo porque hablamos de uno de los pueblos más singulares de Gran Canaria. En los últimos años, los precios han cambiado de forma notable y muchos propietarios se preguntan cuánto pueden pedir realmente por su vivienda. En este artículo vamos a analizar los valores medios en 2025, su evolución reciente, los factores que influyen en el precio y las previsiones para los próximos meses.
Hasta hace pocos años, Tejeda era un municipio donde los precios se mantenían estables, con valores inferiores a la media insular. Sin embargo, entre 2023 y 2025 se ha producido un fuerte aumento.
En septiembre de 2023, el precio medio rondaba los 1 189 €/m².
En 2024 comenzó una subida progresiva, superando los 2 000 €/m² en algunos barrios.
En julio de 2025, el precio medio alcanzó los 2 804 €/m², es decir, un incremento superior al 130 % en solo dos años.
Este crecimiento no se debe a un aumento repentino de la población local, sino a la llegada de nuevos perfiles compradores, atraídos por el encanto rural, el turismo sostenible y la creciente demanda de viviendas con encanto en entornos naturales.
👉 Resumen: en dos años, el precio del metro cuadrado en Tejeda se ha duplicado, alineándose con la tendencia general al alza de Canarias, donde el primer trimestre de 2025 cerró con un +12,4 % interanual.
Los portales inmobiliarios más utilizados coinciden en que Tejeda tiene un mercado muy particular, con diferencias entre casas rurales, chalets modernos y apartamentos pequeños.
Casas unifamiliares: precio medio de 320 662 €, con valores por m² cercanos a 1 397 €.
Apartamentos: precio medio de 163 475 €, con valores por m² en torno a 2 180 €.
Código postal 35368 (Tejeda):
Casas: 1 590 €/m²
Apartamentos: 2 230 €/m²
Estas cifras reflejan que las viviendas tradicionales y las casas rurales suelen venderse por debajo de los precios de los pisos, ya que requieren más inversión en rehabilitación. En cambio, los apartamentos o chalets bien reformados alcanzan cifras muy superiores gracias a su atractivo para compradores extranjeros o teletrabajadores.
👉 Resumen: una casa media en Tejeda puede venderse entre 250 000 y 400 000 €, mientras que un apartamento turístico en buenas condiciones puede superar fácilmente los 2 000 €/m².
Tejeda fue nombrado uno de los pueblos más bonitos de España, lo que disparó su notoriedad. Su paisaje volcánico, la cercanía al Roque Nublo y la oferta de casas rurales con encanto atraen a turistas que buscan desconexión. Este turismo de calidad incrementa la demanda de segundas residencias y alojamientos turísticos legales.
Cada vez más jubilados europeos y profesionales que teletrabajan eligen Gran Canaria para establecerse. La tranquilidad y el clima de Tejeda son un imán para quienes buscan una vida pausada, lejos de las zonas más masificadas como Maspalomas o Playa del Inglés.
El parque inmobiliario de Tejeda es limitado. La mayoría de viviendas son casas terreras antiguas o fincas rurales, muchas heredadas y aún sin reformar. Al haber poca oferta y gran demanda, los precios se han tensionado de manera extraordinaria.
El aumento de precios en toda Canarias (+12,4 % en el primer trimestre de 2025) se refleja con mayor intensidad en municipios pequeños donde el atractivo turístico y la singularidad del entorno son mayores.
👉 Resumen: el precio en Tejeda sube porque hay pocos inmuebles a la venta, cada vez más demandantes extranjeros y un fuerte empuje del turismo rural.
Si se compara Tejeda con municipios turísticos como San Bartolomé de Tirajana o Mogán, los precios siguen siendo más bajos en términos absolutos. Sin embargo, el ritmo de crecimiento en Tejeda es más alto.
San Bartolomé de Tirajana: ~3 200 €/m² en 2025.
Mogán: ~3 000 €/m².
Tejeda: ~2 600–2 800 €/m² (pero con un crecimiento del 130 % en dos años).
Esto significa que un propietario en Tejeda tiene la oportunidad de beneficiarse de una fase de mercado alcista, donde aún hay recorrido para seguir subiendo, pero ya con precios que garantizan operaciones rentables.
Los expertos inmobiliarios en Canarias prevén que:
Los precios seguirán creciendo en torno a un 5–6 % anual, especialmente en zonas rurales con encanto.
La vivienda de uso turístico seguirá siendo el gran motor, aunque con la necesidad de cumplir con normativa estricta.
El alquiler de larga temporada en zonas rurales puede atraer a teletrabajadores que buscan tranquilidad, lo que mantiene la rentabilidad de la inversión.
El riesgo de burbuja es bajo, porque la oferta es muy limitada y la demanda se mantiene constante.
👉 Resumen: los precios en Tejeda no parecen haber tocado techo, pero es probable que la subida se modere. Para un propietario que piense en vender, 2025 representa un momento especialmente favorable.
Valorar la vivienda con datos actualizados:
Evita basarte en recuerdos de hace cinco años. El mercado ha cambiado drásticamente.
Invertir en pequeñas reformas:
Una casa con mejoras básicas (baños renovados, pintura, carpintería) puede aumentar hasta un 20 % su valor de mercado.
Documentación en regla:
En zonas rurales es habitual que existan discrepancias entre catastro y registro. Solucionarlas antes de vender acelera el proceso y evita rebajas.
Analizar el perfil comprador:
En Tejeda abundan los jubilados europeos y turistas que buscan casas con encanto. La estrategia de venta debe ir enfocada a este perfil.
Comparar con otros municipios:
Vender en Tejeda hoy puede ser tan atractivo como hacerlo en municipios costeros, con la ventaja de que la demanda sigue en expansión.
👉 Resumen: la clave está en presentar la vivienda como una joya rural, bien cuidada y con todo en regla. Así se consigue el mejor precio posible.
¿Cuál es el precio medio de una vivienda en Tejeda en 2025?
Entre 1 400 y 2 800 €/m², según el tipo de inmueble y su estado.
¿Qué viviendas se venden más rápido en Tejeda?
Las casas rurales reformadas, listas para el turismo, y los apartamentos pequeños con terraza o vistas.
¿Es buen momento para vender en Tejeda?
Sí. La evolución alcista y la escasez de oferta hacen que los compradores estén dispuestos a pagar más que hace unos años.
¿Quién compra viviendas en Tejeda?
Principalmente jubilados europeos, teletrabajadores que buscan tranquilidad y pequeños inversores en turismo rural.
¿Hasta cuándo seguirán subiendo los precios?
Se espera que la subida se modere, pero las previsiones apuntan a un incremento anual de entre el 5 y el 6 %.
El valor de una vivienda en Tejeda en 2025 refleja un momento histórico para este municipio. En solo dos años los precios han subido más de un 130 %, y todo indica que la tendencia continuará, aunque a un ritmo más moderado. Para un propietario que quiera vender, estamos en un contexto muy favorable: hay demanda internacional, poca oferta y un atractivo turístico en auge.
👉 Si eres propietario y estás pensando en vender tu vivienda en Tejeda, este es el momento de analizar tu caso de forma personalizada.
20 de agosto de 2025 20/08/2025
¿Cuáles son las zonas más solicitadas para comprar en Tejeda?
Tejeda es mucho más que un municipio del interior…
20 de agosto de 2025 20/08/2025
¿Quién compra viviendas en Tejeda?
Tejeda, situado en el corazón de Gran Canaria y r…
20 de agosto de 2025 20/08/2025
¿Qué tipo de viviendas son las más demandadas en Tejeda?
Tejeda, reconocido como uno de los pueblos más bo…
20 de agosto de 2025 20/08/2025
¿Es buen momento para vender una casa en Tejeda?
Vender una vivienda nunca es una decisión sencill…
20 de agosto de 2025 20/08/2025
¿Cuáles son las zonas más solicitadas para comprar en Santa María de Guía?
Santa María de Guía, en el norte de Gran Canaria,…