¿Es buen momento para vender una casa en Breña Baja?

26 de agosto de 2025
Cristina Benítez

Vender una vivienda nunca es una decisión ligera. Más allá de lo económico, implica valorar el momento vital, las emociones y las perspectivas del mercado. En Breña Baja, municipio estratégico de la vertiente este de La Palma, esta pregunta se repite cada vez más: ¿es 2025 el año adecuado para poner mi casa en venta?

La respuesta, mirando los datos y el contexto actual, es clara: sí. Los precios han alcanzado máximos históricos, la demanda se mantiene activa y la ubicación de Breña Baja —con Los Cancajos como referente turístico y la proximidad al aeropuerto y a la capital— la colocan en una posición privilegiada.

En este artículo te muestro con detalle cómo ha evolucionado el mercado inmobiliario en Breña Baja, qué viviendas tienen más salida, quiénes son los compradores, qué errores conviene evitar y qué esperar si decides vender ahora.


Evolución de los precios en Breña Baja

El mercado de Breña Baja se ha transformado en la última década. De ser un municipio secundario, ha pasado a convertirse en una zona clave tanto para residentes como para inversores turísticos.

  • Julio 2025: el precio medio de la vivienda se situó en 1.560 €/m², con una variación anual del +17 %.

  • Este nivel es muy superior a los valores históricos, que rondaban los 900 €/m² hace apenas diez años.

  • La tendencia coloca al municipio en máximos históricos.

👉 Conclusión: quien vende en 2025 lo hace en uno de los momentos más rentables de la historia inmobiliaria de Breña Baja.


Evolución histórica (2010-2025)

AñoPrecio medio €/m²Variación anual
2010870 €
2012850 €-2,3 %
2015900 €+3,5 %
2016930 €+3,3 %
2017950 €+2,1 %
2018990 €+4,2 %
20191.050 €+6,1 %
20201.030 €-1,9 %
20211.100 €+6,8 %
20221.310 €+19,1 %
20231.420 €+8,3 %
20241.335 €-6,0 %
20251.560 €+17,0 %

👉 En 15 años, el valor por m² en Breña Baja ha subido más de un 75 %, confirmando un crecimiento sólido a largo plazo.


Comparativa con otros municipios

MunicipioPrecio medio (julio 2025)Variación anual
Santa Cruz de La Palma1.884 €/m²+25,8 %
Breña Alta1.620 €/m²+19,5 %
Breña Baja1.560 €/m²+17,0 %
Mazo1.420 €/m²+15,3 %
Puntallana1.380 €/m²+13,9 %

👉 Resumen: Breña Baja ocupa el cuarto puesto en dinamismo de la isla, con un valor diferencial: su componente turístico.


Factores que explican la subida

  1. Proximidad estratégica: a solo 5 minutos del aeropuerto y 10 de la capital.

  2. Turismo en Los Cancajos: epicentro del alquiler vacacional en el este de la isla.

  3. Zona residencial tranquila: entorno ideal para familias y jubilados.

  4. Oferta limitada: escasez de chalets con vistas y apartamentos bien ubicados.

  5. Diversificación de compradores: locales, peninsulares y extranjeros.


Tipologías de vivienda más demandadas

  • Apartamentos turísticos en Los Cancajos: muy buscados por inversores.

  • Casas terreras con huerto: valoradas por familias y compradores de península.

  • Chalets con vistas al mar: producto exclusivo que se vende rápido.

  • Pisos reformados cerca de servicios: gran demanda entre familias locales.


Perfil del comprador en 2025

  1. Local: familias palmeras que buscan más espacio.

    • Necesidad: seguridad, comodidad.

    • Emoción: orgullo de hogar.

  2. Peninsular: teletrabajadores, jubilados o parejas jóvenes.

    • Necesidad: segunda residencia, calidad de vida.

    • Emoción: cambio vital, tranquilidad.

  3. Extranjero (alemán, nórdico, italiano)

    • Necesidad: clima, seguridad, estilo de vida saludable.

    • Emoción: retiro soñado junto al mar.

👉 Clave: el comprador en Breña Baja no solo paga por metros cuadrados, sino por estilo de vida.


Ejemplos prácticos recientes

  • Apartamento en Los Cancajos de 70 m²: vendido en 2023 por 140.000 €, hoy alcanzaría 165.000 €.

  • Casa terrera de 120 m² con huerto: comprada en 2022 por 160.000 €, en 2025 se vendería en torno a 190.000 €.

  • Chalet de 200 m² con vistas: anunciado en 2024 por 280.000 €, cerrado en 2025 en 310.000 €.

👉 Conclusión: el mercado ha premiado a quienes esperaron para vender en 2025.


Fiscalidad de la venta en Breña Baja

  • Plusvalía municipal: calculada sobre el valor catastral del suelo.

  • IRPF por ganancia patrimonial: entre 19 % y 28 %.

  • Otros gastos: certificado energético, notaría, registro, cancelación de hipoteca.

👉 Te puede interesar: [Plusvalía municipal en Canarias: cómo se calcula]


Errores frecuentes al vender en Breña Baja

  1. Inflar precios en Los Cancajos: muchos propietarios creen que el turismo paga cualquier cifra, pero el exceso retrasa la venta.

  2. Descuidar la presentación: fotos oscuras o viviendas desordenadas restan valor.

  3. Ignorar los impuestos: no calcular la plusvalía o el IRPF con antelación.

  4. Problemas de documentación: herencias no registradas o escrituras antiguas paralizan operaciones.

  5. Vender sin estrategia de marketing: limitarse a un portal en lugar de difundir en múltiples canales.


Ventajas de vender en 2025

  1. Precios en máximos históricos.

  2. Demanda variada: locales, nacionales y extranjeros.

  3. Oferta limitada en zonas de alto interés.

  4. Gran atractivo turístico en Los Cancajos.

  5. Plazos de venta más cortos que hace 5 años.


Riesgos de esperar

  • Posibles cambios regulatorios en el alquiler vacacional.

  • Ciclo natural del mercado con ajustes futuros.

  • Perder liquidez para nuevas inversiones o necesidades familiares.


Preguntas frecuentes (ampliadas)

¿Cuánto se tarda en vender en Breña Baja?

Entre 4 y 6 meses, menos en zonas turísticas.

¿Qué tipo de viviendas se venden más rápido?

Apartamentos turísticos, chalets con vistas y pisos reformados.

¿Quién compra más en Breña Baja?

Extranjeros, peninsulares y familias locales.

¿Conviene reformar antes de vender?

Sí en pequeñas mejoras (pintura, orden, iluminación), no en reformas costosas.

¿Qué impuestos pagaré al vender?

Plusvalía municipal e IRPF por ganancia patrimonial.

¿Qué documentación necesito?

Escritura, nota simple, certificado energético, IBI y recibos de comunidad.

¿Qué pasa si pongo un precio muy alto?

La vivienda se estanca y termina vendiéndose por menos.

¿Es buen momento para vender un terreno?

Sí, especialmente urbano.

¿Cuánto ha subido mi vivienda en 10 años?

Un 73 % de media desde 2015.

¿Hay interés por viviendas turísticas?

Sí, especialmente en Los Cancajos, donde la demanda es muy alta.


Conclusión

En 2025, sí es un momento excelente para vender una vivienda en Breña Baja.
Los precios están en máximos históricos, la demanda es sólida y el componente turístico le da un valor añadido frente a otros municipios.

👉 Consejo final: ajusta tu precio a mercado, prepara bien la presentación de tu vivienda y calcula impuestos antes de lanzarla al mercado.


📌 ¿Quieres saber cuánto vale tu casa en Breña Baja?
Solicita una valoración profesional y descubre el precio real que podrías obtener hoy mismo.

Fuentes oficiales consultadas


Artículos recientes

Impacto de la Regulación del Alquiler Vacacional en Ventas y Alquileres de Larga Temporada

8 de septiembre de 2025 08/09/2025

Cristina Benítez

Impacto de la Regulación del Alquiler Vacacional en Ventas y Alquileres de Larga Temporada

IntroducciónEn 2025, el alquiler vacacional en Ca…

¿Dónde se vende mejor en San Bartolomé de Tirajana?

7 de septiembre de 2025 07/09/2025

Cristina Benítez

¿Dónde se vende mejor en San Bartolomé de Tirajana?

IntroducciónSan Bartolomé de Tirajana es el munic…

Mercado inmobiliario en Sonneland y El Salobre/Monte León

7 de septiembre de 2025 07/09/2025

Cristina Benítez

Mercado inmobiliario en Sonneland y El Salobre/Monte León

IntroducciónSonneland y las zonas de El Salobre y…

Mercado inmobiliario en San Agustín y Bahía Feliz

7 de septiembre de 2025 07/09/2025

Cristina Benítez

Mercado inmobiliario en San Agustín y Bahía Feliz

IntroducciónSan Agustín y Bahía Feliz, situadas e…

Mercado inmobiliario en San Fernando de Maspalomas

7 de septiembre de 2025 07/09/2025

Cristina Benítez

Mercado inmobiliario en San Fernando de Maspalomas

IntroducciónSan Fernando de Maspalomas es el cora…