¿Es buen momento para vender una casa en El Paso?

26 de agosto de 2025
Cristina Benítez

En 2021, El Paso vivió uno de los episodios más duros de su historia reciente: la erupción del volcán de Cumbre Vieja. Cientos de viviendas quedaron sepultadas y muchas familias tuvieron que empezar de cero. Desde entonces, el municipio ha atravesado un proceso de reconstrucción que ha transformado su mercado inmobiliario.

Hoy, en 2025, los propietarios se preguntan: ¿es buen momento para vender una casa en El Paso?

La respuesta exige analizar el impacto de la reconstrucción, la evolución de los precios y la nueva demanda que se ha generado. En este artículo te muestro con datos oficiales y ejemplos prácticos si ahora es el momento ideal para vender tu vivienda en El Paso.


Evolución de los precios en El Paso

La erupción volcánica de 2021 marcó un antes y un después. Tras un primer impacto de incertidumbre, el mercado se reactivó con fuerza gracias a la llegada de fondos de reconstrucción, indemnizaciones y la búsqueda de vivienda por parte de afectados y nuevos residentes.

  • Julio 2025: el precio medio en El Paso se sitúa en 1.590 €/m², con un crecimiento interanual del +17,3 %.

  • El municipio se encuentra en su nivel más alto desde que existen registros de precios detallados.

  • La demanda se concentra en viviendas nuevas o rehabilitadas, ya que muchas familias buscan seguridad tras la catástrofe de 2021.

👉 Conclusión: El Paso vive en 2025 un momento de consolidación inmobiliaria y vender ahora significa hacerlo en un mercado en auge.


Evolución histórica (2015-2025)

AñoPrecio medio €/m²Variación anual
2015880 €
2016910 €+3,4 %
2017940 €+3,3 %
2018980 €+4,2 %
20191.030 €+5,1 %
20201.010 €-1,9 %
2021950 €-5,9 % (impacto erupción)
20221.200 €+26,3 %
20231.380 €+15,0 %
20241.355 €-1,8 %
20251.590 €+17,3 %

👉 Tras la caída de 2021, los precios no solo se recuperaron sino que hoy están un 67 % por encima de los niveles pre-erupción.


Comparativa con otros municipios de La Palma

MunicipioPrecio medio (julio 2025)Variación anual
Santa Cruz de La Palma1.884 €/m²+25,8 %
Los Llanos de Aridane1.740 €/m²+21,2 %
Breña Alta1.620 €/m²+19,5 %
El Paso1.590 €/m²+17,3 %
Breña Baja1.560 €/m²+17,0 %

👉 Conclusión: El Paso se sitúa en el cuarto puesto en precios medios, pero con un matiz: su demanda está fuertemente condicionada por el proceso de reconstrucción.


Factores que impulsan la subida en El Paso

  1. Reconstrucción post-volcán: nuevas viviendas y ayudas públicas han revalorizado el mercado.

  2. Demanda de afectados: familias que perdieron su casa buscan alternativas dentro del municipio.

  3. Atracción de nuevos residentes: peninsulares y extranjeros interesados en apoyar la repoblación.

  4. Entorno natural: a pesar de la catástrofe, El Paso sigue siendo uno de los municipios más bellos de La Palma.

  5. Oferta limitada: muchas parcelas quedaron inutilizadas, lo que encarece la vivienda disponible.


Tipologías de vivienda más demandadas

  • Casas nuevas o reformadas: prioridad absoluta tras la erupción.

  • Chalets con vistas despejadas: muy valorados por compradores foráneos.

  • Casas terreras con terreno: buscadas por familias locales.

  • Apartamentos céntricos: opción más asequible para jóvenes.

👉 Consecuencia práctica: si tu vivienda está rehabilitada, en buen estado o es de construcción reciente, 2025 es tu mejor momento para vender.


Perfil del comprador en 2025

  1. Local afectado por la erupción

    • Necesidad: rehacer su vida en el municipio.

    • Emoción: seguridad y estabilidad.

  2. Peninsular

    • Necesidad: segunda residencia o teletrabajo en un entorno único.

    • Emoción: cambio de vida, resiliencia tras la catástrofe.

  3. Extranjero (alemán, nórdico, belga)

    • Necesidad: clima, naturaleza y autenticidad.

    • Emoción: contribuir a la recuperación del valle y disfrutar de un lugar singular.

👉 Clave: en El Paso el componente emocional pesa tanto como el económico.


Ejemplos prácticos recientes

  • Casa terrera de 110 m²: valorada en 2022 en 140.000 €, hoy se vende en torno a 175.000 €.

  • Chalet de 200 m² en zona segura: comprado en 2023 por 250.000 €, en 2025 alcanza los 295.000 €.

  • Piso céntrico de 85 m²: anunciado en 2024 por 120.000 €, se cerró en 2025 en 135.000 €.

👉 Resumen: la revalorización media en los últimos dos años ha sido del 20 %.


Fiscalidad de la venta en El Paso

  • Plusvalía municipal: Ayuntamiento de El Paso.

  • IRPF por ganancia patrimonial: entre 19 % y 28 %.

  • Otros gastos: notaría, registro, certificado energético, cancelación de hipoteca.

👉 Te puede interesar: [Plusvalía municipal en Canarias: cómo se calcula]


Errores frecuentes al vender en El Paso

  1. Sobrevalorar viviendas antiguas: los compradores priorizan seguridad y reformas.

  2. Ignorar la documentación post-erupción: no tener certificados de habitabilidad actualizados.

  3. Descuidar la presentación: fotos poco atractivas en un mercado sensible.

  4. No calcular impuestos: sorpresa desagradable en plusvalía e IRPF.


Ventajas de vender en 2025

  1. Precios en máximos históricos tras la reconstrucción.

  2. Demanda activa de locales y foráneos.

  3. Oferta limitada en zonas seguras.

  4. Revalorización continua desde 2022.


Riesgos de esperar

  • Posibles cambios fiscales en compraventas.

  • Saturación de oferta si llegan nuevas promociones masivas.

  • Coste de oportunidad si necesitas liquidez ya.


Preguntas frecuentes

¿Cuánto se tarda en vender en El Paso?

Entre 5 y 7 meses, dependiendo del estado de la vivienda.

¿Qué viviendas se venden más rápido?

Las nuevas o rehabilitadas en zonas seguras.

¿Quién compra más en El Paso?

Familias locales afectadas y extranjeros.

¿Conviene reformar antes de vender?

Sí, especialmente en seguridad estructural.

¿Es buen momento para vender un terreno?

Sí, aunque depende de la calificación urbanística post-erupción.

¿Qué impuestos pagaré al vender?

Plusvalía municipal e IRPF.

¿Qué documentación necesito?

Escritura, nota simple, certificado energético y, en algunos casos, informes técnicos de habitabilidad.

¿Qué pasa si pongo un precio demasiado alto?

La vivienda se estanca y pierde atractivo.

¿Cuánto ha subido mi casa desde 2021?

De media, un 67 %.


Conclusión

En 2025, sí es un buen momento para vender una vivienda en El Paso.
El mercado ha alcanzado máximos históricos, la demanda es variada y el proceso de reconstrucción ha fortalecido el valor de las viviendas en el municipio.

👉 Consejo final: si tu casa está en buen estado o ha sido rehabilitada, aprovecha este ciclo para vender en condiciones muy favorables.


📌 ¿Quieres saber cuánto vale tu casa en El Paso?
Solicita una valoración profesional y descubre el precio real que podrías obtener en el mercado actual.


Meta título y descripción

  • Meta título: ¿Es buen momento para vender una casa en El Paso?

  • Meta descripción: En 2025 el mercado en El Paso alcanza máximos históricos tras la reconstrucción post-volcán. Descubre si es el momento ideal para vender tu vivienda.


Fuentes oficiales consultadas

Artículos recientes

Impacto de la Regulación del Alquiler Vacacional en Ventas y Alquileres de Larga Temporada

8 de septiembre de 2025 08/09/2025

Cristina Benítez

Impacto de la Regulación del Alquiler Vacacional en Ventas y Alquileres de Larga Temporada

IntroducciónEn 2025, el alquiler vacacional en Ca…

¿Dónde se vende mejor en San Bartolomé de Tirajana?

7 de septiembre de 2025 07/09/2025

Cristina Benítez

¿Dónde se vende mejor en San Bartolomé de Tirajana?

IntroducciónSan Bartolomé de Tirajana es el munic…

Mercado inmobiliario en Sonneland y El Salobre/Monte León

7 de septiembre de 2025 07/09/2025

Cristina Benítez

Mercado inmobiliario en Sonneland y El Salobre/Monte León

IntroducciónSonneland y las zonas de El Salobre y…

Mercado inmobiliario en San Agustín y Bahía Feliz

7 de septiembre de 2025 07/09/2025

Cristina Benítez

Mercado inmobiliario en San Agustín y Bahía Feliz

IntroducciónSan Agustín y Bahía Feliz, situadas e…

Mercado inmobiliario en San Fernando de Maspalomas

7 de septiembre de 2025 07/09/2025

Cristina Benítez

Mercado inmobiliario en San Fernando de Maspalomas

IntroducciónSan Fernando de Maspalomas es el cora…