¿Es buen momento para vender una casa en El Pinar?

27 de agosto de 2025
Cristina Benítez

El Pinar es el municipio más joven de El Hierro, creado en 2007 tras separarse de Frontera. Se extiende desde las laderas del pinar herreño hasta el mar en La Restinga, con paisajes únicos que combinan volcanes, bosques y uno de los mejores climas del archipiélago. Aquí, donde conviven tradición rural y turismo de naturaleza, muchos propietarios se preguntan en 2025: ¿es buen momento para vender una vivienda en El Pinar?

Responder requiere analizar con detalle la evolución de precios, la situación actual del mercado, el perfil de los compradores y las perspectivas de crecimiento en este rincón privilegiado del sur de la isla.


1. Situación actual del mercado en El Pinar

En 2025, el precio medio de la vivienda en El Pinar se sitúa alrededor de los 1.250 €/m², lo que lo coloca en una franja intermedia respecto a los municipios de El Hierro.

  • Casas: rondan los 1.270 €/m², con diferencias según estado de conservación y vistas.

  • Pisos: menos frecuentes en este municipio, alcanzan cifras más altas, incluso por encima de 2.500 €/m², sobre todo en zonas de costa como La Restinga.

  • Rango habitual de precios de venta: entre 80.000 € y 250.000 €, aunque las propiedades singulares pueden superar los 400.000 €.

  • Variación interanual: los precios se han mantenido estables respecto a 2024, lo que indica consolidación del mercado.

👉 Conclusión práctica: estamos en un punto de equilibrio. No hay caídas, los precios están en máximos históricos y la oferta es reducida, lo que convierte a 2025 en un buen momento para vender.


2. Evolución histórica (2010–2025)

El mercado de El Pinar ha tenido una evolución sostenida y sin burbujas:

AñoPrecio medio €/m²Comentario
2010900 €Mercado local, escasa presencia de compradores externos.
20151.050 €Inicio de recuperación tras la crisis financiera.
20201.150 €Aumento de interés por el turismo rural y el teletrabajo.
20221.200 €Consolidación del mercado.
20241.230 €Máximos históricos en la isla.
20251.250 €Estabilidad con ligera tendencia al alza.

👉 En los últimos 15 años, el precio ha crecido un 39 %, lo que refleja un mercado estable, atractivo y sin grandes riesgos.


3. Comparativa con otros municipios de El Hierro

MunicipioPrecio €/m² (2025)
Valverde1.350 €
La Frontera1.250 €
El Pinar1.250 €

👉 Conclusión: El Pinar y La Frontera presentan precios similares, mientras que Valverde es ligeramente más caro al concentrar más servicios administrativos y laborales.


4. Comparativa con otras zonas rurales de Canarias

MunicipioPrecio €/m² (2025)
Puntallana (La Palma)1.320 €
Vallehermoso (La Gomera)1.300 €
Agulo (La Gomera)1.350 €
El Pinar (El Hierro)1.250 €

👉 Conclusión: El Pinar está en línea con otros municipios rurales de Canarias, lo que lo convierte en un mercado atractivo para quienes buscan tranquilidad a precios más asequibles que en islas como Tenerife o Lanzarote.


5. Factores que impulsan el mercado en El Pinar

  1. La Restinga: el enclave más dinámico, con clima privilegiado y atractivo turístico, donde los precios son más altos.

  2. Turismo de naturaleza y buceo: El Pinar alberga uno de los fondos marinos más famosos del archipiélago, lo que incrementa la demanda de segundas residencias.

  3. Reserva de la Biosfera: la isla es destino sostenible, lo que atrae a compradores internacionales de perfil consciente.

  4. Oferta escasa: pocas propiedades en venta, lo que mantiene los precios firmes.

  5. Demanda de teletrabajo: el perfil de comprador que busca tranquilidad y conexión digital favorece al municipio.


6. Zonas más demandadas en El Pinar

  • Casco urbano: demandado por locales que buscan servicios básicos.

  • La Restinga: la joya turística, con los precios más altos por su clima soleado y su atractivo marino.

  • Las Casas y Taibique: zonas residenciales tranquilas, con precios algo más bajos.

  • Entorno rural: casas con terreno, muy demandadas por extranjeros en busca de autenticidad.


7. Tipologías más buscadas

  • Casas unifamiliares con terreno: muy demandadas por extranjeros y familias locales.

  • Pisos céntricos: aunque escasos, tienen alta rotación.

  • Casas rurales rehabilitadas: ideales para destinar a turismo rural o vacacional.

  • Terrenos edificables: cada vez más valorados ante la escasez de suelo urbano.


8. Perfil psicológico del comprador

  • Local: busca mejorar vivienda o independizarse. Emoción: seguridad y cercanía familiar.

  • Peninsular: quiere segunda residencia en un entorno auténtico. Emoción: desconexión y calma.

  • Extranjero: mayoritario en La Restinga y zonas rurales. Emoción: autenticidad, retiro y conexión con la naturaleza.

👉 Clave: el comprador de El Pinar es más emocional que especulativo. Busca calidad de vida antes que rentabilidad.


9. Ejemplos reales de mercado

  • Chalet de 180 m² con vistas: 250.000 € (~1.388 €/m²).

  • Piso céntrico de 70 m²: 90.000 € (~1.285 €/m²).

  • Casa antigua de 100 m² sin reformar: 60.000 € (600 €/m²).

  • Parcela edificable de 500 m²: 40.000 €.

👉 Conclusión: el rango de precios habitual va desde viviendas asequibles en torno a 60.000 € hasta chalets con vistas por encima de los 250.000 €.


10. Consejos para propietarios

  1. Resalta autenticidad: menciona el entorno natural y las vistas.

  2. Fotografía profesional: la luz y los paisajes son determinantes.

  3. Reformas básicas: cocinas y baños renovados pueden subir un 10–15 % el valor.

  4. Precio realista: no comparar con Tenerife o Gran Canaria.

  5. Documentación al día: escritura, certificado energético y nota simple listos para el comprador.


11. Fiscalidad

  • Plusvalía municipal: gestionada por el Ayuntamiento de El Pinar.

  • IRPF: tributación de la ganancia patrimonial entre 19 % y 28 %.

  • Otros gastos: notaría, registro, certificado energético, cancelación de hipoteca.


12. Errores frecuentes

  1. Inflar precios comparando con mercados mayores.

  2. Descuidar el estado de conservación.

  3. No poner en valor la cercanía a La Restinga.

  4. Publicar sin fotos de calidad.

  5. Ignorar los gastos fiscales en la planificación de la venta.


13. Ventajas de vender en 2025

  • Precios en máximos históricos.

  • Escasa oferta en el mercado.

  • Creciente interés por turismo rural y marino.

  • Demanda extranjera consolidada.


14. Riesgos de esperar

  • Posible estabilización de precios.

  • Normativas más estrictas en turismo vacacional.

  • Entrada de más competencia en el mercado.


15. Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Cuánto tarda en venderse una vivienda en El Pinar?

Entre 8 y 12 meses, menos si la propiedad está reformada o en La Restinga.

¿Qué se vende más rápido?

Casas rurales con encanto y pisos céntricos.

¿Quién compra más en 2025?

Extranjeros y peninsulares que buscan segunda residencia.

¿Conviene reformar antes de vender?

Sí, sobre todo baños y cocinas.

¿Qué impuestos debo pagar?

Plusvalía municipal e IRPF sobre la ganancia patrimonial.

¿Se venden bien los terrenos?

Sí, especialmente los urbanos o con vistas al mar.

¿Qué perfil paga más?

El comprador extranjero que busca autenticidad o proximidad a La Restinga.

¿Cuál es el rango más común de precios?

Entre 80.000 € y 250.000 €, aunque hay operaciones por encima.

¿Es rentable invertir en El Pinar?

Sí, porque los precios aún son más bajos que en otros municipios canarios.

¿Qué pasa si pongo un precio inflado?

La vivienda puede tardar años en venderse.

¿Hay compradores de lujo?

Muy pocos, pero interesados en chalets con vistas y grandes parcelas.


Conclusión

En 2025, sí es buen momento para vender en El Pinar.
Los precios están en máximos, la oferta es escasa y la demanda, tanto extranjera como peninsular, sigue firme.

👉 Consejo final: si tu vivienda está bien ubicada o cerca de La Restinga, este es el año ideal para lograr una venta rentable y en plazos razonables.


Fuentes oficiales consultadas

  • Idealista – Viviendas en El Hierro

  • Indomio – Mercado inmobiliario en El Pinar

  • RealAdvisor – Precios en El Pinar

  • Fotocasa – Índice de precios vivienda

  • INE – Estadísticas oficiales

Artículos recientes

Impacto de la Regulación del Alquiler Vacacional en Ventas y Alquileres de Larga Temporada

8 de septiembre de 2025 08/09/2025

Cristina Benítez

Impacto de la Regulación del Alquiler Vacacional en Ventas y Alquileres de Larga Temporada

IntroducciónEn 2025, el alquiler vacacional en Ca…

¿Dónde se vende mejor en San Bartolomé de Tirajana?

7 de septiembre de 2025 07/09/2025

Cristina Benítez

¿Dónde se vende mejor en San Bartolomé de Tirajana?

IntroducciónSan Bartolomé de Tirajana es el munic…

Mercado inmobiliario en Sonneland y El Salobre/Monte León

7 de septiembre de 2025 07/09/2025

Cristina Benítez

Mercado inmobiliario en Sonneland y El Salobre/Monte León

IntroducciónSonneland y las zonas de El Salobre y…

Mercado inmobiliario en San Agustín y Bahía Feliz

7 de septiembre de 2025 07/09/2025

Cristina Benítez

Mercado inmobiliario en San Agustín y Bahía Feliz

IntroducciónSan Agustín y Bahía Feliz, situadas e…

Mercado inmobiliario en San Fernando de Maspalomas

7 de septiembre de 2025 07/09/2025

Cristina Benítez

Mercado inmobiliario en San Fernando de Maspalomas

IntroducciónSan Fernando de Maspalomas es el cora…