¿Es buen momento para vender una casa en Puerto de la Cruz?

1 de mayo de 2025
Cristina Benítez
Vender una casa en Puerto de la Cruz en 2025 puede ser una gran oportunidad si se conocen bien el mercado local, los tiempos y los tipos de comprador. Analizamos si es el momento adecuado para hacerlo.


Muchos propietarios se hacen esta pregunta con inquietud: “¿Y si espero y sube más? ¿Y si baja y pierdo la oportunidad?”. La decisión de vender no depende solo de si el precio está alto o bajo, sino también del tipo de vivienda, la zona y el motivo personal que te mueve. En este artículo te explicamos con datos reales y visión local si 2025 es un buen momento para vender en Puerto de la Cruz.

¿Qué está pasando con el mercado inmobiliario en Puerto de la Cruz?

Puerto de la Cruz se ha consolidado en los últimos años como un mercado dinámico dentro del norte de Tenerife. Aunque no vive el frenesí de Arona o Adeje, su estabilidad y atractivo turístico constante han sostenido el valor de las viviendas, especialmente en zonas como La Paz, Martiánez o El Botánico.

Según el Instituto Canario de Estadística (ISTAC), los precios han subido un 5,2% en el último año. Sin embargo, lo más interesante no es la subida puntual, sino que el municipio ha mantenido una tendencia ascendente moderada y constante desde 2021. Esto da confianza al comprador y margen al vendedor.

¿Afecta la nueva ley del alquiler vacacional?

Sí, y mucho. La reciente regulación del alquiler vacacional en Canarias ha provocado un cambio de comportamiento. En zonas como Martiánez o el centro histórico, muchos propietarios están planteando la venta de sus viviendas con licencia vacacional ante la incertidumbre normativa.

Esto ha generado un aumento de la oferta en ciertas zonas, lo cual no ha tirado los precios, pero sí está acortando los tiempos de venta. Para quien tiene un inmueble vacacional y no quiere seguir asumiendo las gestiones o la inseguridad legal, 2025 puede ser el momento ideal para vender mientras aún hay demanda activa.

Relacionado: ¿Vender o alquilar una vivienda vacacional en Tenerife en 2025? (enlace en azul)

¿Cómo está el interés de los compradores?

Los datos del portal Idealista muestran que Puerto de la Cruz ha incrementado sus búsquedas activas un 8% en el primer trimestre de 2025. Este interés se reparte entre compradores locales y extranjeros, sobre todo alemanes, belgas e italianos, que buscan:

  • Viviendas de calidad cerca del mar

  • Apartamentos con terraza y vistas

  • Viviendas con ascensor y plaza de garaje

  • Propiedades ya reformadas o con potencial turístico

Esto quiere decir que, si tu vivienda encaja en este perfil, sí es un buen momento para venderla. Hay compradores esperando.

Te interesa leer: ¿Qué tipo de viviendas son las más demandadas en Puerto de la Cruz?

¿Qué tipo de viviendas se venden más rápido?

Actualmente, las propiedades con mayor rotación son:

  • Estudios turísticos con licencia y buen historial de reservas.

  • Pisos reformados con ascensor y garaje en La Paz, El Taoro o Martiánez.

  • Viviendas unifamiliares en urbanizaciones tranquilas (como El Durazno o La Vera).

En cambio, los pisos altos sin ascensor o las viviendas que necesitan reformas profundas pueden tardar más si no se ajusta el precio desde el principio.

Puedes ampliar esta información en: ¿Cuáles son las zonas más solicitadas para comprar en Puerto de la Cruz?

¿Cómo influyen los motivos personales en el momento de venta?

Además del mercado, hay momentos personales que hacen que vender tenga más sentido:

  • Herencias con varios copropietarios y riesgo de conflicto.

  • Divorcios o separaciones que requieren liquidez.

  • Jubilaciones o traslados fuera de la isla.

  • Necesidad de invertir en una propiedad mejor adaptada.

Vender cuando se necesita cerrar una etapa vital es tan importante como vender por precio. Si estás en una de estas situaciones, lo esencial es hacerlo de forma informada, evitando errores comunes.

Lee también: ¿Qué pasa si uno de los herederos no quiere vender la vivienda en Tenerife?

¿Qué riesgos hay si espero demasiado?

Esperar no siempre juega a favor. Aquí algunos riesgos reales de retrasar la venta en 2025:

  • Aumento del número de propiedades similares en tu zona.

  • Cambios legislativos que limiten licencias o beneficios fiscales.

  • Deterioro del inmueble sin mantenimiento adecuado.

  • Enfriamiento del mercado si el turismo europeo se desacelera.

El momento de venta también se vincula con el estado emocional del propietario. Una venta a tiempo puede liberar recursos y energía para nuevos proyectos.

¿Y si no tengo prisa por vender?

En ese caso, puedes aprovechar para preparar bien la vivienda y salir al mercado cuando esté lista. Pintura, orden, limpieza, documentos en regla y buena presentación pueden suponer hasta un 15% más en el precio final.

Puedes ver más en: Cómo preparar una vivienda para vender en Puerto de la Cruz (artículo en preparación).


🟦 Consulta por WhatsApp si es tu mejor momento para vender


Preguntas frecuentes

¿Los precios seguirán subiendo?

La previsión para Puerto de la Cruz es de crecimiento moderado. No se esperan caídas bruscas, pero tampoco subidas aceleradas. Mantener el valor será más fácil si la vivienda está en buenas condiciones.

¿Qué pasa si mi piso no tiene ascensor?

Es una barrera para muchos compradores, pero puede venderse si el precio se ajusta o si hay posibilidad de instalarlo a futuro. También depende de la planta.

¿Se puede vender aunque aún esté a nombre del fallecido?

Sí, pero primero hay que tramitar la aceptación de herencia. No es un proceso inmediato, por eso es mejor empezar cuanto antes. Más información en:
¿Puedo vender una casa heredada en Tenerife sin registrar?

¿Vale la pena reformar antes de vender?

Depende. En muchos casos basta con pintar, arreglar detalles y limpiar a fondo. Reformas mayores solo si estás dispuesto a invertir para revalorizar y sabes que tendrás un retorno.


Fuentes oficiales

Artículos recientes

Gastos e impuestos al vender una vivienda en Tenerife

2 de mayo de 2025 02/05/2025

Cristina Benítez

Gastos e impuestos al vender una vivienda en Tenerife

¿Vas a vender una casa en Tenerife y no sabes qué…

¿Es mejor vender o alquilar una vivienda en Tenerife?

2 de mayo de 2025 02/05/2025

Cristina Benítez

¿Es mejor vender o alquilar una vivienda en Tenerife?

¿Tienes dudas sobre si vender o alquilar tu casa …

¿Qué tipo de viviendas son las más demandadas en Tacoronte en 2025?

2 de mayo de 2025 02/05/2025

Cristina Benítez

¿Qué tipo de viviendas son las más demandadas en Tacoronte en 2025?

Descubre qué tipo de viviendas son las más demand…

¿Cuáles son las zonas más solicitadas para comprar en Arafo?

1 de mayo de 2025 01/05/2025

Cristina Benítez

¿Cuáles son las zonas más solicitadas para comprar en Arafo?

¿Estás pensando en vender tu vivienda en Arafo? C…

¿Quién compra viviendas en Arafo?

1 de mayo de 2025 01/05/2025

Cristina Benítez

¿Quién compra viviendas en Arafo?

Si estás pensando en vender tu casa en Arafo, es …