Vender una vivienda es siempre una decisión importante. No solo hablamos de dinero, sino también de planes de vida, de recuerdos familiares y de nuevas oportunidades. En Puntallana, un municipio pequeño y tranquilo en el noreste de La Palma, muchos propietarios se hacen ahora la misma pregunta: ¿conviene vender en 2025 o esperar un poco más?
La respuesta exige observar la evolución de los precios, la demanda actual y el contexto económico de la isla. Aunque Puntallana es un mercado más reducido que Santa Cruz o Los Llanos, sus precios han mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años, lo que convierte a 2025 en un momento muy interesante para vender.
En este artículo analizamos en detalle cómo se comporta el mercado inmobiliario en Puntallana, qué tipo de viviendas tienen más salida, qué perfiles de comprador predominan y cuáles son los errores más frecuentes al vender.
Puntallana ha pasado de ser un mercado secundario a ganar protagonismo gracias a su cercanía a Santa Cruz de La Palma y su carácter residencial.
Julio 2025: el precio medio de la vivienda en Puntallana fue de 1.407 €/m², según Indomio.
Casas: 1.341 €/m² de media.
Apartamentos: 1.804 €/m² de media (RealAdvisor).
En el último año, las casas subieron casi un 10 %, mientras que los apartamentos se mantuvieron estables.
👉 Conclusión: Puntallana vive un momento de estabilidad, con subida clara en casas y consolidación en pisos.
Año | Precio medio €/m² | Variación anual |
---|---|---|
2015 | 820 € | — |
2016 | 850 € | +3,6 % |
2017 | 870 € | +2,3 % |
2018 | 910 € | +4,6 % |
2019 | 970 € | +6,6 % |
2020 | 950 € | -2,1 % |
2021 | 980 € | +3,2 % |
2022 | 1.150 € | +17,3 % |
2023 | 1.300 € | +13,0 % |
2024 | 1.390 € | +6,9 % |
2025 | 1.407 € | +1,2 % |
👉 En diez años, los precios se han incrementado un 71 %, con un mercado sólido y en crecimiento sostenido.
Municipio | Precio medio (julio 2025) | Variación anual |
---|---|---|
Santa Cruz de La Palma | 1.884 €/m² | +25,8 % |
Los Llanos de Aridane | 1.740 €/m² | +21,2 % |
Tazacorte | 1.680 €/m² | +20,1 % |
Breña Alta | 1.620 €/m² | +19,5 % |
El Paso | 1.590 €/m² | +17,3 % |
Breña Baja | 1.560 €/m² | +17,0 % |
Puntallana | 1.407 €/m² | +1,2 % |
👉 Resumen: aunque Puntallana no lidera en precios, su estabilidad lo convierte en un mercado atractivo para quienes buscan tranquilidad y cercanía a la capital.
Ubicación estratégica: a menos de 15 minutos de Santa Cruz.
Entorno natural: verde, tranquilo y con vistas al Atlántico.
Oferta limitada: pocas viviendas en venta, lo que mantiene la presión sobre los precios.
Demanda de segundas residencias: tanto de locales como de peninsulares.
Clima fresco y húmedo: atractivo para quienes buscan un entorno más verde y fértil.
Casas terreras con huerto: ideales para familias y jubilados.
Viviendas con vistas al mar: muy valoradas por extranjeros.
Chalets unifamiliares: escasos, pero con gran salida.
Pequeños apartamentos: demandados por parejas jóvenes y teletrabajadores.
Local
Busca mejorar vivienda sin alejarse demasiado de la capital.
Necesidad: más espacio.
Emoción: estabilidad.
Peninsular
Teletrabajadores y jubilados.
Necesidad: tranquilidad y proximidad a la capital.
Emoción: cambio de vida.
Extranjero (alemán, nórdico, belga)
Necesidad: entorno natural y clima fresco.
Emoción: salud, conexión con la naturaleza.
👉 Clave: el comprador de Puntallana busca calidad de vida más que inversión rápida.
Casa de 120 m² con huerto: vendida en 2023 por 140.000 €, hoy supera los 160.000 €.
Apartamento céntrico de 70 m²: valorado en 2022 en 100.000 €, hoy se cierra en 125.000 €.
Chalet con vistas de 200 m²: anunciado en 2024 por 280.000 €, vendido en 2025 en 310.000 €.
Plusvalía municipal: Ayuntamiento de Puntallana.
IRPF por ganancia patrimonial: entre 19 % y 28 %.
Otros gastos: certificado energético, notaría, registro, cancelación de hipoteca.
👉 Te puede interesar: [Plusvalía municipal en Canarias: cómo se calcula]
Inflar precios al compararse con Santa Cruz.
Descuidar la presentación de la vivienda.
No preparar la documentación con tiempo.
Ignorar la fiscalidad de la operación.
Precios en máximos históricos.
Demanda estable de familias y jubilados.
Oferta reducida, que favorece al vendedor.
Cercanía a la capital, valor añadido.
Posibles ajustes fiscales.
Ciclo de mercado con estancamiento de precios.
Perder liquidez para proyectos inmediatos.
Entre 5 y 7 meses, dependiendo de la tipología.
Casas con huerto y apartamentos reformados.
Locales que buscan tranquilidad y extranjeros con interés en naturaleza.
Sí en mejoras básicas, no en grandes reformas.
Plusvalía municipal e IRPF por ganancia patrimonial.
Escritura, nota simple, certificado energético, IBI y recibos al día.
Sí, especialmente urbanos.
Un 71 % de media desde 2015.
En 2025, sí es un buen momento para vender una vivienda en Puntallana.
Los precios han alcanzado máximos históricos, la demanda es estable y la cercanía a Santa Cruz convierte al municipio en un lugar estratégico para vivir o invertir.
👉 Consejo final: ajusta el precio a mercado, prepara la documentación y aprovecha el ciclo favorable.
📌 ¿Quieres saber cuánto vale tu casa en Puntallana?
Solicita una valoración profesional y descubre el precio real que podrías obtener hoy.
8 de septiembre de 2025 08/09/2025
Impacto de la Regulación del Alquiler Vacacional en Ventas y Alquileres de Larga Temporada
IntroducciónEn 2025, el alquiler vacacional en Ca…
7 de septiembre de 2025 07/09/2025
¿Dónde se vende mejor en San Bartolomé de Tirajana?
IntroducciónSan Bartolomé de Tirajana es el munic…
7 de septiembre de 2025 07/09/2025
Mercado inmobiliario en Sonneland y El Salobre/Monte León
IntroducciónSonneland y las zonas de El Salobre y…
7 de septiembre de 2025 07/09/2025
Mercado inmobiliario en San Agustín y Bahía Feliz
IntroducciónSan Agustín y Bahía Feliz, situadas e…
7 de septiembre de 2025 07/09/2025
Mercado inmobiliario en San Fernando de Maspalomas
IntroducciónSan Fernando de Maspalomas es el cora…