Vender una casa en San Brígida, uno de los municipios residenciales más cotizados de Gran Canaria, es una decisión que puede cambiar el rumbo financiero de una familia. El entorno natural, su cercanía con la capital y la calidad de vida que ofrece lo han convertido en un enclave con alta demanda inmobiliaria. Pero la gran pregunta de muchos propietarios es: ¿es este el momento ideal para poner la vivienda en venta?
En este análisis veremos el estado actual del mercado inmobiliario local, la situación económica de Canarias, el perfil de los compradores que están llegando a San Brígida y las perspectivas a corto y medio plazo. Con esta información podrás valorar con claridad si ahora es el momento de aprovechar las condiciones del mercado.
En los últimos cinco años, el mercado de San Brígida ha vivido una transformación significativa.
En 2020, el precio medio apenas superaba los 1 500 €/m².
En 2022, ya se situaba en torno a los 1 700 €/m².
En 2024, según Idealista, rondaba los 1 746 €/m².
En 2025, ha alcanzado más de 2 000 €/m², con incrementos interanuales de entre el 10 y el 19 %, dependiendo de la fuente.
Esto significa que una casa de 200 m² que hace cuatro años podía venderse en torno a 300 000 €, hoy alcanza fácilmente los 400 000 € o más.
Consecuencia práctica: los propietarios que venden ahora están accediendo a beneficios de revalorización que difícilmente se repitan en esta misma intensidad en los próximos años.
Las Palmas de Gran Canaria: el precio medio está en torno a los 2 200 €/m², pero con mayor competencia de pisos pequeños y menos presencia de chalets.
Santa Lucía de Tirajana: el valor ronda los 1 400 €/m², con un perfil de comprador más local y presupuestos ajustados.
Moya: se sitúa en torno a 1 200 €/m², destacando por viviendas rurales y turismo interior.
Conclusión: San Brígida se encuentra en una posición intermedia-alta, con precios más elevados que la media insular, pero todavía más asequibles que en la capital. Esto refuerza su atractivo para quienes buscan una zona residencial de calidad sin pagar los costes de ciudad.
Actualmente hay algo más de 130 viviendas en venta según los principales portales. Lo más frecuente son:
Chalets unifamiliares en urbanizaciones cercanas a Bandama y Monte Lentiscal.
Casas terreras en el casco, muchas veces con necesidad de reforma.
Fincas rurales con terreno agrícola, muy demandadas por teletrabajadores y pequeños inversores.
Consecuencia práctica: la oferta es limitada y diversa, lo que aumenta la visibilidad de cada inmueble y favorece la venta en plazos cortos si el precio está ajustado.
En 2024, Canarias registró una subida del 13 % en la vivienda de segunda mano, consolidándose como una de las comunidades autónomas con mayor crecimiento de precios en España. El precio medio en Canarias se sitúa ya en 2 327 €/m², por encima de la media nacional.
Además, una de cada cuatro viviendas fue comprada por extranjeros, principalmente europeos del norte y británicos, que ven en Canarias un refugio seguro para invertir y vivir con calidad de vida.
Consecuencia práctica: el mercado está impulsado por factores externos de gran potencia, lo que beneficia directamente al propietario que pone a la venta.
La economía canaria sigue muy vinculada al turismo, que en 2025 ha recuperado cifras históricas de visitantes. Esto genera empleo y movimiento de capital, pero también presiona la demanda de vivienda en municipios cercanos a la capital, como San Brígida.
Al mismo tiempo, la oferta de suelo es escasa y la construcción de obra nueva se concentra en otras áreas, lo que mantiene alta la tensión entre oferta y demanda.
Consecuencia práctica: la escasez de alternativas refuerza el valor de la vivienda usada, aumentando la oportunidad de vender en buen precio.
El acceso a la vivienda para los residentes locales se está volviendo cada vez más difícil. Esto ha llevado a manifestaciones y a la posibilidad de que se aprueben regulaciones adicionales en los próximos años para limitar la especulación.
Consecuencia práctica: quien espera demasiado puede encontrarse con un entorno más restrictivo. Hoy, las condiciones son favorables y permiten una venta en mejores términos.
Muchas familias de Gran Canaria, con ingresos medios-altos, buscan mudarse a San Brígida para disfrutar de tranquilidad, colegios de calidad y mayor espacio. Les interesan viviendas amplias, bien comunicadas y con parcela.
Consecuencia práctica: si tu vivienda es un chalet o una casa terrera lista para entrar a vivir, tienes altas probabilidades de recibir ofertas de compradores locales.
El comprador extranjero representa un segmento fundamental en San Brígida. Alemanes, nórdicos, británicos y belgas valoran la proximidad a Las Palmas, el clima templado todo el año y la posibilidad de tener un hogar con jardín.
A menudo compran al contado o con financiación mínima, lo que acelera las operaciones.
Consecuencia práctica: una vivienda bien presentada puede venderse a este perfil a precios superiores al mercado local.
El auge del teletrabajo ha puesto en el mapa a municipios residenciales como San Brígida. Profesionales que buscan calidad de vida con buena conexión a internet se sienten atraídos por chalets con espacio para despacho o por fincas rurales rehabilitadas.
Por otro lado, pequeños inversores ven oportunidades en el alquiler de larga temporada o en la explotación agrícola y turística.
Consecuencia práctica: incluso viviendas para reformar encuentran salida rápida si se presentan como una oportunidad de inversión.
Escasez de suelo y de obra nueva.
Estabilidad del turismo en Canarias.
Demanda extranjera fuerte y sostenida.
Interés creciente por municipios residenciales frente al ruido urbano.
Consecuencia práctica: todo indica que los precios seguirán firmes en el corto plazo.
Riesgo de nuevas normativas de vivienda en Canarias para contener los precios.
Dificultad de acceso de la población local, que limita parte de la demanda.
Posible aumento de tipos de interés que encarezca hipotecas.
Consecuencia práctica: el escenario puede cambiar en pocos años; vender ahora significa aprovechar precios altos sin riesgo de frenazo.
El mercado de San Brígida vive un momento muy favorable para vender:
Precios en máximos históricos, con subidas de hasta un 19 % interanual.
Alta demanda extranjera y local, con perfiles solventes.
Oferta limitada, que da ventaja al vendedor.
Perspectivas positivas a corto plazo, aunque con riesgos normativos a medio plazo.
➡️ Acción recomendada: si estás pensando en vender, este es el momento óptimo para sacar tu vivienda al mercado y aprovechar las condiciones actuales.
1. ¿Qué viviendas se venden más rápido en San Brígida?
Los chalets con jardín, las casas terreras en buen estado y las viviendas con parcela son las más demandadas.
2. ¿Cuánto tiempo tarda en venderse una casa aquí?
Si está a precio de mercado, la media es de 3 a 6 meses.
3. ¿Hay demanda para casas que necesitan reforma?
Sí, los inversores y teletrabajadores buscan este tipo de oportunidades.
4. ¿Qué influencia tienen los extranjeros en el mercado?
Son un motor fundamental: representan hasta el 25 % de las compras en Canarias.
5. ¿Qué pasa si espero uno o dos años más para vender?
Podrías beneficiarte de más subidas, pero también arriesgas a topar con regulaciones o enfriamiento de la demanda.
6. ¿Cuánto se ha revalorizado San Brígida en los últimos cinco años?
Más de un 30 %, según los principales portales.
7. ¿Es fácil vender sin agencia?
El mercado es activo, pero la documentación, impuestos y negociación requieren apoyo profesional para evitar errores.
8. ¿Qué impuestos debo pagar al vender?
Principalmente la plusvalía municipal y el IRPF por ganancia patrimonial.
Si quieres vender tu vivienda en Santa Brigida de forma segura, rápida y al mejor precio del mercado, descubre cómo en CB Tu Hogar puede acompañarte en cada paso.
Ministerio de Transportes y Vivienda – Estadística de Vivienda
El País – Movilizaciones por el acceso a la vivienda en Canarias
👉 Llamada a la acción final:
Si tienes una casa en San Brígida y valoras venderla, este es el momento perfecto. Con el respaldo de profesionales especializados en el mercado insular, podrás cerrar tu operación con seguridad y al mejor precio de mercado.
8 de septiembre de 2025 08/09/2025
Impacto de la Regulación del Alquiler Vacacional en Ventas y Alquileres de Larga Temporada
IntroducciónEn 2025, el alquiler vacacional en Ca…
7 de septiembre de 2025 07/09/2025
¿Dónde se vende mejor en San Bartolomé de Tirajana?
IntroducciónSan Bartolomé de Tirajana es el munic…
7 de septiembre de 2025 07/09/2025
Mercado inmobiliario en Sonneland y El Salobre/Monte León
IntroducciónSonneland y las zonas de El Salobre y…
7 de septiembre de 2025 07/09/2025
Mercado inmobiliario en San Agustín y Bahía Feliz
IntroducciónSan Agustín y Bahía Feliz, situadas e…
7 de septiembre de 2025 07/09/2025
Mercado inmobiliario en San Fernando de Maspalomas
IntroducciónSan Fernando de Maspalomas es el cora…