¿Es buen momento para vender una casa en Santa Lucía de Tirajana?

¿Es buen momento para vender una casa en Santa Lucía de Tirajana?

19 de agosto de 2025
Cristina Benítez

Introducción
Decidir cuándo vender una vivienda nunca es sencillo. En un municipio como Santa Lucía de Tirajana, con polos tan distintos como Vecindario, Doctoral, Sardina, Pozo Izquierdo o el casco histórico, la clave está en analizar el mercado local, la economía insular, los proyectos que transforman la zona y el perfil real de la demanda en 2025. Solo así podrás tomar una decisión informada: salir ahora o esperar.

En este artículo encontrarás un análisis completo y práctico para propietarios como tú. Revisaremos el pulso inmobiliario del municipio, la evolución de precios, qué se está vendiendo mejor y qué buscan los compradores en este momento.


El mercado inmobiliario en Santa Lucía de Tirajana (2025)

Un municipio diverso, con micromercados muy diferenciados

Hablar de Santa Lucía no es hablar de un solo mercado, sino de varios micromercados dentro de un mismo municipio:

  • Vecindario: epicentro comercial y residencial, donde más rotación hay de pisos de 2 y 3 dormitorios.

  • Doctoral y Sardina: núcleos en expansión, con promociones recientes y demanda sostenida de familias jóvenes.

  • Pozo Izquierdo: mercado costero con perfil deportivo, vinculado al windsurf y a compradores que buscan segundas residencias prácticas.

  • Santa Lucía casco y medianías: casas terreras y viviendas tradicionales, atractivas para quienes priorizan tranquilidad y espacio.

Evolución de precios en 2025

En el último año, los precios de oferta en Santa Lucía han mostrado una tendencia positiva, con incrementos interanuales moderados pero constantes. Los pisos estándar en Vecindario rondan un valor intermedio dentro del mercado grancanario, siendo más asequibles que en municipios turísticos, pero con una demanda sostenida gracias a su posición estratégica en el sureste.

Esto significa que, si tienes un inmueble bien cuidado, con ascensor, garaje o terraza, el mercado está preparado para absorberlo a precio de mercado.


La situación económica insular: viento de cola para la venta

Canarias, en ciclo expansivo

La economía canaria cerró 2024 con un crecimiento sólido y en 2025 sigue avanzando gracias al turismo, el sector servicios y la logística. Esta tendencia refuerza la confianza del consumidor y la solvencia de los compradores, algo fundamental si estás pensando en vender.

Turismo con efecto indirecto

Aunque Santa Lucía no es un destino turístico en sí mismo, se beneficia de la actividad del sur y de la capital. La cercanía a la GC-1, al aeropuerto y a los polígonos industriales y logísticos convierte al municipio en una alternativa atractiva para quienes buscan buena conexión y precios más competitivos que en Maspalomas o Las Palmas.

Empleo y estabilidad

La reducción del paro en Canarias y la recuperación del empleo en sectores estratégicos son un motor clave. En Santa Lucía, el tejido comercial de Vecindario, la cercanía al Polígono de Arinaga y la proyección logística en el sureste generan oportunidades de empleo estables, lo que se traduce en mayor base de compradores solventes.


Proyectos e infraestructuras que revalorizan la zona

Mejoras en la GC-1

En 2025 se han culminado obras clave en el eje Santa Lucía–Agüimes, con nuevos enlaces y vías de servicio en la GC-1 que mejoran la fluidez y reducen tiempos hacia el aeropuerto y la capital. Este tipo de actuaciones impacta directamente en el valor de las viviendas, porque los compradores priorizan la conexión rápida y segura.

Planeamiento urbano y vivienda protegida

El Plan General de Ordenación (PGO) de Santa Lucía está en fase de actualización, con trámites de evaluación ambiental estratégica. Además, la Consejería de Vivienda ha aprobado actuaciones de Vivienda de Protección Oficial (VPO), lo que aporta estabilidad y control urbanístico. Para un comprador, este marco es sinónimo de seguridad jurídica y planificación ordenada.

Pozo Izquierdo: el escaparate internacional

Cada verano, la Gran Canaria Gloria Windsurf World Cup pone a Pozo Izquierdo en el mapa mundial. Este evento consolida la zona como referencia del turismo deportivo, lo que refuerza la demanda de segundas residencias y da visibilidad internacional al municipio.


¿Quién compra viviendas en Santa Lucía de Tirajana?

  1. Familias locales que buscan primera vivienda cerca de colegios, comercios y zonas deportivas.

  2. Profesionales que trabajan en Arinaga, en el aeropuerto o en el sur, pero quieren precios más competitivos.

  3. Amantes del deporte y el mar, que apuestan por Pozo Izquierdo y buscan propiedades funcionales para vivir parte del año.

  4. Pequeños inversores, tanto locales como peninsulares, interesados en pisos de fácil alquiler en Vecindario.

  5. Teletrabajadores que valoran internet de calidad, terrazas o habitaciones extra para conciliar vida personal y laboral.


Qué se vende mejor en 2025

  • Pisos de 2–3 dormitorios en Vecindario con garaje y ascensor.

  • Adosados y dúplex familiares en Doctoral y Sardina, bien mantenidos.

  • Casas terreras en Santa Lucía casco, con metros exteriores.

  • Propiedades en costa (Pozo Izquierdo) orientadas a segunda residencia y turismo deportivo.


Estrategia de precio: la clave está en salir a precio de mercado

Vender en Santa Lucía exige un precio ajustado al mercado real. Salir inflado retrasa la venta y genera desgaste.
Lo recomendable es:

  • Comparar con ventas recientes en tu barrio.

  • Ajustar según tipología (con o sin ascensor, estado, garaje).

  • Poner en valor extras reales (terraza, eficiencia energética, garaje amplio).

  • Revisar feedback en las primeras tres semanas: si no hay tracción, ajustar rápido.


Documentación y presentación

Antes de poner tu vivienda a la venta asegúrate de tener:

  • Nota simple registral actualizada.

  • IBI, comunidad y suministros al día.

  • Certificado energético listo.

  • Escrituras y posibles reformas regularizadas.

Y recuerda: una buena presentación acelera la venta. Un home staging ligero (pintura neutra, orden, luz natural) puede marcar la diferencia entre recibir visitas tibias o cerrar en semanas.


¿Conviene vender ahora o esperar?

La respuesta depende de tu situación:

  • Sí conviene vender ahora si tu vivienda encaja en los perfiles de demanda actuales (piso estándar, adosado familiar, costa deportiva).

  • Conviene esperar solo si tu inmueble necesita una reforma clave que puedas ejecutar en poco tiempo. Esa inversión puede aumentar atractivo y precio de salida.

El contexto insular es favorable: economía en crecimiento, empleo al alza, proyectos viarios culminados y una demanda activa en Santa Lucía. Eso hace que 2025 sea una ventana de oportunidad para vender a precio de mercado y cerrar operación en plazos razonables.


Preguntas frecuentes (FAQs)

1. ¿En cuánto tiempo puedo vender mi vivienda en Santa Lucía?
Un piso estándar en Vecindario bien presentado y a precio de mercado puede recibir ofertas en cuestión de semanas.

2. ¿Es mejor vender ahora o esperar un poco más?
El mercado está activo y los compradores solventes. Retrasar la venta sin mejorar la vivienda no suele aportar ventajas.

3. ¿Qué inmuebles tienen más salida en este momento?
Los pisos con garaje, ascensor y terraza en Vecindario y los adosados familiares en Sardina y Doctoral.

4. ¿Influye el turismo en la venta residencial de Santa Lucía?
Sí, sobre todo en Pozo Izquierdo, donde el turismo deportivo genera interés en segundas residencias.

5. ¿Qué documentación debo tener lista antes de vender?
Nota simple, IBI, comunidad, certificado energético y suministros al día.


Si quieres vender tu vivienda en Santa Lucía de Tirajana de forma segura, rápida y al mejor precio de mercado, descubre cómo CB Tu Hogar puede acompañarte en cada paso.


Conclusión

Es un buen momento para vender tu vivienda en Santa Lucía de Tirajana. La estabilidad económica de Canarias, las mejoras viarias en el sureste, el dinamismo del mercado residencial en Vecindario y la proyección internacional de Pozo Izquierdo hacen que el 2025 sea una oportunidad clara para propietarios preparados.

La clave está en tres pasos:

  1. Definir un precio de mercado real.

  2. Presentar la vivienda lista para visitas.

  3. Difundirla con estrategia profesional.


Fuentes oficiales y de referencia

  • ISTAC – Contabilidad Trimestral Canarias (4T 2024): crecimiento interanual en Canarias.

  • ISTAC – Indicadores de actividad del sector servicios (junio 2025).

  • ISTAC – FRONTUR Canarias (junio 2025): cifras de turismo.

  • Gobierno de Canarias y CEOE: previsiones económicas 2025.

  • SEPE – Paro registrado por municipios 2025.

  • Gobierno de Canarias – Infraestructuras: entrega de enlaces GC-1 Santa Lucía–Agüimes.

  • PGO Santa Lucía – trámites urbanísticos.

  • Consejería de Vivienda: aprobación de actuaciones de VPO (abril 2025).

  • Portales inmobiliarios: evolución de precios de oferta en Vecindario y Santa Lucía.

  • PWA World Tour Pozo Izquierdo 2025: referencia internacional de turismo deportivo.


CTA discreto
Si deseas conocer el valor real de tu vivienda en Santa Lucía y el tiempo estimado de venta, puedo prepararte una valoración completa con comparables por barrios y una estrategia clara para posicionarla a precio de mercado.

Artículos recientes

Qué viviendas no se pueden hipotecar

7 de octubre de 2025 07/10/2025

Cristina Benítez

Qué viviendas no se pueden hipotecar

Qué viviendas no se pueden hipotecar y cómo afect…

¿Cuánto vale una vivienda en Santa Cruz de Tenerife en 2025?

28 de septiembre de 2025 28/09/2025

Cristina Benítez

¿Cuánto vale una vivienda en Santa Cruz de Tenerife en 2025?

¿Cuál es el precio medio de las viviendas en Sant…

¿Cuáles son las zonas más solicitadas para comprar en Santa Cruz de Tenerife?

28 de septiembre de 2025 28/09/2025

Cristina Benítez

¿Cuáles son las zonas más solicitadas para comprar en Santa Cruz de Tenerife?

¿Cuáles son realmente las zonas más solicitadas e…

¿Qué tipo de viviendas son las más demandadas en Santa Cruz de Tenerife?

27 de septiembre de 2025 27/09/2025

Cristina Benítez

¿Qué tipo de viviendas son las más demandadas en Santa Cruz de Tenerife?

¿Cuáles son las características que hacen que una…

¿Quién compra viviendas en Santa Cruz de Tenerife?

27 de septiembre de 2025 27/09/2025

Cristina Benítez

¿Quién compra viviendas en Santa Cruz de Tenerife?

IntroducciónVender una vivienda en Santa Cruz de …