Muchos propietarios se preguntan si 2025 es un buen año para vender en Tacoronte. Analizamos el mercado, los precios y las previsiones para ayudarte a decidir.
Poner a la venta una vivienda no es una decisión que se tome a la ligera. Influyen el mercado, el contexto personal y las expectativas de precio. En un municipio como Tacoronte —donde la oferta es limitada y la demanda es estable— vender puede ser una oportunidad, pero también puede ser un reto si no se actúa con estrategia. Si te preguntas si es el momento adecuado, aquí tienes datos reales, tendencias y consejos prácticos para tomar la decisión con seguridad.
En los primeros meses de 2025, el precio medio de la vivienda en Tacoronte ronda los 1.760 €/m², con una subida cercana al 2,6% respecto a 2024. Aunque no es un crecimiento espectacular, sí refleja una tendencia ascendente y sostenida, especialmente en zonas con buena conexión a la autopista TF-5 y en viviendas con terraza, terreno o vistas al mar.
Según datos del Instituto Canario de Estadística (ISTAC) y análisis de portales como Idealista, Tacoronte se mantiene como una de las zonas más buscadas del norte de Tenerife para quienes quieren tranquilidad sin alejarse demasiado de La Laguna o Santa Cruz.
Sí, y con perfiles variados. En 2025 destacan:
Familias locales que buscan vivienda habitual, especialmente en zonas como El Torreón o Los Naranjeros.
Parejas jóvenes que priorizan espacio exterior o acceso fácil a la autopista.
Compradores extranjeros o teletrabajadores, interesados en casas con vistas o con posibilidad de huerta.
Jubilados que se mudan desde Santa Cruz o La Laguna, atraídos por el clima más fresco y la vida tranquila.
Además, muchos compradores valoran que Tacoronte tenga servicios básicos cubiertos (centros de salud, supermercados, colegios) y al mismo tiempo zonas rurales donde aún se respira silencio y naturaleza.
Casas terreras bien mantenidas con acceso cómodo y sin reformas grandes.
Pisos en buen estado en zonas céntricas o con ascensor y garaje.
Viviendas con terreno cultivable o posibilidades de reforma sin limitaciones urbanísticas.
Una propiedad con buena presentación, documentación en regla y precio ajustado puede venderse en menos de tres meses.
Muchas personas piensan que esperar les permitirá vender más caro. Pero no siempre es así. En los últimos tres años, el precio ha subido entre un 2% y un 3% anual. Si se mantiene esta tendencia, esperar un año podría suponer ganar 3.000 € más… pero también podrías perder oportunidades:
Los tipos de interés hipotecario siguen altos, lo que limita la capacidad de compra.
La nueva normativa de eficiencia energética puede requerir reformas que bajen tu margen si no estás preparado.
La competencia crece: cada vez más propietarios deciden vender por motivos de herencia, divorcio o cambio de residencia.
Un matrimonio mayor decidió poner en venta su casa terrera de 85 m² en El Torreón en marzo de 2025. A pesar de que necesitaba algo de reforma, tenía terraza, acceso a pie de calle y estaba bien situada. Se vendió en solo 6 semanas por 152.000 €, tras fijar un precio realista de mercado y preparar la vivienda para visitas.
Ya no vives en la casa o no la usas con frecuencia.
Necesitas liquidez para otro proyecto o para cancelar una hipoteca.
Te está costando mantener la vivienda (IBI, reparaciones, comunidad).
Has heredado una propiedad que no planeas ocupar.
En esos casos, vender ahora puede liberarte de cargas innecesarias y darte margen económico para planificar mejor tu futuro.
Si tu vivienda está anticuada pero bien ubicada, puedes:
Venderla tal cual, pero con un precio ajustado al estado.
Realizar pequeñas mejoras (pintura, limpieza, orden) para hacerla más atractiva.
Prepararla visualmente con un home staging sencillo.
Puedes leer más sobre eso en cómo preparar una vivienda para vender en Tacoronte sin gastar mucho.
Es muy habitual. Especialmente en casos de herencias sin reparto, divorcios o viviendas con varios propietarios. No dejes que eso frene tu decisión. En nuestro blog puedes consultar:
¿Puedo vender aunque tenga hipoteca?
Sí. Se puede cancelar con parte del precio de venta, siempre que el valor de mercado cubra el capital pendiente.
¿Hay compradores para viviendas grandes con terreno?
Sí, especialmente si están en zonas accesibles y no requieren grandes reformas.
¿Qué documentación necesito para empezar?
Escritura, nota simple, IBI, certificado energético y cédula de habitabilidad (si aplica).
¿Cuánto tiempo tarda el proceso completo?
Con acompañamiento profesional, entre 3 y 5 meses desde que decides vender hasta que firmas en notaría.
¿Tienes dudas sobre si vender ahora o esperar?
Escríbenos sin compromiso y analizamos contigo si es tu momento.
👉 Contacta por WhatsApp ahora
2 de mayo de 2025 02/05/2025
Gastos e impuestos al vender una vivienda en Tenerife
¿Vas a vender una casa en Tenerife y no sabes qué…
2 de mayo de 2025 02/05/2025
¿Es mejor vender o alquilar una vivienda en Tenerife?
¿Tienes dudas sobre si vender o alquilar tu casa …
2 de mayo de 2025 02/05/2025
¿Qué tipo de viviendas son las más demandadas en Tacoronte en 2025?
Descubre qué tipo de viviendas son las más demand…
1 de mayo de 2025 01/05/2025
¿Cuáles son las zonas más solicitadas para comprar en Arafo?
¿Estás pensando en vender tu vivienda en Arafo? C…
1 de mayo de 2025 01/05/2025
¿Quién compra viviendas en Arafo?
Si estás pensando en vender tu casa en Arafo, es …