¿Es buen momento para vender una casa en Valsequillo?

21 de agosto de 2025
Cristina Benítez

Introducción

Vender una vivienda siempre implica una decisión estratégica. En Valsequillo de Gran Canaria, un municipio de medianías con encanto rural, tradiciones vivas y paisajes que atraen tanto a locales como a foráneos, muchos propietarios se preguntan: ¿conviene vender ahora o esperar un poco más?

En este artículo encontrarás un análisis profundo del mercado inmobiliario en 2025, con datos actualizados, ejemplos reales, comparativas con municipios cercanos y consejos prácticos. El objetivo es que, al terminar de leer, tengas una visión clara y profesional para tomar la mejor decisión sobre tu vivienda.


Evolución del precio de la vivienda en Valsequillo: pasado y presente

En julio de 2025, el precio medio alcanzó los 1.381 €/m², el nivel más alto en dos años y con un incremento anual del 9,08 % respecto a julio de 2024.

Este dato cobra más fuerza si miramos la evolución de la última década:

  • En 2015, el precio medio en Valsequillo rondaba los 900 €/m².

  • En 2020, subió hasta los 1.150 €/m².

  • En 2025, ya está en 1.381 €/m².

📌 Resumen práctico: en diez años, los precios han aumentado casi un 53 %, lo que demuestra una tendencia sólida de revalorización en el municipio.


Comparativa con otros municipios cercanos

  • Valsequillo: 1.381 €/m².

  • Telde: 1.650 €/m².

  • Santa Brígida: 1.950 €/m².

  • San Mateo: 1.570 €/m².

Esto significa que Valsequillo sigue siendo más asequible que otros municipios de medianías, lo que lo convierte en un atractivo para compradores que buscan un equilibrio entre precio y calidad de vida.

📌 Resumen práctico: vender hoy en Valsequillo es aprovechar la diferencia de precio respecto a zonas vecinas, porque los compradores comparan constantemente y valoran la oportunidad.


Factores que impulsan la demanda en Valsequillo

  1. Conexión estratégica
    A 30 minutos de Las Palmas y con accesos mejorados hacia Telde, Valsequillo ofrece tranquilidad sin aislamiento.

  2. Teletrabajo y cambio de estilo de vida
    Profesionales que buscan casas amplias, con jardín o terreno, ven en Valsequillo una alternativa frente al bullicio de la capital.

  3. Turismo rural y pequeños inversores
    Fincas y casas terreras tienen potencial para convertirse en alojamientos rurales, un sector en crecimiento en Gran Canaria.

  4. Compra de primera vivienda
    Familias locales optan por quedarse en el municipio gracias a los precios más accesibles en comparación con Santa Brígida o San Mateo.

  5. Atractivo para jubilados europeos
    Alemanes, británicos y nórdicos buscan entornos rurales con buen clima y casas con encanto, algo que Valsequillo ofrece con autenticidad.

📌 Resumen práctico: existe un abanico de compradores activos, lo que reduce el riesgo de dependencia de un único perfil.


Situación económica y su impacto en el mercado

  • Turismo en récords históricos: Canarias recibió más de 16 millones de visitantes en 2024, y la tendencia se mantiene al alza en 2025.

  • Empleo en crecimiento: la recuperación del empleo en Gran Canaria favorece el acceso a hipotecas.

  • Financiación activa: los bancos vuelven a conceder hipotecas con mayor flexibilidad, especialmente para viviendas habituales.

📌 Resumen práctico: la economía insular impulsa el mercado inmobiliario y fortalece la posición de los vendedores.


Ventajas de vender ahora en Valsequillo

  1. Precios en máximos locales.

  2. Demanda variada y sostenida.

  3. Oferta limitada de calidad.

  4. Atractivo para locales y extranjeros.

  5. Ciclo alcista en toda Canarias.


Riesgos de esperar demasiado

  • Una posible estabilización de precios en 2026 si la oferta aumenta.

  • Subida de tipos de interés en hipotecas, que reduce la capacidad de compra.

  • Mayor competencia si muchos propietarios deciden vender al mismo tiempo.

📌 Resumen práctico: aunque el ciclo es alcista, esperar también implica riesgos que podrían ralentizar la venta.


Ejemplo real de venta en Valsequillo

Un propietario con una casa terrera de 110 m² y 400 m² de terreno en Las Vegas de Valsequillo la puso a la venta en 2023 por 135.000 €. Tras pequeñas mejoras y un precio ajustado, en 2024 recibió varias ofertas y cerró en 142.000 €.

Hoy, una vivienda similar en la misma zona podría anunciarse en torno a 155.000 € – 160.000 €, lo que demuestra la fuerza del mercado.


Errores comunes al vender en Valsequillo

  • Inflar el precio por encima del mercado.

  • No preparar la vivienda para las visitas.

  • Vender sin un plan fiscal claro.

  • Confiar en anuncios básicos sin fotografías profesionales.

Aquí puedes ampliar en:

  • [Errores frecuentes al vender una vivienda en Canarias] (enlace interno).


Consejos prácticos para propietarios

  1. Haz una valoración profesional que combine datos oficiales y análisis del perfil comprador.

  2. Invierte en presentación: pintura, orden y fotos profesionales.

  3. Calcula los impuestos de la venta antes de fijar el precio final.

  4. Aprovecha la escasez de oferta para destacar tu vivienda.

Más información en:

  • [Qué impuestos se pagan al vender una vivienda en Canarias] (enlace interno).

  • [Cómo preparar tu casa para venderla más rápido] (enlace interno).


Análisis fiscal: qué pagará un propietario al vender

  1. Plusvalía municipal: se calcula en función del valor catastral del suelo y los años de tenencia.

    • Ejemplo: una casa en Valsequillo con valor catastral de 40.000 € y 15 años de propiedad puede generar una plusvalía de unos 3.200 €.

  2. IRPF: se tributa sobre la ganancia patrimonial.

    • Ejemplo: si compraste por 100.000 € y vendes por 150.000 €, la ganancia es de 50.000 €.

    • Se aplica un tipo progresivo entre el 19 % y el 28 %.

  3. Gastos de notaría y registro: suelen rondar los 800 € – 1.200 €.

📌 Resumen práctico: un propietario debe calcular siempre el beneficio neto, no solo el precio de venta.


Perfiles de compradores extranjeros en Valsequillo

  • Alemanes: buscan casas tradicionales para residir largas temporadas.

  • Británicos: interesados en chalets con terreno y vistas.

  • Nórdicos: atraídos por el clima y el teletrabajo.

Estos compradores suelen pagar al contado o con menos dependencia de hipoteca, lo que facilita las operaciones.


Preguntas frecuentes (FAQs)

1. ¿Es buen momento para vender en 2025?
Sí. Los precios en Valsequillo están en máximos y la demanda es activa.

2. ¿Qué viviendas se venden más rápido?
Casas terreras, chalets con terreno y viviendas con vistas.

3. ¿Qué impuestos tendré que pagar?
Plusvalía municipal, IRPF sobre la ganancia y gastos notariales.

4. ¿Cuánto tarda una venta en cerrarse?
Entre 3 y 6 meses si la vivienda está a precio de mercado.

5. ¿Qué pasa si pongo un precio demasiado alto?
La vivienda puede quedar bloqueada más de un año sin recibir ofertas serias.


Conclusión

En 2025, sí es un buen momento para vender una casa en Valsequillo. Los precios están en máximos, la demanda es diversa y la oferta limitada.

Un propietario que decida vender hoy puede hacerlo en condiciones ventajosas, siempre que se apoye en datos reales, prepare bien la vivienda y calcule de antemano la fiscalidad de la operación.


Fuentes oficiales y contrastadas

Artículos recientes

¿Cuánto vale una vivienda en Vega de San Mateo en 2025?

21 de agosto de 2025 21/08/2025

Cristina Benítez

¿Cuánto vale una vivienda en Vega de San Mateo en 2025?

Vender una casa en Vega de San Mateo en 2025 es u…

¿Qué tipo de viviendas son las más demandadas en Vega de San Mateo?

21 de agosto de 2025 21/08/2025

Cristina Benítez

¿Qué tipo de viviendas son las más demandadas en Vega de San Mateo?

Vega de San Mateo es uno de esos municipios de Gr…

¿Quién compra viviendas en Vega de San Mateo?

21 de agosto de 2025 21/08/2025

Cristina Benítez

¿Quién compra viviendas en Vega de San Mateo?

Vender una vivienda en Vega de San Mateo es mucho…

¿Cuáles son las zonas más solicitadas para comprar en Vega de San Mateo?

21 de agosto de 2025 21/08/2025

Cristina Benítez

¿Cuáles son las zonas más solicitadas para comprar en Vega de San Mateo?

Vega de San Mateo es uno de los municipios de med…

¿Es buen momento para vender una casa en Vega de San Mateo?

21 de agosto de 2025 21/08/2025

Cristina Benítez

¿Es buen momento para vender una casa en Vega de San Mateo?

Vender una casa siempre es una decisión important…