Vender una vivienda no es un simple trámite económico: es cerrar un capítulo de vida y abrir otro. En Villa de Mazo, municipio del sureste de La Palma, esta decisión adquiere un sentido particular. Se trata de un lugar donde la tradición agrícola convive con vistas al mar, tranquilidad y cercanía al aeropuerto y a Santa Cruz de La Palma.
La gran duda que se plantean muchos propietarios en 2025 es: ¿conviene vender ahora mi casa en Villa de Mazo o es mejor esperar?
 La respuesta depende de la evolución de los precios, del perfil de los compradores y de cómo se prepare la operación.
Los datos recientes muestran un mercado con contrastes:
Precio medio general (Indomio, 2025): 1.090 €/m².
Casas: alrededor de 2.139 €/m² (RealAdvisor).
Apartamentos: 1.798 €/m² (RealAdvisor).
Máximo histórico reciente: en mayo de 2024, la media alcanzó los 1.785 €/m², la cifra más alta jamás registrada en el municipio.
👉 Conclusión práctica: aunque el promedio actual parece moderado, las casas de calidad o con vistas siguen alcanzando precios altos, muy por encima de la media.
| Año | Precio medio €/m² | Comentario | 
|---|---|---|
| 2010 | ~900 € | Mercado rural estable. | 
| 2015 | 1.090 € | Inicio de recuperación. | 
| 2020 | 1.300 € | Repunte moderado. | 
| 2022 | 1.500 € | Auge de segundas residencias. | 
| 2024 | 1.785 € | Máximo histórico. | 
| 2025 | 1.090 € (media) / 2.139 € (casas) | Ajuste, con diferencias marcadas por tipología. | 
👉 En 15 años, los precios se han revalorizado en torno a un 80 %, aunque con fluctuaciones según ubicación y calidad.
| Municipio | Precio €/m² (2025) | 
|---|---|
| Santa Cruz de La Palma | ~1.884 € | 
| Los Llanos de Aridane | ~1.740 € | 
| Tijarafe | ~2.425 € | 
| Puntagorda | ~2.300 € | 
| Villa de Mazo | 1.090–2.100 € | 
👉 Conclusión: Villa de Mazo está en un rango medio-bajo en comparación, pero ofrece más accesibilidad a los compradores, lo que también favorece la liquidez.
Ubicación estratégica: cerca de Santa Cruz y del aeropuerto.
Oferta limitada: pocas viviendas disponibles en venta.
Diversidad de demanda: locales, peninsulares y extranjeros interesados en tranquilidad.
Atractivo rural y costero: tradición agrícola, casas canarias y paisajes.
Casas tradicionales en casco urbano: con valor histórico.
Chalets con vistas al mar: muy demandados por extranjeros.
Viviendas con huerto o terreno: atractivas para segundas residencias.
Casas reformadas con estilo moderno: alta rentabilidad en el mercado.
Local: quiere más espacio sin abandonar el municipio.
Emoción: arraigo y continuidad.
Peninsular: busca segunda residencia o retiro.
Emoción: tranquilidad y salud.
Extranjero: quiere naturaleza y clima.
Emoción: autenticidad y estilo de vida diferente.
👉 Clave: Mazo se compra más por calidad de vida que por inversión especulativa.
Villa de 367 m²: vendida en 580.000 € (~1.580 €/m²).
Chalet de 454 m²: cerrado en 762.000 € (~1.670 €/m²).
Casa tradicional de 120 m² con vistas: 260.000 € (~2.166 €/m²).
Refugio de 64 m²: 81.999 € (~1.280 €/m²).
👉 Conclusión: la horquilla de precios es muy amplia; el potencial depende de estado, tamaño y ubicación.
Casas familiares rehabilitadas como alojamientos vacacionales.
Mayor rentabilidad, lo que incrementa el valor percibido.
Riesgo: normativa autonómica sobre alquiler vacacional podría endurecerse.
Fotografía profesional: resalta vistas y entorno.
Documentación lista: escritura, IBI, certificado energético.
Mejoras visibles: pintura, orden, iluminación.
Precio realista: evita inflar comparando con Santa Cruz.
Resalta la historia de la vivienda: cada casa en Mazo tiene un relato único.
Plusvalía municipal: Ayuntamiento de Mazo.
IRPF por ganancia patrimonial: 19–28 %.
Otros gastos: notaría, registro, certificado energético, cancelación de hipoteca.
Sobrevalorar sin análisis de mercado.
Descuidar la presentación.
Ignorar impuestos.
Retrasar la venta esperando precios irreales.
Precios aún sostenidos en tipologías de calidad.
Demanda internacional y peninsular activa.
Oferta reducida.
Ubicación estratégica.
Regulación más estricta en turismo rural.
Posible enfriamiento del mercado nacional.
Pérdida de liquidez inmediata.
Entre 6 y 8 meses.
Chalets con vistas y casas tradicionales reformadas.
Extranjeros y peninsulares en busca de segunda residencia.
Sí, en mejoras básicas.
Plusvalía municipal e IRPF.
Escritura, nota simple, certificado energético, IBI.
En 2025, sí es un buen momento para vender una vivienda en Villa de Mazo.
 Los precios, aunque moderados en promedio, ofrecen gran potencial en casas singulares. La demanda está diversificada y la oferta sigue siendo escasa.
👉 Consejo final: prepara bien tu vivienda y ponla a precio de mercado. Villa de Mazo ofrece en este momento la oportunidad de vender con seguridad y liquidez.
📌 ¿Quieres saber cuánto vale tu casa en Villa de Mazo?
 Solicita una valoración profesional y descubre el precio real de tu vivienda en 2025.
    
  
  3 de noviembre de 2025 03/11/2025
Entre las laderas altas de Adeje, donde las vista…
    
  
  3 de noviembre de 2025 03/11/2025
Entre las laderas de Adeje, donde el mar se funde…
    
  
  3 de noviembre de 2025 03/11/2025
Armeñime es uno de los núcleos más representativo…
    
  
  3 de noviembre de 2025 03/11/2025
Marazul representa una de las zonas más codiciada…
    
  
  3 de noviembre de 2025 03/11/2025
La Caldera es una de las zonas residenciales más …