Gastos e impuestos al vender una vivienda en Gran Canaria 2025

Gastos e impuestos al vender una vivienda en Gran Canaria 2025

17 de agosto de 2025
Cristina Benítez

Introducción

Cuando decides vender una vivienda en Gran Canaria, no basta con pensar en el precio de venta. Es imprescindible conocer los impuestos y gastos que tendrás que asumir como propietario vendedor.

Planificar estos costes desde el principio evita sorpresas y te permite calcular lo que realmente vas a obtener una vez cerrada la operación. En este artículo encontrarás toda la información actualizada sobre la plusvalía municipal, el IRPF, el IBI y otros gastos asociados a la venta en Gran Canaria.


1. La plusvalía municipal (IIVTNU)

La plusvalía municipal es uno de los impuestos más conocidos (y temidos) a la hora de vender. Oficialmente se llama Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU).

¿Qué grava este impuesto?

  • El aumento de valor que haya experimentado el suelo urbano desde que compraste la vivienda hasta el momento en que la vendes.

  • Lo recauda el ayuntamiento del municipio donde esté situada la propiedad (Las Palmas, Telde, Arucas, etc.).

¿Cómo se calcula?

Tras la reforma de 2021, puedes elegir entre dos métodos:

  1. Método objetivo: en función del valor catastral y los años de propiedad.

  2. Método real: basado en la diferencia entre el precio de compra y el de venta.

El vendedor puede elegir el método más favorable.

¿Quién lo paga?

El responsable es el vendedor, salvo pacto en contrario con el comprador.

👉 Ejemplo práctico: si compraste tu piso en [Las Palmas de Gran Canaria] hace 15 años y ahora lo vendes, el ayuntamiento calculará la plusvalía. Si no ha habido ganancia real, puedes reclamar la no sujeción.


2. IRPF por la ganancia patrimonial

Al vender una vivienda en Gran Canaria, debes tributar por la ganancia patrimonial en tu declaración de la renta.

¿Cómo se calcula?

Ganancia = Precio de venta – (Precio de compra + gastos e inversiones).

Ejemplo:

  • Compraste por 150.000 €.

  • Vendes por 220.000 €.

  • Gastos y mejoras: 10.000 €.

  • Ganancia: 60.000 €.

Tipos impositivos aplicables en 2025 (en toda España, incluido Canarias):

  • Hasta 6.000 € → 19 %

  • De 6.000 € a 50.000 € → 21 %

  • De 50.000 € a 200.000 € → 23 %

  • Más de 200.000 € → 26 %

Exenciones importantes:

  • Reinversión en vivienda habitual: si vendes tu casa para comprar otra habitual en un plazo de 2 años, puedes quedar exento.

  • Mayores de 65 años: están exentos si venden su vivienda habitual.

  • Venta con reinversión en renta vitalicia: aplicable a mayores de 65 años hasta un límite de 240.000 €.

👉 Resumen: el IRPF es probablemente el impuesto más relevante de la operación.


3. IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles)

El IBI es un impuesto anual que grava la titularidad de los inmuebles.

  • Corresponde al propietario a 1 de enero de cada año.

  • Si vendes en julio, legalmente debes pagarlo tú.

  • No obstante, muchas veces se pacta que el comprador asuma la parte proporcional desde la fecha de la venta.

👉 En Gran Canaria, el IBI varía según el municipio. En Las Palmas puede rondar los 200–500 € anuales, dependiendo del valor catastral.


4. Otros gastos a tener en cuenta

Además de los impuestos principales, existen otros gastos que recaen sobre el vendedor:

a) Certificado de eficiencia energética

Es obligatorio desde 2013 para poder vender.

  • Coste aproximado: entre 80 € y 150 €.

  • Lo expide un técnico autorizado y se registra en la Consejería de Industria del Gobierno de Canarias.

b) Cancelación de hipoteca

Si tu vivienda tiene una hipoteca pendiente, debes cancelarla en el Registro de la Propiedad.

  • Coste notaría y registro: entre 100 € y 300 €.

  • En ocasiones, se añade una gestoría.

c) Gastos notariales y registrales de la venta

En principio, la escritura de compraventa la paga el comprador, pero a veces se pacta un reparto de gastos.
En operaciones en Gran Canaria, estos gastos pueden suponer entre 600 € y 1.200 €, según el valor del inmueble.

d) Honorarios de la agencia inmobiliaria

Si trabajas con agencia, la comisión suele ser del 3 % al 5 % del precio de venta.
👉 En CB Tu Hogar, los honorarios solo se cobran cuando se formaliza la venta.


5. Estimación global de los costes de vender

En términos generales, los gastos e impuestos que asume el vendedor en Gran Canaria oscilan entre el 5 % y el 15 % del precio de venta.

Ejemplo:

  • Vendes por 200.000 €.

  • Costes totales (plusvalía, IRPF, IBI, certificado, cancelación, agencia): entre 10.000 € y 30.000 €.

👉 Conocer esta cifra es vital para calcular lo que realmente recibirás al final de la operación.


6. Vigilancia fiscal y valor mínimo de referencia

La Agencia Tributaria utiliza el valor de referencia de Catastro como base mínima para calcular impuestos.

Esto significa que no puedes vender por debajo de ese valor, porque Hacienda ajustará el cálculo de impuestos aunque hayas vendido por menos.

👉 Consejo: antes de poner precio a tu vivienda en [Maspalomas] o [Telde], revisa el valor de referencia para no tener problemas fiscales.


7. Recomendaciones para no llevarte sorpresas

  • Solicita al ayuntamiento un cálculo previo de la plusvalía.

  • Ten preparados todos los recibos de IBI y suministros.

  • Si tienes hipoteca, pide con antelación el certificado de deuda cero.

  • Consulta las exenciones fiscales a las que puedas acogerte.

  • Pide asesoría para calcular tu IRPF antes de firmar, así sabrás lo que te quedará neto.


Si piensas vender tu vivienda en Gran Canarias, llegamos a todos los municipios con la misma experiencia y cercanía.

Preguntas frecuentes sobre gastos e impuestos en Gran Canaria

¿Quién paga la plusvalía municipal en Gran Canaria?
El vendedor, salvo pacto en contrario.

¿Cuánto se paga de IRPF al vender?
Depende de la ganancia: entre el 19 % y el 26 %.

¿El IBI se reparte entre vendedor y comprador?
Legalmente lo paga el propietario a 1 de enero, pero puede pactarse un reparto.

¿Puedo librarme de pagar IRPF?
Sí, si reinviertes en vivienda habitual o eres mayor de 65 años y vendes tu residencia principal.

¿Es obligatorio el certificado energético?
Sí, sin él no puedes vender.

¿Cuánto cuestan los gastos de notaría?
Varían según el valor de la vivienda, entre 600 € y 1.200 €.

¿Qué pasa si vendo por debajo del valor de referencia de Catastro?
Hacienda recalculará los impuestos como si hubieras vendido por ese valor.

¿Cuánto suponen todos los gastos en total?
Entre un 5 % y un 15 % del precio de venta.


Si quieres vender tu vivienda en Gran Canaria de forma segura, rápida y al mejor precio de mercado, descubre cómo CB Tu Hogar puede acompañarte en cada paso.


Conclusión

Vender una vivienda en Gran Canaria conlleva varios gastos inevitables: plusvalía municipal, IRPF, IBI, certificado energético, cancelación de hipoteca y, en su caso, honorarios de agencia.

Estos costes, que en conjunto representan entre un 5 % y un 15 % del valor de la vivienda, deben planificarse antes de poner la casa en el mercado.

En CB Tu Hogar analizamos tu caso concreto, calculamos tus impuestos y te ayudamos a preparar la venta con total transparencia, para que sepas desde el principio cuánto dinero llegará realmente a tu bolsillo.

📌 Solicita una valoración gratuita en Gran Canaria y descubre con claridad qué gastos tendrás al vender tu vivienda.


Fuentes oficiales

Artículos recientes

Qué viviendas no se pueden hipotecar

7 de octubre de 2025 07/10/2025

Cristina Benítez

Qué viviendas no se pueden hipotecar

Qué viviendas no se pueden hipotecar y cómo afect…

¿Cuánto vale una vivienda en Santa Cruz de Tenerife en 2025?

28 de septiembre de 2025 28/09/2025

Cristina Benítez

¿Cuánto vale una vivienda en Santa Cruz de Tenerife en 2025?

¿Cuál es el precio medio de las viviendas en Sant…

¿Cuáles son las zonas más solicitadas para comprar en Santa Cruz de Tenerife?

28 de septiembre de 2025 28/09/2025

Cristina Benítez

¿Cuáles son las zonas más solicitadas para comprar en Santa Cruz de Tenerife?

¿Cuáles son realmente las zonas más solicitadas e…

¿Qué tipo de viviendas son las más demandadas en Santa Cruz de Tenerife?

27 de septiembre de 2025 27/09/2025

Cristina Benítez

¿Qué tipo de viviendas son las más demandadas en Santa Cruz de Tenerife?

¿Cuáles son las características que hacen que una…

¿Quién compra viviendas en Santa Cruz de Tenerife?

27 de septiembre de 2025 27/09/2025

Cristina Benítez

¿Quién compra viviendas en Santa Cruz de Tenerife?

IntroducciónVender una vivienda en Santa Cruz de …