¿Tienes una vivienda en Canarias y dudas entre donarla ahora o dejarla en herencia?
Es una decisión importante, no solo emocional, también fiscal y legal. Aquí te explicamos, paso a paso y de forma práctica, las diferencias para que elijas la mejor opción para tu familia.
Heredar es adquirir una vivienda tras el fallecimiento de su propietario, siguiendo las instrucciones de un testamento o por la ley si no existe testamento.
Implicaciones principales:
Pago del Impuesto sobre Sucesiones.
Pago de plusvalía municipal.
Trámites de aceptación y partición de herencia.
Si quieres saber más sobre los pasos después de recibir una propiedad, te puede interesar nuestro artículo [Trámites y pagos después de comprar una casa].
Además, para formalizar la adjudicación de herencia, es habitual necesitar documentos como la nota simple, que te explicamos cómo conseguir en nota simple.
Donar es transferir la propiedad en vida mediante escritura pública ante notario.
Implicaciones principales:
Pago del Impuesto sobre Donaciones (con bonificaciones importantes en Canarias).
Pago de plusvalía municipal a cargo del donante.
Posible tributación por ganancia patrimonial en IRPF.
Si la vivienda tiene hipoteca, te interesa conocer los aspectos legales que explicamos en Qué pasa si vendo una casa con hipoteca.
Aspecto | Heredar | Donar en vida |
---|---|---|
Impuesto principal | Sucesiones | Donaciones |
Bonificación en Canarias | Hasta 99% en algunos casos | Hasta 99% en donaciones a hijos |
Pago de plusvalía municipal | Heredero | Donante |
Ganancia patrimonial IRPF | No aplica | Sí, en ciertos casos |
Control sobre el bien | Total hasta el fallecimiento | Se pierde (salvo reserva de usufructo) |
Trámite notarial obligatorio | Depende de testamento | Siempre obligatorio |
Costes fiscales aplazados hasta después del fallecimiento.
Mayor control patrimonial del bien durante la vida del titular.
Acceso a bonificaciones en el Impuesto de Sucesiones.
Si has heredado una vivienda y estás pensando en venderla, puede interesarte nuestro artículo Cómo vender una casa heredada.
Planificación anticipada de la sucesión.
Aprovechamiento de bonificaciones fiscales en Canarias.
Reducción de conflictos familiares futuros.
Además, si quieres mantener el uso de la vivienda aunque dones la titularidad, puedes reservarte el usufructo vitalicio. Lo explicamos en detalle en Cómo donar una vivienda a un hijo en Canarias.
Depende de la situación concreta. Actualmente en Canarias, tanto heredar como donar puede resultar muy económico si se aplican las bonificaciones correctamente.
El principal riesgo es que, si no reservas usufructo, pierdes el control sobre el inmueble. Además, puede generar tributación en IRPF si existe ganancia patrimonial.
Es posible, pero dependerá de si has reservado o no el usufructo.
Además, si estás pensando en vender, te puede interesar leer ¿Es buen momento para vender una casa en Tenerife?.
Te recomendamos:
Estudiar los costes fiscales de ambas opciones.
Valorar cuánto control patrimonial quieres mantener.
Consultar siempre a un asesor especializado.
En CB Tu Hogar, inmobiliaria en Santa Cruz de Tenerife, te ayudamos a vender tu vivienda heredada o donada con todas las garantías y el mejor asesoramiento.
👉 Escríbenos directamente por WhatsApp aquí y hablamos de tu caso.
30 de abril de 2025 30/04/2025
¿Cuáles son las zonas más solicitadas para comprar en La Orotava?
Conoce cuáles son las zonas más demandadas para c…
30 de abril de 2025 30/04/2025
¿Quién compra viviendas en La Orotava?
Descubre quién compra viviendas en La Orotava en …
30 de abril de 2025 30/04/2025
¿Qué tipo de viviendas son las más demandadas en La Orotava?
Descubre qué tipo de viviendas son las más buscad…
30 de abril de 2025 30/04/2025
¿Es buen momento para vender una casa en La Orotava?
Descubre si 2025 es un buen momento para vender t…
30 de abril de 2025 30/04/2025
¿Cuánto vale una vivienda en La Orotava en 2025?
Conoce cuánto vale una vivienda en La Orotava en …