La emergencia habitacional en Tenerife y el auge del piso compartido

30 de enero de 2025
Cristina Benítez


En los últimos años, el mercado inmobiliario en Tenerife ha experimentado un fuerte incremento en la demanda de viviendas, lo que ha generado una crisis habitacional que afecta tanto a residentes como a trabajadores que llegan a la isla en busca de oportunidades.

Una de las soluciones que ha cobrado fuerza en este contexto es el alquiler de pisos compartidos, una modalidad que antes era más común entre estudiantes, pero que ahora se ha extendido a profesionales y familias que no pueden costear una vivienda en solitario.

1. ¿Qué impulsa el auge del piso compartido en Tenerife?

El alquiler compartido se ha convertido en una alternativa viable debido a diversos factores clave:

📌 Aumento de los precios del alquiler → En zonas de alta demanda como Santa Cruz, La Laguna, Costa Adeje y Puerto de la Cruz, el precio del alquiler ha crecido exponencialmente. La conversión de muchas viviendas al alquiler vacacional ha reducido la oferta disponible para alquiler residencial, encareciendo aún más el mercado.

📌 Salarios bajos frente al costo de vida → Muchos trabajadores, especialmente en sectores como hostelería, comercio y servicios, no pueden costear un alquiler en solitario, por lo que optan por compartir vivienda.

📌 Mayor movilidad laboral y escasez de vivienda asequible → Con la llegada de trabajadores de otras islas y del extranjero, la demanda de alquiler ha crecido, pero la oferta no ha aumentado al mismo ritmo.

📌 Dificultades para obtener hipotecas → La subida de los tipos de interés y las condiciones más estrictas de los bancos han hecho que muchas personas descarten la compra de vivienda y opten por alquilar, aumentando la presión sobre el mercado.

En CB Tu Hogar, inmobiliaria en Tenerife, analizamos estas tendencias para ofrecerte soluciones adaptadas a la nueva realidad del mercado inmobiliario.

2. ¿Quiénes comparten piso en Tenerife hoy en día?

Si bien tradicionalmente esta opción era popular entre estudiantes universitarios en La Laguna y Santa Cruz, la crisis habitacional ha cambiado el perfil de quienes buscan pisos compartidos:

✅ Trabajadores del sector turístico y hostelero, que necesitan una opción asequible para vivir cerca de su empleo.
✅ Profesionales jóvenes, que prefieren compartir gastos mientras logran estabilidad económica.
✅ Personas en situación de separación o divorcio, que buscan una vivienda temporal con costes reducidos.
✅ Familias monoparentales, que encuentran en el piso compartido una alternativa más accesible.

3. ¿Cuánto cuesta compartir piso en Tenerife? 💰

Los precios de las habitaciones en pisos compartidos han subido en los últimos años debido a la alta demanda. Según datos recientes:

📌 Santa Cruz y La Laguna → 350 - 500€ por habitación.
📌 Zonas turísticas (Costa Adeje, Los Cristianos) → 500 - 800€, debido a la presión del alquiler vacacional.
📌 Zonas menos demandadas → Desde 300€, aunque con limitaciones en ubicación y condiciones.

En CB Tu Hogar, inmobiliaria en Santa Cruz de Tenerife, te ayudamos a encontrar opciones de alquiler adaptadas a tu presupuesto.

4. Impacto en el mercado inmobiliario y posibles soluciones

El auge del piso compartido refleja la crisis del acceso a la vivienda en Tenerife. Si bien esta opción ayuda a muchas personas a encontrar alojamiento asequible, también pone en evidencia la necesidad de medidas urgentes para mejorar la oferta de vivienda.

📌 Posibles soluciones:

✅ Regulación del alquiler vacacional → Limitar la conversión de viviendas al turismo para aumentar la oferta de alquiler residencial.
✅ Incentivos para propietarios → Fomentar que más viviendas se destinen al alquiler de larga duración en lugar del turístico.
✅ Construcción de vivienda pública → Ampliar la oferta de viviendas asequibles en zonas estratégicas.
✅ Revisión de salarios → Ajustar los sueldos en sectores clave como hostelería y comercio para que se equiparen al costo de vida actual.

Conclusión

El alquiler de pisos compartidos en Tenerife ha pasado de ser una opción exclusiva para estudiantes a convertirse en una solución habitacional para trabajadores, profesionales y familias.

Sin embargo, esta tendencia también refleja la crisis del acceso a la vivienda, que requiere respuestas urgentes por parte de las administraciones y el sector inmobiliario.

En CB Tu Hogar, inmobiliaria en Tenerife, trabajamos para ofrecerte soluciones habitacionales adaptadas a la realidad del mercado, ayudándote a encontrar la mejor opción de vivienda en la isla.

📩 ¿Buscas alquilar, vender o comprar una propiedad en Tenerife? Contáctanos y te asesoramos en todo el proceso.


FUENTES:


Artículos recientes

Antes de Entregar las Llaves: La Limpieza Final

7 de mayo de 2025 07/05/2025

Cristina Benítez

Antes de Entregar las Llaves: La Limpieza Final

¡Enhorabuena! Ya has firmado el contrato de arras…

Valoración inmobiliaria profesional en Tenerife

4 de mayo de 2025 04/05/2025

Cristina Benítez

Valoración inmobiliaria profesional en Tenerife

¿Quieres conocer el valor real de tu propiedad en…

Venta de Vivienda Alquilada en Tenerife: Procedimiento Legal

3 de mayo de 2025 03/05/2025

Cristina Benítez

Venta de Vivienda Alquilada en Tenerife: Procedimiento Legal

Entiende el proceso legal de vender una vivienda…

Cargas en un Inmueble en Tenerife: Tipos, Riesgos, Soluciones

3 de mayo de 2025 03/05/2025

Cristina Benítez

Cargas en un Inmueble en Tenerife: Tipos, Riesgos, Soluciones

Conoce las cargas más comunes que pueden pesar s…

Plan de Ventas Inmobiliario Profesional | CB TU HOGAR

3 de mayo de 2025 03/05/2025

Cristina Benítez

Plan de Ventas Inmobiliario Profesional | CB TU HOGAR

Descubre por qué confiar en expertos hace la dife…