Mercado inmobiliario en Maspalomas

7 de septiembre de 2025
Cristina Benítez


Introducción

Maspalomas es uno de los núcleos más codiciados del sur de Gran Canaria. Su clima estable, playas de fama internacional y amplia oferta turística lo convierten en un referente tanto para residentes como para inversores. En 2025, el mercado inmobiliario de Maspalomas se presenta dinámico y competitivo, con precios al alza y una demanda sostenida por parte de compradores extranjeros y nacionales. En este artículo encontrarás una guía completa para conocer cuánto vale una vivienda en Maspalomas, si es buen momento para vender, qué tipos de inmuebles se demandan, quiénes son los compradores y cuáles son las zonas más solicitadas.


¿Cuánto vale una vivienda en Maspalomas en 2025?

El precio medio de la vivienda en San Bartolomé de Tirajana —municipio al que pertenece Maspalomas— se sitúa en torno a 4.677 €/m², lo que lo convierte en el más caro de Canarias. Dentro de Maspalomas, los precios varían según el tipo de vivienda y la localización:

  • Apartamentos turísticos en Playa del Inglés: entre 2.500 y 3.200 €/m².

  • Bungalows en Campo Internacional: alrededor de 3.800 €/m².

  • Chalets en Meloneras y Monte León: alcanzan cifras de 5.000 a 7.000 €/m².

La tendencia es alcista. En el último año, San Bartolomé de Tirajana experimentó un incremento del +38 % en operaciones de compraventa, lo que refleja un mercado activo y con alta rotación.

✔ Resumen: Maspalomas es actualmente uno de los mercados más caros y dinámicos de Canarias, con precios que superan la media de la isla y perspectivas de crecimiento en 2025.


¿Es buen momento para vender en Maspalomas?

La respuesta es sí. Hay tres factores clave que lo confirman:

  1. Demanda extranjera sólida: alemanes, nórdicos y británicos siguen liderando las compras, tanto para residencia como para inversión vacacional.

  2. Escasez de producto de calidad: las viviendas bien ubicadas y reformadas se venden rápido, especialmente en zonas cercanas a la playa y campos de golf.

  3. Revalorización continua: el crecimiento de los precios indica que las propiedades en Maspalomas se han convertido en activos muy atractivos para inversores.

Además, el mercado turístico internacional impulsa la compra de segundas residencias, con un perfil de comprador dispuesto a pagar más por ubicaciones premium.

✔ Resumen: Es un momento óptimo para vender, gracias a la fuerte demanda internacional y a la revalorización constante del mercado.


¿Qué tipo de viviendas se venden más en Maspalomas?

El mercado inmobiliario de Maspalomas es variado, pero ciertos tipos de propiedades concentran la mayor parte de la demanda:

  • Apartamentos turísticos: muy buscados en Playa del Inglés y San Agustín, especialmente si cuentan con licencia vacacional.

  • Bungalows y adosados: Campo Internacional y Sonneland concentran ventas rápidas en este segmento.

  • Chalets de lujo: en Meloneras y Monte León, con piscinas privadas y vistas, son los favoritos del comprador de alto poder adquisitivo.

  • Viviendas de segunda mano reformadas: cada vez más solicitadas, ya que permiten entrar a vivir o alquilar de inmediato.

✔ Resumen: Apartamentos turísticos y bungalows dominan las operaciones, mientras que el segmento de lujo crece con fuerza en Meloneras y Monte León.


¿Quién compra viviendas en Maspalomas?

Los perfiles de comprador en Maspalomas son diversos, pero destacan:

  • Extranjeros jubilados: alemanes, nórdicos y británicos que buscan clima estable y calidad de vida.

  • Inversores internacionales: interesados en rentabilidad por alquiler vacacional, especialmente en zonas con licencia.

  • Familias canarias con alto poder adquisitivo: que buscan chalets en zonas residenciales de prestigio.

  • Nuevos residentes europeos: profesionales que teletrabajan y eligen Maspalomas por su conectividad y entorno.

La presencia de compradores extranjeros es clave: en 2024, 1 de cada 4 viviendas vendidas en Canarias fue adquirida por no residentes, y Maspalomas concentra buena parte de esas operaciones.

✔ Resumen: Predomina el comprador extranjero, aunque también crece el perfil local de familias e inversores canarios que buscan segundas residencias o viviendas de lujo.


Zonas más demandadas en Maspalomas

Maspalomas no es homogéneo; cada zona tiene un perfil de comprador distinto:

  • Playa del Inglés: epicentro turístico, demanda de apartamentos vacacionales.

  • Campo Internacional: bungalows y adosados con alta rotación.

  • Meloneras: zona de lujo, chalets con piscina y vistas.

  • San Fernando de Maspalomas: perfil familiar, precios más contenidos.

  • Monte León y El Salobre: chalets exclusivos, segmento premium.

  • San Agustín y Bahía Feliz: preferidos por compradores que buscan tranquilidad frente al bullicio turístico.

✔ Resumen: Playa del Inglés y Campo Internacional son las zonas de mayor rotación, mientras que Meloneras y Monte León concentran el segmento de lujo.


FAQs sobre vender en Maspalomas

¿Qué impuestos debo pagar al vender en Maspalomas?
Debes tener en cuenta la plusvalía municipal, el IRPF por ganancia patrimonial y, en su caso, gastos de cancelación de hipoteca.

¿Es necesario reformar antes de vender?
No siempre, pero en Maspalomas las viviendas reformadas se venden más rápido y a mejor precio.

¿Puedo vender una vivienda turística con licencia vacacional?
Sí, y de hecho es un valor añadido que aumenta el interés de los compradores.

¿Cuánto tiempo tarda en venderse una vivienda en Maspalomas?
Depende de la ubicación y el precio. Las bien ajustadas al mercado se venden en menos de 3 meses.

¿Quién me ayuda con los trámites legales y fiscales?
En CB Tu Hogar acompañamos todo el proceso: valoración, impuestos, notaría y cierre seguro.


Conclusión

Maspalomas es, en 2025, el mercado inmobiliario más dinámico y competitivo de Canarias. Con precios récord, alta demanda internacional y un mix de zonas para distintos perfiles de comprador, vender una vivienda aquí es una oportunidad de máxima rentabilidad. Al propietario que decida dar el paso, la clave está en poner el precio de mercado correcto, preparar la vivienda y apoyarse en un plan profesional de venta.

👉 Si quieres dar el paso, consulta también la landing de San Bartolomé de Tirajana para conocer todos los detalles de cómo vender en el municipio.


Fuentes oficiales

Artículos recientes

Impacto de la Regulación del Alquiler Vacacional en Ventas y Alquileres de Larga Temporada

8 de septiembre de 2025 08/09/2025

Cristina Benítez

Impacto de la Regulación del Alquiler Vacacional en Ventas y Alquileres de Larga Temporada

IntroducciónEn 2025, el alquiler vacacional en Ca…

¿Dónde se vende mejor en San Bartolomé de Tirajana?

7 de septiembre de 2025 07/09/2025

Cristina Benítez

¿Dónde se vende mejor en San Bartolomé de Tirajana?

IntroducciónSan Bartolomé de Tirajana es el munic…

Mercado inmobiliario en Sonneland y El Salobre/Monte León

7 de septiembre de 2025 07/09/2025

Cristina Benítez

Mercado inmobiliario en Sonneland y El Salobre/Monte León

IntroducciónSonneland y las zonas de El Salobre y…

Mercado inmobiliario en San Agustín y Bahía Feliz

7 de septiembre de 2025 07/09/2025

Cristina Benítez

Mercado inmobiliario en San Agustín y Bahía Feliz

IntroducciónSan Agustín y Bahía Feliz, situadas e…

Mercado inmobiliario en San Fernando de Maspalomas

7 de septiembre de 2025 07/09/2025

Cristina Benítez

Mercado inmobiliario en San Fernando de Maspalomas

IntroducciónSan Fernando de Maspalomas es el cora…