Mercado inmobiliario en Playa del Inglés

Mercado inmobiliario en Playa del Inglés

7 de septiembre de 2025
Cristina Benítez

Introducción

Playa del Inglés es uno de los destinos turísticos más conocidos de toda Europa y el epicentro vacacional del sur de Gran Canaria. Su fama internacional, la cercanía a la playa y la amplia oferta de ocio hacen que el mercado inmobiliario en esta zona tenga un dinamismo único. En 2025, vender una vivienda en Playa del Inglés se ha convertido en una oportunidad estratégica gracias al interés constante de compradores extranjeros y a la escasez de propiedades con buena ubicación. Este artículo ofrece una visión completa sobre el valor de las viviendas, el momento del mercado, qué tipos de inmuebles son los más demandados, quién compra y cuáles son las zonas más solicitadas.


¿Cuánto vale una vivienda en Playa del Inglés en 2025?

El precio de las viviendas en Playa del Inglés se mueve en un rango más amplio que en otras partes de Gran Canaria, en función de su cercanía a la playa y del estado del inmueble:

  • Apartamentos turísticos: entre 2.500 y 3.200 €/m² según la altura, vistas y licencia vacacional.

  • Bungalows en complejos residenciales: alrededor de 3.400 €/m², siendo los más caros los reformados con terrazas privadas.

  • Áticos o viviendas con vistas al mar: pueden superar los 4.500 €/m².

El municipio de San Bartolomé de Tirajana, al que pertenece Playa del Inglés, lidera el mercado inmobiliario canario con un promedio de 4.677 €/m² y un crecimiento en operaciones del +38 % interanual. Esto refleja un mercado activo y en plena expansión.

✔ Resumen: Los apartamentos vacacionales dominan la oferta en Playa del Inglés, con precios que se mantienen en la parte alta del mercado canario y crecen de forma sostenida.


¿Es buen momento para vender en Playa del Inglés?

El mercado inmobiliario de Playa del Inglés está en auge. La combinación de turismo internacional y escasez de producto de calidad crea un escenario favorable para vender:

  1. Alta demanda extranjera: alemanes, nórdicos y británicos representan un gran porcentaje de las compraventas.

  2. Ubicación estratégica: la cercanía a la playa y al paseo marítimo es clave, lo que eleva los precios de las viviendas mejor situadas.

  3. Rentabilidad turística: la posibilidad de alquilar vacacionalmente hace que los inversores estén dispuestos a pagar más por propiedades con licencia.

✔ Resumen: Es un momento muy favorable para vender en Playa del Inglés gracias al empuje del turismo y a la disposición de los compradores a pagar un sobreprecio por la ubicación.


¿Qué tipo de viviendas se venden más en Playa del Inglés?

Las propiedades más buscadas son las que tienen uso vacacional o están listas para alquilar desde el primer día:

  • Apartamentos en complejos turísticos: la mayoría de las operaciones se centran aquí.

  • Bungalows con terraza privada: muy atractivos para jubilados extranjeros y familias que buscan comodidad.

  • Viviendas reformadas: cada vez más demandadas, porque permiten entrar a vivir o alquilar de inmediato.

  • Estudios económicos: siguen siendo comprados por pequeños inversores que buscan rentabilidad.

✔ Resumen: Apartamentos y bungalows con licencia vacacional y buena ubicación concentran la mayor parte de las ventas en Playa del Inglés.


¿Quién compra viviendas en Playa del Inglés?

El perfil del comprador en Playa del Inglés está muy definido:

  • Extranjeros jubilados: alemanes, nórdicos y británicos que buscan segunda residencia al sol.

  • Inversores turísticos: interesados en rentabilidad por alquiler vacacional.

  • Pequeños inversores locales: que buscan estudios o apartamentos para alquilar a largo plazo o vacacional.

  • Nuevos residentes europeos: profesionales que teletrabajan y escogen Playa del Inglés por su clima y conectividad.

En Canarias, 1 de cada 4 viviendas vendidas es adquirida por extranjeros, y en Playa del Inglés esa proporción es aún mayor.

✔ Resumen: Predomina el comprador extranjero y el inversor vacacional, aunque también aparecen perfiles de teletrabajadores y pequeños inversores locales.


Zonas más demandadas en Playa del Inglés

Dentro de Playa del Inglés, hay sectores que concentran mayor interés y mejores precios:

  • Primera línea de playa y paseo marítimo: máximo valor por vistas y proximidad al mar.

  • Avenidas principales (Avenida de Tirajana, Avenida de Italia): gran atractivo por accesibilidad y servicios.

  • Complejos residenciales con piscina: alta demanda de extranjeros jubilados.

  • Zonas tranquilas cercanas a San Fernando: preferidas por residentes permanentes.

✔ Resumen: La primera línea de playa y las avenidas principales son las áreas más competitivas, mientras que las zonas residenciales ofrecen estabilidad y demanda sostenida.


FAQs sobre vender en Playa del Inglés

¿Qué impuestos debo pagar al vender en Playa del Inglés?
Los principales son la plusvalía municipal y el IRPF por ganancia patrimonial.

¿Se pueden vender viviendas con licencia vacacional?
Sí, y suelen atraer a inversores dispuestos a pagar más por la rentabilidad añadida.

¿Cuánto tarda en venderse una vivienda en Playa del Inglés?
Depende de la ubicación y del precio, pero en general menos de 4 meses si está a precio de mercado.

¿Qué documentación debo preparar antes de vender?
Nota simple registral, recibos de IBI, certificado energético y escrituras.

¿Dónde puedo informarme sobre plusvalía y gastos en detalle?
Consulta la guía sobre plusvalía municipal en Canarias o los gastos e impuestos al vender una vivienda en Gran Canaria.


Conclusión

Playa del Inglés es, en 2025, uno de los mercados más activos y competidos de Canarias. Con precios elevados, una demanda constante de extranjeros y un claro enfoque vacacional, vender en esta zona significa acceder a un mercado dispuesto a pagar más por ubicación y rentabilidad. Para el propietario, la clave está en ajustar el precio de salida, preparar bien la vivienda y apoyarse en un plan de marketing profesional.

👉 Si quieres profundizar, visita la landing de San Bartolomé de Tirajana y descubre cómo gestionar tu venta paso a paso.


Fuentes oficiales

Artículos recientes

Cómo vender una vivienda en Las Moraditas (Costa Adeje)

3 de noviembre de 2025 03/11/2025

Cristina Benítez

Cómo vender una vivienda en Las Moraditas (Costa Adeje)

Entre las laderas altas de Adeje, donde las vista…

Cómo vender una vivienda en La Quinta – Taucho (Costa Adeje)

3 de noviembre de 2025 03/11/2025

Cristina Benítez

Cómo vender una vivienda en La Quinta – Taucho (Costa Adeje)

Entre las laderas de Adeje, donde el mar se funde…

Cómo vender una vivienda en Armeñime (Costa Adeje)

3 de noviembre de 2025 03/11/2025

Cristina Benítez

Cómo vender una vivienda en Armeñime (Costa Adeje)

Armeñime es uno de los núcleos más representativo…

Cómo vender una vivienda en Marazul (Costa Adeje)

3 de noviembre de 2025 03/11/2025

Cristina Benítez

Cómo vender una vivienda en Marazul (Costa Adeje)

Marazul representa una de las zonas más codiciada…

Cómo vender una vivienda en La Caldera (Costa Adeje)

3 de noviembre de 2025 03/11/2025

Cristina Benítez

Cómo vender una vivienda en La Caldera (Costa Adeje)

La Caldera es una de las zonas residenciales más …